Noticias Municipales

Capacitaron a expendedores de figuras de pan y colada morada

Un total de 157 comerciantes que participarán en el Festival de Colada Morada y Figuras de Pan fueron capacitados en seguridad alimentaria, manipulación de alimentos, manejo de extintores y gas licuado de petróleo. Las charlas se desarrollaron en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes.

Edgar Novillo, funcionario de la municipalidad, dijo que a través de los  talleres se da las indicaciones necesarias para que las expendedoras ofrezcan los productos  enmarcados en las normas de higiene reglamentarias, seguridad y limpieza.

Presentaron programación del componente Off de la cuarta edición del Festival de Artes Vivas

Esta tarde, en la plaza de la Cultura, se llevó a cabo la presentación de la sábana de programación del componente Off del Festival Internacional de Artes Vivas, Loja 2019.  Participaron las autoridades  locales en el evento.

La lluvia no fue impedimento para que se realice esta presentación, pues la expectativa grande de los ciudadanos hizo que se concentren en la plaza para escuchar de las autoridades la programación que disfrutarán durante diez días en los espacios no convencionales.

Beneficiarios de Senderos de Alegría recibieron el sacramento de la confirmación

El Patronato de Amparo Social Municipal a través del Centro Municipal de Atención a Niños con Discapacidad “Senderos de Alegría” llevó a cabo la confirmación de once adolescentes, acto que se realizó el pasado domingo en la iglesia Catedral de Loja.

“Al haber recibido el sacramento de la confirmación ustedes van a tener mucha paz espiritual y serán devotos del Espíritu Santo, las bendiciones que ustedes reciben deben ser compartidas con cada uno de sus familiares” enfatizó Cecilia Moscoso, Presidenta del Patronato Municipal. 

Aprueban comodato a favor del Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi

Tres de los ochos puntos del orden del día de la sesión ordinaria de cabildo fueron el centro de debate de los concejales.  La sesión empezó a las 16H00 y finalizó pasadas las 20H00.

El primer punto de discusión fue el conocimiento y aprobación en primer debate del proyecto de Reforma  a la Ordenanza del Capítulo II de la tasa para la concesión de la licencia anual de funcionamiento de los establecimientos turísticos del libro cuarto de Régimen Tributario de la Recopilación Codificada de la Legislación Municipal.

Se planifica Mes del Estudiante para el próximo año

El Patronato de Amparo Social Municipal este año dedicará un mes completo al talento, creatividad e inteligencia de la niñez y juventud lojana en una amplia e intensa jornada académica – cultural.

 “Quiero felicitar la iniciativa, de esta posibilidad de sumar voluntades para un trabajo conjunto a favor de la juventud, la cultura y el arte, es la única forma de responder socialmente a nuestros jóvenes y a nuestra ciudad” manifestó Diego Naranjo, presidente de la Casa de la Cultura, núcleo de Loja.

Asamblea cantonal dio aval del anteproyecto del presupuesto participativo 2020

Con el objetivo de dar a conocer el presupuesto del año 2020, esta mañana, en el salón del Cabildo se llevó a cabo la Asamblea Cantonal de Desarrollo y Participación Ciudadana que tuvo como fin socializar el anteproyecto del presupuesto participativo del año 2020.

De conformidad a lo que establece la Constitución de la República del Ecuador en el Art. 95, la Ley de Participación Ciudadana en los Art. 56 y 58, el Cootad y Ordenanza Municipal 16-2012  se ejecutó esta reunión.

Festival de colada morada y figuras de pan será desde el 26 de octubre

El Festival anual de "Colada Morada y Figuras de Pan" organizado por  el Municipio de Loja cambia de fecha.  Por decisión del alcalde de Loja, la actividad se cumplirá  desde el sábado 26 de octubre hasta el 2 de noviembre.

La decisión la toma la primera autoridad del cantón Loja, atendiendo la petición de los expendedores que ven en esta actividad una oportunidad de generar ingresos para sus hogares.

Moradores de San Cayetano Bajo visitaron al alcalde

Una delegación de moradores del barrio San Cayetano Bajo, encabezada por el presidente Juan Collaguazo, visitaron al alcalde con el objetivo de solicitarle se incluya en las obras del próximo año la construcción de una cubierta en la cancha de uso múltiple.

Lo que desean es que la cancha se convierta en un espacio poli funcional en donde no solo se practique el deporte sino que sirva para otras actividades, menciona Collaguazo.

Solicitan apoyo para mejorar iglesia de San Pedro de Vilcabamba

Una delegación de la parroquia San Pedro de Vilcabamba se reunió con el alcalde con el propósito de solicitar apoyo para el arreglo de la parte interna de la iglesia del lugar. 

En este lugar los habitantes se organizaron para con mingas, bingos  y otras actividades lograr arreglar la fachada, sin embargo la parte interna, precisamente el techo está en malas condiciones.

Ley Orgánica de Discapacidad garantiza movilidad inclusiva

La Asociación de Personas con Discapacidad Física del cantón Loja socializó con el alcalde Jorge Bailón Abad un proyecto que garantice la movilidad de las personas con discapacidad como la ley lo establece.

