Noticias Municipales

Programa tele educativo Aprendiendo con Gio recibe reconocimiento

El programa tele educativo “Aprendiendo con Gio” que lo realiza la Coordinación de Escuelas Municipales y se difunde por Canal Sur recibió un galardón en el concurso de excelencia educativa 2021, desarrollado por la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina, FIDAL.

En total fueron siete los docentes que obtuvieron un galardón en el mencionado concurso, uno de ellos fue Geovanny Merchán Valarezo, quien dirige el programa “Aprendiendo con Gio” y a la vez es el coordinador de las unidades educativas municipales.

Realizan asamblea cantonal para socializar presupuesto 2022

El jueves 21 de octubre, en el salón del Cabildo, con la presencia de dirigentes barriales, gremios y juntas parroquiales, se llevó a cabo la Asamblea cantonal de desarrollo y participación ciudadana con el propósito de socializar el anteproyecto del presupuesto 2022.

Marco Moncayo, director Financiero, expuso la proforma presupuestaria del ejercicio económico del próximo año.  Allí hizo conocer que se ha destinado dos millones quinientos treinta y nueve mil dólares para el área urbana y la zona rural un millón ochenta y ocho mil.

Yanacocha se incorpora a la red de barrios que promueven huertos escolares

En el barrio Yanacocha se hizo la clausura de los talleres de capacitación de Huertos Urbanos que impulsa el Municipio de Loja a través de la Dirección de Gestión Económica.  Un total de 21 personas se incorporaron como promotores agrícolas.

Un nuevo concepto se maneja en el proyecto Huertos Urbanos con el fin de empoderar a los beneficiarios en estas actividades, la intención es que las familias que se involucren fortalezcan los conocimientos a través de la práctica y por ende sea un apoyo económico para los participantes.

Presentaron página oficial del Festival Internacional Artes Vivas

En rueda de prensa la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, junto al Alcalde de Loja y Gobernador presentó la página oficial del VI Festival Internacional de Artes Vivas en donde se encuentra la programación que se desarrollará en Loja del 17 al 28 de noviembre.

En la presente edición habrá más de 350 artistas en escena, 50 espectáculos en los diferentes escenarios de la ciudad, 30 actividades relacionadas con el arte y salud dirigida a nuevos públicos como adultos mayores y 16 obras que se realizarán de forma virtual.

Arreglan infraestructura de la piscina municipal del coliseo Ciudad de Loja

La piscina municipal tres que funciona en el coliseo Ciudad de Loja reanudará sus servicios en enero de 2022, por ello se hacen arreglos a este espacio con el fin que esté en buenas condiciones para los usuarios.

Con una inversión de 116 mil dólares se realizaron algunos trabajos como es la implementación de una sala de sauna turco, máquinas y cambio de cerámicas del área de duchas de damas y caballeros.

Alcalde de un cantón de Imbabura visita la ciudad en busca de asesoramiento

Una delegación de la municipalidad de Antonio Ante, provincia de Imbabura, visitó al alcalde Jorge Bailón para dialogar sobre los proyectos que ejecutan en su cantón y con la experiencia que tiene Loja llevar algunas ideas para implementarlas.

Suspenden sesión de cabildo por mal comportamiento de asistentes

La sesión de Cabildo que se desarrolló la mañana del martes 19 de octubre fue suspendida por el alcalde Jorge Bailón debido al mal comportamiento de los asistentes que alteró el orden y la seguridad.  En la mencionada sesión se trató en primer debate el proyecto de Ordenanza que planifica, regula y controla el servicio de transporte comercial en taxis.

Tal como estuvo planificada la sesión inició a las 9:00, se recibió en comisión a un delegado de los taxistas, quien expuso la posición de su gremio frente a la ordenanza que se trató luego.

Activaciones culturales del festival se desarrollaron en parroquias noroccidentales

El pasado fin de semana las activaciones culturales, en el marco del sexto Festival Internacional de Artes Vivas, continuaron por las parroquias Chuquiribamba, Chantaco y Taquil.

Los habitantes de estas parroquias disfrutaron de las presentaciones del Ballet Folklórico Internacional Aymará, Teatro Quimera, Circo Social e intervenciones artísticas de cada jurisdicción.

Restablecen servicio de revisión técnica vehicular

El lunes 18 de octubre se reanudó el servicio de revisión técnica vehicular sin inconveniente.  Hay que recordar que los días 14 y 15 de octubre no hubo servicio por cuanto se hizo una incorporación de una nueva línea de revisión.

El Municipio de Loja hizo una inversión de 250 mil dólares para adaptar este software que brindará un servicio ágil y eficiente porque se equipa con instrumentos de última tecnología, señala Marcelo Soto, director de Matriculación Vehicular.

Entregan sistema de alcantarillado sanitario en San Pedro de Vilcabamba

Con alegría los moradores de los barrios Amala y El Dorado de San Pedro de Vilcabamba recibieron la obra de alcantarillado sanitario de parte del Municipio de Loja.  Beneficiarios, autoridades parroquiales y municipales fueron parte de este acto.

