Tránsito y Transporte

Información de Tránsito y Transporte

Se realiza campaña de uso del cinturón de seguridad

Durante  este mes se realiza la socialización sobre el uso del cinturón de seguridad a todos los ocupantes de los  vehículos particulares y comerciales. En  Loja los agentes civiles de tránsito cumplen esta actividad.

Santiago Peralta, agente civil de Tránsito, explica que de manera organizada se realiza la socialización a través de operativos en el centro de la urbe, al igual que en las principales salidas de la ciudad.

Ciudadanos siguen libando en espacios públicos

La Comisaría de Tránsito, durante el fin de semana, realiza controles en puntos críticos de la ciudad como miradores, parques  y vías que son mal utilizadas por ciudadanos que llegan a estos sitios a libar.

Manuel Marín, comisario, señaló que donde mayor control se hace es en la ciudadela Zamora, sitio en el que se concentran los jóvenes hasta altas horas de la noche, en este fin de semana se notificaron  a once ciudadanos por ocupar los espacios públicos para ingerir licor.

Controles de tránsito se intensificaron durante el feriado

En la semana del 1 al 9 de octubre la Unidad de Control Operativo de Tránsito registró catorce accidentes, producto de choques y estrellamientos, dejando cuatro heridos con golpes leves.

A decir de Juan Pablo Cueva, jefe de UCOT, durante el feriado que inició el viernes 5 de octubre, se incrementaron los controles en los accesos de la ciudad y a lo interno de la Terminal Terrestre con el fin de verificar  el estado de las unidades de transporte.

Rango de velocidad en la ciudad es de 50km por hora

Luego de la anulación de la ordenanza que regula los límites de velocidad, la Unidad de Tránsito está a la espera de que se emita por escrito esta disposición para tomar nuevos procedimientos en cuanto a horarios de control y reubicación de los fotorradares.

Estos dispositivos se ubicarán de acuerdo al número de accidentabilidad en la urbe, expresa Diego Guerrero, titular de Tránsito, que a la vez destaca que las velocidades bajan de 70km por hora a 50km como lo establece la Ley Orgánica de Tránsito y Transporte Terrestre.

Denuncie casos de corrupción por parte de los agentes civiles de tránsito

Desde la semana pasada el Municipio de Loja lleva adelante una campaña dirigida a la ciudadanía a fin de que denuncie cualquier acto de corrupción cometida por parte de los agentes civiles de tránsito. El objetivo es garantizar un buen servicio.

Vehículos de carga no pueden ingresar al casco central durante el día

Ante las reiteradas denuncias de la ciudadanía de que vehículos de más de cinco toneladas ingresan al área consolidada de la ciudad, la Comisaría de Tránsito intensifica los controles en esta zona.

Manuel Marín, comisario de Tránsito, precisó que existe una ordenanza que restringe el acceso de vehículos de carga durante el día, pues el horario establecido para la descarga es desde las 20H00 hasta las 6H00.

Por los recientes accidentes de tránsito en la vía Loja-Vilcabamba se endurecerá sanciones

Luego de los accidentes registrados en la vía Loja-Vilcabamba, el uno suscitado el pasado 5 de septiembre y el otro el 23 del mismo mes, donde se involucraron unidades de las cooperativas Vilcabambaturis y Tursur, el Municipio de Loja anuncia sanciones drásticas para quienes no acaten disposiciones.

Siete accidentes de tránsito en una semana

De la semana del 16 al 23 de septiembre, la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) registró siete accidentes de tránsito en Loja. Una de las principales causas, conducir en estado de embriaguez. Así también se retuvo 29 vehículos por diferentes causas.

Cincuenta horas de trabajo comunitario por libar en la vía pública

De los operativos efectuados el fin de semana por la Comisaría de Tránsito del Municipio de Loja se registran 33 personas notificadas por beber en la vía pública. Jóvenes son los que más infringen. Hacen un llamado a los padres de familia.

Se insta a la ciudadanía a denunciar actos de corrupción de agentes de tránsito

Con el propósito de retomar el prestigio de la Unidad de Control Operativo de Tránsito se ha iniciado una campaña para que la ciudadanía denuncie actos de corrupción de parte de los agentes civiles de tránsito.

El llamado no solo es que denuncien estos hechos sino también mal trato de los uniformados de tránsito, Juan Pablo Cueva, jefe de la UCOT, aspira que haya buena acogida de la población y  denuncien vía telefónica o por escrito estos sucesos.