Se trata de la inclusión de unidades accesibles para las personas con discapacidad y movilidad reducida.

Posta de la lojanidad recorrerá catorce barrios

Catorce barrios visitará la Posta de la Lojanidad, el sábado 9 de noviembre, actividad que forma parte de la programación por los 199 años de independencia y 471 de fundación.  Sectores que antes no fueron visitados  serán parte de la actividad.

Emprendedores se organizan para mostrar sus productos

Los emprendimientos que se han generado en la parroquia San Pedro de Vilcabamba se mostraran a través de la “Ruta del emprendimiento”.

Para cumplir con este objetivo el Municipio de Loja, autoridades de la parroquia y  alumnos del Instituto Tecnológico Sudamericano trabajan en la ruta  para  en forma ordenada y articulada presentar   los emprendimientos e innovaciones  a los visitantes.

Doce países presentes en cuarta edición del Festival Internacional de Artes Vivas

Veintisiete elencos de doce países se presentarán en los teatros de la ciudad, son parte del componente In de la cuarta edición del Festival Internacional de Artes Vivas, Loja 2019.  En un acto especial en el Teatro Nacional Benjamín Carrión se hizo la presentación del evento que se desarrollará del 15 al 24 de noviembre.

Con videos promocionales y la presencia de las principales autoridades de Loja se dio a conocer los grupos nacionales e internacionales que estarán en la ciudad presentando sus obras en el mes de noviembre.

Estudiantes universitarios de la modalidad a distancia visitaron Canal Sur

El sábado 19 de octubre, más de 60 estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la Unidad de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Loja de V y VI ciclo, visitaron las instalaciones de Canal Sur.

De 09H00 a 11H00 fueron atendidos por técnicos del canal, quienes les impartieron una charla técnica de la actividad diaria dentro de un canal de televisión, posteriormente se realizó un recorrido por las áreas de noticias, producción, control máster, set de televisión y área de emisión de los contenidos.

Minga de limpieza se efectuó en el sector La Libertad

El sábado 19 de octubre la minga de limpieza se desarrolló en el sector La Libertad, maquinaria y personal de la institución junto a los habitantes realizaron varias actividades para dejar adecentada esta zona.

En la minga comunitaria se hizo mejoramiento vial  con la colocación de lastre, siembra de plantas ornamentales en áreas verdes y ubicación de juegos infantiles cerca a la casa comunal, así como el pintado de de graderíos y bordillos.

Durante el fin de semana se desarrollaron pruebas psicométricas

Conforme estaba previsto las pruebas psicométricas del concurso de méritos y oposición se desarrollaron, sin ningún problema, los días sábado 19 y domingo 20 de octubre en cinco salas de cómputo de la ciudad.

Desde las 8H00 hasta las 18H00, los postulantes al concurso se acercaron a los lugares establecidos para rendir la prueba que les permita continuar en el proceso y ocupar una de las 24 vacantes que existen en el Municipio de Loja.

Autoridades peruanas buscan integración con el IV eje vial

Una delegación de autoridades del norte del Perú visitaron, esta mañana, al alcalde Jorge Bailón con el propósito de tratar la culminación del cuarto eje vial, ruta que se constituye en el corredor comercial para las provincias del sur del Ecuador.

Todo lo que trataron en este acercamiento es sobre la base de los acuerdos de paz que se establecieron en 1998 para los dos países, lo que significa "desarrollo económico e integración de los pueblos", manifestó Oscar Altamirano, gobernador regional Amazónico.

Alcalde mantiene reunión con representantes del taxismo

El alcalde Jorge Bailón Abad, desde que asumió la administración municipal, mantiene reuniones con representantes del gremio de taxis, a fin de escuchar sus requerimientos y atender de conformidad a las leyes y competencia.

Hoy, nuevamente, se estableció una mesa de diálogo con la presencia de la Gobernadora de la Provincia y la Policía Nacional.

Rolando Hurtado, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxi de Loja, solicitó que la Unidad Municipal de Tránsito se maneje técnicamente y se refuercen los controles contra el transporte ilegal.

Treinta niños del proyecto apoyo y custodia familiar recibieron atención médica

El Patronato de Amparo Social Municipal conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social llevan a cabo el proyecto Apoyo y Custodia Familiar que brinda ayuda básica y atención en salud y educación a quince familias.

Del 15 al 17 de octubre, los infantes que forman parte de este proyecto, asistieron al Centro Materno Infantil “Julia Esther González Delgado” para recibir atención médica gratuita.

Danza, música y teatro llegarán a urbanización Samaniego Suárez

El domingo 20 de octubre, las jornadas culturales Loja para todos llegarán a la urbanización Samaniego Suárez, que se ubica junto al barrio Época.  Desde las 14H00 hasta las 17H00 los habitantes disfrutarán de música, teatro y arte.

Cada quince días se desarrolla esta actividad, sin embargo, por la difícil situación que atravesó el país se suspendieron en fechas anteriores y ahora se retoman con el objetivo de mantener contacto directo con los habitantes del lugar.