Noticias Municipales

El viernes finaliza calendarización para matricular vehículos

Este viernes culmina el proceso de matriculación vehicular con la calendarización del dígito cero.  A partir del mes de diciembre se atiende a todos los vehículos rezagados y que no alcanzaron a realizar su proceso en las fechas establecidas con una multa de 25 dólares.

Durante todo el mes de noviembre se receptaron los documentos de los vehículos cuyas placas terminan en el dígito cero, si bien han tenido un poco de inconvenientes con el sistema que opera conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito, dieron alternativas a los usuarios.

Paralizan construcciones por no contar con permisos municipales

La Comisaría de Ornato ha paralizado algunas construcciones en la ciudad por no contar con los permisos correspondientes y que los otorga el Municipio a través de la jefatura de Regulación Urbana.

En días pasados los inspectores de esta dependencia verificaron que en el norte de la ciudad, específicamente por el sector de la zona militar se levantaba una construcción de estructura metálica en una de las viviendas.

El inspector al solicitar los permisos de construcción se encontró que no tenían los documentos, procediendo a colocar los sellos de paralización de la obra.

Un mes de plazo para cancelar deudas pendientes sin intereses

Con el fin de atender a los usuarios que se acogen a la ley de remisión de intereses, las ventanillas de Recaudaciones del edificio central del Municipio de Loja atienden hasta las 18H30.  Este beneficio vence el 28 de diciembre del año en curso.

Desde que se publicó en el registro oficial, esta normativa hace un mes, no ha habido mucha concurrencia de los contribuyentes. A decir de Nancy Espinosa, directora financiera, el porcentaje de usuarios que se acogieron a este beneficio no llega al 40%.

Presencia de bomberos en festival garantizó su buen desarrollo

No se presentaron novedades de lamentar durante el desarrollo del Festival de Artes Vivas, manifestó Luis Santos, comandante del Cuerpo de Bomberos de Loja.

La presencia y permanencia de efectivos en el circuito de la H cultural y otras  locaciones  garantizó el buen desarrollo del festival en los eventos organizados por el Municipio de Loja y el Ministerio de Cultura.

El trabajo realizado por los efectivos de la casaca roja se realizó antes, durante y después, apoyando incluso con implementos de la unidad para el buen desempeño.

Comisaría de Tránsito controló consumo de licor en la vía pública

La Comisaría Municipal de Tránsito, desde el martes 20 de noviembre,  formó parte del Festival de Artes Vivas  en lo que respecta al control que es su competencia, también el personal de inspectores de la comisaría se constituyeron en orientadores de lo que representaba el festival,  considerando que a  la ciudad arribó una gran cantidad de turistas.

Avanzan trabajos en la Av. Alisos

En la avenida Alisos que se sitúa en el sector de La Pradera, los trabajos de construcción de  obras  hidrosanitarias, conexiones de alcantarillado sanitario y pluvial en casas y lotes del sector están concluidos.

En lo que respecta a la estructura del pavimento que es la parte fundamental para el acabado final de la vía se ha avanzado en 600 metros lineales, se espera  las condiciones climáticas apropiadas para trabajar en la imprimación y colocación de carpeta asfáltica desde la calle Catamayo hacia la Pradera y Yaguarcuna.

Primera planta de mercado de El Cisne entró en servicio

La construcción de la primera planta del mercado de la parroquia El Cisne está concluida y su presupuesto bordea los 600 mil dólares.

Alcívar Saca, coordinador de parroquias del Municipio de Loja, manifiesta que la edificación, cuya planificación de construcción comprende dos etapas,  al momento presta el servicio en su primera planta a 60 adjudicatarios que comercializan productos   de acuerdo al giro de venta, sean estos alimentos de primera necesidad, artículos  religiosos,  bocadillos, comida rápida y otros.

Lluvias taponan captación de agua de Tambo Blanco

Las últimas lluvias han generado inconvenientes en las captaciones de agua que abastecen de líquido a Loja, por lo que la Umapal ha dispuesto maquinaria permanente en el sector de Tambo Blanco que es donde se registran mayores impactos por las crecientes del río.

Al encontrarse esta captación en la cordillera oriental las precipitaciones han sido fuertes y en dos ocasiones han taponado las rejillas por el arrastre de materiales, impidiendo el paso del líquido que se conduce a la ciudad.

Agentes de tránsito controlan transporte ilegal

Ante la proliferación de taxis ilegales que circulan en la ciudad, la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) realiza controles permanentes a estos vehículos que hacen este tipo de servicio al margen de la ley.

Durante el último fin de semana retuvieron seis automotores que hacían esta actividad, motivo por el cual en estos días se realizan las audiencias respectiva, indica Manuel Marín, subjefe administrativo de la UCOT.

Venta de abono orgánico en dependencias municipales.

El abono orgánico Humus producido en la planta de lombricultura del Centro de Gestión Integral  de Residuos Sólidos comercializa  la Municipalidad de Loja  en la administración de este centro y en los mercados Centro Comercial Loja, Gran Colombia y La Tebaida.

