Regular

Noticias Regulares

Mingas de limpieza se cumplen de acuerdo a la planificación

Las mingas planificadas por el Municipio de Loja se desarrollan todos los sábados con el aporte de la ciudanía de los sectores destinados para realizar estas actividades.

El acercamiento existente entre los presidentes de la Juntas de Desarrollo Barrial con el Municipio de Loja permite trabajar en el área verde  y el mantenimiento vial de urbanizaciones y zonas periféricas de la ciudad.

Festival de sabores ancestrales por semana santa

El Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, desarrolla los días miércoles 12 y jueves 13 de abril el Festival de “Sabores Ancestrales de Loja”  desde las 10H00, en la plaza de San Sebastián.

Participan de la actividad los Centros de Desarrollo Infantil, Adulto mayor, Restaurant Rincón de Borgoña, Grupos de Voluntariado de Solca, Grupo San Vicente de Paul, Mujeres de Chantaco y Chuquiribamba del Proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

En rueda de prensa Alcalde se refirió a la vía Loja-Catamayo

En rueda de prensa de los días miércoles el Alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, se refirió a la tergiversación que se realiza en los medios de comunicación de la localidad sobre la concesión de la vía Loja-Catamayo, que además forma parte de la red troncal de carreteras.

Proyectos listos para financiamiento en temas ambientales

Luego de que se presentaron los resultados de las mediciones de huella hídrica y de carbono en la ciudad de Loja, la municipalidad preparó un portafolio de proyectos para que se ejecuten en la urbe.

En el año 2016 CAF impulsó un proyecto denominado Huella de ciudades en el que participaron once ciudades de Latinoamérica  y el Caribe, siendo Loja la séptima en desarrollar este programa, el cual ha concluido.

Edificios patrimoniales se clasifican por categorías

En 2008 el Instituto de Patrimonio  Cultural y el Ministerio de Cultura realizó un levantamiento de información en todo el país sobre las edificaciones patrimoniales, cuyo trabajo fue asignado a varias universidades para la ejecución de estas tareas.  En Loja se registró alrededor de 240 viviendas y edificaciones como patrimoniales.

Obras para descontaminar los ríos de la ciudad

Continuar con la descontaminación de los ríos que atraviesan la ciudad, es una de las prioridades del Municipio de Loja, por ello se realizan varias acciones que permitan avanzar con este anhelo que mejorará la calidad de vida de la población.

Corte de agua en la calle Imbabura

El Municipio de Loja comunica a la ciudadanía que se producirá un corte de agua potable este miércoles 12 de abril de 2017, desde las 13H00 hasta las 17H00, en el sector comprendido desde la calle Imbabura hasta la calle José Félix de Valdivieso y desde la calle Juan José Peña hasta la calle Sucre.

La suspensión temporal del servicio se debe a los trabajos para la colocación de una válvula de corte en el área intervenida del proyecto Regeneración Urbana, calle Imbabura entre Bernardo Valdivieso y Olmedo.

Calle Olmedo se habilita en doble sentido en un tramo

Desde el martes 11 de abril, la calle Olmedo desde la González Suárez hasta la Leopoldo Palacios se habilita en doble sentido de circulación vehicular.  Son tres cuadras que permiten descongestionar el tráfico.

Quienes bajan por la calle Olmedo, a la altura de la González Suárez, giran hacia la derecha por la Leopoldo Palacios y toman la calle Juan José Peña en sentido sur-norte.

Por finalizar asfaltado en Monseñor Alberto Zambrano

Los trabajos de asfaltado del barrio Monseñor Alberto Zambrano continúan de acuerdo al convenio suscrito entre los habitantes y el Municipio. Las labores están por finalizar dentro de los plazos establecidos.

En el sitio se ha colocado pavimento a nivel de carpeta asfáltica de dos pulgadas en las calles de tráfico liviano y tres pulgadas en las de tráfico pesado como la línea de buses que soporta mayor peso.

Se habilita doble carril en dos calles del centro de la urbe

Como una alternativa para mitigar los problemas de tráfico vehicular en el centro de la ciudad, la municipalidad adoptó una medida temporal como es habilitar a doble carril las calles Miguel Riofrío y Sucre.

Esta medida y la no peatonización de los días domingos son las alternativas que se dado para facilitar la movilidad y evitar congestionamiento en las áreas en donde se desarrollan los trabajos de Regeneración Urbana.

La panadería: una alternativa de superación

Los cursos formativos y productivos que imparte de manera gratuita el Patronato de Amparo Social Municipal de Loja, permite que los emprendedores lojanos tengan una alternativa de trabajo desde sus hogares.

