Noticias Municipales

Alcaldesa recibe proyecto de ordenamiento planteado por la UTPL

Con el fin de vincular la academia con el progreso de la ciudad, docentes de la Universidad Técnica Particular de Loja llegaron hasta la alcaldía para entregar una propuesta enmarcada en el desarrollo sostenible de la urbe, el cual será impulsado por técnicos, docentes y estudiantes de la UTPL.

Autoridades defiende el festival de Artes Vivas

Las  autoridades lojanas unidas ofrecieron una rueda de prensa en la que informaron sobre el desarrollo del Festival Internacional de Artes Vivas,  así como  la defensa del mismo.

El evento se cumplió en  el Salón de Coordinación del Municipio de Loja  con la presencia de la Alcaldesa del Cantón,  Gobernador de la Provincia, Director Provincial de Cultura y varios gestores involucrados en el festival.

Bomberos se suman a control de venta informal

Al control de las ventas informales se suman elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes permanecen durante todo el día en el circuito cultural.  A la vez apoyan con puntos de auxilio.

Juan Pinzón, miembro del Cuerpo de Bomberos, indicó que tienen en el Parque Central un puesto de comando unificado que brinda apoyo en el festival, en tanto que el resto de elementos cubren la zona con operativos de control.

Además revisan las bombonas de gas por seguridad en los locales de expendio de alimentos.

Municipio prepara feria de la vivienda

Del 6 al 8 de diciembre, en el vestíbulo municipal se realizará la feria de la vivienda, organizada por la institución y con el apoyo del Colegio de Arquitectos y otros gremios de la construcción.

Técnicos municipales mantienen reuniones permanentes con gremios profesionales así como con entidades financieras  para ofrecer alternativas de construcción de viviendas con su respectivo financiamiento.

Gutemberg y el amor por las letras

El domingo a las 16h00, la plaza de Santo Domingo, resultó el espacio apropiado para presentar la obra que concitó la atención  de familias y apreciar  la obra protagonizada por artistas quiteños, dirigida a  grandes y pequeños.

La obra donde se conjuga de manera moderna y original los títeres con la música y la pantomima habla sobre el inicio de la imprenta y su evolución a través de los años y sobre cómo se creó el primer libro de la historia como es la Biblia.

Por medio de sus personajes se transmite información de manera lúdica que genera risa  y diversión.

Controlan consumo de licor en espacios públicos

La Comisaría de Tránsito del Municipio de Loja, durante el fin de semana, colaboró con los turistas que visitan la ciudad, a propósito del Festival de Artes Vivas. Se convirtieron en guías y ayudaron a los visitantes, así lo dio a conocer el comisario, Manuel Marín. 

A fin de evitar que en los espacios públicos se consuma licor, la Comisaría de Tránsito también desplegó un operativo de control. Existen varias personas notificadas. 

Controles en calles se intensifican con inspectores de Higiene

Durante el fin de semana, la Comisaría de Higiene, apoyada por otras dependencias municipales efectuó los rutinarios operativos de control en diferentes puntos de la ciudad.

La comisaría recordó que en el circuito cultural no se permite la presencia de vendedores informales, deben ubicarse en los sitios autorizados por la municipalidad, ya que no deben entorpecer el normal desarrollo del evento cultural.

En circuito cultural no se controla el Simert

Durante los días del Festival Internacional de las Artes Vivas, la Unidad Municipal de Tránsito no realiza control del Simert en el denominado circuito cultural, fuera de este espacio, todo se lleva con normalidad. 

Diego Guerrero, director de esta dependencia, señaló que en sectores como el Mayorista y Cuarto Centenario existe el Simert y los ciudadanos deben ubicar visiblemente la tarjeta. 

Ciudadanía interactúa con actores de grupos teatrales

Por primera vez en Loja se presentó la obra Kamchatka, de la compañía teatral de Barcelona España. Esta propuesta llenó de risas y alegría a quienes la observaron. 

Los actores representaron a unos viajeros, que al llegar a una nueva ciudad les resulta todo desconocido. Fue un espectáculo que despertó gran interés, al punto que la ciudadanía interactuó con los actores. 

Los españoles se van enamorados de Loja, esta tierra los ha tratado bien y esperan volver en una próxima edición del Festival. 

Unidades educativas disfrutan de festival

En la plaza de San Sebastián los estudiantes de las unidades educativas Vicente Agustín Aguirre Ruiz y Lauro Guerrero disfrutaron de la obra Baldín Bada, de Sahkti Olaizola, España, dentro del marco del Festival Off. 

Fue una puesta en escena muy llamativa, donde se puso de manifiesto la creatividad, acrobacia, en un ambiente lleno de color y emoción. 

Quienes tuvieron la oportunidad de apreciar este trabajo teatral, coincidieron que las obras que se presentan dentro del Festival de Artes Vivas, cautivan a  lojanos y visitantes. 

Circo acrobático y de humor Rodando a Saco se presentó en El Pedestal

El festival de Artes Vivas en su versión Off llegó hasta la plaza El Pedestal para ser el disfrute de grandes y chicos.

