Regular

Noticias Regulares

Funcionarios municipales reciben charlas sobre alcoholismo

Funcionarios municipales desde el 01 hasta 29 de junio participan de charlas sobre  “alcoholismo: causas y consecuencias”. La actividad planificada por la Dirección de Recursos Humanos  se desarrolla en horario de 17H00 a 19h00 en el Salón del Cabildo.

En las exposiciones que ofrecen  profesionales de la institución y centros de alcohólicos anónimos se tratará  temas como: terapias vivenciales, problemas médicos causados por el alcohol y sus consecuencias laborales, además plantea acciones de qué hacer y cómo actuar.

Intervención en el monasterio de las Madres Concepcionistas

Con un plazo de 30 días y una inversión que supera los 13 mil dólares la Municipalidad de Loja hace la intervención emergente del entrepiso del monasterio de las Madres Concepcionistas de Loja.

Proceso

La labor inició con desarmar el entrepiso existente, se levantó el ladrillo antiguo que permitió sacar el barro con la madera apolillada, posterior, se curó la madera para evitar el ataque de insectos.

Huerto familiar de Malacatos toma impulso

La Gerencia de Inclusión Económica y Social a través de la Dirección de Generación de Empleo, desde  2015, desarrolla el proyecto Huertos Agrofrutícolas familiares en varias parroquias, una de ellas es Malacatos, en donde se conformó un grupo que posteriormente formó la asociación Vida Sana.

Proyecto

Regeneración Urbana prepara nuevos frentes de intervención

Con el propósito de descongestionar el tráfico en los sitios en donde se ejecutan trabajos de Regeneración Urbana, las obras previstas para el mes de septiembre en la calle Bernardo Valdivieso e Imbabura se adelantan para este mes.

En estas circunstancias personal de la empresa constructora toma las acciones previas a las labores verificando los niveles de alcantarillado con el fin de que inicie la obra con seguridad.

Disponible aplicación para teléfonos móviles sobre Huella de ciudades

Una de las propuestas del proyecto Huella de Ciudades es la aplicación para teléfonos móviles que se pueden descargar y así conocer los niveles de contaminación o de reducción de las huellas hídrica y de carbono en la ciudad.

Huella de ciudades es un proyecto impulsado por el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) en el cual fue incorporado el Municipio de Loja, junto a otras once ciudades,  como un reconocimiento a los proyectos en materia ambiental que promueve en todo el cantón.

Se revierten lotes del proyecto La Cascarilla

Luego de varias notificaciones a los beneficiarios del proyecto La Cascarilla, la empresa Vivem declaró desiertos 89 lotes por no cumplir con las obligaciones económicas.  Estos ahora están libres para que los ciudadanos interesados opten por uno de ellos.

Esta medida se adoptó en cumplimiento con el reglamento de la empresa y después de haber otorgado facilidades y de haberles convocado por reiteradas ocasiones se emitió esta disposición, indica Vicente Costa, gerente del Vivem.

Realizan ampliación y mejoras al zoológico municipal

En el zoológico del bioparque Orillas del Zamora se hace un plan de mejoramiento que abarca el cerramiento perimetral, construcción del área administrativa y ampliación del parque.

La ampliación contará con los requerimientos necesarios para los animales que se ubicarán en este sector.  Parte de esta nueva área es la administrativa, zona de nutrición y dietas que consta de bodegas, espacio para los trabajadores del zoológico y el nuevo ingreso al lugar que se ubica junto a la administración.

Trabajos internos de servicios básicos deben ser asumidos por los propietarios

Como una medida de seguridad  se  comunica  a los  propietarios de las viviendas ubicadas en el área de intervención del  Proyecto de Regeneración Urbana que en caso  que requieran realizar trabajos particulares al interior de sus viviendas como la  reubicación de cajas de alcantarillado sanitario e  instalación de  cajas de telecomunicaciones, se recomienda hacerlo con un maestro albañil de confianza  y de acuerdo a sus intereses económicos.

Mayor cantidad de accidentes de tránsito se registran en parroquia Sucre

En el mes de mayo incrementaron los accidentes de tránsito en el cantón Loja, situación que preocupa a la Unidad de Tránsito porque el 92% son en el área urbana y por exceso de velocidad.

De acuerdo a las estadísticas que posee esta entidad el número de accidentes ocurridos en mayo es de 48, lamentando la pérdida de dos vidas, 24 heridos y en daños materiales un  aproximado de 129 mil dólares.

Las causas que motivaron estos siniestros son el 29% exceso de velocidad, el 25% por negligencia del conductor y el 19% por impericia (falta de experiencia al conducir).

Se inauguró muestra de arte en la Puerta de la ciudad

“Un pedacito de mi vida, juegos tradiciones”, se denomina la muestra pictórica que se inauguró en el Museo Puerta de la Ciudad el pasado viernes 9 de junio. La obra recoge varios cuadros de las artistas plásticas Iliana Herrera y  Katiuska Castillo Soto.

