Noticias Municipales

Controles en vías evidencian irrespeto a las normas de tránsito

Los controles que ejercen los agentes de tránsito todas  las semanas se realizan con el fin de precautelar la seguridad vial y ciudadana de los habitantes del cantón Loja.

Semana a semana se desarrollan estas acciones en distintos puntos, esta vez los dispositivos de seguridad ciudadana se hacen en forma conjunta con otras entidades del estado y así reducir la presencia de libadores en los espacios públicos.

Incendio estructural se controló en media hora

Esta mañana a las 7h30 se presentó un conato de incendio en la calle Imbabura entre 18 de Noviembre y Sucre.  Acudieron a la emergencia elementos del Cuerpo de Bomberos de la estación central.

Luis Santos, jefe operativo de los casacas rojas, señaló que la causa del incendio estructural  fue una falla eléctrica que ventajosamente no trajo consecuencias que lamentar, pues de forma oportuna se controló el flagelo.

Instalación de semáforos avanza por la calle Bolívar

La instalación de semáforos avanza por la calle Bolívar de norte a sur, en esta primera etapa se ubicarán estos dispositivos en 45 esquinas.

Desde el mes de diciembre, el Municipio de Loja, viene colocando la cablería, postes, báculos y controladores en las calles del centro de la ciudad que conforman el área de Regeneración Urbana.

Este trabajo inició en la calle 18 de Noviembre desde la Juan de Salinas hasta la Cariamanga y semana a semana han avanzado por el resto de calles, las cuales ya lucen con semáforos. 

Fieles acompañaron en procesión al Patrono Jurado de Loja

Faltaban  cinco minutos para las 17h00 y algo inusual aconteció…  la gente mantuvo el silencio, inclusive la lluvia se tomó un receso para escuchar la sonata de las  campanas de las diferentes iglesias de la ciudad  anunciando la procesión del Patrono Jurado de Loja, San Sebastián.

El  sonido y música generada por las campanas de las iglesias del centro de la urbe, se han  convertido en una tradición  y  se escuchan de manera conjunta  solamente en las festividades de San Chabaquito, como lo llaman sus fieles.

Se clausuró taller sobre Facturación Electrónica

Hay muchas personas que desconocen la facturación electrónica sobre todo cuando el Servicio de Rentas Internas (SRI) ya ha implementado esta nueva modalidad y cada día se suman más contribuyentes como las compañías de acuerdo a sus montos de ingresos anuales.

La Municipalidad Loja con la finalidad de acercar los conocimientos sobre la Facturación Electrónica desarrolló un taller efectuado a través de la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo.  

Empezaron operativos conjuntos por presencia de libadores en las calles

El jueves 17 de enero, en horas de la noche, se realizaron operativos conjuntos con Policía Nacional, Intendencia, Bomberos, Comisarías municipales y agentes de tránsito a los  lugares de diversión nocturna y al sector de La Pileta.

Esta actividad se la ejecuta con el fin de contribuir a bajar los niveles de accidentabilidad en la ciudad, controlar la venta de alcohol, la presencia de libadores en las calles y contribuir a la paz ciudadana.

Ofrecen capacitación a emprendedores lojanos

El proyecto Misión Ecuador entregará ochenta becas a emprendedores lojanos para que se capaciten.  Esta mañana visitaron la alcaldía con el fin de unir lazos en este proyecto que busca impulsar micro empresas.

Marco Medina, fundador  de Misión Ecuador, explicó que el proyecto es financiado por la empresa privada, la misión diplomática de Estados Unidos e instituciones como los municipios que dan apertura a este tipo de ofertas.

Recuerdos de la infancia se viven en la feria del dulce

Una variedad de dulces tradicionales en diversas presentaciones y sabores se exponen en la plaza de San Sebastián en la Feria del Dulce que año a año se realiza en el marco de las fiestas del santo patrono.

Ciudadanos de todas las edades se congregaron en esta plaza  para saborear estas delicias que, en muchos casos, les trae a la mente recuerdos de la infancia ya que en los bares escolares o en las tiendas del barrio era común hallar estas golosinas.

Concejales conocieron proyecto Loja ciudad creativa de la música

Esta mañana en el salón de Coordinación, quienes conforman el comité de postulación de Loja  ante la Unesco como "Ciudad creativa de la música", se reunieron con el fin de exponer ante los concejales las acciones que se desarrollarán para este fin y con ello contar con su apoyo.

Están en la etapa final de la postulación y por ello se requiere que tanto las instituciones  públicas como privadas, que conforman el comité, aporten desde sus competencias con actividades en pro de la cultura.

Estudiantes de UTPL realizan pasantías en Estancia del Adulto Mayor

Un convenio entre el Patronato de Amparo Social Municipal y la carrera de Psicología de la Universidad Técnica Particular de Loja permiten que los ancianitos de la Estancia del Adulto Mayor de Vilcabamba fortalezcan sus habilidades sensoriales y psicomotoras.

