Enviado por Yohana Diaz en Mar, 12/03/2019 - 17:32
La Feria Interparroquial de Promoción Cultural, Productiva y Turística reunirá a más de 60 productores de la parroquia San Lucas, situada a menos de una hora de la ciudad de Loja.
La actividad patrocinada por el Municipio de Loja, a través de le Gerencia de Inclusión Económica y Social, se desarrollará el día domingo 17 de marzo, a las 08H00, en la plaza central.
Enviado por Roberto Alvarado en Mié, 06/03/2019 - 12:49
La Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo del Municipio de Loja desarrolla varios cursos de forma permanente en diferentes temáticas, uno de ellos es el taller Elaboración de cárnicos, desarrollado durante dos semanas.
Conocimientos
Ruth Arias, coordinadora de la Bola Global, durante la clausura, agradeció a la gente por acoger estas temáticas e invitó que más allá de incrementar su hoja de vida tomen esos conocimientos para generar nuevos emprendimientos que les permitan obtener ingreso económicos para sus hogares.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 27/02/2019 - 09:16
La gerencia de Inclusión Económica y Social del Municipio de Loja ha iniciado acercamientos con algunos gobiernos parroquiales para la implementación de plantas frutales en las parroquias rurales del cantón.
Los acercamientos iniciaron con el gobierno parroquial de Malacatos para la siembra de cuatro mil cien plantas de cacao, esto, en vista que el suelo y el clima tiene características necesarias para la plantación de este cultivo.
El municipio destinó el presupuesto correspondiente y ha iniciado el proceso de adquisición
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 18/02/2019 - 17:14
Con la finalidad de organizar de mejor manera las ferias libres y velar por la salud de los comerciantes, la Municipalidad de Loja a través de la gerencia de Inclusión Economía y Social capacita a productores y comerciantes de ferias libres. Las charlas se cumplen en el Centro Cultural “Alfredo Mora Reyes”.
Los comerciantes de la feria libre de San Sebastián participan en los talleres sobre manipulación de alimentos, economía familiar y atención médica.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 14/02/2019 - 18:42
La parroquia Malacatos que goza de grandes atractivos turísticos y donde se cultiva la panela, aguacate, café y cacao se apresta a compartir junto a propios y extraños la feria interparroquial. La actividad se cumplirá el domingo 17 de febrero, desde las 10h00, en la plaza central.
Ximena Aguirre, gerente de Gestión Económica del Municipio de Loja, manifiesta que dentro de la planificación destinada para este espacio impulsado por el Ayuntamiento lojano se contará con el sector turístico de la parroquia.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 13/02/2019 - 18:51
Los comerciantes que son parte de las diferentes ferias libres que se realizan en la ciudad están en un proceso de capacitaciones con la finalidad me ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
Capacitaciones
En las charlas informativas se dictan diferentes temáticas en donde intervienen varios delegados, por ejemplo Solca facilitó atención médica gratuita, a través de cuatro exámenes como la detección oportuna de cáncer, Papanicolaou y examen de mama.
Adicional se abordan temáticas sobre economía familiar, servicio al cliente, entre otras.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 13/02/2019 - 18:47
La capacitación de las adjudicatarias de las ferias libres se enmarca en el proyecto de mejoramiento de las mismas que promueve la unidad de Comercialización de Inclusión Económica y se basa en un reglamento interno.
De acuerdo a este documento en el Art. 20 se expone que cada puesto deberá contar con un mostrador, carpas, escobas, recogedores, recipientes para basura y portar con el uniforme correspondiente.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 12/02/2019 - 11:18
Mejorar el sistema de venta en las ferias libres es lo que busca la municipalidad de Loja con una serie de charlas informativas que se dictarán a las adjudicatarias de estas ferias por parte de diferentes entidades.
Temas como infraestructura, presentación de los productos, manejo de alimentos, atención al cliente, economía familiar se les enseñará en estas capacitaciones que empezaron el 11 de febrero con las adjudicatarias de la feria libre de La Tebaida.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 08/02/2019 - 12:51
Conscientes de la labor que realizan varios agricultores de la parte rural del cantón, la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio de Loja, ha gestionado el apoyo en mejora de la economía de ocho familias del barrio Pordel, de la parroquia Chuquiribamba, quienes en primera instancia y de manera rudimentaria venían fabricando aliño.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 07/02/2019 - 12:38
El parque de Las Flores que se ubica en la calle Bernardo Valdivieso y Azuay lucirá distinto con la renovación de los kioscos de ventas de flores. De acuerdo a las fechas festivas se realizarán promociones.
Con el fin de dar valor a las plazas que tiene la ciudad se renuevan los kioscos existentes, entre ellos los que se ubican en este parque en donde se ofertan flores para toda ocasión.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 06/02/2019 - 19:49
Con motivo de las fiestas de Emancipación Política de Malacatos se realizará la feria productiva interparroquial, en la plaza central de este lugar, el domingo 17 de febrero, de 09H00 a 13H30.
