Noticias Municipales

Construyen drenes para mitigar situación de transmisión sur

La Dirección de Obras Públicas ha iniciado los trabajos de mitigación para proteger la conducción de agua de la transmisión sur, se construirán drenes en tres sectores para evacuar el agua que circunda por el sector y que proviene de la parte alta de Ciudad Victoria.

Esta semana empezó la construcción del subdren a lo largo de la vía, que ayudará a recoger las aguas, garantizando la infraestructura vial y la conducción del agua potable.

Sustraen cables de alta tensión de planta de tratamiento Pucará

La madrugada del viernes 21 de marzo del año en curso, 210 metros de cable de alta tensión se sustrajeron de la planta de tratamiento de agua potable Pucará, afectando el bombeo hacia los tanques de reserva de La Pradera y El Rosal.

Esta mañana el operador de la planta de tratamiento da aviso que ha sucedido esta situación en horas de la madrugada, se presume que personas ajenas a la institución ingresaron por el lado que colinda con el sendero hacia el Teleférico, el cerramiento está a mediana altura.

Domingo de peatonalización con actividades deportivas, sociales y culturales

Con la finalidad de convertir las calles en espacios seguros y accesibles para caminar, jugar y disfrutar en familia, la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio de Loja desarrollará varias actividades deportivas, sociales y culturales, este domingo 23 de marzo de 2025, en la zona peatonalizada del casco céntrico de la ciudad.

Racionamientos de agua mientras se repara la transmisión sur

Las averías de la tubería en la transmisión sur del sistema de agua Carigán continúan en la Av. Villonaco, específicamente en la quebrada Las Pavas.  Desde el 13 de marzo se han hecho diez reparaciones.

Jorge Herrera, director de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Umapal, explicó que los daños recurrentes se deben al desplazamiento del terreno por donde atraviesa la tubería.

Elaboran mural en la calle Bernardo Valdivieso y Rocafuerte

En el marco del Mes de la Música Lojana se elabora un mural en honor a Salvador Bustamante Celi en la calle Bernardo Valdivieso y Rocafuerte.  Está programado entregarse el 31 de marzo.

Los encargados de realizar esta pintura son los artistas plásticos Pablo Villa y Jorge Luis Rivera, en una dimensión de 3 x 2m, indica Fernando Pitisaca, director de Cultura.

El mural conjuga la música con el paisaje de la ciudad, de allí que se incluirá un piano y el pentagrama que identifican a Loja como ciudad musical.

Limpian desarenador del parque lineal La Tebaida

El material de arrastre que se ha acumulado en el parque lineal La Tebaida es desalojado por personal de Gestión Ambiental y de otras dependencias del Municipio de Loja, se ha limpiado el 65% del sedimento acumulado en el desarenador.

Uno de los primeros trabajos que se hizo fue despejar el puente en donde se quedó acumulada la palizada, se utilizó motosierras para cortar los troncos de árboles que estaban atascados, manifestó Orlando Sánchez, director de Gestión Ambiental.

Técnicos municipales trabajan en estudios para puentes de la UNL y de calle Imbabura

Los estudios para la construcción del nuevo puente de la Universidad Nacional de Loja, específicamente en la calle Reinaldo Espinosa están listos, ahora se hace la actualización del presupuesto para proceder con la licitación.

Este puente colapsó hace varios años y como medida provisional colocaron un puente bailey, el que se ha mantenido hasta la actualidad.  Con las lluvias las estructuras se han afectado en la parte de los estribos y corre el riesgo de caer, por lo que se optó por cerrar el paso al tránsito vehicular y peatonal.

Asentamientos provocan continuos daños en la transmisión sur

Las continuas roturas de la tubería en la transmisión sur del sistema de agua Carigán se deben a los asentamientos existentes en la zona de Bolonia y El Plateado, este movimiento en masa ha ocasionado un sinnúmero de daños desde hace un mes.

Las últimas afectaciones sucesivas se registraron desde el 13 de marzo, a la altura de la quebrada Las Pavas, en este sitio se hizo el cambio de 60m de tubería de PRFV por acero, la decisión fue tomada al ver que todo el tramo estaba colapsado.

Instituciones se unen para atender emergencia invernal

Ante la fuerte temporada invernal, el Municipio de Loja trabaja en algunos frentes y con ello brindar auxilio a quienes necesitan de la atención de la institución.  Varias entidades se han unido para apoyar con su contingente.

Las lluvias intensas han ocasionado deslaves en vías, viviendas, hundimientos de calles, afectación en los sistemas de alcantarillado, agua potable, puentes, entre otros.

Paulatinamente se superan daños en los sistemas de agua potable

Los daños en la línea de conducción de agua del sistema Curitroje-Chontacruz han sido superados, desde la mañana del lunes 17 de marzo ingresa el caudal a la planta de tratamiento, en el transcurso del día se normalizará el servicio en los barrios que se abastecen de este sistema.

