Enviado por Roberto Alvarado en Vie, 29/04/2016 - 12:03
Un gran movimiento se pudo observar en Chantaco, maquinaria municipal realiza el adecentamiento de las calles centrales de la parroquia, los trabajos se desarrollan desde el pasado lunes 25 de abril.
Simultáneamente, personal de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, UMAPAL, realiza trabajos de mejoramiento y reparación de las tuberías del sistema de agua potable que fue construido por la administración anterior y que hasta el momento no ha funcionado en su totalidad, indica el presidente de la Junta Parroquial, WillanSinche.
Enviado por Roberto Alvarado en Vie, 29/04/2016 - 12:01
Este 30 de abril, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, en la nave C, se desarrollará la primera multiferia de la ciudad, en la que estarán presentes productores, emprendedores y artesanos de la ciudad. El objetivo es crear nuevos espacios para la comercialización de los productos que se elaboran en Loja.
Enviado por Roberto Alvarado en Vie, 29/04/2016 - 11:47
En rueda de prensa el Alcalde de Loja hizo un resumen de su viaje a la ciudad de Quito y de las reuniones que mantuvo con el Vicepresidente de la República y el Ministro de Electricidad para conseguir que se cumplan con las contrapartes presupuestarias de la Empresa Eléctrica, destinadas al proyecto de Regeneración Urbana.
Enviado por Roberto Alvarado en Vie, 29/04/2016 - 09:19
Con obras de corte universal, nacional y lojano, la Orquesta Sinfónica del Municipio de Loja, la noche del miércoles 27 de abril del año en curso, ofreció el concierto de gala en el Centro Cultural “Alfredo Mora Reyes“. La actividad inició a las 20H00.
Enviado por Roberto Alvarado en Jue, 28/04/2016 - 16:24
Aunque no se conoce cuantos años de parroquialización cumple Chuquiribamba, sus moradores con civismo y amor a su tierra celebran un aniversario más de vida política. Parte de la celebración fue el desfile cívico estudiantil encabezado por el consejo de la sindicatura y los alcaldes de las escaramuzas que llevaron en hombros a las imágenes más representativas de la parroquia, San Juan Bautista y San Vicente Ferrer.
Enviado por Roberto Alvarado en Mié, 27/04/2016 - 10:33
Hace un mes y medio está en funcionamiento la adoquinera municipal, ubicada en el sector La Tenería. Las actividades son normales y se producen alrededor de ochocientos adoquines al día.
Enviado por Roberto Alvarado en Mié, 27/04/2016 - 10:32
La Unidad Municipal de Tránsito ha repotenciado alrededor de 450 semáforos en la ciudad y colocado nuevos dispositivos en sitios que eran necesarios, como es el caso de la Av. Reinaldo Espinosa, junto a la Universidad Nacional de Loja.
Enviado por Roberto Alvarado en Mié, 27/04/2016 - 10:30
El teatro Bolívar ubicado en la calle Rocafuerte entre Bernardo Valdivieso y Olmedo, es una edificación patrimonial cuya construcción se inicia en el siglo XIX y concluye a inicios del siglo XX, en el año de 194
Enviado por Roberto Alvarado en Mié, 27/04/2016 - 09:02
Del 16 al 20 de mayo se realizará la Semana del Estudiante Segundo Cueva Celi. Luego de que el evento académico cultural tuviera dos postergaciones por el estado de excepción que vive el país.
La decisión se tomó de manera unánime en una reunión que mantuvo la presidenta del Patronato con los representantes de los establecimientos educativos del cantón Loja, la tarde del martes 26 de abril, en el salón social de la institución.
Enviado por Roberto Alvarado en Mar, 26/04/2016 - 13:03
Con motivo de celebrar el Día de la Madre, el Patronato Municipal de Loja, invita a los artesanos del cantón Loja, a ser parte de la Feria Artesanal por el Día de la Madre.
Las inscripciones se receptan en las oficinas del Patronato Municipal en el horario de 08H00 a 13H00 y de 15H00 a 18H00 hasta el 29 de este mes. Los postulantes deben presentar la copia de la cédula de identidad y cancelar el valor de 12 dólares en la ventanilla de recaudación de la misma institución.
Enviado por Roberto Alvarado en Mar, 26/04/2016 - 12:56
El lunes 25 de abril las donaciones que se receptaron en el Patronato Municipal que consistieron en alimentos no perecibles, aguas, ropa y más, fueron entregadas a la mesa del COE Provincial representada por la Gobernadora de la Provincia de Loja, Johanna Ortiz.
En varios vehículos se trasladó las raciones hasta la nave C del complejo ferial “Simón Bolívar”, que funciona como centro de acopio de todas las donaciones. Allí la entrega oficial la realizó el alcalde José Bolívar Castillo.
