Noticias CASMUL

Casmul brinda alimentación a personas en albergue

Veintitrés que se encuentran en el albergue del Complejo Ferial “Simón Bolívar” por la emergencia sanitaria reciben las 3 ingestas diarias, proporcionadas por el Casmul

Campamento Multinacional habilitado para personal de la salud

El Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social adecuaron sesenta camas con todos los servicios en el Campamento Multinacional de Turismo para que el personal de la salud tanto del Hospital Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social descanse después de las jornadas de trabajo de las respectivas casas de salud.

San Jerónimo Emiliani opera con normalidad

El Centro de Acogimiento Municipal San Jerónimo Emiliani funciona con normalidad en el cuidado permanente de sus usuarios.  Doce funcionarios brindan el cuidado integral las 24 horas del día a los menores que se encuentran acogidos en este lugar.

Entregan implementos de bioseguridad a personal de clínica municipal

La Clínica Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado” trabaja las 24 horas del día en emergencia y hospitalización, así como en consulta externa cumpliendo con el protocolo de salud establecido.

Con el fin de proteger la integridad del personal se entregó dos trajes, el uno para tratar problemas respiratorios y el otro para casos comunes. La empresa Loja Impresión 3D realizó la donación de los protectores faciales a esta casa de salud.

Musicoterapia en Senderos de Alegría

Doce profesionales del Casmul apoyan diariamente en actividades ocupacionales, a través de teleactividades, a los usuarios del Centro de Atención Municipal para Personas con Discapacidad Senderos de Alegría, a quienes brindan entretenimiento en este aislamiento social.

El personal del centro trabaja de forma virtual con los 97 usuarios que registran atención.

Personas en situación de vulnerabilidad se benefician de kits de alimentos

Veinticinco kits alimenticios se entregaron a las familias de las lavanderías municipales, mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y personas en situación de vulnerabilidad dentro de la ciudad.  Este aporte lo hizo el Municipio de Loja a través del Centro de Apoyo Social.

Zoom acerca a los usuarios de Arupos

Usuarios del Centro de Atención Municipal del Adulto Mayor Arupos mantuvieron un encuentro virtual con el personal de la institución a través de la plataforma ZOOM, donde se vivió un ameno y emocionante momento, gracias a la ayuda de la tecnología.

“Fue un encuentro emotivo, tras semanas de confinamiento”, señala Soraya Reyes, coordinadora del centro, quien a la vez expresa que echan de menos la compañía de sus pacientes.

Casmul distribuyó kits alimenticios a familias de escuelas municipales

El miércoles 22 de abril, delegados del Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social realizaron un recorrido por cada una de las ocho unidades educativas municipales y el barrio Jipiro Mirador, sector la Libertad. 

En la mañana se visitó las escuelas municipales: Ecológica, Tierras Coloradas, Capulí Loma, Borja, Dr. Ángel Felicísimo Rojas (Belén), Monseñor Jorge Guillermo Armijos (Consacola), Pradera y Héroes del Cenepa.

Más familias recibieron kits alimenticios

 El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja entregó raciones alimenticias en los sectores  Linderos de Jaime Roldós y el barrio La Granada de la parroquia Sucre.

Gracias al apoyo mancomunado de diferentes entidades y personas solidarias, el Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social llegaron a más sectores de la urbe.

Actividades ocupacionales en centro Los Huilcos

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja a través de la Estancia del Adulto Mayor “Los Huilcos”, garantiza la atención de los grupos de atención prioritaria y por ello realiza las actividades con normalidad, cumpliendo con los protocolos de salud. 

Ibeth Guerrero, trabajadora social del centro, manifiesta que la población adulta mayor en su proceso de envejecimiento va produciendo pérdidas tanto físicas como emocionales que pueden afectar la capacidad de desenvolverse en forma independiente y afectar a su desarrollo integral.

Casmul llega con ayuda solidaria a barrios alejados de la ciudad

El Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social continúan llegando a más sectores lojanos a fin de aliviar la crisis que viene soportando el país.  Un total de 190 hogares de los barrios San Cayetano Bajo, El Porvenir y usuarios del Proyecto Erradicación del Trabajo Infantil, se beneficiaron.

Además un equipo de trabajo del Casmul se dirigió a la parte baja de Tierras Coloradas para distribuir un camión de guineo, producto que fue donado el pasado miércoles a la institución.

Testimonios

Corporación La Favorita entrega nueva donación de alimentos al Casmul

El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja recibió una nueva donación de productos de primera necesidad de parte de la Corporación La Favorita, un total de 1002 kits alimenticios fueron entregados en el marco de la campaña “Con solidaridad construimos una Loja para todos”.

Cecilia Moscos, presidenta del Casmul, señaló que también han recibido donaciones de la empresa lojana y personas que contribuyen con diversos productos y dinero en efectivo.

Sesenta familias beneficiadas con kits alimenticios

Debido a la pandemia originada por el COVID-19, el Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social no escatiman esfuerzos para llegar a más sectores con raciones alimenticias.

El martes, 14 de abril, un equipo de trabajo del Casmul se dirigió al barrio Carigán como a otros sectores de la ciudad con el fin de colaborar con la gente más necesitada. 

247 atenciones psicológicas por Covid-19

Desde que se habilitó la atención en línea con la colaboración de profesionales en psicología del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, se han registrado 247 atenciones a través de llamadas telefónicas o redes sociales como: WhatsApp, video-llamada y demás medios digitales. 

Casmul continúa con la entrega de kits alimenticios

Los canillitas, portadores de las noticias en Loja recibieron apoyo por parte del Municipio de Loja y el Centro de Apoyo Social. Ellos debido a la emergencia sanitaria que vive el país no han podido desarrollar su trabajo normalmente. 

Testimonio