
En el Martes Cívico que realiza el Municipio de Loja, una vez al mes, se conmemoró la firma del Acta de Independencia, hecho que se suscitó un 17 de febrero de 1822. Se hizo la lectura del acta original y hubo una dramatización referente a este hecho histórico.
Diego Ochoa, alumno de la escuela municipal Héroes del Cenepa, señaló que este documento es importante porque en él se proclama a Loja como ciudad libre e independiente del gobierno español.
Hay que indicar que el acta que reposa en el salón del Cabildo representa una cualidad legal y jurídica porque porta el membrete del reinado de Fernando Séptimo que le da validez oficial al documento.
Además, fue redactada por el secretario Mariano Riofrío y cuenta con la firma de 88 personas que fueron parte de este acontecimiento, constituyéndose así en la cédula de identidad de Loja.
José Carlos Arias, jefe del Archivo Histórico, fue el encargado de leer el acta de independencia y a la par se hizo una representación de lo que fue este hecho para la consolidación de la independencia de Loja, por parte del grupo de teatro Quimera.
De este evento participaron delegaciones de estudiantes de establecimientos educativos municipales, fiscomisionales y particulares.