Enviado por Yohana Diaz en Vie, 01/02/2019 - 17:26
El Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos recibe visitas semanales de estudiantes, profesionales e instituciones públicas que vienen a conocer el trabajo realizado en esta ciudad en cuanto al manejo y clasificación de la basura.
En esta semana vinieron estudiantes de la Universidad de Guayaquil de la carrera de Ingeniería Civil, así como una delegación de un municipio del norte del Perú, quienes recorrieron todo el centro apoyados en una guianza hecha por personal de la institución.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 30/01/2019 - 19:49
Las fuertes precipitaciones de los dos últimos días generaron más de un inconveniente en la ciudad y en esta ocasión los mercados también sufrieron averías por goteras como en el caso del centro de abasto Gran Colombia.
Roberto Guarderas, jefe de mercados, señaló que al ser la infraestructura de varios años se debilita y esto originó goteras y filtraciones en las terrazas, por ello con una cuadrilla de Higiene procedieron a limpiar canaletas, bajantes y aprovechando el sol se impermeabilizará las terrazas.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 29/01/2019 - 22:06
En el centro materno infantil Julia Esther González se realizan los exámenes médicos para extender el carnet de salud a los adjudicatarios de los mercados de la ciudad. Este proceso se llevará adelante por el lapso de tres meses.
Todos los años se lleva a cabo esta acción con el objetivo de que los adjudicatarios gocen de buena salud ya que están en contacto permanente con el público y expenden alimentos.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 24/01/2019 - 18:41
El Municipio de Loja haciendo respetar la ordenanza de la sección cuarta de permisos de funcionamiento no permite el establecimiento de licoreras en un radio de cobertura de 200m en las que se encuentren instituciones educativas, centros de salud, albergues o iglesias.
Por ello, previo a la entrega de permisos de funcionamiento, los técnicos municipales hacen inspecciones in situ de los locales que desean abrir para venta de bebidas alcohólicas y si está cerca a los centros antes mencionados se aplica la restricción y se sugiere cambiar de giro de negocio.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 24/01/2019 - 18:40
Este sábado 26 de enero, a las 10H00, en el parque lineal La Tebaida se llevará a cabo una nueva edición de la campaña de adopción canina. Dieciséis canes estarán disponibles.
Como ya se lo ha venido trabajando desde el año anterior, cada quince días, se realiza la actividad con el propósito de encontrar un hogar para los perros que deambulan por las calles y que son llevados al centro canino para desparasitarlos interna y externamente y luego darlos en adopción, indica Vinicio Luzuriaga, coordinador municipal de Salud.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 23/01/2019 - 19:50
El Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene regula los locales comerciales y por medio de la Comisaría se controla que cumplan con las ordenanza vigentes en el código de Higiene y Abastos.
En el caso de licoreras existen en la ciudad 140 establecimientos regulados y por el momento no hay más permisos para establecer licoreras, señala Carlos Espinosa, director Municipal de Higiene.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 17/01/2019 - 11:43
En el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos durante el mes de enero se da mantenimiento a sus diferentes zonas, de acuerdo a un cronograma se interviene en cada espacio.
La primera semana de enero se dio mantenimiento a la banda de clasificación del área de lombricultura, luego pasaron a la planta de reciclaje en donde se pintó la prensa hidráulica y toda la infraestructura de la planta.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 11/01/2019 - 12:53
En la parroquia Vilcabamba se ha implementado una planta de abono orgánico que está bajo la coordinación del Centro Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Loja. Para hacer este trabajo se utilizan los residuos generados en las parroquias sur orientales.
La planta se ubica junto al coliseo de Vilcabamba y se ha estructurado el programa de clasificación domiciliaria entregándoles recipientes negros y verdes para este fin.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 18:09
La Dirección de Higiene ejecuta un plan de manejo ambiental en el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos al cual se le da seguimiento, ahora llevan adelante reforestaciones en las partes perimetrales del relleno sanitario.
Se han colocado especies arbóreas, arbustivas y herbáceas cerca y dentro de la laguna de lixiviados que ayudan a descontaminar las aguas residuales que se generan por la disposición de los residuos, allí se ha plantado carrizo y guadúa.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/01/2019 - 17:17
Nuevos vehículos recolectores de desechos biopeligrosos adquirió el Municipio de Loja con el propósito de dar un adecuado tratamiento a estos residuos y cumplir con lo que establece la ordenanza.
Carlos Espinosa, director de Higiene, refiere que la administración municipal adquirió vehículos de tres toneladas con un sistema de refrigeración, automotores que cumplen con los parámetros ambientales.
