Matriculación Vehicular

Información de Matriculación Vehicular

Inició proceso de matriculación vehicular

Un buen número de usuarios acudió este 15 de enero, al Centro Municipal de Matriculación Vehicular para acceder a los servicios, después de haber superado unos inconvenientes como la no carga de valores del Servicio de Rentas Internas (SRI) ante la Agencia Nacional de Tránsito.

Cobertura

En este mes está habilitado el servicio para los rezagados de diciembre de 2017 como también para quienes deseen adelantar el proceso de matriculación del año 2018, tomando en cuenta que la calendarización empieza en febrero, con el último dígito de placa que es 1.

En enero vehículos rezagados pueden matricularse

Desde el 10 de enero se retoman las actividades en el Centro de Matriculación Vehicular, se registrarán los vehículos que no fueron matriculados en el mes de diciembre y que constan como rezagados.

Jorge Gallardo, titular de esta dependencia, señaló que el 28 de diciembre no se alcanzó a atender a todos los usuarios por cuanto el sistema  se hizo intermitente por la cantidad de personas que hacían el trámite a última hora.

En total 30 personas no alcanzaron a hacer su proceso y tendrán que realizarlo durante el mes de enero con el recargo correspondiente.

Avanza construcción del Centro de Matriculación Vehicular

La construcción del Centro de Revisión Técnica Vehicular avanza en un 80%. Los talleres de revisión se  edifican  en el barrio Esteban Godoy

En la actualidad se realiza la colocación de pisos y revestimiento de paredes,  la obra  presenta un avance significativo. Los trabajos  se cumplen  de acuerdo a la planificación  establecida.

Jorge Gallardo, jefe de Matriculación Vehicular, manifiesta que concluida la obra civil de forma inmediata se instalaran los instrumentos que servirán para la revisión de los vehículos.

Centro de Matriculación mejorará el servicio al usuario

Muy pronto Loja contará con un moderno Centro de Matriculación Vehicular, ubicado en el sector Esteban Godoy.  El espacio contará con un sistema computarizado y mecanizado que permitirá chequear los vehículos.

Equipamiento

Jorge Gallardo, jefe del Centro de Matriculación Vehicular, detalla que este centro poseerá máquinas especializadas para la revisión de los automotores, habrán alineadores al paso, luxómetros, controladores de gases y demás instrumentos que aprobarán la veracidad del vehículo para poderlo utilizar en las vías.

Se instalan sistemas electrónicos en el Centro de Revisión Técnica Vehicular

La construcción del Centro Municipal de Revisión Técnica Vehicular continúa de forma normal y ya se trabaja en el equipamiento de los sistemas de seguridad que garantizarán ofrecer un servicio adecuado a los usuarios y reaccionar de forma inmediata ante la presencia de cualquier eventualidad.

Hasta el jueves se matriculará con el dígito cero

Durante estos días la afluencia en el Centro de Matriculación Vehicular, sector Esteban Godoy es normal. El próximo jueves culminará la atención para el dígito cero y desde el lunes 4 de diciembre, todos los vehículos rezagados podrán cumplir el proceso de matriculación.

 “Estamos por terminar la calendarización anual sin mayores contratiempos”, manifestó Jorge Gallardo, jefe de Matriculación Vehicular.

En marcha construcción del centro de revisión técnica vehicular

En el sur de la ciudad, en el barrio Esteban Godoy, se construye la infraestructura del centro de revisión técnica vehicular que permitirá realizar una revisión mecanizada, automatizada en cuanto a términos y valores en los vehículos.

Un 50% de avance presenta la obra civil que se levanta en un espacio de 3 mil metros cuadrados, que será distribuida para un andén con tres líneas de revisión, una para vehículos livianos, una mixta y otra para motos. Además contará con las áreas administrativas y de parqueo.

En un 30% avanzan trabajos en Centro de Revisión Técnica Vehicular

Junto al Centro de Matriculación Vehicular en el sector Esteban Godoy, el Municipio de Loja edifica el moderno y amplio Centro de Revisión Técnica. A la fecha las labores tienen un progreso del 30%.  La obra permitirá una revisión óptima de los  automotores.

El pasado 2 de agosto inició la construcción del Centro. El plazo de ejecución de los trabajos es de 120 días.

“Vamos un mes trabajando y avanzamos conforme al cronograma establecido en el contrato”, señaló Carmen Maza, coordinadora de infraestructura.  

Avanza construcción de talleres para revisión técnica vehicular

En el sur de la ciudad, específicamente en el barrio Esteban Godoy, se construye la infraestructura para la revisión técnica vehicular que se aspira que hasta fines de octubre culminar la obra.

La construcción presenta un 20% de avance en cuanto a cimentación y un muro, actualmente  instalan la estructura metálica y se dividen los espacios para las diferentes áreas con las que contará esta edificación.

Loja contará con un moderno y amplio Centro de Revisión Técnica Vehicular

Las labores tienen un avance del 30%. Al momento intervienen en el replanteo del piso, luego procederán con el acondicionamiento de la estructura metálica y finalmente la ubicación de las máquinas modernas para la revisión técnica vehicular. La obra se levanta junto al Centro de Matriculación Vehicular, sector Esteban Godoy.

