Enviado por Yohana Diaz en Mar, 13/03/2018 - 17:26
Uno de los mejores abonos de Loja produce el Municipio Local en la Planta de Lombricultura, que es parte del Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos. El insumo llega a varios sectores del cantón, la provincia e incluso se distribuye en Machala.
La planta, donde trabajan 12 personas, produce al menos 1200 sacos de abono por mes.
José Silva, responsable de la planta de lombricultura, señaló que el proceso inicia con la clasificación domiciliaria y la clasificación en los mercados.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 08/03/2018 - 19:00
La Dirección de Higiene a través de Saneamiento Ambiental del Municipio de Loja ubica de manera progresiva papeleras de poste para el depósito de desechos pequeños, como plásticos, papeles y chicles.
Este trabajo es evidente en la calle Lourdes, Olmedo, Juan José Peña y otros puntos estratégicos del casco céntrico. Al momento suman 80 papeleras.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 07/03/2018 - 18:20
Los mercados de la ciudad son mejorados de forma permanente a fin de que la ciudadanía adquiera productos en espacios limpios y ordenados. La Dirección de Higiene y Jefatura de Mercados del Municipio de Loja cumplirá nuevas intervenciones.
Roberto Guarderas, de la Jefatura de Mercados, manifestó que en el POA está incluida la pintada de la fachada del mercado Centro Comercial y en este año van a renovar y adecentar el espacio.
“Aquí las calles intervenidas por la Regeneración Urbana dan una nueva imagen y por ello es necesario mejorar la fachada”, agregó.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 18:53
Los seres humanos están propensos a graves enfermedades por la presencia de animales infectados. Uno de ellos es la leptospirosis, enfermedad bacteriana trasmitida por la orina de los roedores y que daña el sistema renal produciendo hipertermia muy fuerte.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:28
La producción de abono orgánico en la planta de lombricultura del Municipio de Loja es muy buena y lo importante es que la ciudanía está adquiriendo el humus que contiene componentes nutritivos para el suelo.
Comercialización
Uno de los principales usuarios es la empresa de Israel, sede en la provincia de Loja, ubicada en el kilómetro 30 de la vía Gonzanamá- Catamayo, la Municipalidad comercializó 21 toneladas de humus que se lo emplea para la producción de flores, que es a lo que se dedica esta empresa.
Proceso
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/03/2018 - 17:21
El sistema de recolección de basura que lleva adelante el Municipio de Loja está establecido en 11 sectores, de los cuales ocho se cumplen en la mañana, en el horario de 07h00 a 15h00. Con ello se cubre alrededor del 80% de la ciudad.
El resto se complementa con los tres sectores que se benefician del sistema de recolección de la tarde que va de 16h00 a 19h00, principalmente abarcan barrios como IV Centenario, Perpetuo Socorro y el centro de la ciudad.
Componentes
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 01/03/2018 - 17:30
Una nueva Campaña de Adopción Canina en su edición número veintisiete se cumplirá el sábado 3 de marzo, en el Parque Lineal La Tebaida, desde las 09H00.
Diecisiete canes, diez adultos y siete cachorros, vacunados, desparasitados y esterilizados son los que la institución municipal pondrá a consideración de la ciudadanía para su adopción.
La actividad patrocinada por el Municipio de Loja tiene como fin dotar de un hogar a los canes que el Ayuntamiento recoge en las calles o están en situación de abandono.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 28/02/2018 - 19:43
Las calles de la ciudad y diferentes áreas públicas de los barrios cuentan con papeleras que ubica la Municipalidad de Loja. Estos elementos permiten que los ciudadanos depositen basura pequeña (botellas plásticas, envase de yogurt, cicles) y no la arrojen en la vía pública para que el personal de Higiene haga la limpieza respectiva.
Puntos
Carlos Espinosa, director de Higiene, resalta que en los barrios se ubican las papeleras principalmente en las canchas como ejemplo está la ciudadela Clodoveo Jaramillo, que recién inauguró su área deportiva.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 28/02/2018 - 12:34
Loja lleva con éxito el sistema de clasificación de la basura desde los domicilios. En el recipiente de color verde se depositan los desechos orgánicos que son aquellos que se pudren y el de color negro, los inorgánicos.
Los desechos orgánicos van a la planta de lombricultura y los inorgánicos a la planta de reciclaje para recuperar material, clasificarlo, empacarlo y comercializarlo a las empresas nacionales.
Fortalecimiento
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 27/02/2018 - 19:18
El Municipio de Loja tiene establecido un sistema de recolección de residuos biopeligrosos que se generan en las casas de salud. Estos desechos por ningún motivo deben ser mezclados con los desechos orgánicos, ni inorgánicos que se producen en los domicilios.
