Noticias Municipales

Con éxito se desarrolló ciclo de conferencias Mujeres de paz, mujeres que construyen

En el teatrino de la Casona Cultural, el día jueves 5 de marzo, se llevó a cabo el ciclo de conferencias Mujeres por la paz, mujeres que construyen, actividad que se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo.

El objetivo de estas conferencias fue aportar en el empoderamiento y liderazgo de la mujer.  A través de paneles con destacados profesionales locales y nacionales se trataron temas de actualidad en cuanto al rol de la mujer y los procesos de cambio.

Estudiantes de La Dolorosa ayudan en la limpieza de los ríos de la ciudad

Personal de Gestión Ambiental y estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa limpiaron las riberas del río Malacatos, principalmente a la altura del Parque Lineal La Tebaida.

La institución educativa a través de un proyecto de cuidado del medio ambiente, los días martes y miércoles, realizan estas acciones en las riberas de los ríos, indica Alberto Rodríguez, técnico de Gestión Ambiental.

Aumentan controles al transporte informal

Uno de los problemas recurrentes en la ciudad es el transporte informal, por este motivo la Unidad de Control Operativo de Tránsito se ha centrado en reforzar los operativos en calles y vías de acceso y salida de la urbe.

Paúl Aguilar, jefe de la UCOT, señala que el trabajo es permanente y por ello ha establecido un grupo operativo con agentes que actúan enmarcados en la ley.  Citó con estadísticas comparativas con los años anteriores lo actuado por los agentes de tránsito. 

Seis establecimientos educativos participarán en cortometrajes

Por primera vez en el Mes del Estudiante se ha preparado diferentes talleres técnicos y prácticos para lo que serán los concursos en el mes de abril en el desarrollo del evento en homenaje a Emiliano Ortega Espinosa.

La tarde del jueves 5 de marzo se efectuó el primer taller técnico, enfocado en la producción, elaboración de guiones tanto técnicos como literarios, grabación, manejo de cámaras, edición, iluminación y detalles generales del cortometraje.

Jardines de Punzara califica como anteproyecto ante el Miduvi

El proyecto de vivienda Jardines de Punzara ha sido calificado como anteproyecto por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), la certificación fue emitida el 3 de marzo del presente año y comunicada al Municipio de Loja, el día de ayer.

En diciembre de 2019 el alcalde de Loja se reunió en Quito con el ministro de esta cartera de Estado con el propósito de conversar sobre el proyecto y solicitar los bonos para los beneficiarios, luego de esto se envió la documentación solicitada y ahora ya ha calificado como anteproyecto.

Se reinician actividades en la planta de tratamiento de aguas residuales

El Consorcio AB Loja, retomó los trabajos constructivos en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad, PTAR, que forma parte del proyecto Regenerar,  la obra civil avanza en un 85%.

“Ahora se construye la casa de cloración de las aguas servidas, protecciones a los tanques y canalizaciones subterráneas”, manifestó Diego Ramón Mendieta, director encargado de la Unidad de Regenerar.

Este mes se cumple plazo para obtener permisos de funcionamiento

Hasta el 30 de marzo tienen plazo las tiendas, licoreras y establecimientos que expenden alimentos preparados para obtener el permiso de funcionamiento, pasada esta fecha se realizarán controles para verificar el cumplimiento de esta normativa.

Establecimientos como cafeterías, burguers, restaurantes, picanterías, licoreras y tiendas deben obtener este documento hasta el 30 de marzo.

Dictaron taller de gastronomía a estudiantes

El Comité Organizador del Mes del Estudiante 2020 “Emiliano Ortega Espinosa”, con la finalidad de involucrar a los participantes dentro de lo que será el concurso de gastronomía desarrolló el primer taller práctico en el Campamento Multinacional de Turismo, con la preparación de la tradicional quesadilla.

Esta preparación tiene la finalidad de enseñar a los estudiantes la elaboración de dulces típicos de Loja.

Caminata de integración por el Día de la Mujer

Por celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Loja a través de la Coordinación Deportiva llevará a cabo una caminata el sábado 7 de marzo, desde el Parque Recreacional Jipiro hasta Florencia,  lugar donde se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

La concentración será a las 8H00, en el Cyber Tren, que se ubica en el parque Jipiro.  La caminata será por el Sendero Orillas del Zamora hasta llegar a la planta de aguas residuales, que tiene un recorrido de 5.8km.

El 13 de marzo se desarrollará la primera feria turística provincial

El viernes 13 de marzo, desde las 9H00, en la plaza de San Sebastián se desarrollará la primera Feria Turística Provincial "Loja escucha tu destino".  La actividad la organiza el Municipio de Loja y se enmarca en la programación de las fiestas del bicentenario.

Lluvias no afectaron trabajos de asfaltado en Ciudad Alegría

Los trabajos de asfaltado en la ciudadela Ciudad Alegría continúan, esta semana ejecutan algunas obras que la semana pasada no fueron posible realizar por las intensas lluvias, si bien no se paralizaron las labores, se disminuyó el rendimiento.

