Turismo

Loja se promocionará en otras ciudades durante el feriado

El feriado del 10 de agosto que se avecina será la oportunidad para promocionar a Loja como destino turístico y al Segundo Festival de Artes Vivas en las ciudades de Cuenca y Machala.

La Unidad de Turismo planifica estas actividades en las dos ciudades porque al aproximarse el festival es necesario promocionar este evento que fue un éxito en la primera edición.  La exposición que se montará en estos dos lugares estará matizado con danzas y presencia de artesanos y sector privado.

Caminata concentró a decenas de personas

Hombres y mujeres fueron parte de la caminata y cicleada por el sendero de La Cascarilla que organizó la Municipalidad a través del departamento de Turismo. Antes de iniciar la actividad desde Caxarumi los participantes hicieron ejercicios de calentamiento previo para recorrer los 13 kilómetros.

Podocarpus

Leopoldo Samaniego, técnico de la Gerencia de Gestión Ambiental, resaltó la importancia del cuidado y preservación de las áreas verdes haciendo énfasis al sendero de Caxarumi que está en la zona de amortiguamiento del Parque Podocarpus.

Todo listo para la caminata ecológica

Este sábado la ciudadanía de Loja tiene una cita con la salud y la ecología. La Municipalidad de Loja a través de la Unidad de Turismo impulsa una caminata por el sendero Caxarumi hasta Rumishitana. “Caminando por la Cascarilla al Sur de los Andes”, se denomina la actividad.

La concentración será a las 08h30, en el parque Bolívar, en donde estarán tres buses para trasladar a la gente hacia la entrada de Caxarumi, en la vía Loja- Malacatos. Adicional podrán participar los ciclistas quienes se concentrarán en el parque La Tebaida para arrancar el recorrido.

Feria vivencial de artesanías se observó en Parque Central

El domingo 9 de julio, en las inmediaciones de la Plaza Central, se llevó a cabo la feria de artesanía vivencial y concurso de artesanías, actividad organizada por la Unidad de Turismo.

Luego del acto cívico se desarrolló esta actividad en la que participaron los artesanos que todos los domingos se concentran en  este lugar a ofrecer sus trabajos manuales y que esta vez fue matizado con un concurso y presentación de danzas folklóricas.

Transporte gratuito para feria de Gualel

El sábado 24 de junio, en la parroquia Gualel se desarrollará la feria interparroquial  productiva y turística, que se desarrollará en el parque central del lugar.  El espacio será oportuno para que también se inaugure la reconstrucción del mercado y el adoquinado de algunas calles.

Con este objetivo y como ha sido costumbre la Unidad de Turismo proporciona transporte gratuito hacia la parroquia.  Quienes deseen ir  deben inscribirse en las oficinas de Información Turística presentando la copia de la cédula de identidad.  Hay un cupo para cuarenta personas

Se extiende plazo para permisos de funcionamiento por actividad turística

Hasta el mes de junio los propietarios de los establecimientos turísticos del cantón Loja podrán renovar la Licencia Única Anual de Funcionamiento, manifestó Paola Ruiz, jefa de la Unidad de Turismo del Municipio.

El plazo se extiende por cuanto existen  centros turísticos   que no cumplieron  con estas disposiciones en   el mes de mayo tal como lo establece el Capítulo II del Libro VI de la Recopilación Codificada de la Legislación Municipal.

En expo-feria artesanal se eligió a reina de la cerámica

En el barrio Cera de la parroquia Taquil, el sábado 17 de junio se llevó a cabo la primera expo-feria artesanal y turística, que fue matizada con la elección de la reina de la cerámica.

La nueva plaza del barrio fue el escenario en donde se desarrolló la expo-feria que mostró las mejores artesanías que se elaboran en este sitio.  Es conocido que en Cera y Cachipamba son los sitios que se destacan por la elaboración de objetos en arcilla y muy comercializados a nivel local y nacional.

Viacrucis genera turismo religioso

Miles de personas fueron parte del viacrucis, en el cual se recreó la muerte y crucifixión de Jesús.  La procesión que se realiza en  El Valle tiene un aspecto especial, pues todas las acciones que se representan en el cuadro vivo de Jesús, son reales, a tal punto que los latigazos y golpes  dejan huellas en los cuerpos de las personas que representan a Jesús y los dos ladrones, como relata la biblia.