A través del proyecto Mujeres y Desarrollo Local, la entidad municipal impartió, durante cuarenta horas, el curso de panadería en el barrio Consacola, sector que anteriormente ya se benefició del curso de primeros auxilios, así como de charlas formativas, que van encaminadas a fortalecer los conocimientos de los moradores en estas actividades.

Habrá corte de agua desde la calle Catacocha hacia el sur

El Municipio de Loja comunica a la ciudadanía que se producirá un corte de agua potable este martes 11 de abril de 2017, desde las 13H00 hasta las 16H00, en el sector comprendido desde la Av. Máximo Agustín Rodríguez (al oriente), Av. Universitaria (al occidente), Av. Gobernación de Mainas (al sur) y calle Catacocha (al norte).

La suspensión temporal del servicio se debe a los trabajos para realizar cuatro empates de transición entre la antigua red del servicio de agua potable hacia la nueva red instalada en el área intervenida del proyecto Regeneración Urbana.

Umapal realiza mantenimiento de sumideros

Las  fuertes lluvias que afectan a la ciudad de Loja  han generado algunos taponamientos de sumideros a causa del arrastre de materiales, sin embargo, la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, UMAPAL, atendió adecuadamente los requerimientos.

Se detuvo vehículo en donde se expendía jugo de caña

Producto  de un operativo de control del último  fin de semana,  la Policía Municipal detuvo a un vehículo que expendía jugo de caña con licor artesanal, situación que está prohibida según se establecen en las ordenanzas municipales.

La retención del automotor se realizó el pasado sábado 8 de abril,  junto al mercado del Pequeño Productor. El caso está en manos de la Comisaría de Tránsito, dependencia encargada de resolver estos inconvenientes, por lo que el infractor deberá cancelar la multa correspondiente, señala el sub comandante de la Policía Municipal, Juan Pablo Guerrero.

Se reconocerá a maestros que cumplen 15 años de servicio

En las instalaciones del Museo de la Música del Municipio de Loja, se llevará a cabo el acto de reconocimiento a los docentes de las ocho unidades educativas municipales, con ocasión de celebrarse el 13 de abril, el Día del Maestro Ecuatoriano.

La programación es organizada por la coordinación de las Unidades Educativas Municipales y se desarrollará con la presencia de los 85 maestros que laboran en las escuelas y el alcalde de Loja, indica Miguel Pitisaca, coordinador de las escuelas municipales.

Adjudicatarios de centros de Abasto se pronuncian sobre manifiesto público

Las confrontaciones entre ambulantes y policía municipal motivó la publicación de un manifiesto público de parte de los adjudicatarios del mercado Centro Comercial,  en el cual solicitan  a la Gobernación de la Provincia la presencia de la Policía Nacional.

Marco Samaniego, adjudicatario,  indica que el pedido lo elevan ante los hechos que se están suscitando del cual los principales protagonistas del caos son los ambulantes   que a diario   generan violencia.

Operativos de fin de semana deja resultados positivos

La Dirección de Justicia y Policía  a través de sus unidades ejecutoras como son la comisaría de Ornato e  Higiene y Abastos realizaron operativos con resultados positivos.

Con el apoyo de la Policía Municipal las dependencias  municipales retuvieron  el producto de los comerciantes informales que se apostan en las inmediaciones de los mercados Centro Comercial y Mayorista.

Conductores continúan infringiendo la ley de tránsito

Cincuenta conductores sancionados por no utilizar el cinturón de seguridad se registraron en la semana del 3 al 7 de abril, estos datos proporciona la Unidad de Control Operativo de Tránsito.

Además  hubo 18 sancionados en el Centro de Matriculación Vehicular  por contratos caducados, 48 por estacionar en lugares no autorizados, 9 por uso de celular, 11 por no portar licencia de conducir, 8 por desobedecer  señales de tránsito tanto de los agentes como las reglamentarias establecidas en las calles.

Trabajos de Regeneración Urbana se realizan en la calle Lourdes

Pese a los inconvenientes con las lluvias, el viernes, aprovechando el buen clima se asfaltó dos tramos de la calle Catacocha comprendidos entre la Sucre y Bolívar y entre Bolívar y Bernardo Valdivieso, lo que ha permitido la circulación de este a oeste.

En el mes de abril se dará paso a la programación establecida en la calle Lourdes desde la Av. Universitaria hasta la Sucre que conformaría una T con la 18 de Noviembre, señaló Vicente Torres, administrador del proyecto de Regeneración Urbana.

Fundieron estribo oriental del puente de la calle Azuay

Un 25% de avance presenta la obra de construcción del puente de la calle  Azuay  sobre el río Zamora y que conectará el sector oriental con el casco central.

Al momento han fundido 3m del estribo oriental y las labores continúan dentro de los plazos establecidos que son 105 días.  El monto asignado para la obra es de 162 mil dólares, informa Marco Yaguachi, fiscalizador.