Al evento inaugural asistieron las autoridades locales, amantes de la cultura y estudiantes de las universidades lojanas, quienes disfrutaron del programa que estuvo matizado de música interpretada por estudiantes de un centro educativo de la localidad.

En el acto cívico del domingo se reconoció a instituciones educativas

El Día del Liberalismo, Día Universal del Ambiente, y las festividades de las unidades educativas Daniel Álvarez Burneo, La Inmaculada y la cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo, se recordaron en el Acto Cívico del Domingo.

Quinara celebró sus fiestas religiosas con feria productiva

El  cálido clima acompañó el desarrollo de la Feria Interparroquial Rural de Quinara, en el marco de las fiestas religiosas en honor a Santa Mariana de Jesús. Las  autoridades municipales y parroquiales, junto a la población y un gran número de turistas fueron parte de la programación que inició muy temprano.

Alcalde y técnicos municipales visitaron proyecto Delsitanisagua

Uno de los proyectos más importantes en la Región Sur del Ecuador es la construcción de la planta hidroeléctrica Delsitanisagua, situada en la provincia de Zamora, cuyo avance está un el 85%. El  alcalde de Loja junto a su equipo técnico recorrió las instalaciones de la obra  ejecutada por el Gobierno Nacional.

La majestuosa infraestructura  se puede divisar desde la vía principal, conforme se acerca hasta la construcción se puede admirar las bondades que tiene la  ingeniería  al momento de edificar.

Moradores de Vilcabamba participaron de informe de labores

Multitudinaria  fue la presencia de los moradores de la parroquia Vilcabamba que recibieron a la primera autoridad del cantón para escuchar  el informe de  labores sobre las  obras ejecutadas  por el municipio de Loja en este sector.  Las  instalaciones del salón de la casa comunal resultaron pequeñas y se debió  colocar una pantalla en la parte baja para que la ciudadanía pueda escuchar la intervención del Alcalde de Loja.

Alcalde constata avance de Regeneración Urbana

En  compañía de los principales directivos y técnicos de la empresa constructora y fiscalización, el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo recorrió  varios de los  frentes  en donde se realizan los trabajos de la Regeneración Urbana, en el periplo mantuvo diálogo con la ciudadanía.

El periplo comenzó en la calle  Olmedo y José Antonio Eguiguren, Azuay, Mercadillo y otros tramos intervenidos. Los técnicos explicaron al burgomaestre lojano detalles sobre el proceso constructivo y los avances que tiene el proyecto.

Niños celebraron día de la familia

En  el Coliseo Ciudad de Loja se llevó a cabo la celebración del Día de la Familia con la participación de los diferentes centros infantiles a cargo del Patronato Municipal. El  colorido y los personajes de Disney fueron la alegría para los pequeños.

La sonrisa de los niños fue el aliciente para las autoridades municipales que fueron parte del agasajo a los infantes que diariamente se forman en los centros infantiles municipales.

Calles Azuay y Bernardo Valdivieso serán los nuevos frentes de Regeneración Urbana

La Regeneración Urbana se extiende  a dos  nuevos frentes de trabajo, se trata de las calle Azuay entre Sucre y Bernardo Valdivieso y Bernardo Valdivieso desde la intersección de la Av.  Emiliano Ortega hasta la Imbabura, labores que inician el sábado 10 de junio con el retiro de la carpeta asfáltica.

Impuesto Predial: Último mes de descuentos

Del 1 al 15 de junio está en vigencia el 2% de descuento en el pago del Impuesto Predial y del 16 al 30 bajará al 1%.  Mirian Tacuri Ochoa, directora Financiera, manifiesta que a partir del 1 de julio todos los predios que no cancelaron de enero a junio, aportarán un recargo del 10%.

Cifras

Hasta la fecha alrededor de 80 mil predios (entre urbanos y rústicos), han cumplido con el pago, dando una inversión de dos millones 600 mil dólares.

Tomar precauciones para evitar incendios forestales

Desde junio hasta diciembre es común observar incendios forestales que terminan con la vegetación e incluso amenazan con afectar viviendas.

Análisis

El coronel Luis Santos, comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja, enfatiza que la mayoría de los incendios forestales al menos en la provincia y cantón, se dan por la mala práctica campesina, es decir proceden a la quema de pastos para las siembras. 

Mantenimiento de paradas de la ruta troncal

La Unidad de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en coordinación con el Consorcio de Transportistas Urbanos de la ciudad garantiza la movilidad de las personas que ocupan este sistema de transportación colectiva, ahora promueven un proceso para la limpieza de las paradas y estaciones de trasferencia en la ruta troncal del SITU.

Proceso