Regular

Noticias Regulares

Agricultores se capacitaron en temas agroecológicos

En el vestíbulo municipal, hoy, 13 de noviembre, se llevó a cabo la clausura del taller de promotores agroecológicos, proyecto que se desarrolló con el apoyo del Municipio de Loja, Universidad Nacional y productores de las parroquias rurales del cantón.

En 2016 el ayuntamiento local suscribió un convenio con la carrera de Agronomía de la UNL en el que se establecía capacitaciones a productores de la zona rural y para ello unieron esfuerzos con las Juntas Parroquiales y desarrollar los cursos.

Calles de Loja han sido decoradas para el festival

Las calles de la ciudad, sobre todo las del centro, lucen decoradas para recibir al Segundo Festival Internacional de Artes Vivas, que con su puesta en marcha atrae a cientos de turistas nacionales y extranjeros.

Bajo estas consideraciones el circuito de las artes que comprende las calles Bolívar, 24 de Mayo, Rocafuerte y Lourdes han sido decoradas con pendones, rosetones e iluminación acorde con el entorno y que juega un papel importante.

La Regeneración cambia el rostro de la ciudad

El casco urbano luce diferente, es una regeneración integral, no solo se observa un mejor ornato sino también nuevas tuberías que mejoran los servicios de agua potable y alcantarillado.

Mejoras

Quienes visitan la ciudad por el II Festival Internacional de Artes Vivas dan fe de la renovación que experimenta la ciudad. A ello se suman la iluminación decorativa que embellece las calles por las noches.

Trabajos

Obrapía tendrá Centro de Salud tipo A

Al despacho de la Alcaldía de Loja llegaron funcionarios de la Dirección Distrital de Salud Pública, con la finalidad de coordinar acciones con la Municipalidad para tener una planificación territorial a fin de cubrir la demanda.

Necesidad

Estudiantes de la UTPL y personal del Municipio limpiaron riveras de los ríos

Estudiantes de la carrera de Medioambiente y Biología de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) junto con técnicos e inspectores de la Dirección de Gestión Ambiental del Ayuntamiento local participaron activamente en la limpieza de la rivera de los ríos. El objetivo contribuir con la buena imagen de estas áreas verdes.

La actividad inició desde el río Zamora, sector el puente de La Caballería hasta Jipiro y desde el río Malacatos a la altura del puente Reinaldo Espinosa hasta la Puerta de la Ciudad, en varios puntos de manera simultánea.

Ciudadanos otorgan un hogar a veinte canes más

El fin de semana se cumplió con éxito la edición XX de la Campaña de Adopción Canina impulsada por el Municipio de Loja, que busca ofrecerles un espacio adecuado a los perritos que son rescatados de las calles de forma permanente.

Hogar

Los 20 ejemplares que esta vez fueron puestos a disposición de las familias en el parque Lineal La Tebaida cautivaron a niños, jóvenes y adultos, quienes llegaron con los requisitos necesarios para llevar a su casa al nuevo integrante.

Cuadros sobre la contaminación del planeta se exhiben en la Puerta de la Ciudad

En el Museo Puerta de la Ciudad se exhiben las obras del artista plástico guayaquileño Robinson Benítez Narváez.  La inauguración se realizó el jueves 09 de noviembre y se estarán expuestas hasta el 6 de diciembre.

"Cultura Verde" se denomina la muestra y hace referencia al problema de contaminación del ambiente, cada cuadro refleja la preocupación del autor que lo evidencia en colores e imágenes fuertes.

Utiliza la técnica de acrílico sobre lienzo, entre sus obras destacadas están Ternura, Inocente, Madre, Mi tierra, Loja verde y cultural, Manabí y Atrapados. 

Domingo cívico recordó 14 fechas

Desde la plaza de San Sebastián partió el desfile con la presencia de autoridades, delegaciones estudiantiles, fuerza pública y ciudadanía que se sumó a ser parte del Acto Cívico del Domingo. En la Plaza Central se desarrolló el programa en el que se resaltó 14 fechas que se registran en el calendario nacional e internacional.

Agradecimientos por la obra municipal en la edición 57 de la Posta Cívica de la Lojanidad

En medio de un ambiente de alegría, colorido, danza y música se cumplió la tradicional Posta Cívica de la Lojanidad, en su edición 57. El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo; la asambleísta por Loja, Verónica Arias; la nueva reina de Loja, Cristina Ortiz; concejales, jefes y directores departamentales del Municipio, autoridades civiles y deportistas encabezaron la delegación que visitó 21 barrios de la ciudad. La actividad es parte de la agenda festiva por los 197 años de independencia y 469 de fundación de Loja.

Exteriorizan pedidos a la primera autoridad del cantón

La delegación Municipal liderada por el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo arribó hasta el sector Banda Sur, continuando con el desarrollo de la Posta Cívica de la Lojanidad  en los últimos barrios.

Posta de la Lojanidad llega a más barrios

Cerca de las 14h20, la Posta Cívica de la Lojanidad que se desarrolla por los 197 años de Independencia y 469 años de Fundación de Loja continuó con la visita de más barrios. La delegación, entre aplausos llegó a Shushuhuayco, Carigán, Motupe Milagro, Jaime Roldós Aguilera y Colinas del Norte.