El espacio contará con un sistema computarizado y mecanizado que permitirá  a los vehículos ponerlos en óptimas condiciones, explicó Jorge Gallardo, jefe del Centro de Matriculación Vehicular.

Matriculación con el dígito 7 culmina el jueves

Este jueves 31 de agosto concluye la matriculación con el dígito 7 de acuerdo a la calendarización nacional y desde el 1 de septiembre se habilita el dígito 8. Durante el viernes se atenderá a todos los casos rezagados.

Durante estos días la afluencia de vehículos en el Centro de Matriculación Vehicular, en el sector de la Esteban Godoy ha sido mínima. Se prevé  que los dos últimos días del mes se registre una mayor presencia.

Matriculación vehicular para el dígito siete

Al Centro de Matriculación Vehicular del Municipio de Loja la ciudadanía acude a matricular sus automotores que corresponden al dígito 7 (agosto). En esta primera semana del mes también pueden matricular los vehículos del dígito 8, 9 y 0, para aprovechar la poca demanda que suele existir en estos días.

Jorge Gallardo, jefe del Centro de Matriculación Vehicular, destaca que hace dos semanas el sistema estuvo operativo y no presentaba inconvenientes, pero en los últimos días se ha detectado bajas y eso conlleva a que el ciudadano tenga algún retraso.

Proceso minucioso en la revisión vehicular

El Centro de Revisión y Matriculación del Municipio de Loja lleva adelante un proceso riguroso que permita garantizar las buenas condiciones de los automotores.

Proceso

Inició matriculación de taxis eléctricos

Jorge Gallardo, jefe de Matriculación Vehicular del Municipio de Loja, manifiesta que desde el lunes 3 de julio se inició  la matriculación de  unidades de taxi eléctrico.

Los dos  primeros automotores pertenecientes a la cooperativa Ecotaxi circulan por la ciudad con las respectivas placas de identificación vehicular y el documento habilitante que es la matrícula.

Duplicado por pérdida de la matrícula

Documentación

  1. Pago de la matrícula (realizar este pago en instituciones financieras autorizadas). 
  2. Pago rodaje municipal (solo pagan vehículos con avaluó mayor a mil dólares ,el cual  en su mayoría de casos viene incluido en el pago de la matrícula, caso contrario este pago se realizara en el Municipio ). 
  3. Pago de especie, solo lo cancelaran vehículos con matrículas vigente, su valor es de  $ 22.00 para autos y $12.00 para Motos. (Banco del Pacífico) 
  4. Pago de Revisión Vehicular $5.10 (Municipio de Loja o Centro de Matriculación Vehicular).

Pérdida o robo de placas particulares de vehículos o motos

  1. Pago de $22.00 para autos y $12.000 para motos por duplicado de placas.
  2. Pago de especie duplicado de matrícula, solo la deben cancelar vehículos con matrícula vigente, su valor de  $22.10 (Municipio de Loja)
  3. Originales y copia de la cédula y matrícula.
  4. Original de la denuncia realizada en www.funcionjudicial.gob.ec, sellada por la Policía Judicial (PJ).
  5. Revisión Vehicular.

Replaqueo (Placas no originales)

  1. Vehículo con inspección física. 
  2. Pago de las placas $22.00 para autos y $ 12.00 para motos este pago se realiza en el Banco del Pacífico.
  3. Pago de Revisión Vehicular $5.10 (Municipio de Loja o Centro de Matriculación Vehicular).
  4. Se dirige a  Información para que presente la siguiente documentación:
    • Placas Físicas.
  5. Ventanillas aquí se hace la entrega de Matrícula, Certificado, Placas Provisionales en papel y selladas.

Renovación de matricula o matricula el mismo dueño

Documentación

  1. Pago de la matrícula (realizar este en instituciones  financieras autorizadas)
  2. Revisión Vehicular.
  3. Pago de la Revisión Vehicular (Municipio de Loja o Centro de Matriculación). Para vehículos de ˂ 3.5 Toneladas $5.10 y los vehículos ˃ 3.5 Toneladas $10.10.
  4. Presentación de documentos en información:
    • Pago de matrícula.
    • Hoja de revisión vehicular.
    • Pago de la revisión vehicular.
    • Pago de multas (en caso de existir).
    • Matrícula original y cédula.

Traspaso de dominio simple de carros o motos

Documentación

  1. Pago de la matrícula (realizar este pago en instituciones financieras autorizadas). 
  2. Pago transferencia de dominio del SRI (este pago concede el SRI, el mismo será cancelado en instituciones financieras autorizadas corresponde al 1% del valor del avalúo). 
  3. Pago de especie, solo lo cancelaran vehículos con matrículas vigente, el mismo que se lo realizara a nombre del nuevo propietario su valor es de $ 22.
  4. Revisar multas del vehículo y cancelar del vehículo en el Banco del Pacífico. 

Fallas en el sistema atrasa trámites en la matriculación

Los inconvenientes se mantienen en el Centro de Matriculación Vehicular a causa del sistema que impide a la ciudadanía realizar el respectivo trámite para matricular sus automotores.

Dependencia

Jorge Gallardo, jefe del Centro de Matriculación Vehicular, detalla que se atraviesa una crisis en el sistema, puesto que hay intermitencias de 10, 15, 20 o 45 minutos y eso impide que el usuario concluya con el proceso. La situación es más crítica cuando el sistema se va toda la mañana.