En esta semana se hace tendido y compactado de base en diferentes calles de la ciudadela y en otros sitios construyen sub drenes para canalizar las aguas lluvias y evitar que afecte a la estructura de pavimento, indica Vicente Espinoza, técnico de Obras Públicas.

160 emprendedores participarán en la feria por el Día de la Mujer

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja a través de la Coordinación de Promoción Social realizará la feria por el Día de La Mujer, el sábado 7 y domingo 8 de marzo, en la plaza de San Sebastián.

Participarán diferentes emprendedoras del cantón. En el lugar se expenderá una variedad de productos como manualidades, artesanías, floristería y dulces.  El día de la inauguración contará con la participación del Ballet Folklórico Qhapac Ñan, Teatro Quimera y la animación del Circo Social, agrupaciones del Municipio de Loja.

Comisaría de Higiene extiende controles a cafeterías y restaurantes

Desde enero de este año, la Comisaría de Higiene labora bajo un nuevo cronograma de atención que incluye hacer seguimiento a cafeterías y restaurantes que se quedan más de la hora establecida.

Con las otras comisarías se hace control de libadores en los espacios públicos, especialmente los fines de semana, menciona María Elisa Chicaiza, comisaria de Higiene.

Alcalde se reunirá con beneficiarios de proyectos de asfaltado

Durante tres días el alcalde de Loja mantendrá sesiones de trabajo con los moradores de los barrios beneficiarios del proyecto de asfaltado.  La intención es despejar todas las dudas que tienen sobre el mismo.

Efraín Muñoz, coordinador general del Municipio de Loja, manifestó que existen personas con otras intenciones que generaron malestar en los habitantes y por ello se tomó la iniciativa de hacer estas sesiones en tres grupos que acogen a cinco barrios cada uno.

Se reitera que no hay incremento de cupos en la modalidad de taxi

No existe incremento de cupos para taxis en la ciudad, fue lo que se mencionó en la sesión de Cabildo, el día martes 3 de marzo, cuando se recibió en comisión a los dirigentes de las cooperativas de transporte comercial en la modalidad de taxi.

Los propietarios y gerentes de las 41 operadoras de taxi en Loja llegaron hasta el Municipio de Loja con el propósito de ser recibidos en la sesión ordinaria de Cabildo. 

Lojano comparte datos importantes del bicentenario de la independencia de Loja

El Comité Organizador del Mes del Estudiante 2020 “Emiliano Ortega Espinosa”, desarrolló el segundo Taller – Conversatorio sobre el Bicentenario de Loja, enfocado en la historia primaria y eventos desarrollados durante ese periodo.

Este taller tuvo la finalidad involucrar y enseñar a los participantes y directores del Festival de Teatro el archivo histórico de nuestra ciudad.

Servicios gratuitos en comunidad terapéutica Los Chilalos

Con el fin de precautelar la atención y protección social a niños, niñas y adolescentes que han caído en adicciones, la Comunidad Terapéutica para Niños y Adolescentes “Los Chilalos” pasará a brindar los servicios gratuitos, desde el lunes, 2 de marzo, convirtiéndose así en el único centro de la zona 7 en tratar este problema.

Este centro brinda los servicios de internamiento, terapia psicológica, trabajo social, asesoría legal a las familias, reinserción educativa; con el propósito de recuperar a los usuarios y mejorar su calidad de vida.

Se establecen medidas de prevención sanitaria en ventanillas de atención al público

Frente a la amenaza de coronavirus en el país, el domingo 1 de marzo, en el ECU 911 se desarrolló una reunión con los miembros del COE cantonal, del cual el Municipio de Loja es parte.

El Ayuntamiento local es parte de la mesa dos de trabajo y ayer se conformó una comisión técnica de salud que la integran la Gobernación, Coordinación zonal 7 de Salud y Gestión de  Riesgos con quienes se coordina todas las acciones, señala Efraín Muñoz, coordinador general de la institución municipal.

Servicio de agua potable se normalizó en barrios sur occidentales de la ciudad

Alrededor de las 14H00 del domingo 1 de marzo concluyeron las labores de reparación de la tubería de la conducción de agua Curitroje.  El servicio se ha normalizado en todos los barrios sur occidentales que se abastecen de esta captación.

Creación de la Policía Nacional y Posta de la Lojanidad se recordaron en acto cívico

En la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso, el lunes 2 de marzo, se realizó el Momento Cívico que lo desarrolla el Municipio de Loja con el propósito de fomentar valores cívicos en los estudiantes.

En esta ocasión se recordaron 82 años de creación de la Policía Nacional y los 50 años de la Posta de la Lojanidad que reclamaba atención para esta provincia y la lideraron estudiantes del colegio Bernardo Valdivieso.