Noticias Municipales

El componente performance se tomará las calles de Loja

Los eventos del festival off de artes escénicas lo integran varios componentes que se desarrollarán en las calles de la ciudad, uno de ellos es performance en varios géneros.

Dos conciertos sinfónicos serán parte del festival, el uno se realizará el 15 de noviembre,  a las 17H00, en la plaza San Francisco y el otro será el 24 de noviembre, en El Valle, a las 20H00 con una Sinfo cumbia.

Andrés Rodríguez, encargado del performance del festival off,  indicó que todas las presentaciones en este ámbito son gratuitas y tendrán como escenarios las plazas de la ciudad.

Fallece director de fiscalización del proyecto de regeneración urbana de Loja

Desde mayo de 2016, José Ángel Blanco Blanco realizaba la tarea de fiscalización del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible del Casco Urbano de la ciudad de Loja,  Regeneración Urbana,  como  gerente  de la empresa Inca Servicios y Proyectos de Ingeniería Civil S.A, ganadora del concurso público para la fiscalización del proyecto.

Se activa venta de figuras de pan en Vilcabamba

Por   primera vez en Vilcabamba se realizó la venta de figuras de pan y colada morada, en la que participaron artesanas de la localidad.

Las portalerías del Parque Central fueron el espacio propicio para que varias artesanas de Vilcabamba motivaran el comercio de figuras de pan y colada morada con recetas propias del sector.

La nueva Reina de Loja se elegirá entre 10 candidatas

En el Teatro Bolívar, el Municipio de Loja, a través del Patronato de Amparo Social Municipal, presentó oficialmente a las 10 candidatas a Reina de Loja 2018. Las beldades representan a instituciones públicas y privadas, además de asociaciones y barrios de la ciudad.

Minga general de limpieza será el 7 de noviembre

El Municipio de Loja ha programado realizar la minga de limpieza el 7 de noviembre, actividad que la coordina la jefatura de Promoción Popular con instituciones públicas privadas, educativas, comités barriales, así como con las dependencias de Higiene, Gestión Ambiental y Obras Públicas.

La idea es limpiar las calles y exteriores de los centros educativos con aceras incluidas, a fin de que estos sitios queden limpios y expeditos para los eventos que se avecinan por fiestas de Loja y tercera edición de artes vivas.

Coordinan trabajos previo a la construcción de la vía Villonaco-Taquil

La mañana del miércoles 31 de octubre, una reunión  de trabajo permitió llegar a acuerdos  para la construcción de la vía Villonaco- Taquil.  El prefecto de Loja planteó algunos requerimientos en los que podría intervenir  la municipalidad.

La construcción del primer tramo de la vía que beneficia a las parroquias occidentales, involucra algunos espacios de los centros poblados, especialmente de La Guangora, Cera y Taquil, comentó Rafael Dávila, prefecto de Loja.  

Prefectura de Loja se suma al festival de artes vivas

En el despacho recibió la alcaldesa de Loja al prefecto Rafael Dávila junto a su comitiva, con el fin de suscribir un acuerdo de cooperación económica para el festival de artes vivas.

El aporte de las diferentes instituciones de la ciudad para el desarrollo del festival de artes vivas de Loja en su tercera edición, es notable, a tal punto que la prefectura de Loja aportará con pequeños rubros.

Estas contribuciones son producto de las gestiones permanentes que realiza la alcaldía de Loja, a fin de garantizar la calidad del festival.

Informan avances de organización del festival de artes vivas

En la gobernación de la provincia se llevó a cabo la rueda de prensa para informar sobre los avances en la organización del festival internacional de artes vivas 2018.  En esta conferencia participó la alcaldesa de Loja y el Viceministro de Cultura.

Son más de 250 eventos que se realizaran en el festival internacional de artes vivas en las diferentes plazas,  calles, teatros, casonas y teatrinos, espacios que han sido mejorados por el Municipio de Loja, exclusivamente para la cultura.

Con acto cívico se recuerda Día del Escudo Nacional

La plaza de San Sebastián se revistió de civismo  al celebrar el Día del Escudo del Ecuador, símbolo patrio que motiva a la población a defender  su territorio y empoderarse de su  tierra y cultura.  La alcaldesa Piedad Pineda asistió a este acto castrense.

Delegaciones estudiantiles junto a las autoridades de la ciudad y provincia  participaron del acto castrense organizado por la Brigada de Infantería Nro 7 Loja.

Exposiciones itinerantes se observarán en el circuito cultural

Parte del festival off son las exposiciones itinerantes que se realizarán en varios sitios de la ciudad.  Un total de 17 muestras serán vistas por el público.

Los escenarios de las exhibiciones son museos, circuito cultural, calles, plazas, cafeterías y salas acondicionadas para esta actividad.

Gustavo Vásconez,  del equipo de producción del festival off, señaló que la primera exposición es la de sombreros en la Casa Encantada que se ubica en la calle Colón entre Bolívar y Sucre, junto al Consejo de la Judicatura.

Candidatas a Reina de Loja viajarán a Guayaquil

Las candidatas a Reina de Loja cumplen una ajetreada agenda  en asesoramiento de imagen, pasarela, etiqueta, protocolo y visita a medios de comunicación local.  La organización del evento está en un 80%.

