Enviado por Yohana Diaz en Lun, 16/01/2017 - 17:25
Los operativos realizados el fin de semana fueron positivos, especialmente en lo que tiene que ver a las comisarías de Ornato e Higiene y Abastos puesto que se controló la venta informal en los diferentes centros de abastos de la ciudad, estadísticamente se habla que los comerciantes ambulantes estuvieron por debajo del 30%; y, gracias a este control no hubo mayor inconveniente.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 12/01/2017 - 17:24
Desde el 9 de enero entró en funcionamiento el centro de protección y rescate canino, proyecto que busca cuidar de la integridad de los ciudadanos y concienciar a los propietarios de las mascotas acerca de la responsabilidad que tienen con la misma.
Como lo establece la ordenanza municipal se recupera a los canes que deambulan por las calles, hasta el momento 15 perros están en el centro, allí reciben atención médico veterinaria, alimentación y refugio.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 11/01/2017 - 16:49
En el parque lineal La Tebaida y en el sendero norte se han colocado papeleras a lo largo de los senderos con el fin de que los usuarios de estos espacios tengan un lugar donde depositar basura de bolsillo como envolturas o botellas plásticas.
Esta actividad la realizan las dependencias de Gestión Ambiental e Higiene. En total han colocado estratégicamente 40 papeleras que ayudarán a mantener los senderos limpios y en condiciones favorables para las personas que realizan actividad física.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 09/01/2017 - 17:28
El lunes 9 de enero inició sus actividades el Centro de Protección y Rescate Canino que se ubica en el barrio Chontacruz, cerca al relleno sanitario.
El lugar tiene como propósito recoger a los canes callejeros o abandonados que deambulan por las calles de la ciudad, atenderlos y luego darlos en adopción a las personas que así se interesen. Carlos Espinosa, director de Higiene sostiene que han planificado actividades para recuperar a estos animales.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 05/01/2017 - 17:50
La barredora mecánica que adquirió la institución Municipal trabaja en la limpieza de las vías de la ciudad, principalmente en las grandes avenidas como la Pío Jaramillo Alvarado. En este sector se efectuó una tarea previa con la mini retroexcavadora y personal de trabajadores; posteriormente, la barredora mecánica hace su labor para dejar expeditas las cunetas.
Limpieza
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 05/01/2017 - 11:45
El centro de rescate canino que impulsa el Municipio de Loja está en su fase final, la estructura física fue culminada y resta complementar con algunos elementos que están en proceso de adquisición.
Vinicio Luzuriaga, responsable de la jefatura municipal de salud, expresa que una vez que se cuente con todo el equipo necesarios se procederá a recoger canes vagabundos, abandonados o que están en mal estado de salud.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 03/01/2017 - 17:49
Al finalizar el año la Dirección de Higiene a través de la Jefatura de Saneamiento Ambiental efectuó un trabajo amplio para la limpieza de la urbe, luego de la quema de monigotes. La tarea inició en la Puerta de la Ciudad en donde se efectuó una celebración masiva y diferente.
Trabajo
Allí se mantuvo una cuadrilla fija de personal que luego fue reforzada, al terminar el evento, con un contingente de 10 trabajadores, más un camión para la limpieza total de esta área. Luego el Cuerpo de Bomberos efectuó el baldeo correspondiente.
Enviado por Roberto Alvarado en Mié, 28/12/2016 - 19:22
La Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja, realiza la limpieza de sumideros del sistema de alcantarillado de las diferentes calles de
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 22/12/2016 - 13:00
En el mercado Centro Comercial esta semana se ha extendido el horario de atención en la segunda planta, en donde se ubican locales comerciales de ropa, calzado, bisutería, gabinetes de belleza y más.
Hasta el 25 de diciembre este sector del mercado atenderá hasta las 20H00, luego de ello hacen el aseo correspondiente de cada área.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 20/12/2016 - 18:09
Con el propósito de mantener limpia la ciudad la Dirección de Higiene del Municipio de Loja ha formulado un plan de contingencia que permita manejar adecuadamente los residuos sólidos generados con motivo de la quema de monigotes de fin de año.
