Regular

Noticias Regulares

Jefatura de Turismo capacita en hospitalidad a diferentes sectores

El Municipio de Loja se ha empeñado en armar logísticamente a la ciudad y por eso trabajan en preparar a la gente para recibir a los turistas que llegarán con ocasión del Festival  de Artes Escénicas 2016.

A través de la jefatura de Turismo están capacitando a diferentes grupos que estarán en contacto directo con los visitantes como son conductores, policía de tránsito, seguridad, simert, cajeros de bancos, personal de ventanillas, farmacias y  comercios del área de influencia.

Bomberos celebraron su día con casa abierta

El 10 de octubre se conmemora el día del bombero ecuatoriano y por ello realizaron una casa abierta para dar a conocer las labores que desempeñan en el cumplimiento de su deber.

En esta ocasión recibieron capacitación de parte de instructores de la ciudad de Quito que les apoyó nuevos conocimientos y despertar destrezas en los miembros de la casaca roja.

Día del radiodifusor y del bombero ecuatoriano se destacaron como fechas cívicas

A los acordes de  melodías de toque marcial arribaron hasta el Parque Central las delegaciones que fueron parte del Domingo Cívico en el que se conmemoró la Independencia de Guayaquil, Día Mundial del Correo, Día del Bombero Ecuatoriano, Reunificación de Alemania, Día del Radiodifusor Ecuatoriano, Día Mundial del Hábitat, cantonización de Naranjito de la provincia del Guayas, creación de la provincia de Los Ríos y cantonización de Quevedo.

Quinara se llevó la corona de Reina de las Parroquias Rurales 2016

Selena Briceño de Quinara es la nueva Reina de las Parroquias Rurales.  En un acto galante que se desarrolló en el coliseo municipal de San Lucas se designó a las representantes de las parroquias rurales.  La reina y virreina participarán en el evento Reina de Loja.

Festival de danza folklórica evidenció talento de los jóvenes

En horas de las tarde de sábado 8 de octubre, se desarrolló en San Lucas, el festival de danzas  folklóricas en las que participaron agrupaciones dancísticas de cada parroquia.  Este espectáculo tuvo una duración de dos horas.

Vestimentas típicas, algarabía, movimientos corporales, saltos y el aplauso de todos los presentes se evidenció en el festival.   Uno  a uno los grupos se presentaron en el escenario dispuesto para el efecto, con danzas autóctonas y que representaban a sus parroquias.

Feria gastronómica y artesanal incluyó a todas las parroquias rurales

El sábado 8 de octubre, en la parroquia San Lucas, se llevó a cabo la feria gastronómica y artesanal denominada Reina de la Parroquias, con la participación de las 13 zonas rurales del cantón Loja.  Danza y producción propia de los lugares se apreció durante todo el día.

La presencia de las candidatas a Reina de las Parroquias y de las autoridades del Patronato Municipal y de las Juntas Parroquiales fue propicia para que se inaugure la feria y luego recorran cada uno de los stands.

En pocos días entrará en funcionamiento la granja didáctica

Concluyen los trabajos de construcción del aula didáctica en el bioparque Orillas del Zamora, ubicado en la parte norte de la ciudad. Estos espacios están encaminados a permitir que los niños de los diferentes centros educativos de la ciudad conozcan sobre el cuidado de los animales domésticos y silvestres.

Minga comunitaria llega a Sauces Norte

De acuerdo al cronograma establecido,  continúan las mingas comunitarias en los barrios periféricos de la ciudad. Este fin de semana el personal y maquinaria municipal estará presente en el barrio Sauces Norte, en donde se realizaran trabajos de adecentamiento de áreas verdes, limpieza de sumideros y mejoramiento vial.

Perros callejeros provocan inconvenientes en barrios de la ciudad

De forma permanente llegan denuncias hasta la jefatura municipal de Salud, sobre la presencia de canes callejeros que ocasionan serios problemas en la ciudad y especialmente en algunos barrios. Muchos de los afectados son personas adultas que han sido atacadas por los perros, poniendo en riesgo su salud.

Tres elementos caracterizan a festival de colada morada y guaguas de pan

Del 27 de octubre al 3 de noviembre se desarrollará en la  ciudad el festival de venta de colada  morada y figuras de pan, tradición que se mantiene por el Día de los Difuntos.

Tres aspectos son característicos en las guaguas de pan que se elaboran en Loja: la figura es distinta a la de otras ciudades tiene forma de una puerquita, la masa igualmente es distinta y se procura recuperar y la tercera es la venta callejera, pues hace 70 años estas figuras y colada se vendían en las puertas de las viviendas y con los años se traslada a las calles, explica Diego Castro, jefe de Turismo.

Construyen obras civiles para cámaras subterráneas

A la par de la construcción de las redes sanitarias en el proyecto de Regeneración Urbana se construyen las obras civiles para las redes subterráneas de energía eléctrica.