La gestión municipal fue aplaudida por José Ángel Acaro, presidente de la ciudadela Shushuhuayco, quien destacó que el asfalto culminó otorgando una mejor movilización a los habitantes,  “estuviéramos batiendo lodo y polvo pero estamos con la obra cristalizada”, citó.

Alcalde asume compromisos durante recorrido en los barrios

Veintiún sectores son visitados por la posta de la lojanidad, en cada lugar agradecieron por las obras ejecutadas por la municipalidad y también solicitaron nuevos trabajos que ayudarán al crecimiento de sus barrios.

Durante la jornada de la mañana llegaron a diez barrios del sur de la ciudad como: Máximo Agustín Rodríguez, de donde  partió la posta, luego avanzó hasta  el Parque Infantil Bernabé Luis, La Pradera, El Capulí, ciudadela Julio Ordóñez, Une etapa II, Unión Lojana, Bellavista, Las Américas y San Vicente Alto.

Danzas y batucada son parte de la posta cívica

La Posta Cívica de la Lojanidad que se desarrolla el día de hoy, sábado 11 de noviembre,  por los 197 años de independencia y 469 de fundación de Loja recorrerá 21 barrios.  En cada sector hay arte y cultura.

Previo a la llegada de las delegaciones un grupo de danza ameniza con sus presentaciones  que motivan a los moradores a salir de sus casas y disfrutar de la programación preparada para recibir a las autoridades.

Posta de la Lojanidad inició en el barrio Máximo Agustín Rodríguez

La esquina de la calle Catacocha y Bolívar del barrio Máximo Agustín Rodríguez, por 57 años, ha sido el punto de partida de la Posta de la Lojanidad, actividad que cada año se realiza por las fiestas de independencia y fundación de la ciudad.

Esta jornada que se extiende durante todo el día arrancó a las 7H00 con el ingreso del estandarte nacional  y el encendido de la antorcha libertaria por parte del alcalde de Loja y la reina del barrio Máximo Agustín Rodríguez.

Cristina Ortiz Armijos es la nueva Reina de Loja

En una noche llena de glamur, confraternidad y con la presencia de miles de asistentes, diez hermosas candidatas a Reina de Loja se lucieron en la pasarela y mostraron sus bondades físicas, intelectuales, dominio del escenario, elegancia y vestuario, que se tomaron en cuenta para elegir a la más bell

Shushuhuayco listo para la Posta de la Lojanidad

El 11 de noviembre, desde las 07h00, recorrerá la Posta de la Lojanidad diferentes barrios, uno de ellos es Shushuhuayco, que está al occidente de la ciudad.

José Acaro, presidente del barrio, detalla que todo está listo para recibir  a las autoridades del cantón Loja, concejales, reinas, funcionarios municipales, presidentes de las Juntas de Desarrollo Barrial y demás invitados que integran la Posta de la Lojanidad.

Presentación

Loja con especie de orquídea triunfa en evento internacional

Loja se caracteriza por tener políticas ambientales que son reconocidas a nivel local, nacional e internacional y que motivan a la Municipalidad a seguir trabajando en la misma línea.

Presencia

Conocedores de este propósito y sobre todo porque el Municipio de Loja mantiene un orquideario en excelentes condiciones  con especies endémicas nativas de la región sur del país, fue invitado por la organización WOC22 a una nueva edición de la Conferencia Mundial de Orquídeas, que se realizó en Guayaquil.

Expositores

Mañana la tradicional Posta de la Lojanidad

Por las fiestas de Independencia de Loja, la jefatura de Promoción Popular de la Municipalidad lleva a cabo mañana la tradicional Posta de la Lojanidad, que este año recorrerá 21 barrios de la ciudad.

Diecisiete perritos en adopción

Perritos que deambulaban por la calle sin comida y sin techo son rescatados de forma permanente por el Centro de Recuperación Canina del Municipio de Loja. A través de las campañas de adopción, niños, jóvenes y adultos les ofrecen una nueva oportunidad de  vida a los canes.

La actividad toma fuerza cada vez más. Este sábado 11 de noviembre, a partir de las 10h00, en el parque Lineal La Tebaida, se cumple la edición número 20 de la Campaña de Adopción Canina y para esta ocasión entre 15 y 17 perritos, incluidos cachorros podrán ser adoptados.

Candidatas recorrieron el Centro para el adulto mayor

Dentro de las últimas actividades que cumplieron las candidatas a Reina de Loja fue la visita al Centro Municipal del Día y Residencia del Adulto Mayor en Vilcabamba. Hootan Forootán, representante del Consorcio Farb, agradeció a la Municipalidad por confiar en su empresa con miras a servir a Loja y sus habitantes.

Asimismo agradeció la visita de las candidatas “porque siempre es bueno contar con ese toque femenino, la alegría, juventud y el espíritu que ellas inyectan al desarrollo de la ciudad”, agregó Forootán.

Últimos trabajos