Higiene

Información de Higiene

Trabajos en el relleno sanitario

El Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos es intervenido en su totalidad con el proyecto de electrificación y poner en funcionamiento la planta de tratamiento de lixiviados, ahora se ubican los postes.

Luis Bravo, responsable del Centro, indicó que de igual forma dan mantenimiento a los lechos de la planta de tratamiento de lombricultura, con el fin de mejorar  la producción de humus.

Alcaldesa de Cumandá recorre el Centro de Residuos Sólidos

Una delegación  del cantón Cumandá, de la provincia de Chimborazo, visitó las áreas del Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos (CGIRS)  del Municipio de Loja, el jueves 25 de junio.

La comitiva estuvo integrada por la alcaldesa Eliana Medina Mañay, concejales, el Director de Servicios Municipales y Medio Ambiente, el Director de Planificación y más técnicos  de esta municipalidad.

Demanda de abono para la cultivos en huertos urbanos

Desde que inició la cuarentena ha existido un incremento considerable en la venta de abono orgánico que se elabora en el Centro Integral de Residuos Sólidos, a diario venden entre 20 o 30 sacos de abono.

La razón por la que se ha llegado a una venta inusitada de abono, se debe a que la ciudadanía ha retomado las prácticas de cultivo de productos orgánicos, en huertos elaborados en los propios hogares.

Recolectores de basura retoman sus actividades

El cambio de semaforización y las normas establecidas por el COE Nacional permitieron que se retome la recolección de basura con normalidad dentro de la ciudad. Ahora la recolección de desechos se hace de lunes a sábado.

El aumento de desechos en la ciudad, a consecuencia de la apertura de locales comerciales, obligó a retomar las frecuencias de recolección en toda la ciudad, comenta Cesar Salazar, encargado de Saneamiento Ambiental del Municipio de Loja.

Ingreso a mercados el sábado será sin restricción de cédula de identidad

El COE Cantonal resolvió  implementar un plan piloto para que los días sábados atiendan los mercados, en el horario de 7h00 a 13h00, sin restricción de ingreso por cédula de identidad.

Dependiendo de la cantidad de personas que ingresen a los centros de abastos, del cumplimiento de las medidas de bioseguridad como uso de mascarillas y distanciamiento social se mantendrá la atención los sábados, caso contrario se suspende.

Mercados podrán atender los días sábados

Implementar el plan piloto para que los mercados municipales atiendan a la ciudadanía sin restricción de número de cédula de identidad, los días sábados, es una de las resoluciones que tomó el COE Cantonal en la sesión del 10 de junio del 2020.

Jorge Bailón, alcalde de Loja, en conferencia virtual dio a conocer se autoriza a los mercados atender los días sábados, en el horario de 07h00 a 14h00, el resto de días se mantiene conforme al último dígito de la cédula de identidad.

Se retoman las actividades en la segunda planta del Mercado Centro Comercial

Un total de 817 adjudicatarios del mercado Centro Comercial  no han dejado de laborar desde que inició la emergencia sanitaria, con el abastecimiento de productos de primera necesidad a la ciudad de Loja, ahora tras el cambio de semaforización se autorizó la comercialización en la segunda planta de este centro de abasto.

Incrementan frecuencias de recolección de basura y barrido en el centro de la ciudad

La Dirección de Higiene ha incrementado las cuadrillas de barrido en la ciudad debido al aumento en la generación de desechos por la reapertura de los comercios, tras el cambio de semaforización.

Cesar Salazar, encargado de Saneamiento Ambiental, aseguró que se implementaron dos frecuencias en el centro de la ciudad para la recolección de basura de lunes a sábado, en el horario de 7h00 a 11h00 y de 12h00 a 16h00 horas.

Personal de Higiene reciben kits de alimentos

La tarde del lunes 01 de junio, en las instalaciones del coliseo Bernardo Valdivieso se hizo la entrega de raciones alimenticias a los trabajadores de Higiene municipal, alimentos que fueron donados por la empresa TÍA.

Un total de 136 kits de alimenticios recibió el Municipio de Loja como donación de Almacenes TÍA para que se entregue exclusivamente a este personal en agradecimiento a la labor que cumplen en la limpieza de la ciudad, beneficiando a la colectividad.

Recolección de basura se mantiene de lunes a viernes

La recolección de basura en la ciudad se mantiene en los horarios establecidos en la emergencia sanitaria como es de lunes a viernes en las frecuencias ya establecidas y conocidas por los ciudadanos.  La próxima semana se evaluará el tema para ver si se amplía los días de recolección.

El cambio de semaforización de rojo a amarillo implica algunos cambios en los servicios municipales, sin embargo la recolección de los residuos sólidos se mantiene, informa Cesar Salazar, coordinador de Saneamiento Ambiental.