Enviado por Roberto Alvarado en Lun, 25/04/2016 - 09:15
De acuerdo al cronograma de intervención del proyecto de Regeneración Urbana, en los primeros seis frentes se contempló la ejecución de 1800 metros de longitud, con tramos no más allá de 300 metros.
Dada la conformación de calles y la necesidad de movilidad de los ciudadanos se amplió el área de intervención a 2.775.76 metros de longitud, con lo cual se registra un 54,% de obra adicional, es decir que en esta primera etapa, se interviene en un área mayor que la originalmente planteada.
Enviado por Roberto Alvarado en Lun, 25/04/2016 - 09:03
El domingo 24 de abril en la parroquia Chuquiribamba se llevó a cabo las escaramuzas, fiesta tradicional que se realiza desde 1924.
La misa en honor a San Vicente Ferrer y la procesión con la imagen del santo fueron los actos que precedieron a las escaramuzas. En el lugar hubo gran presencia de turistas que de diferentes sitios llegaron a la tan mencionada fiesta.
El Municipio de Loja por su parte llevó un bus con turistas desde Loja. Ciudadanos de Catamayo y parroquias aledañas a Chuquiribamba fueron parte de la festividad.
Enviado por Roberto Alvarado en Lun, 25/04/2016 - 09:02
Fechas cívicas como Milagro Nacional de la Dolorosa del Colegio, natalicio de Benjamín Carrión, día de la tierra, fundación de la provincia de El Oro, creación de la provincia de Bolívar, día del idioma español y cantonización de Archidona se conmemoraron en el Domingo Cívico.
Enviado por Roberto Alvarado en Lun, 25/04/2016 - 09:01
Durante cinco meses recibieron capacitación teórica y práctica, se trata de las 43 personas interesadas en mejorar sus sistemas productivos que participaron del curso de Agricultura Agroecológica que se realizó en la parroquia Malacatos, organizado por el Municipio de Loja, Junta Parroquial y Universidad Nacional de Loja.
Enviado por Roberto Alvarado en Sáb, 23/04/2016 - 12:11
Con el fin de dar la cobertura del servicio de transporte público en la ciudad de Loja, se incrementó una nueva ruta que será desde Las Pitas hasta El Rosal y que inicia sus actividades el lunes 25 de abril.
El recorrido de la nueva ruta cubrirá desde el norte de la ciudad los barrios: Las Pitas (sectores Los Laureles, Chofer Pitas 1, Mercado del Pequeño Productor), Turunuma sector ECU 911, Gran Colombia, Juan de Salinas, Ramón Pinto, Perpetuo Socorro, Máximo Agustín Rodríguez, La Pradera parte alta, Yahuarcuna parte alta, El Rosal.
Enviado por Roberto Alvarado en Sáb, 23/04/2016 - 12:10
En el programa A Puerta Abierta el alcalde José Bolívar Castillo se refirió a temas locales y nacionales entre ellos lo sucedido el pasado sábado con el terremoto en Manabí y que ha conmocionado al país.
Frente a esta situación manifestó que como autoridad del cantón se ve en la obligación de hacer una evaluación técnica a todos los edificios públicos y privados y constatar la resistencia sísmica con el fin de no lamentar situaciones a futuro.
Enviado por Roberto Alvarado en Sáb, 23/04/2016 - 12:09
La minga de limpieza que se desarrolló el sábado 23 de abril fue en los alrededores del colegio Beatriz Cueva de Ayora, estudiantes, profesores y moradores del lugar participaron de la misma.
Desde las 08H00 que inició la jornada limpiaron aceras, bordillos, quitaron maleza y el vehículo hidrocleaner hizo su trabajo con los sumideros. Además se pintó el redondel allí existente.
Las labores se extendieron hasta el mirador El Churo en donde los estudiantes con espátulas quitaron malezas y con escobas asearon el lugar que es un sitio turístico y muy concurrido.
Enviado por Roberto Alvarado en Sáb, 23/04/2016 - 12:07
Los operativos de control de la venta ambulante se han intensificado en los exteriores de los mercados de la ciudad. Este fin de semana se realizaron en el mercado Gran Colombia.
Fredy Castillo, Comisario de Higiene, dijo que desde las 07H00 se realiza el control en este centro de abastos que busca erradicar la venta ambulante y entregar a los ciudadanos espacios libres para la circulación vehicular y peatonal.
Enviado por Roberto Alvarado en Sáb, 23/04/2016 - 09:02
Un avance significativo presentan los trabajos en los seis frentes del proyecto de Regeneración Urbana, al momento se han sustituido las tuberías de los sistemas de agua potable y alcantarillado, se realizan la colocación de ductos y soterramiento de redes de energía y telecomunicaciones, explica el administrador del proyecto, Vicente Torres.
Indica que la empresa encargada de la ejecución de la obra espera que las condiciones climáticas mejoren para proceder a la colocación de la estructura de la calzada, ubicar el pavimento flexible en la calles y abrir al tránsito normal.