Parte de esta agenda contempla un viaje a Guayaquil para cumplir con una invitación de la Alcaldía de esa ciudad.  Además recorrerán esa urbe y asistirán a entrevistas en medios de comunicación nacionales.

Programa

Avanza construcción de aceras en Los Faiques

Un total de 720m de bordillos prefabricados se han colocado en la Av. Emiliano Ortega desde la Lourdes hasta la calle Putumayo, en el sector Los Faiques, adicional se coloca piso de gres en las aceras.

Astrid Bravo, fiscalizadora de la obra, informa que tienen 70 días los contratistas para culminar esta obra en las avenidas Emiliano Ortega y Río Marañón, en donde se construyen aceras y bordillos que dan continuidad al proyecto de Regeneración Urbana.

La danza presente en el festival Off

La danza también será parte del Festival Off de Artes Vivas “Loja 2018”,  grupos locales, nacionales e internacionales se presentarán en diferentes locaciones de la ciudad.

Lizbeth Moreno, gestora cultural,  indica que el componente dancístico es uno de los más llamativos que tiene el “festival Off”,  del cual participarán  las academias y grupos locales  que  se forman en  ritmos como el ballet, salsa, danza, hip hop.

Son catorce  los  eventos de danza que se realizarán  en diferentes puntos de la ciudad,  tanto en plazas como en el circuito cultural.

Durante el feriado habrá mayor control a buses desde la Terminal Terrestre

En la Terminal Terrestre Reina del Cisne se tiene listo el contingente para trabajar durante el feriado, sobre todo porque habrá mayor flujo turístico, al ser cuatro días de asueto nacional.

Leoncio Moreno, administrador de esta dependencia, informó que desde hace un mes se coordinan las actividades con la Agencia Nacional de Tránsito a la que se remitió un listado con las frecuencias que se incrementan para cubrir diferentes rutas con las unidades de transporte.

Servicios básicos no se paralizan en el feriado

El Municipio de Loja acogiéndose al feriado nacional, que va del 1 al 4 de noviembre, laborará en ciertas áreas y en otras se suspende con el fin de asegurar los servicios básicos a la población.

Los servicios como Simert, Matriculación Vehicular y Recaudaciones no atenderán en ninguna zona, las labores se retoman el día lunes 5 de noviembre.

En cambio las áreas de mercados, barrido manual, mecánico, recolección de basura, Regeneración Urbana, canchas sintéticas, piscinas, zoológico, transporte público, Terminal Terrestre y comisarías laboran normalmente.

Feria de la colada morada se desarrolla del 30 de octubre al 4 de noviembre

En un ambiente colorido y de armonía se lleva adelante la feria de la colada morada y guaguas de pan en tres lugares de la ciudad como son las plazas de San Sebastián, El Valle y calle 10 de Agosto entre Bolívar y Bernardo Valdivieso.

Las adjudicatarias luciendo sus delantales y gorros se ubicaron en los puestos asignados para empezar con la venta de esta tradicional bebida, muy esperada por los lojanos, ya que trae recuerdos de la infancia para algunas personas.

Pendones y pasacalles se ubican en circuito cultural

Hasta el 10 de noviembre estarán iluminadas y decoradas las calles que conforman el circuito cultural para el desarrollo del festival de artes vivas.  En algunas sitios ya se han colocado pendones y pasacalles.

Las avenidas Bolívar y 10 de Agosto ya cuentan con estos elementos, en tanto que la 24 de Mayo, Rocafuerte y Lourdes se ubicarán paulatinamente, señala Juan Carlos Romero, jefe de la Unidad de Electrónica.

Comisaría de Higiene vigila horarios de funcionamiento de licoreras

La Comisaría de Higiene ha intensificado los controles a establecimientos que expenden bebidas alcohólicas en razón del alto consumo de licor que registra la ciudad en espacios públicos como en establecimientos  dedicados a este fin.

Estos  controles se realizan con respecto a horarios de funcionamiento de licoreras, tiendas y más locales de consumo de bebidas como bares y discotecas, en donde se debe respetar la normativa vigente y que ampara su funcionamiento.

Se promueven ferias artesanales por el feriado en Vilcabamba

Del 1 al 4 de noviembre, en la parroquia Vilcabamba, se desarrollará la feria de la colada morada y exposición de artesanías en el Parque Central, esta actividad es promovida por la Junta Parroquial  y el Distrito municipal.

Aprovechando el feriado y al ser un punto turístico se ofrece esta alternativa para los visitantes que llegan este sitio.  El día 2 de noviembre elegirán entre las figuras de pan la guagua longeva, indicó Ximena Aguirre, gerente de Inclusión Económica.

Un total de 350 uniformados municipales participarán en feriado de noviembre

La Policía Municipal de Loja tiene preparado su contingente humano y de equipos para el feriado que inicia el 1 de noviembre por decreto presidencial.  En Loja sucede algo particular por el retorno a su santuario de la Virgen del Cisne y que coincide con el feriado.

El 31 de octubre se tiene listo un operativo para la procesión de la Virgen del Cisne que sale a las 18H00 desde la iglesia Catedral hasta San Sebastián, recorrerá las calles José Antonio Eguiguren y Bolívar.  Al llegar a su destino la imagen habrá un acto litúrgico.