Enviado por Yohana Diaz en Vie, 02/07/2021 - 17:46
En el área de descarga del mercado Centro Comercial todos los días miércoles se realiza baldeo y limpieza de toda la zona con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio que es ocupado para la comercialización.
Roberto Viracocha, funcionario de este centro de abastos, manifiesta que una vez al mes hacen minga de limpieza con los comerciantes en donde hacen aseo general.
Algo importante es que con los inspectores de Higiene se controla el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el área de descarga.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 02/07/2021 - 17:37
Personal operativo de la Jefatura de Higiene recibieron prendas de bioseguridad, con las cuales se protegerán durante la jornada de trabajo.
Insumos como overoles de bioseguridad y gorra tipo safari se entregaron a los trabajadores de barrido y recolección de basura, quienes a diario se exponen a contagio por la actividad que realizan.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 10/06/2021 - 17:15
Con cuadrillas de trabajadores de la Jefatura de Higiene se realiza limpieza y baldeo de varios espacios públicos para mantenerlos en buenas condiciones.
Desde las 3:00 hasta las 7:00 el personal realiza el primer barrido de las calles céntricas, adicional a ello hacen limpieza en papeleras, retiro de chicles de las veredas, principalmente en las baldosas.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 08/06/2021 - 18:02
Técnicos de la Jefatura de Higiene del Municipio de Loja capacitaron al personal de mantenimiento, limpieza e higiene del Centro de Rehabilitación Social en temas de manejo y disposición de residuos comunes.
En el Centro de Rehabilitación hay un grupo de reclusos que son los encargados de la limpieza de este lugar, por este motivo se dictó charlas enfocados a hacer una adecuada clasificación de la basura que se genera allí.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 04/06/2021 - 16:21
En el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos se realizaron algunas adecuaciones, que fueron entregadas esta mañana a los trabajadores del lugar, que a diario las utilizan.
La administración municipal hizo todos los esfuerzos para realizar el mejoramiento en las baterías sanitarias, duchas, comedores y áreas verdes, espacios que son utilizados por el personal que labora en este sitio.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 27/05/2021 - 17:50
En el barrio Las Pitas se entregará las áreas verdes y comunales a los habitantes del lugar, una vez que ha sido desocupado por los comerciantes que se apostaban en el sitio, ellos se reubicarán en el Puerto Seco Comercial.
La jefatura de Higiene mantiene reuniones permanentes con los comerciantes de la Asociación 20 de diciembre que se colocan al final del mercado del Pequeño Productor con la intención de invitarlos a reubicarse en el Puerto Seco.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 07/05/2021 - 17:08
Desde que empezó la emergencia sanitaria, el servicio de recolección, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos tanto domiciliarios como biopeligrosos se ha desarrollado con normalidad, precautelando la integridad de los trabajadores.
Lo relacionado con los desechos biopeligrosos, se trabaja de acuerdo a rutas trazadas y frecuencias dispuestas por la Coordinación Municipal de Salud, que coordina la recolección de estos residuos de acuerdo a la generación de cada establecimiento médico.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 05/05/2021 - 17:05
La Junta de Remates realizará una revisión de los cánones de arrendamiento de los locales comerciales de los mercados de la ciudad, esto con el fin de verificar el cumplimiento de los contratos y si las tarifas están acorde a la realidad del negocio.
Hace algún tiempo la Contraloría hizo observaciones a la Junta de Remates porque faltaba un sustento técnico para establecer las tarifas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 21/04/2021 - 16:07
Algunas áreas del Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos han sido mejoradas con el propósito de brindar condiciones favorables a los trabajadores de este lugar.
Este centro no ha parado su actividad, desde que empezó la pandemia se han aplicado medidas de bioseguridad, permitiéndoles estar operativos en su totalidad y “en esa línea se trata de dar condiciones dignas al personal que labora aquí”, mencionó Luis Bravo, responsables del Centro de Residuos Sólidos.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 30/03/2021 - 16:28
En los seis mercados de la ciudad la fumigación ha sido constante, teniendo mayor cuidado en andenes, pasillos centrales y baterías sanitarias. Por parte de la administración se solicita de manera obligatoria el uso de mascarillas a los usuarios y adjudicatarios.
Con los inspectores y trabajadores de los mercados se genera prevención para que la ciudadanía sea consciente de la situación y cumpla con el distanciamiento, uso de alcohol y mascarilla.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 29/03/2021 - 18:04
El viernes 2 de abril no habrá servicio de recolección domiciliaria de la basura en todo el cantón Loja, esto con ocasión del Viernes Santo. Se retomará los recorridos en sábado 3 del presente mes y año en las horas y frecuencias establecidas.