Gracias a esta alianza se da atención integral a los adultos mayores tanto a quienes residen en el lugar como los que son itinerantes, con terapias personalizadas y trabajos organizados que mantienen al usuario activo.

Colocaron señalética que indica el límite urbano

Con la implementación de los fotoradares se hace necesario identificar el límite urbano para que los conductores tomen en cuenta y circulen a las velocidades dispuestas en la Ley.

Eduardo Flores, técnico de la Unidad de Tránsito, indica que se ha colocado señalética vertical en las cuatro salidas de la ciudad como es en la vía a Catamayo por la falla geológica,  a 500m del redondel de la vía a Zamora, en el puente de Namanda y en la última parada de bus de Carigán.

Lluvias impidieron asfaltar Av. Alisos

Las condiciones climáticas que se presentan en estos días dificultó la colocación de la carpeta asfáltica en la calle Alisos, la cual estaba planificada para esta semana.

En el sitio se ha imprimado hasta la fecha 440m de longitud, en estos días se realizará un trabajo similar en 400m y se ubicarán los bordillos.

Esta semana se pretendía colocar la carpeta asfáltica en ambos carriles  pero las lluvias impidieron continuar con esta planificación, argumenta Edwin Aguilar, técnico de Obras Públicas.

Clima favorece a la reforestación

Para el año 2019 se tiene lista una agenda de reforestaciones en los senderos, los cuales se los ejecutará con el apoyo de instituciones educativas, hace dos días se hizo con el APC y hoy continuó con personal operativo de Gestión Ambiental.

Desde el mes de diciembre hasta la actualidad se han plantado cuatro mil especies desde la Av. Salvador Bustamante Celi hasta Florencia por ambos márgenes del río, restando un tramo aproximado para mil plantas.

Limpian graderío de la Av. 24 de Mayo

En la prolongación de la Av. 24 de Mayo y Catacocha hay una escalinata a la que Gestión Ambiental le da mantenimiento en todas sus áreas, debido a que por las frecuentes lluvias la maleza ha crecido.

Las cuadrillas de Parques y Jardines se han distribuido por toda la ciudad con el propósito de atender las necesidades de la población.

En el graderío de la 24 de Mayo se desaloja material, se corta el césped, poda árboles, lavado de adoquín, así como pintado de las bancas y todos los elementos que lo conforman.

Se implementa pista de airsoft en parque extremo Villonaco

Dentro de veinte días se habilitará en el parque extremo Villonaco la pista de airsoft, deporte que es un juego de estrategias militares y que ahora tendrá su espacio en este sitio.

Los últimos meses del año pasado la municipalidad mantuvo acercamientos con el club de airsoft Loja  para definir la pista así como se firmó un convenio de uso con el fin de trabajar conjuntamente.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, manifestó que la zona destinada para este deporte se ubica 200m antes de la pista de motocross, en donde hay un bosque que se adecuó con este fin.

Invitan a respetar horarios establecidos

Los horarios establecidos para el funcionamiento de licoreras, tiendas, micromercados y supermercados, es hasta las 22h00; mientras que los bares, discotecas y clubes nocturnos funcionan hasta las 24h00 de lunes a jueves, viernes y sábado hasta las 02h00.

La Comisaria de Higiene del Municipio de Loja hace el control permanente a fin de que estos negocios  funcionen respetando el horario establecido bajo Ordenanza Municipal. Quienes infringen serán sujetos de fuertes sanciones.

Próximamente entregarán escrituras del proyecto “La Cascarilla”

Al occidente de la ciudad se encuentra el proyecto municipal lotes con servicio La Cascarilla, integrado por 622 lotes distribuidos en las 14.5 hectáreas.

Realizan mantenimiento en todas las áreas del Centro de Residuos Sólidos

En el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos durante el mes de enero se da mantenimiento a sus diferentes zonas, de acuerdo a un cronograma se interviene en cada espacio.

La primera semana de enero se dio mantenimiento a la banda de clasificación del área de lombricultura,  luego pasaron a la planta de reciclaje en donde se pintó la prensa hidráulica y toda la infraestructura de la planta.

Parque de Chinguilanchi estará listo en poco tiempo

Dentro de quince días culminarán las labores de mantenimiento en el parque Chinguilanchi, que se ubica en el norte de la ciudad.  Una extensa área verde es intervenida con el apoyo de la comunidad.

Hace varios meses  los moradores  empezaron a adecentar el área verde, que es de una extensión considerable, con el ánimo de dejar un espacio acorde para las actividades que ellos realizan, entre ellos el deporte.

Centro Materno Infantil extenderá carnet para permisos de funcionamiento

En la Maternidad Julia Esther González se llevará a cabo el proceso de carnetización para adjudicatarios de los principales centros de abastos de la ciudad y centros particulares.

El proceso se realizará como cada año, de acuerdo al cronograma establecido por la Dirección de Higiene y administradores de los principales centros de bastos de la ciudad y de las parroquias para adquirir el permiso de funcionamiento.