Información de Información General
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 24/11/2017 - 17:35
Una delegación de estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria y Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín y de la Universidad Particular César Vallejo de la provincia de Moyobamba, región San Martin del Perú visita la ciudad de Loja con el afán de conocer in situ los proyectos desarrollados por el Municipio local.
La primera autoridad del cantón, José Bolívar Castillo recibió a la comitiva, quienes también llegaron acompañados de varios docentes.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 24/11/2017 - 10:46
La congregación de la gente, en especial de niños, en los barrios es impresionante. Ellos se toman los espacios públicos para plasmar su creatividad como parte de las fiestas que vive Loja por el II Festival Internacional de Artes Vivas.
Propuesta
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 24/11/2017 - 10:41
En los últimos días del Segundo Festival Internacional de las Artes Vivas Loja 2017, el Municipio de Loja a través del Festival Off cumple una nutrida agenda cultural.
La actividad inicia de 08h00 a 22h00 en la Puerta de la Ciudad, con la exposición de pintura “Cultura verde” del artista plástico Robinson Benítez; de 08h00 a 18h00 en el Hall del Municipio, exhibición de orquídeas endémicas del sur del Ecuador; de 08h00 a 18h00 en la plaza de San Sebastián, exposición fotográfica permanente por Foto Club Loja y a las 09h00 en la calle Bolívar, garaje gastronómico cultural.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 24/11/2017 - 10:37
La presentación del mimo Karcocha superó todas las expectativas. Hombres y mujeres de diferentes edades no dejaron de reír en las presentaciones que se dieron tanto en la Casona Cultural como en San Sebastián.
Enviado por Yohana Diaz en Vie, 24/11/2017 - 10:35
Gran interés despertó en la población lojana el espectáculo la magia de la luz en edificios emblemáticos de la ciudad como son la iglesia Catedral, Teatro Bolívar, torre e iglesia de San Sebastián.
Durante tres días estará visible este juego de luces y sonido que se conjugan para ofrecer a la ciudadanía un show diferente, animado, colorido.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 19:37
El festival de artes vivas se ha constituido en un espacio inclusivo, pues la fiesta del arte y cultura involucra también a las personas con discapacidad, quienes deleitaron con sus voces a la ciudadanía que se dio cita al circuito cultural.
El miércoles 22 de noviembre en la intersección de las calles 24 de Mayo y Rocafuerte se desarrolló el evento "Arte y cultura...canción sin barreras" en el que participaron ocho artistas con discapacidad física y visual que mostraron su potencial en este festival.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 17:59
Disfrute de una variada programación que ofrece el Festival Off durante el viernes 24 de noviembre. Arte, música, literatura, teatro y más novedades en el Festival de Artes Vivas Loja 2017.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 17:49
Más de 50 años estuvieron archivados los poemas ganadores del Primer Premio del Festival Lojano de la Lira y la Pluma, cuyo autor de origen quiteño, Raúl Rojas Hidalgo, hizo una radiografía de lo que ocurría en Loja en 1965 y 1967. Al leer los antiguos escritos, parecen que se estuviera narrando lo que actualmente le pasa a esta provincia sureña.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 17:36
El bus eléctrico de la empresa China BYD por el Festival Internacional de Artes Vivas recorre la urbe lojana brindando servicio gratuito en diferentes rutas.
Circuito
El circuito arranca en el Teatro Nacional Benjamín Carrión para dirigirse al centro de la urbe visitando los principales íconos turísticos: Puerta de la Ciudad, plazas y teatros.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 17:32
Una propuesta novedosa y amigable con el ambiente es el parque lúdico La Jugaquina, construido con materiales reciclados y cuenta la historia de una de las plantas más importantes que ha dado lustre a Loja en tiempo de la colonia como es la cascarilla o sinchona. Se ubica en las riveras del río Malacatos, en la parte sur occidental de la ciudad, por el parque Lineal La Tebaida.
Iniciativa
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 17:27
En el museo de las Madres Concepcionistas se presentó el libro Los Pecados de Pepe Camerún y otros, de Augusto Álvarez, destacado profesional de la medicina, cultivados de las letras y la música.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 17:24
Estudiantes universitarios de la República del Perú, de la región de San Martín, visitan Loja para conocer los proyectos emblemáticos de la ciudad, que tienen trascendencia a nivel internacional gracias a las políticas que desarrolla la Municipalidad liderada por el alcalde José Bolívar Castillo.