Equipo
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 27/02/2018 - 17:21
Últimamente la denuncia de ciudadanos sobre la presencia de canes raza PitBull ha sido constante. Lo grave es que andan fuera de los domicilios y propician miedo en los barrios, incluso hay casos que muerden a otras mascotas dejándolas gravemente heridas o provocándoles la muerte.
Inspección
En Colinas Lojanas se reportó una de las denuncias. Personal del departamento de Higiene del Municipio de Loja se trasladó al lugar y comprobó que existen dos perros agresivos.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 21/02/2018 - 12:30
En la Dirección de Higiene se han receptado varias denuncias de robo en el cementerio general Parque de los Recuerdos, en donde se han extraído algunos elementos decorativos de las tumbas.
Frente a esto, la municipalidad ha reforzado el resguardo policial en las inmediaciones de este lugar con presencia policial y patrullaje durante las noches a fin de detectar a los sujetos que comenten este delito.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 21/02/2018 - 12:30
Loja se la conoce como una de las ciudades más limpias del país, esto obedece a la contribución de los ciudadanos y al sistema de limpieza que mantiene el Municipio en toda la urbe. El trabajo diario y constante de las personas que laboran en este frente dan resultados positivos.
El sistema integral de manejo de residuos sólidos cuenta con una fase importante como es el barrido que se lo desarrolla en dos fases: la primera que es manual con cien trabajadores que salen a las calles con sus herramientas a barrer las mismas.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 18:53
En Loja los residuos son materia prima. Como ejemplo de ello son los abonos orgánicos o más conocidos como humus que sirven para alimentar las tierras para que sean más productivas.
Emprendimiento
El Municipio de Loja se encarga de elaborar el humus transformando los residuos que a diario se retiran de los domicilios de la ciudad, los días lunes, miércoles, viernes y domingos. Estos son trasladados al Centro de Gestión Integral en el Manejo de Desechos Sólidos.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 19/02/2018 - 09:24
Cada 15 días la Municipalidad de Loja pone a disposición de la ciudadanía las mascotas que son rescatadas de los espacios públicos, con el fin de encontrarles un nuevo hogar lleno de amor, cuidado y mucha responsabilidad.
Opiniones
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 16/02/2018 - 18:36
La urbe lojana cada vez se ve más bonita y con mejor ornato gracias al embellecimiento que deja la Regeneración Urbana. Sin embargo, ya se evidencia el resultado del mal accionar de algunos ciudadanos, en especial de la juventud.
Chicles
Al caminar por las aceras se evidencian chicles que se pegan como manchas afectando la baldosa. Este accionar se constituye en una infracción por contaminar el entorno de la ciudad y muchas de las veces los ciudadanos no reflexionan que eso al final contribuye a degradar el ambiente.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 16/02/2018 - 12:54
Desde el inicio de año, el Municipio de Loja extiende los permisos de funcionamiento a diversos locales que cumplen con las condiciones previstas.
Vinicio Luzuriaga, jefe de Salud del Municipio de Loja, manifestó que desde enero los ciudadanos realizan el pago de patente, activos totales y resto de requisitos para obtener el permiso de funcionamiento que lo otorga la Dirección de Higiene.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 15/02/2018 - 18:01
Dieciséis canes entre adultos y cachorros serán puestos en adopción en la “XXVI Campaña de Adopción Canina” que se efectuará en el parque Lineal La Tebaida, este sábado 17 de febrero, desde las 09h00.
El fin es dotarles de un hogar a los canes que son abandonados o reciben un mal trato.
Para conocimiento de la ciudadanía, los peludos que se pondrán a consideración gozan de un buen estado de salud, personal especializado del Centro de Rescate Canino brinda atención médica, los desparasitan, se suministran las vacunas y los esterilizan.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 15/02/2018 - 12:33
Ante denuncias ciudadanas de que en los cilindros de gas se observan cucarachas, el Municipio de Loja dispuso de forma inmediata se efectúen campañas de fumigación tanto en las bodegas de depósito como en los vehículos que recorren la ciudad. El objetivo evitar la proliferación de vectores y garantizar la salud pública.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 06/02/2018 - 18:31
El Municipio de Loja como parte de la estrategia de gestión de residuos sólidos ubica papeleras doble tanque en diferentes puntos de la ciudad, como a lo largo de la calle Mercadillo, Olmedo, Rocafuerte y demás lugares.
Uso
Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, indica que en estas estructuras los ciudadanos que transiten por la ciudad podrán depositar desechos de bolsillo o basura pequeña para que no sea arrojada de manera irresponsable en el suelo, que al final puede afectar las alcantarillas, generando inundaciones con las lluvias.