La limpieza inicia el domingo 1 de enero a partir de las 2H00, 140 trabajadores se concentrarán en la plaza de San Sebastián a esa hora y se formarán 12 cuadrillas que cubrirán toda la ciudad.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 16/12/2016 - 17:02
El Centro de Gestión Integral en Manejo de Residuos Sólidos recibe visitas constantes de diferentes delegaciones tanto locales, nacionales e internacionales que se han mostrado interesados en conocer las buenas prácticas medio ambientales e innovaciones en el manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.
De enero a noviembre de 2016 el centro ha recibido la visita de 2176 personas, que han llegado en grupos o de forma personal a conocer el lugar y recibir explicaciones de cómo funciona este lugar.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 15/12/2016 - 18:05
La calle Bolívar desde la José Antonio Eguiguren hasta la Mercadillo se peatonizará del 17 al 25 de diciembre, lo que motiva activar un plan de contingencia para la recolección de la basura en todo este tramo.
El Municipio de Loja con el fin de garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos adoptó esta medida y ello genera tomar alternativas para brindar los servicios básicos a la población que se asienta en esta parte de la ciudad.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 12/12/2016 - 17:52
Entre 15 a 20 sanciones pecuniarias impuso la Dirección de Higiene del Municipio de Loja a través de su Comisaría a los establecimientos que incumplieron con el manejo de los desechos biopeligrosos. Los mayores generadores de este tipo de materiales, superan los 177.000 kilos, datos obtenidos en el año 2015.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 28/11/2016 - 17:57
La planta de reciclaje, que se localiza en el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos, ha registrado un crecimiento del 43% de producción. Al 2015 reciclaba alrededor de 450 mil kg al año y ahora es de 560 mil kg.
Enviado por Roberto Alvarado en Vie, 11/11/2016 - 12:48
En varios sitios de la ciudad se construyen protecciones para los contenedores de basura, se colocan estructura de aislamiento para evitar que los ciudadanos tengan contacto con los desechos, toda vez que el único personal autorizado para manipular la basura, es el que realiza la recolección diaria de los mismos.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 31/10/2016 - 18:10
Frente a las declaraciones vertidas por actores políticos y de ciertos ciudadanos en el sentido de que el Municipio de Loja es el responsable del envenenamiento de algunos canes que han asomado en la ciudad, el director de Higiene, Carlos Espinosa refuta estas declaraciones.
El Director de Higiene sostiene que son versiones irresponsables que se difunden en redes sociales y en los medios de comunicación, ya que se dicen sin ningún sustento y que dañan la imagen de la institución.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 27/10/2016 - 18:03
Al acercarse la conmemoración de los santos difuntos, que se recuerda el 2 de noviembre, el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene realiza mantenimiento en los cementerios de la ciudad.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 25/10/2016 - 16:00
Sorprendidos se mostraron los niños de la Unidad Educativa La Porciúncula, quienes asistieron a la demostración y recepción de los equipos de alta tecnología para la limpieza de calles, parques y plazas de la ciudad, que adquirió la municipalidad de Loja.
Un primer ensayo se realizó en las calles aledañas a la Puerta de la Ciudad, en donde las autoridades y público presente observaron el procedimiento que realiza el equipo y las bondades para limpiar el polvo y tierra existente junto a las aceras.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 24/10/2016 - 17:42
En los terrenos del Centro Integral de Residuos Sólidos más conocido como relleno sanitario, junto al área de secado de la planta de lombricultura, se levanta la nueva edificación para albergar a los canes que permanecen en las calles, ello por disposición del Alcalde de Loja, debido a que las instalaciones construidas en el sector Payanchi, fueron destinadas para el cuidado de los niños que viven en el sitio, ya que prestan todas las condiciones para ello.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/10/2016 - 17:51
Un trabajo conjunto entre adjudicatarias y trabajadores municipales del Mercado Gran Colombia, realizaron una limpieza total de las instalaciones del centro de abasto. Hombres y mujeres que laboran en este sitio realizaron el baldeo de sus puestos, ordenamiento de sus productos y el adecentamiento total de las instalaciones.