Información de Información General
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 17:56
Una alfombra efímera única que muestra las artes vivas en toda su magnitud se encuentra en la calle Rocafuerte entre Bernardo Valdivieso y Olmedo. Es un arte hecho por primera vez en Ecuador y que Loja tiene el privilegio de expandirlo al mundo.
Iniciativa
Katiuska Castillo, proponente, cuenta que la técnica es traída desde México donde se realiza por la procesión de la Virgen de Guadalupe. En este trabajo que llevó más cinco horas se muestran imágenes relacionadas a la danza, arte, cultura, música, teatro como también la flora y fauna.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:56
Dentro de la programación del Festival OFF, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, a través de las carreras de Derecho y Negocios Internacionales realiza la exposición de quince personajes ilustres de la ciudad, en la plaza Central, como aporte a las Artes Vivas que están en pleno auge.
Asistentes
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:52
El Salón Imperial del Hotel Gran Victoria fue el escenario para la presentación de la obra de teatro “Habitación 16/16”, dirigida por Santiago Carpio e interpretada por Cano Artes Escénicas. La obra es un homenaje a Shakespeare y Cervantes, se da en espacios no convencionales porque habla de un encierro de personajes que amanecen juntos después de una noche de copas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:51
Los nuevos talentos en el campo de la música exponen su potencial en el festival internacional de artes vivas. En las calles Rocafuerte y 24 de mayo Ellas Klassic, trío femenino interpretó melodías con instrumentos acústicos, a la vez mostraron una nueva propuesta musical como es la fusión de instrumentos de cuerda frotada con ritmos modernos como es el pop.
Dolores Sánchez, asistente, expresó su felicitación a los organizadores y a su esfuerzo por presentar en las calles nuevas propuestas culturales.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:50
Como un aporte al festival Internacional de Artes Vivas la Policía Nacional se hizo presente en la plaza colonial El Valle, con uno de los proyectos institucionales que lleva adelante. La obra de teatro “Libérame” presentada por el elenco de teatro “Familia Segura”, de la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, permitió el disfrute de los asistentes.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:11
Un ambiente de fiesta se vive en Loja por motivo del Segundo Festival Internacional de las Artes Vivas. La nutrida agenda permite a diversos públicos desde el más chico al más grande disfrutar de una verdadera manifestación cultural y artística.
Durante el jueves 23 de noviembre esta es la programación:
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 11:12
En las redes sociales y en canales como Youtube era común observar el talento de los grandes artistas de la acrobacia. Ese espectáculo también se presenta en Loja con Wayak Circo- Colombia, uno de los mayores exponentes que suele participar en el Festival Internacional de teatro de calle al aire puro en Bogotá.
Experiencia
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 08:55
Como parte del segundo Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, el Municipio a través de la Jefatura de Turismo llevó con éxito la “Degustación de platos típicos de Loja” en la Puerta de la Ciudad. Los mejores exponentes del arte culinario formaron parte del evento con la preparación de afamados platos de Loja y su provincia.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 08:37
Recorrer la calle Bolívar desde la 10 de Agosto hacia la Lourdes se convierte en una experiencia única e inolvidable, a cada paso propios y extraños pueden observar una serie de actividades relacionadas con el segundo festival de artes vivas Loja 2017.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 19:38
La peatonal calle Lourdes presenta un nuevo rostro luego de concluidos los trabajos de Regeneración Urbana y se presta para recorrerla ya que en el tramo comprendido entre la Bolívar y Sucre se encuentra a disposición de propios y extraños artesanías, exhibiciones pictóricas, pinturas y todo lo relacionado con el arte y la cultura de los lojanos.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 18:09
En la parte occidental del Parque Recreacional Jipiro, del tren hacia abajo, está el campamento compuesto de 23 carpas muy bien adecuadas para albergar a los estudiantes que visitan Loja por el Festival Internacional de Artes Vivas.
Servicios
La Municipalidad de Loja ofrece toda la logística como baterías sanitarias, duchas y seguridad para que los visitantes se sientan cómodos y disfruten de su permanencia.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 18:07
La Plaza de la Cultura, la calle Rocafuerte entre la Olmedo y Bernardo Valdivieso, fueron los escenarios donde la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se desplegó para acercar la cultura a través de las diferentes carreras académicas, en un evento denominado Cine Itinerante UTPL.
Maniquíes artísticamente
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 18:02
Los días jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de noviembre, la Iglesia y la torre de San Sebastián, Teatro Bolívar y La Catedral, serán los escenarios donde se vivirá “La Magia de la Luz”, evento artístico que Loja observará por primera vez y que generará un gran impacto digno de ser recordado.
Proyección
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 18:01
Una de las programaciones que dan alegría a cualquier festividad es la tradicional competencia de carros de madera. Actividad que la Municipalidad de Loja la ha proyectado dentro del programa de fiestas por la Fundación de Loja, para el 9 de diciembre.
Recorrido
El evento iniciará a las 14h00, en el barrio las Palmeras (vía antigua a Zamora), para concluir en el colegio La Salle. Hay varias categorías: niños, adultos, coches de madera (llantas de madera), tubulares y trikes.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 18:00
La calle Nuestra Señora de Lourdes es parte del casco colonial de la ciudad de Loja y representa un ícono histórico que lo traslada imaginariamente a la época de antaño.
Iniciativa
Con el fin de dar a conocer la cultura de Loja y datos relevantes de la calle Lourdes, estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), solo por hoy, 21 de noviembre, se ubicaron en lugares estratégicos de la ciudad para ofrecer un bici-tours a los discentes de los centros educativos de nivel secundaria.
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 17:59
La fiesta cultural más importante se vive en el sur del Ecuador por todo lo alto. Expresiones artísticas de primera llenan las plazas, las calles y los teatros.
En el sexto día del Segundo Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, el miércoles 22 de noviembre, la programación es la siguiente:
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 12:08
El Festival Internacional de Artes Vivas sin duda atrae a los artistas más destacados del Ecuador y del extranjero para deleitar a Loja con su talento que trasciende fronteras y une a los pueblos.
Evento
Enviado por Yohana Diaz en Mar, 21/11/2017 - 08:59
La comedia de enmascarados Amores Disparatados atrajo la atención de los lojanos y turistas quienes se dieron cita a la primera función desarrollada la noche del 20 de noviembre, en el teatro Municipal Bolívar.
Las escenas y lo cómico de los personajes hicieron reír al público. La interacción con la gente y las voces de mando nos trasladaron a esta aventura que se asemeja a la vida real.
Sobre la obra
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 20/11/2017 - 19:31
Cantantes e instrumentistas en las áreas de cuerdas, vientos, percusión, instrumentos andinos, pianistas, sin distinción de edad, pueden participar en el festival récord multitudinario “Todos somos músicos y sabemos nuestros cantos”. Este evento que organiza el Municipio de Loja se realizará el domingo 26 de noviembre, a las 15h00, en el parque Jipiro.
Inscripciones
Enviado por Yohana Diaz en Lun, 20/11/2017 - 18:27
En el marco de la programación del Festival OFF, en la plaza de San Francisco se desarrolló Luna Hoop, donde talentos nacionales demostraron sus habilidades en la ula ula.
Demostración
Una de las personas exponentes vino de Quito para exhibir el talento adquirido desde hace cuatro años. El control de la técnica y la danza se combinan perfectamente en el escenario acoplando la ula ula como si fuese parte de su cuerpo.