Turismo

En este feriado recorra el cantón Loja

Senderos, parques lineales, emprendimientos, son parte del enorme potencial que tiene el cantón Loja y que están a disposición para recorrer en este feriado de cuatro días.

Lugares

En la urbe se puede caminar por los senderos lineales tanto del norte como del sur, cabalgar a caballo o pasear en botes en el parque Jipiro que adicional posee el Tren Crucero que lo invita a vivir una experiencia inolvidable.

Centro de Interpretación Turística será inaugurado

El sábado 21 de abril, a las 10H00, la municipalidad de Loja entregará a la comunidad de la parroquia Chuquiribamba, el “Centro de Interpretación Turística Corredor Noroccidental”.

Renovación de licencia para locales turísticos vence en mayo

El plazo para la renovación del permiso de funcionamiento que otorga la Unidad de Turismo del Municipio de Loja a los diferentes establecimientos turísticos,  vence el 31 de mayo de 2018. Cabe destacar que este es el principal y único requisito que les permite operar.

Televisión peruana graba programa en locaciones lojanas

El Parque Jipiro y Puerta de la Ciudad, fueron las locaciones consideradas para la grabación del magazin  “Entre Gente”, programa televisivo  que se transmite por América Televisión  de Piura- Perú, del cual participó  José Bolívar Castillo, alcalde de Loja

 La autoridad  municipal destacó el trabajo realizado por la institución  con la cooperación de la ciudadanía para la consecución de proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los lojanos.

Caminata al cerro Mandango

Caminata al cerro Mandango

Hora: 9H00

Conozca al coloso de Vilcabamba y disfrute del Carnaval

Tercera feria de producción artesanal

Tercera feria de producción artesanal

Lugar: Plaza Central de Vilcabamba

Tercer festival gastronómico de las naciones

Tercer festival gastronómico de las naciones

Lugar: Plaza Central de Vilcabamba

Loja punto de concentración de Sebastián o Sebastiana

Este año al igual que el anterior, la Municipalidad de Loja invita a todas las personas de la ciudad, cantón Loja y del país que lleven por nombre Sebastián o Sebastiana, inscribirse en las oficinas de Información Turística para que participen en las procesiones que se hará con el Patrono Jurado de Loja.

Potencialidad

Diego Castro, jefe de Turismo del Municipio de Loja, relata que la idea principal del evento es que se congreguen en Loja los sebastianos del país para que celebren juntos su honomástico, a la vez se genera mayor turismo para la ciudad.

Variada programación para celebrar fiestas del Santo Patrono San Sebastián

Los días 19 y 20 de enero se celebra en la ciudad las fiestas del santo patrono jurado San Sebastián.  Varias actividades se han programado en coordinación con el Municipio, Fundación Cívica,  Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente, entre otras instituciones que se suman a esta festividad.

Una de  ellas es la feria del dulce, que se desarrolla por décimo año consecutivo, que tiene tres objetivos: fortalecer la celebración del santo patrono, rescatar las recetas tradicionales  y diversificar la oferta de dulces de Loja a través del concurso El Chabaquito.

Feria del dulce por fiesta del Patrono Jurado

En enero de 2018 se realizarán las fiestas culturales- religiosas en honor al Patrono Jurado de Loja, San Sebastián. La programación incluye la novena con la participación de instituciones públicas y privadas, en la iglesia San Sebastián.

Actos culturales

El 19 de enero, a las 10h00,víspera de fiestas, habrá juegos tradicionales, a las 11h00 se inaugurará la Feria del dulce, 15h00, concurso del chavaquito y desde las 20h00 el paseo de las reinas y noche de luces, indica Paola Ruiz, jefa de Turismo del Municipio de Loja.

Capacitación en tallado de velas

La Asociación Diego de Robles integrada por 25 socios, es una de las agrupaciones de la parroquia El Cisne que se dedica a la elaboración y comercialización de velas.

Este grupo es capacitado por el Municipio con la finalidad de mejorar las técnicas para diversificar la oferta y a la par optimicen sus ingresos económicos a través de la comercialización del producto dentro de la parroquia como fuera de ella.

Taller

Feria artesanal reúne a creativos de varios países

Parte del Segundo Festival Internacional de Artes Vivas es la feria artesanal "Nuestras raíces" que se desarrolla en la plaza de San Sebastián del  21 al 26 de noviembre.  Allí hay variedad de objetos elaborados manualmente y de diversa índole.