Persisten daños en la transmisión sur del sistema de agua Carigán

Producto de la saturación de suelos se producen daños consecutivos en los sistemas de agua de la ciudad, esta vez la transmisión sur está con averías desde el jueves 13 de marzo.  Esperan solucionar lo antes posible el percance y restablecer el servicio a los barrios de la parte sur occidental de la ciudad.

En la transmisión sur semanalmente se presentan dos daños semanales, ahora por el fuerte invierno estos problemas se han incrementado, es así como ayer repararon dos daños y esta madrugada nuevamente se presentó una rotura de la tubería.

Alcalde expone situación del proyecto Curitroje ante Viceministra del Agua

La mañana del jueves 13 de marzo, el alcalde Franco Quezada recibió la visita de los viceministros de agua y electricidad, quienes están en la ciudad con el objetivo de recabar información de las afectaciones suscitadas por el aluvión del pasado lunes.

En la reunión que mantuvieron las autoridades se hizo conocer los problemas continuos que se tiene con la conducción de agua Curitroje, que abastece al 10% de la población lojana (25 mil habitantes).

Empezó construcción del sistema de alcantarillado en el sector Apangora

En el sector Apangora del barrio Motupe se iniciaron los trabajos de construcción del sistema de alcantarillado sanitario que beneficiará a 25 familias.  La obra se ejecuta bajo la modalidad de convenio.

Las labores comprenden la instalación de tubería de 250 milímetros de diámetro, en una longitud de 780m.  La inversión es de 120 mil dólares, rubro que es cubierto por los moradores y el Municipio de Loja.

Casmul recibe donaciones para familias afectadas por las lluvias

El Centro de Apoyo Social Municipal, Casmul, desarrolla actividades enmarcadas en ayuda social, en esta ocasión recoge ayudas humanitarias para entregar a las personas afectadas por las lluvias.

Estas familias pertenecen a los sectores periféricos de la urbe, de acuerdo con la información obtenida son 17 familias que necesitan apoyo, comentó Patricia Acaro, directora del Casmul.

Mercado Centro Comercial operativo luego del aluvión

El mercado Centro Comercial Loja fue uno de los sitios afectados por el aluvión, las labores de limpieza continúan en este espacio con el apoyo de adjudicatarios y trabajadores de distintas dependencias municipales.

El canchón, parqueadero y calles aledañas como la 10 de Agosto, 18 de Noviembre y Rocafuerte fueron afectadas con la acumulación de sedimentos y palizada, producto del desbordamiento del río Malacatos.

Limpian áreas verdes y jardineras del parque Bolívar

Las áreas verdes, jardineras y senderos han sido destrozados por las fuertes lluvias, ante esta situación, la Dirección de Gestión Ambiental realiza acciones para recuperar los espacios.

En el parque Bolívar se hace limpieza de los escombros acumulados para luego intervenir las jardineras, en el caso de los senderos se tendrá que hacer un trabajo planificado con el propósito de proteger los márgenes del río.

Recolección de basura se realiza con normalidad

De a poco se retoman las actividades cotidianas en la ciudad, la ciudadanía ha contribuido a que la sombra del aluvión desaparezca y las jornadas sean normales.  Así también los servicios básicos se normalizan como es la recolección domiciliaria de los desechos sólidos.

La recolección domiciliaria y barrido se desarrolla con normalidad en la ciudad, si bien el martes hubo dificultad con el servicio a consecuencia del cierre de vías, hoy se desarrolla sin problemas el trabajo.

La unidad motivó a los lojanos a salir a limpiar las calles luego de la lluvia

Desde tempranas horas de la mañana del martes 11 de marzo se realiza la limpieza de calles, avenidas, centros de abastos, parques y plazas que se vieron afectados por el desbordamiento del río Malacatos.  La ciudadanía participa activamente en esta minga solidaria.

Como todo buen lojano salió de sus casas a unir esfuerzos para ayudar en estos momentos difíciles por los que atraviesa la ciudad a causa de las fuertes lluvias, maquinarias de las instituciones públicas, así como personal de las mismas participan en la minga de limpieza.

Aluvión afectó los sistemas de agua de la ciudad

Las lluvias del lunes 10 de marzo ocasionaron problemas en los sistemas de agua Curitroje y Pucará, así como en la transmisión sur a la altura del redondel de la urbanización Julio Ordóñez.

COE Cantonal se mantiene en alerta ante lluvias

Ante la emergencia que atraviesa la ciudad de Loja se activó el COE Cantonal (Comité de Operaciones Emergentes) con la finalidad de evaluar los daños del desbordamiento del río Malacatos que se suscitó el 10 de marzo y las acciones a efectuar para restaurar las zonas afectadas.

El COE en unidad aprobó ocho resoluciones para precautelar la integridad de la ciudadanía.

Se declaró el COE Cantonal en sesión permanente y el puesto unificado de mando estará en las instalaciones del Municipio de Loja.