Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/03/2018 - 18:10
El arrojo de basura en sitios no establecidos por la municipalidad de Loja, hace que las cuadrillas de limpieza y vehículos, destinados a la recolección de desechos, alteren su cronograma de trabajo por dejar estos sitios afectados limpios y despejados.
Esta anomalía se ha observado en las áreas periféricas de la ciudad, espacios en los cuales ciudadanos inescrupulosos desalojan escombros, convirtiéndolos en micro basureros al aire libre, que causan problemas de contaminación e insalubridad.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/03/2018 - 18:06
El 5 de marzo inició la construcción de baterías sanitarias en el área verde de Ciudad Alegría, obra que edifica la Municipalidad mediante contrato. Entre las primeras labores que se efectúan están las excavaciones para los plintos.
Jackson Cedillo, técnico de Obras Públicas del Municipio, dice que el proyecto tiene un presupuesto de 20 mil dólares, aproximadamente, con un plazo de 30 días.
Distribución
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/03/2018 - 18:05
Después de 30 días de intervención los trabajos terminaron en la en la calle Paraguay y Eugenio Espejo, en la ciudadela Isidro Ayora. Allí se hizo un muro de hormigón que tiene una longitud aproximada de 60 metros, con una altura de 1.30 metros. Posterior, se edificaron aceras y bordillos.
Drenaje
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/03/2018 - 13:05
El Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja capacita en diversos temas a los aspirantes a policías municipales. Los cursos desarrollan por grupos a fin de compartir sobre el accionar de los Casaca Roja.
El coronel Luis Santos, jefe del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja, manifestó que el objetivo es impartir conocimientos sobre el trabajo que despliega esta institución, como por ejemplo, manejo de extintores, de mangueras con agua, prevención de incendios, cómo utilizar una autobomba, combate de pequeños conatos de incendio, entre otras actividades.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/03/2018 - 12:54
El viernes 9 de marzo, a las 9H00, el Municipio de Loja hará la entrega de terneros a los ganaderos de la parroquia Santiago, proyecto que lo impulsa la gerencia de Inclusión Económica con el fin de mejorar el ganado vacuno de la zona.
De acuerdo a un estudio de factibilidad se vio la necesidad de apoyar con este proyecto a la parroquia que posee las condiciones precisas para desarrollar esta iniciativa que involucra a los ganaderos que se unieron para conformar una asociación.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/03/2018 - 11:32
En diversos sectores de la ciudad, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Loja avanza con el cambio de adoquín en las calles. Precisamente esas labores son evidentes en el sector San Cayetano y Jipiro Paraíso.
Jhon Celi, técnico de Obras Públicas del Ayuntamiento Local, señaló que al momento intervienen en la prolongación de la calle París, en el sector de San Cayetano y paralelamente en el barrio Jipiro Paraíso.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 19:50
La construcción del Centro Infantil en Payanchi avanza de forma progresiva, a la fecha tiene un porcentaje del 35%. La extensión supera los 200m2 y cuenta con el equipamiento para albergar a 30 niños aproximadamente.
Tareas
Los trabajadores colocan la mampostería, ya ubicaron la estructura metálica y las paredes, ahora están instalando las acometidas de agua potable, luz y baterías sanitarias. En la parte externa trabajan en el cerramiento.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 19:28
Mediante un boletín de prensa que se ha hecho llegar a algunos medios de comunicación de la localidad, se dice que el Municipio de Loja, a través de la Comisaría de Ornato, ha impuesto una multa de 7´528.482,18 dólares al señor José Macas González, propietario de un predio dedicado, aparentemente, a la ganadería.
José Paúl Luzuriaga, director de Justicia y Policía del Municipio de Loja, detalla que el predio no es para ganadería sino que se lo está utilizando para crear una urbanización al norte de la ciudad, concretamente en el barrio El Castillo.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 18:58
Con la finalidad de acercar productos sanos y frescos al consumidor, el Municipio de Loja impulsa ferias libres organizadas en diferentes barrios de la ciudad. La acogida a estas iniciativas es cada vez mayor. El apoyo a los comerciantes es evidente.
Alcívar Saca, responsable de la Unidad de Comercialización del Municipio de Loja manifestó que poseen un cronograma a fin de cumplir de forma ordenada las ferias libres en los distintos sectores.
Frutas, hortalizas, legumbres y otros insumos totalmente libres de químicos es lo que ofertan los agricultores lojanos.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 18:53
Los seres humanos están propensos a graves enfermedades por la presencia de animales infectados. Uno de ellos es la leptospirosis, enfermedad bacteriana trasmitida por la orina de los roedores y que daña el sistema renal produciendo hipertermia muy fuerte.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:43
A pesar de las reiteradas notificaciones a los propietarios de dos predios que están en la calle Lourdes entre Juan José Peña y Olmedo, aún no ubican el cerramiento.
