Constantemente el Cuerpo de Bomberos viene coordinado en forma institucional a fin de prevenir cualquier emergencia que pudiera presentarse sea esta pequeño o de gran magnitud en beneficio de toda la colectividad lojana.
MISIÓN
Salvar vidas prevención y control de incendios, primeros auxilios , rescate básico, atención de otras emergencias, y apoyo comunitario.
RIESGOS COMUNES DE INCENDIOS
- La acumulación de basura y la quema de los mismos.
- Guardar trapos impregnados de cera, aceites, o grasas.
- Utilizar indebidamente líquidos inflamables, que han causado desgracias debido a su evaporación permanente.
- Arrojar colillas de fósforos encendidos.
- Arrojar líquidos inflmables en alcantarillas, puede presentar incendios o explosiones.
- Evitar el uso de velas o epelmas para alulmbrar cuadros o estampas , USE FOCOS
- Irrespeto a los avisos de prohibido fumar, en lugares como cines . Buses y otros de aglomeraciones de público.
- Evitar el fumar en la cama.
- No utilice ni almacene en casa pólvora, explosivos; denuncie a las autoridades las fábricas o almacenamientos clandestino.
- No permita que sus niños jueguen con luces de bengala , diablillos o similares, ya que son altamente venenosos y han ocasionado muchas desgracias y hasta la muerte.
- Nunca deje la plancha concectada cuando vaya a atender el teléfono, la puerta o hacer otros menesteres.
- No recargue las instalaciones eléctricas con varios servicios a un mismo tiempo, ya que los alambres se calientan y pueden ocasionar un incendio.
- No mantenga en su casa instalaciones eléctricas con varios servicios a un mismo tiempo , ya que los alambres se calientan y pueden ocasionar un incendio.
- Si su cosina es de gas, familirícese con el olor de este y cuando sienta el ambiente saturado del mismo por una fuga de gas no prenda la cocina, no encienda la luz, evite cualquier llama o chispa, abra las puertas y ventanas y llame al 102.
INCENDIOS ESTRUCTURALES EN LA CASA ¿ESTÁ PREPARADO?
- Proteja su hogar contra incendios
Los detectores de humo salvan vidas. Instale un detector de humo que funcione con PILAS en la salida de cada dormitorio y otro en cada planta de su hogar.
Apriete el botón de prueba una vez al mes para comprobar el funcionamiento de cada detector. Si es necesario, cambie las pilas inmediatamente. Las pilas deben ser cambiadas, como mínimo, una vez al año.
Disponga de un extintor en la cocina de 5 o 10 libras de Polvo Químico Seco (PQS). Pida a la estación de bomberos más cercano que le enseñen como utilizarlo.
- Planifique sus rutas de salida
- Identifiquese al menos dos formas de abandonar cada cuarto de su casa.
- Si debe usar una escalera de emergencia, asegúrese de que todos sepan cómo utilizarla.
- Señale un lugar fuera de su casa donde todos puedan reunise depués de salir.
- Ensaye el plan de salida como mínimo dos veces al año.
- Una vez fuera NO INGRESE.
- Salga ileso
- Si usted observa humo en su primera ruta de salida, use su segunda ruta para salir. Si debe atravesar el humo, ACUCLÍLLESE por debajo del humo mientras intenta salir.
- Si el humo, el calor, o las llamas bloquean su ruta de salida quédese en el cuarto en el que esté y cierre la puerta.
- Envíe señales de auxilio usando un trozo de tela de colores llamativos desde la ventana.
- Si hay un teléfono en el cuarto, utilícelo para llamar al 102 y decirles dónde se encuentra usted.
- Si tiene que abrir una puerta para poder salir, tocar la puerta CON EL DORSO DE LA MANO antes de abrirla. Si nota que está caliente, use otra ruta de salida.
- Avise a una persona mayor
- Llame a los bomberos del 102
- Verifique que hayan salido todos de la casa
- No esconderse nunca bajo la cama en el armario o baño, salir rápidamente
- En caso de humo, desplácese gateando
- Colabore con los bomberos, impidiendo que los curiosos se acerquen
PADRES
- Nunca dejen a sus niños encerrados. Muchos pequeños han muerto en sus casas carbonizados por culpa de sus padres.
- No dejen fósforos al alcance de los niños, es un atentado contra su hogar.
- Cuando usted salga de su casa, cerciórese de que nada ha quedado encendido, conectado y que ningún peligro de incendio o explosión pueda poner en riesgo su hogar ( cierre las llaves de gas).
- Capacite a los empleados del servicio, sobre las instrucciones necesarias en cuanto a los peligros de todo los artefactos que utilice en su casa.
- Si se origina fuego en el edificio, salir rápidamente, muchas personas ignoran que el fuego se incrementa en muy poco tiempo.
- Si lo sorprende el humo, respirar por la nariz y salir del piso o del edificio, utilice un pañuelo o un trapo húmedo en su nariz.
- Nunca utilizar los utilizar los ascensores. Usar las escaleras más cercanas.
- De estar atrapado en un piso o edificio lleno del humo, quedarse junto al suelo ( 30 cm ) donde el arire es más respirable.