Con el presupuesto participativo se han realizado obras de infraestructura sanitaria en este sector, las cuales se han planificado con el fin de atender la demanda de las obras en agua potable y alcantarillado.

Vivem declara desierto proceso de contratación de obras de agua y alcantarillado de Jardines de Punzara

El proceso de contratación de la construcción de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial para el proyecto habitacional Jardines de Punzara fue declarado desierto debido a que existía un embrollo jurídico entre quien administra el Sistema Nacional de Contratación SERCOP y la Función Judicial que provocaron que los procesos de carácter legal se profundicen y dilaten el camino en curso por tiempo aún no definido.

El concurso artes escénicas abordó el valor del respeto

La deliberación para definir los ganadores del Concurso Artes Escénicas se dio este viernes en el salón social del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, con la presencia del jurado calificador conformado por representantes de la Universidad Técnica Particular de Loja: Carla Marcelino, Frankz Ramón y Jorge Loaiza.

 

Calificación

Adjudicatarios del festival de colada morada se capacitaron

En el coliseo Bernardo Valdivieso se llevó a cabo la capacitación de 136 adjudicatarias que participarán en el “Festival de la colada morada y figuras de pan”, allí les explicaron lagunas normativas que deben considerar al momento de expandir sus productos.

En la capacitación les explicaron sobre manipulación de alimentos, prevención de riesgos, lineamientos generales y tips de higiene.  Los profesionales responsables de estas enesñanzas fueron técnicos de Higiene, Bomberos y personal de la empresa ILE.

Moradores de la zona noroccidental disfrutarán de música y teatro

Este fin de semana habrá activaciones culturales en las parroquias Chuquiribamba, Chantaco y Taquil, que son parte del Festival de Artes Vivas. Muestras de circo, teatro, música y danza se presentarán en estos sitios.

Con el fin de hacer una gestión inclusiva. la municipalidad tomó la decisión de llevar arte y música a las trece parroquias, así la población disfrute de un poco de lo que es el festival.  Hace quince días se llevó esta caravana artística a Quinara, Yangana, San Pedro de Vilcabamba, Malacatos y Vilcabamba.

Se reúnen para preparativos de la fiesta de San Sebastián

El jueves 14 de octubre, en el salón de los Alcaldes, se realizó la primera reunión de los preparativos de la fiesta del Patrono Jurado San Sebastián, que se realizará del 10 al 20 de enero del 2022.

El próximo año se conmemoran 363 años de la devoción al Patrono Jurado, por lo cual preparan actividades religiosas y culturales que solemnicen este importante acontecimiento.

Luis Cosíos, presidente de la Junta Cívica San Sebastián, mencionó que de la reunión participaron el comité organizador, priostes, Municipio de Loja y otras instituciones que se unen a la celebración.

Realizarán trabajos en Vilcabamba para mejorar espacios deportivos

Constantemente las autoridades municipales realizan sesiones de trabajo con los dirigentes de las parroquias rurales con quienes analizan temas emergentes, esta vez mantuvieron acercamientos con el Gad de Vilcabamba.

En este contexto se intervendrá el coliseo con el propósito de mejorarlo y ponerlo a disposición de la población para la práctica deportiva, así como hacer algunas labores en el estadio para dejarlo en buenas condiciones.

Historias tradicionales: un desafío para la memoria

Los días 12 y 13 de octubre se destinaron al concurso “Historias tradicionales de la cultura lojana”, en modalidad virtual y con la participación de estudiantes pertenecientes a la categoría de segundo, tercero y cuarto año del nivel de educación elemental básica.

Creatividad y destreza

Dictarán taller de mapping de forma gratuita

Del 20 de octubre al 28 de noviembre se impartirá el taller video mapping dirigido a jóvenes mayores de 18 años.  La actividad forma parte del sexto Festival Internacional de Artes Vivas, los interesados deben inscribirse en el Centro Cultural Bernardo Valdivieso.

El taller será dictado por el instructor Iván Monroy de origen salvadoreño, que viene invitado al Festival.  Dictará el seminario a todos los artistas, productores y directores que deseen ampliar sus conocimientos en esta área.

Trabajos de asfaltado avanzan en Turunuma

Los trabajos de pavimentación en el barrio Turunuma avanzan conforme al cronograma planteado.  El equipo de fiscalización se apoya con tres técnicos para hacer la verificación de los materiales que utiliza el contratista.

Al momento se realizan excavaciones para colocar material de mejoramiento, se hacen las instalaciones de alcantarillado pluvial, así como cambio de redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

Capacitarán a adjudicatarias del festival de colada morada

El Festival de Colada Morada y Guaguas de pan se desarrollará del 27 de octubre al 3 de noviembre.  Con el objetivo que este evento se desarrolle de la mejor forma se dictará una capacitación a las adjudicatarias.

El taller se realizará el viernes 15 de octubre, a las 09:00, en el coliseo Bernardo Valdivieso, allí abordarán temas relacionados con la manipulación de alimentos, buenas prácticas de higiene, protocolos de bioseguridad, prevención y control de incendios, atención al cliente y directrices generales del evento.