El sitio desde donde se contempla la ciudad con todo su esplendor,  fue el escenario para que los integrantes  de la Compañía Circo Eguap de  Buenos Aires- Argentina  Roquecycle y  Minimi,  presenten  la obra circense  Rodando a saco.

Entregan memorias técnicas sobre aptitud constructiva de la ciudad

Técnicos del Instituto Espacial Ecuatoriano entregaron a la alcaldesa mapas y memorias técnicas de Loja, estudios que los realizó esta institución como parte del proyecto Toda una vida que impulsa el Gobierno Nacional.

En el salón de Coordinación se socializó con la alcaldesa y técnicos  de Planificación esta información que la levantó el Instituto Espacial Ecuatoriano sobre la aptitud física y constructiva, información que servirá para la elaboración de planes de ordenamiento internacional y mitigación de riesgos.

Operativos durante fin de semana deja 108 notificados

Durante el último fin de semana y feriado por las Fiestas de Independencia de Loja, personal de la Unidad Operativa de Tránsito realizó  varios controles en las vías de entrada y salida de la ciudad, así como en el centro de la urbe, en donde se realiza la programación por el Festival de Artes Vivas.

Juan Carlos Idrovo, Jefe Operativo de Tránsito, explicó que durante el fin de semana se registró un accidente de tránsito en el sector de Yamburara Bajo en la parroquia Vilcabamba,  producto del impacto resultó una persona fallecida.

Se intensifican controles de ventas en circuito cultural

Se  intensifica el trabajo de la Policía Municipal  junto a inspectores de Ornato, Higiene y Gestión Económica, en las calles que comprenden el circuito cultural,  a fin de precautelar el orden y garantizar el desarrollo normal de las actividades.

Geovanny Castro, comandante de la Policía Municipal, señala que  el personal a su cargo recibe también  el apoyo de la policía nacional,   con el fin de brindar seguridad  y se respete el buen uso del espacio público  para que la ciudadanía realice exclusivamente actividades culturales.

Treinta establecimientos educativos participaron de acto cívico

Los emblemas Nacional  y de Loja fueron portados por abanderados y escoltas de los diferentes centros educativos secundarios de la localidad, quienes participaron del Acto Cívico, que en esta ocasión se desarrolló el martes. En esta oportunidad el  tema central  del evento fueron las Fiestas de Independencia de Loja y  el Festival de  Artes Vivas.

El civismo fue notorio  entre los jóvenes de los treinta establecimientos educativos secundarios  que participaron del programa, que busca fomentar los valores patrios y trascender la historia de esta tierra, el país y el mundo.

Artesanías de doce provincias se exponen en Loja

Doce provincias del país exponen sus artesanías en el Festival Internacional de Artes Vivas, cuya inauguración se realizó con la presencia de la alcaldesa del cantón y otras autoridades de la localidad.

Estas son las manifestaciones culturales que se unen en Loja donde las artes se manifiestan en su máximo esplendor,  los danzantes de Pujilí, provincia de Cotopaxi estuvieron presente en el inicio de la exposición de la feria artesanal denominada Identidades, que reúne a más de 80 productores de diferentes provincias del país.

Antígona, una obra que evidencia el dolor del pueblo afro

El domingo 18 de noviembre en el teatro municipal Bolívar  se desarrolló la obra  Antígona en exilio, la cual llevó al escenario el tema de la vida y la muerte.  El público asistente se conmovió con cada escena.

Mujeres negras con túnicas blancas, cintas negras en su cabeza y en el piso una vela que daba la sensación de la presencia de la muerte es lo que se observó a primera vista en la obra Antígona en exilio.

En las calles de Loja se vive el arte

Loja es el escenario vivo de las artes en todas las manifestaciones, por ejemplo cientos de personas disfrutaron del arte efímero que se plasmó sobre la capa asfáltica de la calle Rocafuerte, se trata de una alfombra de aserrín  en la que se resalta la flora, la fauna y las artes vivas.

Es la segunda ocasión que la artista Katiuska Castillo plasma una obra de arte de aproximadamente quince metros, en esta oportunidad recibió el apoyo de veinte personas que ayudaron en la construcción de la alfombra.

Festival OFF es organizado por Municipio de Loja

El Municipio de Loja en su afán de fomentar el empoderamiento de los gestores culturales y fortalecer las expresiones artísticas en sus variados géneros, asumió con absoluta responsabilidad la organización del Festival Off, cuyas actividades se convierten en el corazón mismo de una ciudad que representa el pensamiento de un pueblo. 

Se trata de uno de los eventos más esperados por la ciudadanía, pues en las calles, museos, restaurantes, cafeterías, teatros, teatrinos, plazas, parques entre otros sitios se disfruta de espectáculos del más a

Se intensifica control de la venta informal en el circuito cultural

El Festival Internacional de Artes Vivas en su versión Off,   organizado por el Municipio de Loja se desarrolla con normalidad  dentro del circuito   cultural.

Para el buen desarrollo del evento,  personal de las diferentes dependencias municipales realizan operativos constantes  para   garantizar el orden, ofrecer a los artistas el espacio adecuado, así como a las familias lojanas  y turistas la libertad para desplazarse por las calles donde se realiza.