Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/08/2018 - 12:24
El tema de hacinamiento de canes en una vivienda rural de Loja causó revuelo en la ciudad por la forma en que se trató el tema. Como municipio se hizo la inspección del caso a fin de verificar el estado en el que se encontraban los animales.
De acuerdo a los informes de la visita realizada a la vivienda de la señora Gabriela Burneo, por denuncias presentadas por sus vecinos y allegados a la ciudadana, se determinó que tiene en su poder 29 ejemplares en una vivienda en el barrio Landangui de la parroquia Malacatos.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/08/2018 - 11:15
Este sábado desde las nueve de la mañana, en el Parque Lineal La Tebaida, se desarrollará una edición más de la campaña de adopción canina que efectúa la municipalidad a través de la Dirección de Higiene. Se expondrán catorce canes.
Kathia Betancourth, responsable del Centro Canino, explicó que son seis cachorros y ocho adultos que están esterilizados, vacunados y totalmente recuperados de cómo fueron encontrados en las calles.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 15/08/2018 - 17:22
Ante la información errada que circula en redes sociales respecto a que el Municipio de Loja a través de la Dirección de Higiene pretende arbitrariamente retirar a 29 canes que posee la ciudadana Gabriela Burneo en el sector de Landangui, se aclara que la municipalidad jamás ha tenido esa intención.
La alcaldesa de Loja, Piedad Pineda, señaló que frente a las denuncias recibidas, actuó la institución.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 03/08/2018 - 17:23
Admirados, así quedaron los estudiantes del Perú al visitar el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos que lo administra el Municipio de Loja. Conocieron de cerca el tratamiento a los desechos y su reutilización.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 26/07/2018 - 19:51
La municipalidad en coordinación con los Ministerios de Salud, Educación y Arcsa efectúan controles permanentes a los bares escolares con el propósito de que los alimentos que se expenden a los estudiantes estén de óptimas condiciones de consumo.
En la ciudad existen alrededor de sesenta bares escolares, de acuerdo a la competencia del municipio se hace el control sanitario del lugar previo a la renovación del permiso de funcionamiento.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 25/07/2018 - 18:01
Las baterías sanitarias que se localizan en distintos puntos del centro de la ciudad de Loja serán adecentadas con el propósito de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, sobre todo en esta época en la que arriban romeriantes.
Los trabajos comprenden arreglo de fachadas internas y externas, arreglo de baterías y accesorios, cambio de griferías, pisos y otras labores.
Leonardo Romero, técnico de Higiene señaló que en el casco céntrico se ubican un total de quince baterías sanitarias y en todas se realizará el adecentamiento correspondiente.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 25/07/2018 - 17:44
De acuerdo a la normativa ambiental la recolección y el manejo adecuado de los neumáticos fuera de uso, es competencia de los fabricantes e importadores, sin embargo ante la presencia de estos desechos que son botados en calles y lotes baldíos, el Municipio de Loja cumple con la recolección y posteri
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 20/07/2018 - 17:22
El Municipio de Loja mantiene un sistema integral en el manejo de residuos sólidos, dentro de ello se encuentra el servicio de recolección domiciliar de residuos sólidos en el cantón Loja.
Recolección
Este proceso, a decir de Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, se realiza en dos modalidades, empleando los vehículos de carga posterior y los camiones.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 20/07/2018 - 09:54
En el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el Municipio de Loja a través de la dirección de Higiene crea figuras ecológicas para colocarlos en diferentes parques de la ciudad.
De acuerdo a sus habilidades el personal elabora figuras con material recuperado de la planta de reciclaje, elementos que se los ubica en senderos ecológicos, escuelas municipales, plazas y parques, además sirven de graderíos, adornos o columpios.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 19/07/2018 - 17:24
Fueron 12 familias de recicladores informales, que en un primer momento, el Municipio de Loja las vinculó al Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos para laborar bajo condiciones seguras, dignas y con una remuneración adecuada.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 17/07/2018 - 13:05
En los últimos días los comerciantes ambulantes no solo ofertan legumbres, frutas, ropa, zapatos, sino también venden carnes, las mismas que no cuentan con la cadena de seguridad que le de confianza al usuario para que lleve a su casa.