Cuadros, calzado, ropa, llaveros, manillas, alfombras, cerámicas, objetos en yute y más artesanías se exhiben en carpas adecuadas para la feria  y que albergan a artesanos de Perú, Chile, Argentina y Ecuador.

Loja preparada para recibir a los turistas

En las calles de Loja se siente la cultura y música que son parte del Festival Internacional de Artes Vivas, como también de las efemérides libertarias. Es así que las entidades tienen definido el papel que van a desempeñar y ofrecer a los turistas que visitarán la urbe.

Hospitalidad

Paola Ruiz, jefa de Turismo del Municipio de Loja, detalla que el sector privado tiene preparado prácticamente el servicio de calidad y seguridad para brindar al visitante, incluso hoy culminó la campaña de hospitalidad que tuvo el respaldo de entidades públicas y privadas.

Alimentos orgánicos y sin químicos se ofertan en Vilcabamba

En la parroquia Vilcabamba, que está a 40 kilómetros de Loja, se encuentra una nueva propuesta gastronómica que busca cuidar la salud del ser humano y contribuir con el medio ambiente.

Emprendimiento

Se trata de la ruta ecogastronómica que involucra 27 restaurantes de carácter local, nacional e internacional concentrados en el “corazón” de Vilcabamba.

Inscripciones para Festival de Colada morada

En la Comisaría de Ornato se receptan las inscripciones para las personas que deseen participar en el Festival de Colada Morada y Guaguas de pan. El plazo es hasta el 20 de octubre.

Puestos

Paola Ruiz, jefa de Turismo del Municipio, indica que se habilitaron 100 puestos que se ubicarán en los portales de la calle Mercadillo y Bolívar. Sostiene que por los trabajos del proyecto de Regeneración Urbana los  portales de la 10 de Agosto no estarán disponibles, más bien se ubicarán en el parque de San Francisco.

En Chuquiribamba se estableció centro de interpretación turística

Promocionar la parte turística, cultural y patrimonial de la zona noroccidental del cantón Loja motivó al Municipio de Loja a establecer el centro de interpretación turística en la parroquia Chuquiribamba.

El espacio cuenta con una sala que fue acondicionada para el efecto, se construyó un balcón limeño, se colocaron tapamarcos en las puertas, en el salón general se puso barrederas y se hizo arreglos de baños, puertas, ventanas, pasamanos, así como el relacado de mamparas y aleros.

Chuquiribamba contará con un Centro de Interpretación Turística

El primer Centro de Interpretación Turística de la Región Sur se ubica en la parroquia rural Chuquiribamba, cantón Loja. Es un proyecto emblemático que impulsa el Municipio a través de la Unidad de Turismo. La inauguración será el próximo 7 de octubre.

Ubicación

Con casa abierta se conmemoró Día Mundial del Turismo

Con ocasión del día mundial del Turismo, en la plaza de San Sebastián se desarrolló una casa abierta con el tema "Turismo sostenible una alternativa para el desarrollo".  Varias instituciones participaron de la actividad.

Cada stand expuso  material turístico como guías, planos de la ciudad, souvenir, artesanías y más que tuvieron como propósito mostrar las bondades de Loja y su provincia en el tema turismo.

Municipio presentará Ruta de las Artes Vivas en el Día del Turismo

El 27 de septiembre se celebra el Día del Turismo y para este año la Organización Mundial de Turismo estableció como temática de tratamiento el turismo sostenible, enfocado en tres áreas específicas: educación, medioambiental y social. Dentro de ese marco el Municipio de Loja, junto al Ministerio del ramo, la Cámara Provincial, la academia y demás actores organizaron una agenda conjunta de actividades.

Agenda

Loja una alternativa para recorrer en el feriado

Por el feriado del 10 de agosto, Primer Grito de la Independencia, la Municipalidad desarrollará varios eventos para la ciudadanía que decida quedarse en el cantón Loja. Paola Ruiz, jefa de Turismo, detalla que se organizan dos ferias artesanales a desarrollarse en Vilcabamba y en el parque Central de Loja.

Los eventos servirán para reforzar la integración interparroquial y a la vez motivar a la ciudadanía que decida quedarse en Loja a visitar los stands y disfruten de los variados productos que los artesanos traerán.

Turismo