Solicitud en papel valorado dirigida al jefe de Regulación y Control Urbano.
Certificado de Regulación Urbana y documentos habilitantes originales.
Fotografías del estado actual
Diseño arquitectónico (planta, corte y elevación)
Nota: Los requisitos se ajustan al Art. 474 (Ord. 038- 2021). Sin embargo, el técnico designado podrá solicitar otros requisitos con base en la particularidad del caso. Presentar en carpeta color amarilla.
Modificación o reparación de construcciones existentes (sin cambio de uso), obras de mantenimiento, acondicionamiento o adecuación (reparación de pisos, paredes, puertas, ventanas, cubiertas, cielos rasos, instalaciones).
1. Solicitud en papel valorado dirigida a jefe de Regulación y Control Urbano o Jefe del Centro Histórico según corresponda.
2. Certificado simple del Registro de la Propiedad.
3. Copia de la cédula de identidad del propietario.
4. Carta de pago del impuesto predial del año en curso.
Solicitud en papel valorado dirigida al Jefe de Regulación y Control Urbano.
Copia del permiso de construcción.
Carta de compromiso protocolizada y firmada por el propietario y el director técnico, en el que se garantiza el 100 % del avalúo de las afectaciones (garantía).
En el caso de no contar con proyecto arquitectónico aprobado, presentar una memoria técnica descriptiva de lo que se pretenda realizar.
Lo dispuesto en los artículos 610, 611, 612, 613 y 614 de la Ord. 038-2021.
1. Solicitud en papel valorado dirigida al Jefe de Regulación y Control Urbano.
2. Certificado de Regulación y Control Urbano y documentos habilitantes.
3. Copia de cédula del proyectista
4. Copia de los planos aprobados
5. Planos arquitectónicos de la propuesta
6. Fotografías del estado actual
7. Archivo digital del proyecto en formato DXF, DWG o PDF y ubicación georreferenciada (del emplazamiento) en el sistema de coordenadas UTM WGS84Z17SUR.
Solicitud en papel valorado dirigida al Jefe de Regulación y Control Urbano. (Solicitando la aprobación de planos y permiso de construcción o solo aprobación de planos).
Certificado de Regulación Urbana (original) y sus documentos habilitantes.
Copia de la cedula del proyectista.
Fotografías del estado actual del predio o inmueble y su entorno.
Copia de planos aprobados (en caso de edificaciones pre-existentes).
La Jefatura de Regulación y Control Urbano hace un llamado a los ciudadanos que tienen proyectado construir se rijan en las normativas y estándares urbanísticos para construcción o ampliación de viviendas.
Se solicita que para cualquier adecuación en las casas sean remodelaciones internas como externas con cambios de fachadas o mejoras de las mismas se hagan asesorar de profesionales, precisa Miguel Ángel Rojas, jefe de Regulación Urbana.
Una franja de amortiguamiento está siendo intervenida por el Municipio de Loja en la ciudadela Ciudad Victoria, la cual separa este barrio con la zona industrial y estaba siendo mal utilizada.
Adecuar esta área para que no afecte a las edificaciones existentes, es el objetivo que tiene la municipalidad. Para ello generarán terrazas en donde plantarán árboles que ayuden a proteger la franja.
Formulario para línea de fábrica (suscrito por el propietario). Incluir números telefónicos, correo electrónico del solicitante y/o proyectista.
Copia de la carta del impuesto predial del año en curso.
Copia de cedula de identidad del propietario.
Copia simple de escrituras de la propiedad
Certificado simple del registro de la propiedad actualizado (cerramiento, desbanques, muros, aceras, bordillos, aprobación de planos, actualización de planos y permiso de construcción)
Solicitud en papel valorado dirigida al jefe de Regulación y Control Urbano (especificar la actividad).
Copia de la carta de pago del impuesto predial del año en curso.
Copia de la cédula de identidad del propietario
Certificado, registro o licencia ambiental para el caso de establecimientos contaminantes (lubricadoras, gasolineras, bodegas de gas, bodegas de materiales reciclados, etc.).
Una delegación del barrio Capulí entregó al alcalde una propuesta de reforma a la ordenanza municipal que regula la implementación e instalación de antenas de radio bases celulares.
Catalina Jaramillo, delegada del barrio Capulí, señaló que la propuesta la presentan por cuanto ven que la ordenanza vigente no cumple con las especificaciones para la instalación de antenas de este tipo y sobre todo no toman en cuenta a los ciudadanos y por ello no se dieron las socializaciones previo a la colocación de dicha antena.
Los propietarios de las vallas publicitarias deben renovar sus permisos en el Municipio de Loja a fin de evitar acumulación de tasas por concepto de las mismas. Este trámite se realiza una vez al año y se paga una tasa anual cuyo valor es sesenta dólares por metro cuadrado de valla.
Gabriela Samaniego, jefa de Regulación Urbana, indica que existe un alto porcentaje de propietarios de vallas que no han renovado permisos y se les ha iniciado procesos coactivos que generan intereses.