Agentes de tránsito contribuyen a una mejor movilización en Complejo Ferial

Durante los últimos días de feria, agentes civiles de tránsito refuerzan las labores de control en los exteriores del recinto “Simón Bolívar”.  El objetivo es evitar embotellamientos y que fluya la movilidad vehicular y peatonal.

Desde tempranas horas del último sábado, agentes se apostaron a lo largo de la avenida Salvador Bustamante Celi y en las zonas señalizadas con Simert, el personal respectivo  verificó que se respeten los tiempos de estacionamiento y que cuenten con la tarjeta.

Se toman medidas para evitar correteos en vía suroriental

Varias acciones se emprenden por parte del Municipio de Loja para evitar correteos por parte de las empresas Vilcabamba Turis y Tursur que prestan servicio de transporte público en la ruta Loja-Malacatos-Vilcabamba.

Diego Guerrero, jefe de la Unidad de Tránsito Municipal, manifiesta que al ser esta entidad quien tiene que planificar, organizar y  regular frecuencias, se toman correctivos para evitar el correteo de unidades de transporte en la ruta suroriental.

Control a unidades del transporte escolar

Con el inicio de un nuevo periodo académico, varias operadoras de transporte escolar movilizan a los niños desde sus domicilios hasta los planteles educativos y viceversa.

Veinticuatro personas notificadas por libar en la vía pública

De los operativos efectuados  el fin de semana por los inspectores de la Comisaría de Tránsito del Municipio de Loja como resultado existen 24 personas notificadas por libar en espacios públicos. Además  24 botellas de licor, de varias marcas, fueron decomisadas.

El problema es recurrente es sitios como La Pileta, parques y miradores. José Marín, comisario Municipal de Tránsito, manifestó que ciudadanos de edades entre 17 y 25 años son los que mayormente se los encuentra en los operativos. Así también llama la atención la presencia de señoritas.

Tramo de la calle Olmedo retorna a una sola vía

Como es de conocimiento toda la extensión de la calle Olmedo tiene una dirección de norte a sur hasta terminar en el Parque Infantil.

Analizan cambiar horario de cooperativas con destino a la parte suroriental de Loja

Tras el accidente suscitado el miércoles 5 de septiembre en la vía Malacatos-Vilcabamba, donde se produjo una colisión vehicular, la Unidad Municipal de Tránsito coordinó con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Gobierno Provincial, para que en el marco de las competencias, actualicen y

Paradas de la línea troncal tienen menos demanda desde Las Pitas hacia el norte

En la ruta troncal del Sistema Intermodal de Transporte Urbano (SITU) existen paradas específicas como en las avenidas Universitaria, Manuel Agustín Aguirre, Cuxibamba y 8 de Diciembre que tienen gran demanda de usuarios.

No así en las que se ubican del mercado de Las Pitas hacia el norte, en un total de cuatro, que no son utilizadas en un 100% y por ello no se coloca tecnología ni el Consorcio de Transportistas ubica personal porque el costo beneficio es bajo.

En el inicio de clases, agentes de tránsito ayudaron a normar la circulación

Desde tempranas horas de este lunes 3 de septiembre, 65 agentes civiles de tránsito se dirigieron a los diferentes centros educativos a fin de contribuir en la movilidad vehicular para evitar congestionamientos y sobre todo ayudar a los educandos en los cruces. Ello, como parte del inicio del periodo académico en la ciudad.

No existe incremento de cupos ni creación de nuevas operadoras de taxi

La Unidad Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (UMTTTSVL) hace conocer a la ciudadanía  y choferes profesionales, que la municipalidad lojana no tiene considerado ningún proceso de incremento de cupos ni creación de nuevas operadoras de taxi convencional o ejecutivo.

No se puede crear cupos sin un estudio técnico y el  último que se realizó de oferta y demanda del servicio de taxi correspondió al periodo entre febrero de 2016 a junio del 2017 y que dio paso a los taxis eléctricos.

Sesenta agentes de tránsito facilitarán movilidad por inicio de clases

Un total de sesenta agentes civiles de tránsito se destinarán para facilitar la movilidad en el casco céntrico,  con el inicio de clases el flujo de peatones y vehículos incrementa.

La Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) tiene listo un plan de contingencia que ha sido coordinado con Policía Nacional y Distrito de Educación con el propósito de apoyar en puntos estratégicos con agentes que faciliten la movilidad en horas pico.