Por lo tanto el Municipio de Loja definió, por seguridad de la ciudadanía, construir el cerramiento frontal, luego se pasará la factura a los propietarios para que cancelen el valor invertido, dice Galo Caraguay, jefe de Centro Histórico.
Intervención
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:40
Después de un proceso de participación activa de la ciudadana se cerraron las votaciones de las 11 propuestas que se puso a disposición para intervenir la quinta facha del Municipio de Loja.
Acogida
La foto con más votos de la gente, incluidos profesionales de la arquitectura e ingeniería, fue la propuesta número cinco. Esta opción respeta la esencia del palacio municipal que es de una arquitectura moderna, construido en 1960, aproximadamente, con hormigón armado y ahora es parte del patrimonio moderno de Loja.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:35
Ya está por concluir la obra civil del proyecto de Regeneración Urbana y ahora el principal cuidado que se brindará es en los acabados. El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, dijo que surgen interrogantes que se producen en lo que corresponden a la interconexión eléctrica, electrónica y manejo del sistema de válvulas del agua potable.
Agua potable
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:28
La producción de abono orgánico en la planta de lombricultura del Municipio de Loja es muy buena y lo importante es que la ciudanía está adquiriendo el humus que contiene componentes nutritivos para el suelo.
Comercialización
Uno de los principales usuarios es la empresa de Israel, sede en la provincia de Loja, ubicada en el kilómetro 30 de la vía Gonzanamá- Catamayo, la Municipalidad comercializó 21 toneladas de humus que se lo emplea para la producción de flores, que es a lo que se dedica esta empresa.
Proceso
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:21
El sistema de recolección de basura que lleva adelante el Municipio de Loja está establecido en 11 sectores, de los cuales ocho se cumplen en la mañana, en el horario de 07h00 a 15h00. Con ello se cubre alrededor del 80% de la ciudad.
El resto se complementa con los tres sectores que se benefician del sistema de recolección de la tarde que va de 16h00 a 19h00, principalmente abarcan barrios como IV Centenario, Perpetuo Socorro y el centro de la ciudad.
Componentes
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:17
La aplicación Simert ya está habilitada tanto para teléfonos móviles Android como IOS. En poco tiempo desaparecerá la tradicional tarjeta, así el Municipio de Loja innova el sistema de estacionamiento.
“El Simert ya está implementado, hemos superado las etapas de prueba y actualmente trabajamos en campo”, manifestó Galo Castillo, director de Informática del ayuntamiento local.
Ahora mismo está en funcionamiento la aplicación en la Juan José Peña entre Imbabura y José Antonio Eguiguren (pasaje Enrique Aguirre).
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:07
En esta semana, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Loja iniciará la construcción de unas escalinatas en el sector Peñón del Oeste. La obra es un anhelo de los habitantes.
Jackson Cedillo, técnico de Obras Públicas del ayuntamiento local manifestó que el objetivo es mejorar la transitabilidad de los moradores, “anteriormente aquí existía un talud que causaba malestar, por eso trabajamos en el relleno y compactación de material. Hubo unos trabajos previos por parte de la Umapal en cuanto al cambio del alcantarillado pluvial”, explicó.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 12:49
Con la presencia de las autoridades cantonales, estudiantiles y la comunidad, la parroquia San Lucas difundió el afiche promocional de las fiestas del Pawkar Raymi que se celebra en este mes, en homenaje a los primeros frutos y las flores del año.
Afiche festivo
La promoción del evento seguirá dijo Patricio Lozano, presidente de la Junta Parroquial, quien indicó que los chasquis (mensajeros milenarios) se encargarán de llevar la programación a las comunidades para que participen en la celebración que empezará el 13 de marzo y concluirá el 21.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 12:45
El Municipio de Loja a través de la Dirección de Obras Públicas avanza en los trabajos de pavimentación en la Avenida Alisos y también en la calle Bruselas. Ello permitirá mejorar la movilidad vehicular y peatonal.
Ángel Garcés, técnico de Obras Públicas mencionó que en lo que se refiere a la Avenida Alisos, en unos 500 metros, avanzan con la colocación del alcantarillado pluvial.
Asimismo concluyó el primer tramo del alcantarillado sanitario con las acometidas domiciliarias respectivas.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 12:38
Con el nuevo frente de trabajo que se abrió, por los trabajos de Regeneración Urbana, en la calle 10 de Agosto entre 18 de Noviembre y Bolívar se ha activado un plan de movilidad a fin de facilitar el tránsito peatonal y vehicular.
Santiago Peralta, policía de tránsito, señaló que una cuadra antes de la mencionada calle se ha colocado señalética que indica el cierre de la misma. Por ello se ha coordinado la logística para la ubicación de vallas que brinden seguridad a los transeúntes.