Horarios de atención en mercados no se modifican

Los mercados de la ciudad mantienen el horario de atención al público, establecidos en la emergencia, es decir de 06h00 a 14h00, de lunes a viernes.  El cambio de color de semáforo no modifica la atención.

Además las disposiciones de control de bioseguridad  siguen vigentes como es el uso obligatorio de mascarilla, limpieza de calzado en pediluvios, desinfección de manos con alcohol y el uso de guantes es opcional.

Recolección de basura se realizará a partir de las 10H00

El Municipio de Loja comunica a la ciudadanía  que solo por hoy, jueves 14 de mayo, se modifican los horarios de recolección de la basura por estar averiados dos vehículos.

En el sector Nro. 8 se realizará la recolección a partir de las 10H00 que comprende los sectores Turunuma, La Campiña, Belén, Plateado,  Clodoveo Jaramillo Alvarado, Cdla. Chofer las Pitas, mercado Pequeño Productor, Carigán y otros.                

Universidad Salesiana de Guayaquil dona visores a personal de Higiene

Una donación de cien visores y protectores faciales recibió el Municipio de Loja para los trabajadores de recolección de residuos sólidos.  Este aporte lo hizo la carrera de Ingeniería Automotriz de la Universidad Salesiana de Guayaquil.

La entrega de los equipos se realizó esta mañana y fueron elaborados por los estudiantes de esta facultad como una muestra de solidaridad  con las personas que están en primera línea en la recolección de basura, expresó Renato Fierro, decano de Ingeniería Automotriz.

Mayor control sanitario en sector uno del mercado Mayorista

Desde el lunes 11 de mayo los adjudicatarios del sector uno del mercado Mayorista utilizarán trajes antifluidos, idea que nació por iniciativa de los propios comerciantes, la idea es brindar seguridad sanitaria tanto a los consumidores como a ellos mismos.

Víctor Torres, administrador del sector uno de este centro de abastos, señaló que lo acordado con los comerciantes se complementa con las medidas sanitarias adoptadas en el lugar como es la desinfección de pisos y colocación de pediluvios en cada bloque para la desinfección del calzado.

Canastas donadas por Zerimar se entregarán a trabajadores de Higiene

La generosidad de los lojanos se hace evidente cada día con la donación de víveres para quienes no tienen en estos momentos de emergencia sanitaria.  En esta ocasión la empresa Zerimar donó 200 kits de alimentos que serán entregados a los trabajadores de la Dirección de Higiene del Municipio de Loja.

Desechos biopeligrosos reciben tratamiento especial

Una preocupación del Municipio de Loja es la disposición final de los desechos biopeligros frente a la pandemia del Covid-19, por ello coordinan acciones con el Ministerio de Salud para dar un adecuado tratamiento a los residuos de las personas infectadas con el virus.

El Ministerio de Salud está capacitando a los familiares de las personas infectadas y aquellas que guardan aislamiento para antes de sacar los residuos les quiten la carga bacterial con sustancias como cloro.

Perrita abandonada alumbró a sus críos en Centro Canino

La perrita en estado de gestación que fue rescatada en el barrio El Pedestal tuvo sus críos, esta mañana,  en el Centro Canino sin ningún problema.  Tanto la madre como los cachorros están en buenas condiciones. 

La semana pasada gracias a denuncias de moradores del barrio El Pedestal se pudo rescatar a la perrita y recibió todos los cuidados en alimentación y atención médica, la perrita alumbró a ocho canes, cinco hembras y tres machos.

Mercados de la ciudad fueron fumigados

Tal como estaba planificado, el sábado 11 de abril, se realizó de forma integral la desinfección de los mercados municipales, con sus zonas de descarga y calles cercanas fueron sometidos a un riguroso proceso de sanitización como medida de protección para evitar la propagación del Covid-19.

En esta ocasión se contó con el apoyo de la empresa privada como Hormiloja que prestó uno de los vehículos para hacer las desinfecciones correspondientes en cada centro de abasto.

Mercados municipales atenderán únicamente de lunes a viernes

El Municipio de Loja de manera permanente coordina con el COE Nacional y acata sus disposiciones, por este motivo, desde el lunes 6 de abril el ingreso a los mercados municipales de la ciudad será respetando el último dígito de la cédula, en concordancia con la circulación vehicular.

Esta medida adoptó el COE Cantonal debido al incremento de ciudadanos en las calles y mercados de la localidad en estos últimos días, a tal punto que existen más de 450 citaciones emitidas a conductores por incumplir con la restricción vehicular.

Municipio desmiente que se preparan fosas comunes en la ciudad

Frente a las especulaciones que se levantaron la tarde del miércoles 1 de abril, respecto de una supuesta construcción de fosas comunes en la ciudad para enterrar cadáveres de otras ciudades con coronavirus, el Municipio de Loja desmiente estas aseveraciones que lo único que hacen es generar pánico en la población.