En estos días los técnicos de Inclusión Económica mantuvieron acercamientos con los vocales de la Junta Parroquial con el fin de coordinar la programación y exhibición de los productos. También se reunieron con dirigentes barriales, de organizaciones de productores y emprendedores.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 02/02/2019 - 13:24
Un operativo de control de la venta informal se desarrolló el sábado 2 de febrero en las inmediaciones del mercado Gran Colombia, agentes de control municipal con el respaldo de policía nacional y técnicos de Inclusión Económica fueron a este sitio a poner orden ya que los informales se han tomado todo el lugar.
Desde las seis de la mañana los inspectores y cuerpo policial municipal y nacional fueron a dialogar con las personas que hacen venta informal a fin de que se ubiquen en los cuarenta puestos disponibles en el mercado Gran Colombia.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 15/01/2019 - 19:50
El Municipio de Loja y la facultad de Arquitectura de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), desarrollaron un proyecto vinculado a los kioscos que son la fuente de trabajo para las personas con discapacidad.
Detalles
Los estudiantes hicieron un levantamiento de información, aplicaron encuestas a las personas que trabajan en los kioscos y conocieron las necesidades.
Enviado por Yohana Diaz en Sáb, 12/01/2019 - 12:44
La feria salud y vida que dio espacio a emprendedoras, se desarrolló en la calle Lourdes de 8H00 a 18H00. Una variedad de productos se pudo encontrar en esta exposición.
Mujeres emprendedoras que representan a diversas marcas comerciales de cosméticos fueron las que ocuparon los stands en la feria. Cosméticos, perfumes, ropa, lencería y productos para el hogar se exhibieron este día.
Los precios de los productos eran variables, dependiendo del gusto del público, pues las cremas y perfumes tenían mayor precio, mientras que lociones, lencería y bisutería otros valores.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 03/01/2019 - 12:08
La Municipalidad de Loja dentro de sus objetivos tiene planificado trabajar en emprendimientos con valor agregado y uno de ellos es la planta procesadora de lácteos de la parroquia San Lucas, que dejó de funcionar por problemas internos de la Asociación Sembrando Futuro.
Superado los inconvenientes y definido el modelo de gestión para su funcionamiento, desde la presente semana nuevamente empezará a trabajar en la producción de los derivados de la leche.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 20/12/2018 - 20:24
El Municipio de Loja ha coordinado con los adjudicatarios de los mercados promociones y ofertas para los consumidores, esta idea tiene el propósito de motivar la visita a los centros de abasto en esta época y encuentren productos de calidad.
En los mercados Centro Comercial y Gran Colombia los adjudicatarios se han organizado, al punto que ofrecen descuentos, rifas y más novedades que las encuentra visitando estos lugares.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 13/12/2018 - 19:46
Un 10% de los kioscos que se ubican en plazas y parques de la ciudad fueron retirados porque no cumplen con los requisitos establecidos, se prevé reubicarlos en otros sitios.
Ximena Aguirre, gerente de Inclusión Económica, destacó que la prioridad para la entrega de kioscos es que sean personas con discapacidad las que ocupen estos negocios pequeños.
Eso se coordinó con los dirigentes de este gremio y por ello ocupan los parques San Sebastián, Santo Domingo, Central, San Francisco y Bolívar sin ningún inconveniente.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 10/12/2018 - 11:36
Con el propósito de reducir la inequidad entre el campo y la ciudad, la gerencia de Inclusión Económica, promueve la venta de canastas rurales navideñas con productos generados en las trece parroquias del cantón Loja.
Los productos en mención cuentan con registro sanitario que los convierte en confiables para el consumo, señala Guido Ortiz, técnico de Inclusión Económica.
La canasta contiene bocadillos de la parroquia Quinara, aliños de Chuquiribamba, mermeladas de Jimbilla, miel de abeja proveniente de San Pedro de Vilcabamba y lácteos de Yangana.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 04/12/2018 - 19:02
La feria programada por la Gerencia de Inclusión Económica a través de la Unidad de Comercialización y la coordinación del Gobierno Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, en el marco de las festividades por los 31 años de vida política de la parroquia, se realizará en la plaza central el 9 de diciembre, desde las 08h00 hasta las 16h00.
La actividad permite mostrar las fortalezas y potencialidades en el campo productivo artesanal, turístico y gastronómico de la parroquia suroriental.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 23/11/2018 - 19:24
La parroquia Jimbilla celebra su aniversario de parroquialización el miércoles 28 de noviembre y en el marco de esta celebración se desarrollará una feria productiva organizada por el Municipio de Loja a través de la Gerencia de Inclusión Económica.
De la feria participarán cuarenta emprendedores de la parroquia con producción pecuaria, agrícola, valor agregado y artesanías que se han trabajado en conjunto con el municipio.