El proyecto contempla 27 cámaras subterráneas de las cuales 11 se han construido en distintos sectores.  En estas cámaras se instalarán los equipos eléctricos para hacer el cambio de redes aéreas a subterráneas.

Comisaría de Ornato inspecciona áreas verdes

El Municipio de Loja a través de la Comisaría de Ornato  realiza inspecciones a las áreas verdes de la ciudad con el propósito de constatar que no hayan sido invadidas.

José Paúl Luzuriaga, director de Justicia y Policía, manifestó que la comisaría en coordinación con la policía municipal recorren las áreas verdes y en caso de detectar invasiones  se notifica al habitante para que presente las escrituras públicas del terreno y el historial del Registro de la Propiedad que sirve para constatar la legalidad de las posesiones.

Se asfalta calle 24 de mayo

Aprovechando  los días soleados,  la empresa contratista del proyecto Regeneración Urbana coloca la segunda capa de asfalto en la Av. 24 de mayo y las calles adyacentes, con la finalidad de concluir la pavimentación  de estas calles, conforme se establecen las especificaciones técnicas.

Enrique García, director del proyecto, expresa que en este sector concluyen los trabajos previstos, pues se han construido las  veredas y se coloca el porcelanato. Las tareas son complementadas con labores de jardinería y adecentamiento de parterres.

Inscripciones para venta de figuras de pan y colada morada

Del 10 al 18 de octubre se receptarán las inscripciones para la venta de figuras de pan y colada morada. Los interesados deben entregar la copia de cédula y certificado de votación,  certificación de contar con el mobiliario para los puestos y copia del permiso de los años anteriores. La documentación será receptada en el Archivo Municipal en el horario de 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h00.

Grupos de Cámara de la Orquesta Sinfónica Municipal se presentan en museos

La Dirección de Educación, Cultura y Deportes durante el mes de octubre tiene planificado recitales con grupos de cámara de la Orquesta Sinfónica Municipal denominados "Momentos musicales".  El miércoles 5 de octubre, se desarrolló el primer evento en el Museo Puerta de la Ciudad.

Tres grupos se presentaron esta noche con la presencia de un gran público que aplaudió cada interpretación musical.  El primer grupo en el escenario fue  D'Cuerdas que interpretó "Brandenburg Sinfonía de la cantata Nro 174", "Tambourin", "Allegro Spiritoso" y "El Choclo".

Algunas actividades se desarrollarán el 8 de octubre en San Lucas

El sábado 8 de octubre en la parroquia San Lucas  se llevará a cabo la feria gastronómica y artesanal con la participación de las 13 parroquias del cantón Loja.  Esta actividad forma parte del evento Reina de las Parroquias Rurales.

Alimentos, producción y artesanía de estos sectores se exhibirán para que todos quienes visiten la parroquia adquieran los mismos.  Además es una  forma de promocionar las parroquias con su riqueza natural.

Candidatas a reina de las parroquias fueron presentadas a la prensa

Las 13 candidatas al evento galante reina de las parroquias rurales del cantón Loja, fueron presentadas ante la prensa local, acompañadas de los presidentes de las Juntas Parroquiales y moradores de su sector.

Lista la programación del festival de artes escénicas

La programación del festival de artes escénicas está definida, contempla  tres segmentos: artístico, pedagógico y académico , así lo hizo conocer Patricio Vallejo, director del festival.

A decir de  Vallejo,  la ciudad,  durante 10 días se envolverá en espectáculos  culturales desde las 9H00 hasta las 23h00 en diferentes escenarios.  En la parte artística se vislumbran  todos los espectáculos que se prestarán; en lo pedagógico se dictarán talleres de  formación artística y técnica, y en lo académico se recogen conferencias  y mesas redondas.

Construyen escalinatas en Miraflores Alto y Santa Teresita

Varias escalinatas construye  el Municipio de Loja a través de la gerencia de Obras Públicas en distintos sectores de la ciudad, en un plazo de 45 días estarán entregadas para beneficio de la población.

Los sectores Santa Teresita y Miraflores Alto se  benefician  en esta primera etapa de obras menores que ejecuta la municipalidad.  En este último barrio se cambiaron las redes e agua potable y alcantarillado  previo a la cimentación de muros que se edifican por la Av. Eugenio Espejo.

Controlan venta informal en exteriores de los centros educativos

La Dirección de Justicia y Policía a través de la Comisaría de Higiene realiza operativos de control a los informales en los exteriores de los centros educativos, en donde se apostan  entre las 12H00 y 13H00.

"Los comerciantes informales se aprovechan  de los niños y adolescentes para escudarse detrás de ellos y hacer su actividad en la calle", expresa José Paúl Luzuriaga, director de Justicia y Policía.