Parroquias

Parroquias del cantón Loja

Minga de limpieza se realizará en Malacatos

El sábado 03 de febrero, en la parroquia Malacatos, se llevará a cabo la minga de limpieza “Mi parroquia bonita”, actividad que promueve el Municipio de Loja con la colaboración del Gobierno Parroquial y Distrito del lugar.

Previo a la minga, los técnicos del municipio realizaron una inspección al sitio con el propósito de determinar las acciones que se cumplirán, la maquinaria y herramientas a utilizar en esta jornada de limpieza.

Mejoran iglesia del barrio Cera

El apoyo a las parroquias rurales de parte del Municipio de Loja se hace evidente en cada trabajo que se ejecuta, en esta ocasión se interviene la iglesia del barrio Cera, en donde se realiza el arreglo de una parte de la misma.

Han cambiado el tumbado, colocado empaste en la parte interna y externa de la iglesia, así como se ha pintado con cromática acorde a la realidad del sector.

Adoquinan calle principal del barrio Cera

En el barrio Cera de la parroquia Taquil están por finalizar los trabajos de adoquinado que realiza el Municipio de Loja a través de la Dirección de Obras Públicas.  La obra fue ejecutada por administración directa y se ha invertido 45 mil dólares.

Las labores iniciaron en el mes de diciembre y se tiene previsto terminar a finales de febrero, al momento se ha ejecutado acometidas domiciliarias de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, construcción de subdrenes y colocación de estructura del adoquinado.

Con éxito finalizó la posta cívica por las parroquias rurales

La tercera edición de la Posta Cívica Parroquial continuó su recorrido por las zonas surorientales y noroccidentales del cantón Loja, esto con ocasión de celebrar las fiestas de independencia y fundación de la ciudad. La antorcha de la esperanza se encendió en las parroquias Yangana, Quinara, Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba, Malacatos, Taquil, Chantaco, Chuquiribamba, Gualel y El Cisne, en donde se vivió algarabía, presentaciones de manifestaciones culturales, solidaridad y cariño de los habitantes.

Jimbilla celebró 67 años de vida política

Jimbilla conmemoró 67 años de parroquilización en medio de la algarabía de sus habitantes y la presencia de autoridades cantonales en el día central de su celebración cívica. 

A primeras horas de la mañana se desarrolló el desfile cívico estudiantil por las principales calles de la parroquia, los niños y jóvenes con gallardía hacían su paso frente a la tribuna de autoridades.

Visitan parroquias rurales para concienciar a la población respecto a los incendios

Con la finalidad de concienciar a la población sobre los riesgos y el peligro de los incendios forestales, se han conformado brigadas de información para que visiten puerta a puerta los domicilios y llegar con mensajes de prevención.
En la presente semana se han movilizado a las parroquias rurales en donde explican las afectaciones que existen a causa de los incendios, además mantienen acercamientos con los párrocos de las iglesias y con los directores y rectores de los planteles educativos para ampliar el mensaje.

Yangana conmemoró 112 años de vida política

La parroquia Yangana conmemora hoy 112 años de vida política y para recordar esta fecha hubo desfile y sesión solemne a la que asistieron las autoridades locales, cantonales y provinciales.
Jimmy Toledo, presidente de Conagopare, felicitó a los habitantes de Yangana por sus fiestas y los invitó a sumar esfuerzos por el bien del sector.  “Solos no podemos trabajar por el desarrollo de las parroquias y por ello nos unimos a la labor del municipio y prefectura para con ellos encaminar proyectos que forjen el progreso de los sectores rurales”.

Asambleas participativas se realizaron en zona noroccidental

Las asambleas para definir el presupuesto participativo de las parroquias rurales continúan en la presente semana, se han visitado los sectores Gualel, Chuquiribamba, Santiago y San Lucas.
En cada reunión se contó con la presencia de las autoridades parroquiales, moradores y funcionarios municipales, en donde se explica la forma de la distribución de los recursos para cada zona, a la vez interactúan con el alcalde respecto de las principales necesidades de sus localidades.

Asambleas participativas se desarrollaron en Quinara y Yangana

Las asambleas para socializar el presupuesto participativo continúan, el jueves 17 de agosto se realizaron en Quinara y Yangana, en donde asistieron las autoridades parroquiales y población de cada lugar.
El presidente del Gobierno Parroquial de Quinara, Efrén Araujo, señaló que es importante este tipo de reuniones para conocer el presupuesto que le corresponde a su sector y con ello planificar las medidas urgentes a realizar.

Se socializa presupuesto participativo en las parroquias rurales

El Municipio de Loja inició con la socialización del presupuesto participativo en las parroquias rurales, el miércoles 16 de agosto las asambleas se efectuaron en Malacatos, San Pedro de Vilcabamba y Vilcabamba.  Se recogieron las principales necesidades de estas zonas.
El primer lugar en visitar fue Malacatos, allí se presentó el presupuesto con el que cuentan para atender a las 13 parroquias rurales y la distribución que se realizará, tomando en cuenta las obras urgentes a realizar.

