Enviado por Yohana Diaz en Mié, 12/07/2017 - 16:37
El Municipio de Loja a través de la Unidad de Regeneración Urbana hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con el proyecto respetando los cierres de vías y no interferir en los trabajos que se ejecutan.
Enrique García, director de la dependencia a cargo del proyecto, sostiene que se han presentado dificultades porque hay personas que ingresan con sus vehículos a las áreas restringidas y obstaculizan las labores, lo que genera retraso en los tiempos de ejecución.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 12/07/2017 - 12:58
De acuerdo a lo planificado, los trabajos de Regeneración Urbana llegaron al tramo de la calle Bolívar entre la Azuay y Mercadillo, en este frente se realizará el cambio integral de la infraestructura sanitaria: agua potable, alcantarillado sanitario, pluvial, soterramiento de redes de energía eléctrica y de telecomunicaciones, intervención en aceras y bordillos, colocación de nueva carpeta asfáltica.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 11/07/2017 - 17:29
La Unidad de Regeneración Urbana tiene previsto ejecutar trabajos en la calle Bernardo Valdivieso, en sentido norte-sur, desde la Imbabura hasta la José Antonio Eguiguren, motivo por el cual se socializa con los moradores las obras que se ejecutarán en este tramo.
En primera instancia los técnicos hicieron el levantamiento de información topográfica a la altura de las salidas de alcantarillado sanitario y se hizo un inventario de los materiales que se pueden reciclar.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 07/07/2017 - 15:51
Desde el día miércoles 5 de julio la Unidad de Regeneración Urbana interviene la Av. Universitaria desde la 10 de Agosto hasta la Colón en un solo carril a fin de no interrumpir el tránsito por esta avenida.
Si bien no estaba programado para esta fecha la ejecución de los trabajos en este sitio, la municipalidad se vio obligado a intervenir por cuanto el sistema de alcantarillado sanitario está colapsado y las tubería funcionaban a presión, explica Enrique García, director de Regeneración Urbana.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 07/07/2017 - 15:47
Una vez que se ha cumplido con los requisitos dispuestos por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Municipio de Loja convoca a licitación internacional la fiscalización y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad, obra que es parte del proyecto de Regeneración Urbana.
En los diarios de circulación nacional como El Comercio y La Hora se publicó la convocatoria y los pliegos están disponibles en la web del municipio www.loja.gob.ec para que descarguen los interesados en el proceso licitatorio.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 07/07/2017 - 15:36
Desde el día miércoles 5 de julio la Unidad de Regeneración Urbana interviene la Av. Universitaria desde la 10 de Agosto hasta la Colón en un solo carril a fin de no interrumpir el tránsito por esta avenida.
Si bien no estaba programado para esta fecha la ejecución de los trabajos en este sitio, la municipalidad se vio obligado a intervenir por cuanto el sistema de alcantarillado sanitario está colapsado y las tubería funcionaban a presión, explica Enrique García, director de Regeneración Urbana.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 05/07/2017 - 16:32
Los trabajos de Regeneración Urbana incluyen la intervención en varios componentes entre ellos agua potable, servicio eléctrico y telefonía, no obstante, cada propietario de vivienda tiene la responsabilidad de ejecutar las tareas en el interior de los inmuebles.
Observaciones
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 05/07/2017 - 15:41
Los trabajos de Regeneración Urbana se extienden a dos tramos de la ciudad. El uno en la Av. Emiliano Ortega desde la Juan de Salinas hasta la Puerta de la Ciudad y el segundo en la Av. Universitaria desde la calle 10 de Agosto hasta la Colón.
Las labores se ejecutarán en un solo carril, dejando el lado occidental (junto al río) para la circulación vehicular.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 04/07/2017 - 18:09
Dentro de la planificación de Regeneración Urbana el día lunes 3 de julio hubo un corte de agua que afectó al área de intervención del proyecto, es decir al centro de la ciudad.
Si bien estaba programado culminar las labores a las 18H00, los trabajos se prolongaron por inconvenientes técnicos que se suscitaron de un momento a otro, explica Enrique Luzuriaga, titular de esta dependencia.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 30/06/2017 - 18:26
Uno de los componentes del proyecto de Regeneración Urbana es el eléctrico, el cual se plasmará en el mes de julio con la llegada de unas celdas que se instalarán en las cámaras de transformación.
Una vez que se tenga estos materiales empezará el soterramiento de cables y con ello se iguala a las obras de ingeniería civil, manifiesta Enrique García, director de Regeneración Urbana.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 28/06/2017 - 17:56
Con la ejecución del proyecto de Regeneración Urbana se ha dinamizado la economía de la ciudad, parte de la inversión en esta obra se queda en la contratación de mano de obra local.