Los jóvenes recalcan que los conocimientos adquiridos sin duda serán promovidos en su territorio con miras a cambiar paulatinamente su acción para mejorar las condiciones de vida y contribuir con el medio ambiente.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 11:56
Las tizas y carbón son las herramientas más utilizadas para plasmar el arte en las calles dentro del Festival Internacional de Artes Vivas, incluso días antes de la inauguración las familias se volcaron a pintar las calzadas dejando volar su imaginación.
En la actualidad caminar por el Circuito Cultural se convierte en una magia porque se observan trabajos extraordinarios que a veces se duda que fuesen hechos a mano, pero en realidad es que cada persona tiene arte que promocionar.
Policía Nacional
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 10:55
Quien no ha escuchado de las leyendas y mitos de Loja. Al hablar del cura sin cabeza, el muerto, el carro del diablo, las brujas de Zamora Huayco, Cristo del milagro... inmediatamente se viene a la mente las historias que nuestros abuelitos nos relataban.
Precisamente estas historias se las puede recordar en el Festival Internacional de Artes Vivas. Es así que en la calle Rocafuerte, desde la Bolívar hasta la Bernardo Valdivieso se plasman las leyendas encajadas en cuadros independientes para que la ciudadanía las relate.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 00:21
La noche del miércoles 22 de noviembre, en el Teatro Bolívar se estrenó la obra “Donde los Andes se agachan”, la cual fue realizada por el grupo Quimera con la participación de actores y actrices lojanas.
La historia relata desde la llegada de los españoles a tierras ecuatorianas, particularmente a Loja, la diversidad natural existente en aquella época y que marcaron el inicio de un show que cautivó a los presentes.
La obra fue presentada por capítulos a fin de que el público entienda en su conjunto la trama y aprenda más sobre la capital musical del Ecuador.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 19:26
La actividad se cumplirá en los exteriores del estadio Reina del Cisne, el sábado 2 de diciembre a partir de las 14H00.
La variedad de actividades por las fiestas de Loja convoca a clubes, gremios y asociaciones a participar de un sinnúmero de programas para el disfrute de los aficionados de este tipo de eventos.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:08
Las emociones no cesan en el Segundo Festival de las Artes Vivas. Esta vez, el Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi se robó el show con una impecable participación en el vestíbulo del Municipio de Loja. La ciudadanía se acomodó en el parque Central para deleitarse con el amplio repertorio.
El evento estuvo dirigido por la reconocida maestra Andrea Vela, quien además está al frente de la Orquesta Sinfónica de Loja.
“Estamos muy contentos de poder participar con el Conservatorio en el Segundo Festival de las Artes Vivas, es una emoción grande”, manifestó.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:05
La presentación del mimo Karcocha superó todas las expectativas. Hombres y mujeres de diferentes edades no dejaron de reír en las presentaciones que se dieron tanto en la Casona Cultural como en San Sebastián.
Éxito
Las risas y los aplausos fueron las formas de agradecimiento que ofrecieron los públicos en los dos espectáculos que se desarrollaron dentro de los más de 200 eventos que integran la parte OFF del Festival Internacional de Artes Vivas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:02
El Festival OFF que está a cargo del Municipio de Loja se desarrolla en varios lugares atrayendo la atención del público. En la Casona del Teatro Municipal Bolívar se desarrolló la obra teatral “Funeral para la idea de un hombre”.
Sinopsis
Este trabajo teatral se inscribe en la crisis social contemporánea sobre la identidad. La obra indaga sobre los prejuicios y estándares que priman para crear la “idea de hombre”.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:00
Un espectáculo de primera. Así calificaron los niños, padres de familia, maestros y ciudadanía a la obra que presentó un grupo de actores de la Unidad Educativa “Punto de Partida” en la plaza Central con motivo del Segundo Festival Internacional de las Artes Vivas Loja 2017.
Los padres, que pertenecen al grupo teatral “Punto y Flash” vestidos con trajes del cuento infantil “Rapunzel” cautivaron a chicos y grandes. Los llenaron de risas y reflexiones.