Presidentes parroquiales eligieron a delegado al Consejo Cantonal de Planificación

En asamblea de los presidentes de los gobiernos parroquiales del cantón Loja se eligió a Cosme Ochoa Maldonado, del Gad de Yangana, como representante de las parroquias rurales ante el Consejo Cantonal de Planificación.
Con la asistencia de doce presidentes se dio la elección del delegado que integrará el Consejo en el cual podrá participar en la actualización del PDOT y hacer seguimiento a los proyectos para que se cumplan.

Trazaron puestos para feria comercial en El Cisne

Las fiestas religiosas en honor a la Virgen del Cisne están por iniciar, parte de esta tradición es el comercio que se da entorno a esta actividad que convoca a fieles de todas partes del país y se congregan durante los primeros quince días en esta parroquia.

Con el fin de ordenar el comercio, el Municipio de Loja en un trabajo articulado con el Gobierno Parroquial otorgó la potestad de trazar, vender y adjudicar los espacios a quienes van a realizar venta en este lugar.

Se adoptan medidas para organizar el comercio en El Cisne

La alcaldesa, Patricia Picoita, el viernes 01 de julio, visitó la parroquia El Cisne con el objetivo de mantener una reunión con las autoridades de este lugar y definir las acciones que se tomarán en las festividades religiosas en honor a la Churonita.

Todos los años el mes de agosto esta parroquia recibe a cientos de devotos de la sagrada imagen de la Virgen de El Cisne, quienes acuden desde todas las regiones del país, incluido los fieles del norte del Perú, que lleguen a cumplir con sus promesas.

Municipio colabora con construcción de cerramiento

En la Unidad Educativa Manuel Benjamín Carrión de la parroquia Yangana se construye el cerramiento de dicha institución, el cual se efectúa con el apoyo del Municipio de Loja.

Hace unos meses el rector de la unidad educativa hizo las gestiones ante el Ayuntamiento local para que colabore con mano de obra calificada y el colegio entrega los materiales y gracias a esta cooperación se hace realidad la obra.

Chuquiribamba conmemora aniversario de parroquialización

Chuquiribamba conmemoró 111 años de vida política en medio de la algarabía de los habitantes y autoridades de la localidad.  Para festejar esta fecha desarrollaron un desfile cívico y posterior a ello, la sesión solemne.

La sesión se realizó en la Plaza Central con la presencia de autoridades del cantón y provincia de Loja.  Quienes intervinieron destacaron las bondades de la población en cuanto a sus recursos naturales, productivos y turísticos.

Gualel celebró 80 años de vida política

El 31 de marzo, Gualel conmemoró 80 años de vida política, festividad que se recordó con la presencia de autoridades parroquiales, cantonales y provinciales. 

Pese a las adversidades que ha atravesado esta parroquia, desarrollaron pequeñas actividades para no dejar de lado su parroquialización, una de ellas fue la sesión solemne.

Franco Angamarca, presidente del Gobierno Parroquial, se solidarizó con aquellas familias damnificadas, “estamos con ustedes, hacemos esfuerzos y gestiones a todo nivel para responder a nuestro pueblo”, dijo.

Alcaldesa participó de actos cívicos de parroquialización de San Lucas

El 21 de marzo la parroquia San Lucas conmemoró 132 años de vida política y festejó el Pawcar Raymi.  Al acto asistieron las autoridades del cantón y provincia de Loja.

En la sesión solemne se destacó la tradición e historia de este poblado de la cultura Saraguro y felicitaron el progreso que ha tenido a lo largo de los años.

Patricia Picoita, alcaldesa de Loja, en su intervención destacó la valía de la población de San Lucas y a la vez hizo conocer las obras ejecutadas por el Municipio de Loja en esta comunidad.

Se analizaron proyectos de Jimbilla

Con el fin de saludar e informar a la alcaldesa la situación de Jimbilla, esta mañana la presidenta de la Junta Parroquial visitó a la autoridad con quien mantuvo una reunión de trabajo en donde dialogaron sobre las obras que requiere este lugar.

Carmen Jarro, presidenta del GAD, señaló que uno de los temas que les preocupa es la terminación del sistema de agua potable y del alcantarillado en el centro parroquial, obras que fueron planificadas con el presupuesto participativo.

Obras comunitarias se construyen en Chantaco

En la parroquia Chantaco, el Municipio de Loja construye algunas obras que son de beneficio para la comunidad.  Adoquinado, escalinata y fiscalización del cerramiento de la escuela Benjamín Franklin son los trabajos que se ejecutan en esta zona.

A través de las jefaturas de Centro Histórico y Parroquias se coordinaron estas obras que presentan un avance significativo.  “Agradecemos el apoyo que nos ha dado el alcalde, siempre ha estado pendiente de nuestra situación”, señaló el presidente del Gobierno Parroquial.

Santiago celebró 16 años de vida política

Hoy, jueves 27 de enero, Santiago conmemoró dieciséis años de parroquialización, con actividades socio culturales y cumpliendo las medidas de bioseguridad se desarrollaron los actos.

Santiago fue fundado en el siglo XVI y desde de que se creó los habitantes han trabajado con perseverancia para lograr mejores días.