El proyecto supera los 70 millones de dólares y alrededor de once son invertidos en la contratación de personal, esto de manera directa, porque indirectamente la ciudadanía compra materiales para adecuar sus viviendas, pues aprovechando la intervención en calles se hacen trabajos a lo interno de las casas.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 26/06/2017 - 18:10
El domingo 25 de junio inició un nuevo frente de trabajo en la calle Bernardo Valdivieso desde la Azuay hasta la Lourdes. Además se planifica un corte de agua para el miércoles.
Enrique García, director de Regeneración Urbana, manifestó que las labores avanzan conforme a la planificación establecida hasta octubre del presente año. Esta semana se intervendrá también la calle Mercadillo desde la Bernardo Valdivieso hasta la Juan José Peña.
Trabajos
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 23/06/2017 - 16:57
Durante el fin de semana los trabajos de Regeneración Urbana se ejecutarán en el tramo de la calle Azuay entre 18 de Noviembre y Av. Universitaria, las labores que se realizarán en media vía, dejando el carril norte para la circulación vehicular.
Antes de iniciar este tramo se socializó con los moradores que viven en este sector a través de visitas puerta a puerta para darles a conocer de los trabajos que deben ejecutar al interior de sus viviendas.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 22/06/2017 - 16:42
La calle Máximo Agustín Rodríguez que se localiza detrás del recinto militar Cabo Minacho será intervenida con cambio de redes de agua potable y alcantarillado, así como el asfaltado de toda la calle que ahora está en mal estado por el paso de maquinaria.
Esta calle ha sufrido el deterioro de la capa asfáltica por el incremento del tráfico vehicular, al ejecutarse los trabajos de Regeneración Urbana es la única vía que permite movilidad tanto de transporte pequeño como pesado, que en este caso circulan las volquetas de la empresa contratista del proyecto.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 21/06/2017 - 18:15
Como parte de los trabajos de Regeneración Urbana, la Empresa Eléctrica Regional del Sur realizará el cambio de dos postes en la calle Víctor Vivar y Av. Orillas del Zamora, lo que motiva la suspensión del servicio de energía eléctrica, el día sábado 24 de junio en el horario de 06H00 A 14H00 en las calles: Víctor Vivar, Guachanamá, Virgilio Abarca y la prolongación de la Av. 24 de Mayo. Así como se afectan las instituciones: Banco de Machala y Edificio Belaggio
Solicitamos disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 21/06/2017 - 18:02
Hace casi un año la Unidad de Regeneración Urbana envió al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) la documentación respectiva sobre la planta de tratamiento de aguas residuales que será construida en el norte de la ciudad.
Los documentos fueron revisados por la consultoría que CAF contrató, incluso los técnicos vinieron a la ciudad a conocer el terreno destinado para el efecto, informa Enrique García, director del proyecto.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/06/2017 - 18:14
En esta semana los trabajos de Regeneración Urbana estarán en el sector ubicado en la calle Azuay entre 18 de Noviembre y Av. Universitaria. Enrique García, director del proyecto, manifiesta que se debe tener habilitado esta área antes de abrir la calles antes mencionadas, caso contrario no existiría ninguna posibilidad de descongestionar el tránsito.
En esta semana también se aspira concluir la cámara que está en la calle 18 de Noviembre, con ello se abriría el tráfico vehicular.
Cronograma
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 16/06/2017 - 17:41
Los trabajos del proyecto Regeneración Urbana ya están en la parte céntrica de la ciudad, por ello se hacen intervenciones relativamente cortas en cuanto a espacio.
Tiempo
Enrique García, director de Regeneración Urbana, explica que esta área es la más complicada debido a la presencia de instituciones educativas, casas financieras, comercio, entidades públicas. Considerando todos estos parámetros se planifica la construcción en el menor tiempo posible con toda la infraestructura prevista.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 13/06/2017 - 17:58
Por colocación de tapones en la red antigua de asbesto cemento en las calles Bolívar y Azuay así como en la Bernardo y Azuay, se suspende el servicio de agua potable el día miércoles 14 de junio, en el horario de 09H00 a 12H00. Los lugares afectados son el área comprendida desde la calle Mercadillo hasta la Juan de Salinas y desde la Olmedo y hasta la Av. Universitaria.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 12/06/2017 - 17:56
Con el propósito de descongestionar el tráfico en los sitios en donde se ejecutan trabajos de Regeneración Urbana, las obras previstas para el mes de septiembre en la calle Bernardo Valdivieso e Imbabura se adelantan para este mes.
En estas circunstancias personal de la empresa constructora toma las acciones previas a las labores verificando los niveles de alcantarillado con el fin de que inicie la obra con seguridad.