Custodia
Vinicio Luzuriaga, jefe de Salud del Municipio de Loja, refiere que los cárnicos que se expenden en los mercados municipales son aptos y seguros para el consumo humano. En primera instancia el producto viene de entidades calificadas y que certifican la buena calidad de la carne.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 13/07/2018 - 18:09
Con la aprobación de la “Ordenanza que regula la implementación de prácticas amigables para reducir el índice de la huella ecológica en el cantón Loja”, el Municipio tiene como meta en un plazo de máximo un año y medio declarar a Loja libre de plásticos.
Esta medida se tomó en vista de que las fundas plásticas en los últimos 50 años han causado serios problemas ambientales, especialmente en los rellenos sanitarios.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 11/07/2018 - 18:18
El Municipio en colaboración con la Dirección de Higiene colocará, en los próximos días, nuevas papeleras en la calle peatonizada de la 10 de Agosto.
Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, comenta que han recibido sugerencias sobre el nuevo aspecto de las papeleras “el diseño será acorde al sitio donde se ubiquen a fin de facilitar al ciudadano el uso adecuado de las mismas y nuestro personal pueda realizar la limpieza”, concluye.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 11/07/2018 - 12:02
La Dirección de Higiene del Municipio de Loja informa que para locales comerciales y restaur
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 09/07/2018 - 19:29
En la planta de reciclaje del Centro Integral de Residuos Sólidos, donde se colocan los residuos no biodegradables, se da mantenimiento a los equipos y a toda el área con el propósito de optimizar el trabajo que se genera en este sitio.
Se ha hecho la repotenciación de dos prensas hidráulicas, las que han quedado operativas para realizar el prensado de los diferentes materiales que se clasifican, lo que permitirá una compactación apropiada de cada una de las pacas y codificarlas para su comercialización.
Enviado por Roberto Alvarado en Sáb, 07/07/2018 - 12:35
Todo un éxito resultó la campaña de adopción canina número 33, organizada por el Municipio de Loja. 17 canes pequeños y adultos juveniles encontraron un nuevo hogar. El evento se cumplió en el parque lineal La Tebaida.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 04/07/2018 - 12:11
Aunque la imagen de la ciudad mejora notablemente con el proyecto de Regeneración Urbana calles como la 10 de Agosto, Mercadillo, 18 de Noviembre y otras, se ven gravemente afectadas por la irresponsabilidad de ciudadanos que arrojan chicles a las baldosas. Esto genera doble esfuerzo al personal del Municipio de Loja, puesto que manualmente retiran estos residuos.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 03/07/2018 - 18:10
La actividad en su edición número treinta y tres que impulsa el Municipio de Loja a través de la dirección de Higiene, tiene como fin contribuir a que los canes que se encuentran en estado de abandono tengan un hogar. La campaña se cumplirá en el Parque Lineal La Tebaida, el sábado 07 de julio de 2018, desde las 09H00.
En esta nueva edición se pondrán a consideración 17 canes, diez cachorros y siete adultos. Los peludos son entregados con su respectivo carnet sanitario en buenas condiciones de salud, vacunados, libres de parásitos y de acuerdo a su edad esterilizados.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 02/07/2018 - 18:32
En el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos que administra el Municipio de Loja, se ubica la Planta de Lombricultura, desde donde se produce uno de los mejores abonos de la región Sur. El saco de 25 kilogramos tiene un costo de 5.00 dólares.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 29/06/2018 - 18:58
Una consultora de Quito está por culminar la fase tres de los estudios, para la ampliación del mercado Gran Colombia. Aquí se contempla la reingeniería, estructura, proyectos hidrosanitarios, la parte eléctrica y telefónica. Algunos sectores del centro de abasto han cumplido su vida útil.
Yonnel Ramírez, jefe del Centro Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Loja, señaló que terminó los estudios en la fase uno y dos, ahora están en la última fase. Ello permitirá buscar el financiamiento para la readecuación de algunos sectores del centro de abasto y la ampliación.