María Elisa Chicaiza, jefa de Higiene, señaló que se llegó a esta resolución tomando en cuenta que en los años 2019 y 2020 hubo una disminución de hasta el 60% de personas que sacan los recipientes de basura este día.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 10/03/2021 - 17:28
En el mercado del Pequeño Productor, que se ubica en el norte de la ciudad, se hace el retiro de la cubierta del canchón que es parte del área verde y comunal del lugar, la cual estaba ocupada por una asociación.
El martes 09 de marzo, funcionarios de Higiene visitaron las instalaciones del centro de abasto y dialogaron con los adjudicatarios sobre las innovaciones que se realizarán para darle dinamismo a este espacio de comercialización.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 26/02/2021 - 17:52
El plan piloto que se puso en marcha para ordenar el mercado Gran Colombia se empezó a ejecutar con las inspecciones para determinar las acciones inmediatas que se tomarán en cuanto a infraestructura y coordinar la presencia de elementos de seguridad ciudadana.
La inspección realizada permitió elaborar un calendario de intervención de la Dirección de Obras Públicas y Servicios Generales con el fin de arreglar la cubierta del sector 7 y áreas anexas, además han notificado a los ciudadanos que se ubican en la calle Santo Domingo.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 24/02/2021 - 16:51
En las últimas 72 horas los recolectores de residuos sólidos han presentado dificultades en la parte mecánica que ha dificultado ofrecer el servicio como corresponde en los horarios establecidos y para solventar el impase se usó medios alternativos.
La mayor parte del parque automotor de la Jefatura de Higiene presenta daños, los cuales requieren mantenimiento permanente para su funcionamiento.
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 22/02/2021 - 17:20
El plan piloto para recuperar el espacio público en el mercado Gran Colombia se pondrá en marcha en la presente semana con la intervención de varias dependencias municipales.
En los sectores 2, 3 y 7 se mejorará las condiciones físicas de los puestos deteriorados en el centro de abasto, trabajos que los ejecutará Servicios Generales y con el apoyo de Obras Públicas se realizará el bacheo de las calles aledañas y se intervendrá las veredas.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 12/02/2021 - 18:29
Preocupados por la problemática que atraviesan los mercados municipales, las unidades de seguridad e higiene mantuvieron una reunión con el objetivo elaborar un plan piloto para organizar las ventas en los centros de abasto.
El inconveniente se ha identificado en los mercados Centro Comercial y Gran Colombia en los sectores dos y siete, en donde las adjudicatarias, en algunos casos, han abandonado los puestos para salir a las calles a vender.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 02/02/2021 - 18:10
Con siete votos a favor el Cabildo aprueba en primer debate el proyecto de Reforma a la ordenanza que establece la tasa por el servicio de aseo público y recolección de desechos sólidos en el cantón Loja.
El servicio de recolección de basura es todo un proceso que no se visibiliza en su magnitud, la gente únicamente observa a los trabajadores recoger los residuos generados y que la ciudad se vea limpia. Detrás de ello hay todo un sistema que requiere ser valorado económicamente.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 29/01/2021 - 12:30
Al acercarse el proceso electoral, el Municipio de Loja coordina con las unidades operativas el contingente para ese día, por ello la jefatura de Higiene ha planificado sus actividades de limpieza en los recintos electorales.
Cuadrillas de limpieza y recolección de residuos estarán presentes ese día en los exteriores de los establecimientos que serán recintos, “si bien el COE ha prohibido las ventas informales en estos lugares, es necesario hacer presencia para que todo esté limpio y en orden”, precisó Nelson Lanchi, jefe de Higiene.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 26/01/2021 - 18:17
Los problemas por la falta de conciencia ciudadana se evidencian en el mal uso que dan a las papeleras ubicadas en el casco céntrico de Loja. La municipalidad hace un llamado a utilizar estos recipientes únicamente para residuos pequeños o de bolsillo como se los conoce.
El jefe de Higiene, Nelson Lanchi, indica que el objetivo de ubicar papeleras en determinadas calles y plazas es que los transeúntes depositen allí envolturas de caramelos, botellas plásticas y más residuos pequeños.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 21/01/2021 - 18:30
En un solo día los inspectores de Higiene emitieron treinta notificaciones a ciudadanos que no clasifican la basura y sacan los residuos en fundas sin usar los recipientes. La municipalidad ha adoptado estas medidas por la falta de colaboración de la ciudadanía.
En el proceso de recolección de la basura se ha detectado que muchas personas no hacen uso de los recipientes negro y verde, sino que sacan los residuos en fundas que las dejan en las veredas, parterres, áreas verdes y postes de luz, ocasionando contaminación en estos lugares.