- Tocar las puertas con el dorso de la mano, con el dorso de la mano, si están calientes no debe abrise.
- Abrir las ventanas y colocar debajo de ellas una tela de color llamativo para indicar que hay personas dentro.
- Tratar de extinguir y accesorios adecuados.
- Tratar se extinguir el fuego utilizado los equipos herramientas y accesorios adecuados.
- No sea víctima del pánico NO SALTE. Eso ha costado la vida a muchas personas, de haber esperado unos minutos más hubieran sido rescatados.
- Si hay pánico cerca de las salidas, no acercarse el tumulto. Trate de familiarizarse con las salidas de emergencia o seguir indicaciones recomendaciones de los edificios y hoteles.
- Una vez fuera NO VOLVER A ENRAR. Llame inmediatamente a los BOMBEROS, usando el teléfono de alarma.
- Deje la VIA LIBRE a los vehículos de los bomberos. Respete las sirenas y luces de emergencia. Ubíquese al lado derecho de la vía.
- No obstruya la labor de los bomberos. Ayúdelos dejándose la zona libre.
- No estacione su vehíclulo frente a los hidrantes ni utilice estos de forma particular, ya que son para el uso exclusivo de Cuerpo de Bomberos.
- No haga llamadas falsas y que puede poner en peligro a los Bomberos y a los transeúntes. Un severo control descubrirá toda llamada falsa.
QUEMADURAS
PREVENCIÓN
- Las quemaduras son muy frecuentes y siempre son graves. La ayuda que usted puede dar es limitada. Por lo tanto evite que se produzca.
- Cuide a los niños que no se acerquen al fuego.
- Cuide que los niños no juegen con fósforos o materiales explosivos.
- Revise permanentemente que la válvula del tanque de gas y las perillas de la cocina estén en buen estado.
- No deje gasolina o productos similares junto al fuego.
- Manténgase el tanque de gas cubierto y lo más lejos posible de la cocina ( en el patio)
- Mantenga los enchufes tapados y revise que no hayan alambres pelados o mal empatados.
- Evite que los niños estén demasioado tiempo al sol sin un protector adecuado.
- No sirva los alimentos demasiados calientes.
- Evite que los niños estén cerca de la plancha y ollas calientes.
EVITE:
- EVITE tocar las quemaduras con los dedos use guantes de látex.
- EVITE soplar las quemaduras
- EVITE quitar la ropa quemada ya que probablemente está pegada a la piel.
- EVITE reventar las ampollas.
- EVITE aplicar ungüentos, pomadas y desinfectantes.
- EVITE aplicar gasas, mantecas, pasta de dientes, pomadas, lodo, huevo, cebollas o cualquier sustancia.
EN CASO DE UNA PERSONA QUE ESTÁ EN LLAMAS
Por lo regular, un persona cuya ropa se ha incendiado trata de correr. No lo haga. La víctima debe tratar de no inhalar llama.
Para evitar esto doble sus brazos y defiéndase con ellos, apretándose la cara.
Si su ropa se incendia, NO CORRA, arrójese al suelo y de vueltas o envuélvase en una frazada o cobija de ser posible húmeda para protegerle la cara y el cuerpo.
Si usted ve una persona con ropas encendidas, no deje correr a la víctima. Haga que se arroje al suelo y que ruede lentamente aún cuando tenga que echarle zancadilla si es necesario.
Si le es posible rocíe al accidentado con un extintor de incendios de polvo qúimico seco o una manguera (agua). En caso de que no haya nada mejor a mano, eche tierra o arena sobre la víctima cuando esté rodando.
No ponga la cobija sobre la cabeza de la víctima, pues así la obliga a inhalar aire y gases.
RECOMENDACIONES
- Seguridad personal (usar guantes, y protección personal)
- En caso de que la quemadura se haya producido por la acción del fuego, apagar la ropa que aún sigue ardiendo, cubriéndole con paños o mantas húmedas.
- Abandonar lo antes posible el lugar donde se haya producido el fuego, ya que los gases y humos pueden ser peligrosos, tanto para el lesionado como para el que efectúe el rescate.
- Colocar al accidentado sobre las partes no quemadas.
- No se trate de despegar los trozos de prendas adheridas a la quemadura, ya que ello sólo aumentará los dolores y pueden producir una mayor lesión.
- Cubrir las quemaduras de ser posible con gasa vaselinada.
- Avisar al médico o transportar urgentemente al paciente al hospital más cercano.
- La administración de preparados contra el dolor será determinado y aplica exclusivamente por el médico debido a que la mayoría de las veces se hará por vía intravenosa.
- Si el pulso es rápido el paciente presenta palidez y su duración habrá que pensar en la posibilidad de un "shock".
- Las quemaduras en el cuello, cara, manos y genitales son muy peligrosas.
- En las quemaduras en el cuello, cara, manos y genitales son muy peligrosas.
- En las quemaduras del sol, si no se han formado ampollas se aplicará compresas de agua fría, evitando las pomadas, grasas. Si por el contrario se han formado ampollas, se cubrirán con compresas estériles mojadas en solución acuosa de bicarbonato de sodio (2 cucharadas de bicarbonato en 1 litro de agua) o suero fisiológico.