El abono es elaborado  con productos orgánicos  y naturales a través del método de lombricultura,  proporciona nutrición completa  a todo tipo de plantas  de interior y exterior, sean estas ornamentales, hortícolas, frutales y medicinales.

Programas culturales a la disposición de los lojanos

La Dirección de Educación, Cultura y Deportes del Municipio de Loja invita a la ciudadanía a ser partícipe de las diferentes actividades culturales programadas para la presente semana.

El martes 27 de noviembre, el  Coro Polifónico de la institución municipal, ofrecerá el concierto vocal en el Santuario Eucarístico San Sebastián a las 20h00.

Miércoles 28 de noviembre, en el Teatro Municipal Bolívar, a las 18H30,   se realiza el “Homenaje al músico lojano”,  actividad cultural en la que se reconocerá la valía del cantautor y compositor lojano,  Pedro Peralta Torres.

Curso de Pastelería se impartió en Masanamaca

En el barrio Masanamaca, parroquia Yangana, los moradores clausuraron el curso de Pastelería dictado por el Patronato de Amparo Social Municipal en convenio con el Gobierno Parroquial.

Los participantes se mostraron satisfechos por los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación que fue de un mes.

Aprendizaje

Con acto cívico se recordó Día del Himno Nacional

Muy temprano las delegaciones participantes del Lunes Cívico arribaron hasta la Plaza Central para ser parte de este tradicional evento que reúne a todos los ciudadanos que busca fortalecer el espíritu de patriotismo entre grandes y chicos.

El civismo se hizo presente con el ingreso del estandarte nacional a  cargo de la Brigada de Infantería N 7 Loja. Las  delegaciones estudiantiles, instituciones, fuerza pública y autoridades  participaron del acto cívico en el que se recodaron siete fechas importantes.

Infracciones de tránsito no cesan en la ciudad

Un total de catorce accidentes de tránsito se registró en la semana del 19 al 25 de noviembre, así como varias infracciones de los conductores que fueron sancionados por diversas causas.

Las causas de los accidentes fueron choques laterales, un atropello, colisiones, pérdida de carril y estrellamientos, que trajo como consecuencia tres heridos.

Vuelve Simert en calles que fueron destinadas para el festival

Las calles que fueron cerradas con motivo del III Festival Internacional  de Artes Vivas  están  habilitadas para el estacionamiento de vehículos, manifiesta Sandra Fierro, Coordinadora del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado.

Concluido el festival,  las calles que conformaban el circuito de la H  cultural como la 24 de Mayo, Rocafuerte y Bolívar nuevamente vuelven a prestar el servicio de estacionamiento vehicular.

Por ello se solicita a la ciudadanía su colaboración en marcar la tarjeta y utilizar los espacios en forma ordenada.

Se amplía plazo para inscripciones de concurso Mi colegio en el festival

El proyecto se desarrolla con el apoyo de algunos directores artísticos de los colegios de la  ciudad con el fin de activar la producción artística existente en los establecimientos educativos. El concurso se incluyó en el III Festival Internacional de Artes Vivas.

La temática fue libre y  la  valoración  de las propuestas de cada uno de los colegios estará a cargo  de un sistema curatorial integrado por entendidos en el arte como cineastas y conocedores de audio y video.

Loja retoma su vida habitual luego del festival

Desde hoy las calles que conformaron el circuito cultural retomaron su cotidianidad, las vías están abiertas al tránsito vehicular, se borró con la lluvia los trazos de tiza y carbón, quedando únicamente aquellas pinturas elaboradas con acrílicos.

Toda la algarabía que se vivió durante once  días deja en los organizadores una sensación del deber cumplido, así lo destaca Santiago Carpio, director del festival off de artes vivas.

Receptan inscripciones para feria navideña

Hasta el miércoles 28 de noviembre se receptan las inscripciones para participar de la feria navideña en el parque infantil Bernabé Luis.  Los aspirantes deben presentar su documentación en el Archivo General.

Un  total de 110 puestos estarán disponibles para que los artesanos y pequeños comerciantes opten por ellos y así realicen su actividad comercial en un ambiente agradable y con seguridad.

“Ojalá estuvieras aquí” hizo reflexionar a los lojanos

Un gran número de lojanos se aglutinaron el pasado viernes 23 de noviembre,  en las instalaciones del hotel Libertador para disfrutar de la obra teatral  “Ojalá estuvieras aquí”  del dramaturgo español  Ignacio Vidal.

La actividad cultural se cumplió  en el marco del tercer festival internacional de artes vivas,   versión off,  organizado por el Municipio de Loja.

La obra se desarrolló en presencia de conocedores de este tipo de montajes teatrales,   narra un reencuentro que sorprenderá y sobre el amor en su estado más puro.

La fiesta de la luz impresionó a los lojanos

Los días 23, 24 y 25 de noviembre, desde las 20h00,  en la Plaza de la Cultura, se plasmó el arte lojano en una gala de luces y colores. 

El mapping recogió la actividad cultural que se ejecuta en el teatro Municipal Bolívar sobre la base de las presentaciones de la sinfónica, danza, música  e instrumentos, a la vez destacó el quehacer musical que es característico en los lojanos.