"Asumimos con responsabilidad el manejo de los desechos biopeligrosos que señala la ordenanza en la recolección, transporte, manejo y disposición final", señala Espinosa.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 09/01/2019 - 19:24
Durante el año 2018 el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos registró cuatro mil visitas de estudiantes primarios, secundarios, universitarios y técnicos de otros municipios del país y del Perú.
El interés de universidades del Ecuador y que han contado su experiencia motiva a que otras instituciones vengan a Loja a conocer este lugar. El día lunes 07 de enero recibieron a los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Salesiana de Cuenca.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 08/01/2019 - 19:42
El sistema de recolección de los residuos sólidos en la ciudad bajo el mecanismo de clasificación domiciliaria de la basura, que se recoge en horarios diferentes con el propósito de ejecutar una adecuada recolección.
Para hacer este trabajo cuatro trabajadores, dos por cada lado de la acera van junto al vehículo recolector con el propósito de levantar los tachos de basura y depositarlos en el automotor y luego son dejados lo más próximo al punto donde lo recogieron, "que no va más allá de una cuadra", dice Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 04/01/2019 - 18:25
Las labores de recolección de basura que realiza en forma permanente la jefatura de Saneamiento Ambiental del Municipio de Loja se cumplen con normalidad en el sector Motupe Alto.
Un recorrido realizado por técnicos de la jefatura desde la Capilla de Motupe a lo largo de la vía, se constató que no existen residuos acumulados que den una mala imagen al sector.
Luis Ureña, inspector de la dirección de Higiene, indica que el retiro de la basura de los dos tanques del sector se realiza dos veces por semana, labores que se cumplen los días martes y viernes.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 03/01/2019 - 18:33
Establecimientos que laboran en el expendio y preparación de alimentos y quienes están sujetos al control y supervisión de la Dirección de Higiene pueden renovar el permiso de funcionamiento anual del año 2019.
Vinicio Luzuriaga, coordinador de Salud del Municipio de Loja, indicó que dentro de los requisitos que se solicitan son el certificado de salud de las personas que laboran en el establecimiento, pago de patente, permiso del Cuerpo de Bomberos y pago de cartola.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 28/12/2018 - 18:52
La Coordinación Municipal de Salud realiza inspecciones a restaurantes y sitios donde venden alimentos preparados con el propósito de verificar que los productos estén en buenas condiciones y apto para el consumo.
En estas fechas hay bastante demanda de alimentos preparados y por ello los controles se intensifican en verificar indumentaria, utensilios, infraestructura, así como el manejo de los alimentos.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 27/12/2018 - 19:47
Para el 1 de enero el contingente de limpieza de la ciudad está listo. El plan operativo empezará a las dos de la madrugada con cuadrillas de trabajadores y maquinaria del Municipio de Loja.
La Dirección de Higiene en coordinación con Bomberos, Gestión Ambiental, Obras Públicas y Umapal realizarán la limpieza de la ciudad luego de la quema de monigotes. Para estas labores contarán con 130 personas que se distribuirán en cuadrillas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 26/12/2018 - 12:00
En el afán de mantener limpia la ciudad el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene coloca papeleras en espacios deportivos y recreativos, esta acción se coordina con los presidentes barriales con el propósito de darles buen uso.
Recientemente se ubicaron papeleras en las canchas deportivas de Motupe y la ciudadela Fabiola, por requerimiento de sus moradores, expresa Carlos Espinosa, director de Higiene.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 14/12/2018 - 19:39
En el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos se construye la planta de tratamiento de lixiviados generados en el relleno sanitario, labores que tienen un avance del 90%.
Los trabajos comprenden la instalación de una cámara de aireación, zona de cimentación en donde hay unos módulos tubulares de PVC que posibilitan la sedimentación de los sólidos suspendidos del líquido lixiviado, precisa Yonel Ramírez, coordinador del centro.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 13/12/2018 - 17:22
Los días 21 y 22 de diciembre en el mercado Centro Comercial habrá promociones, descuentos y rifas para los usuarios que se acerquen a este sitio a hacer sus compras.
La Navidad se ha convertido en una fecha para dinamizar la economía de los diversos comercios, por ello los adjudicatarios se organizaron para ofrecer estas ofertas y atraer al cliente, en algunos locales entregarán por la compra de productos entregarán boletos el sorteo de regalos sorpresas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 12/12/2018 - 19:53
En el sector dos del mercado Gran Colombia, la Dirección de Higiene realizó la fumigación total de este bloque con el propósito de mantener en condiciones higiénicas y saludables el lugar.
Francisco Aleaga, médico veterinario del centro de abasto, indicó que se utiliza insecticidas para eliminar moscas, cucarachas, roedores e insectos, que volátiles y de fácil dispersión.