
Nueve convenios que viabilizan catorce proyectos productivos en las parroquias rurales es lo que lleva adelante la gerencia de Inclusión Económica con el propósito de fortalecer a estos sectores del cantón Loja.
A través de esta dependencia la municipalidad trabaja en cuatro ejes que tienen que ver con el mejoramiento de las capacidades locales de los productores, infraestructura productiva, generación de valor agregado y apoyo al sector primario.
Guido Ortiz, técnico de Inclusión Económica, indica que los proyectos se desarrollan en todas las parroquias rurales, citó como ejemplo a Yangana en donde trabajan con la producción de forraje, en Taquil el mejoramiento genético de cobayos y en Chuquiribamba un vivero para la producción de plantas frutales.
En estos seis meses el Municipio de Loja ha invertido doscientos mil dólares en proyectos productivos, monto que se suma a la contraparte dada por los gobiernos parroquiales y que han permitido utilizarse en beneficio del sector primario de la población.