En Santiago se desarrollará segundo festival de la fruta reina

El segundo festival de la fruta reina se desarrollará en la parroquia Santiago, el domingo 23 de abril y que coincide con las festividades religiosas de Señor de la Divina Misericordia.

Una amplia programación comprende estas fiestas, en las que el pueblo de Santiago se ha organizado para desarrollar cada una de las actividades y que tiene el apoyo del Municipio de Loja.

Alistan Viacrucis, el más grande de Loja

La Municipalidad de Loja, por medio de la Gerencia de Inclusión Económica y Social y la Jefatura de Turismo, apoya con las festividades que se desarrollan para la Semana Santa.

Ximena Aguirre, gerente de Inclusión Económica y Social, dice que en coordinación con el Patronato de Amparo Social Municipal, desarrollarán una feria de sabores ancestrales, con la exhibición de platos típicos de esta fecha. 

Viacrucis

Alcalde invita a vivir el carnaval en Loja

Caminar por los senderos ecológicos, parques lineales, gustar de los atractivos naturales y del bioparque Orillas del Zamora, algunas de las alternativas  que tienen los visitantes en el cantón Loja con motivo de los carnavales.

 

Invitación

Varias opciones turísticas para Carnaval

El cantón Loja presenta una gama de lugares turísticos que pueden ser visitados por propios y extraños. Estos atractivos se conjugan con la programación carnavalera que impulsa el Municipio de Loja, en coordinación con los presidentes de los gobiernos parroquiales.

Promoción

Fortalecen el turismo entre Loja y Perú

El turismo es uno de los principales pilares que afianza el Ecuador para impulsar el desarrollo de sus habitantes. En la ciudad de Loja este no es aislado, más bien tiene un tratamiento especial por parte de la administración Municipal de José Bolívar Castillo.

Las gestiones que hace el Burgomaestre apuntan justamente a promover el turismo que, a su vez, es la base para activar otros elementos del sistema productivo.

Sendero hacia el Mandango

Galápagos y Vilcabamba fueron dos íconos del turismo ecuatoriano vendidos hacia el exterior, el primero se desarrolló y el segundo quedó estancado, ya que se pensó que el turismo iba a venir de manera espontánea, sin que haya carreteras ni infraestructuras turísticas.

Nueva área

La actual administración tiene muy claro esto y por eso está empeñado en construir los senderos a las orillas de los ríos, parques lineales y  el gran corredor natural de 40 a 50 metros de ancho, para ascender, en medio de la naturaleza, al cerro Mandango.

Se planifican festividades de carnaval con parroquias rurales

A un mes de las festividades de Carnaval Loja y sus parroquias se preparan para recibir a los cientos de  turistas que llegan a disfrutar de los parajes que ofrece el cantón.

El Municipio de Loja ha iniciado la coordinación de eventos con todas las parroquias rurales a fin de aportar con la programación que tienen en cada sector y dar mayor realce a esta fiesta.

Dos días para disfrutar de dulces tradicionales de Loja

Los días 19 y 20 de enero, en la plaza de San Sebastián, se desarrolla la feria del dulce tradicional que por séptima edición se realiza y congrega a100 participantes que exponen variedad de dulces y que son del agrado de niños y adultos.

19 y 20 días centrales de Fiestas de San Sebastián

Las fiestas en honor al Patrono Jurado de Loja continúan por parte de la Municipalidad, el Párroco y priostes de San Sebastián. El 17 de enero, a las 20h00, en la plaza de San Sebastián, se desarrollará la retreta en honor al santo, con la participación de la Banda de Infantería N°7 Loja.

Días centrales

Patrono Jurado con programación lista

Las fiestas religiosas, culturales y económicas en honor al Patrono Jurado de Loja, arrancaron el martes, a las 18h30, con el inicio de la novena. Hoy, en la rueda de prensa que se cumplió en el Salón de Coordinación, el alcalde José Bolívar Castillo; el párroco de San Sebastián, Eugenio Hidrovo; y, el presidente de la Junta Cívica de San Sebastián, Carlos Villacís, informaron sobre los eventos a desarrollarse.

Programación

Preparan actos para celebrar fiesta del santo patrono San Sebastián

Los días 19 y 20 de enero se realizarán las festividades del santo patrono de Loja San Sebastián.  El Municipio de Loja junto a la Fundación Cívica San Sebastián preparan varias actividades para homenajear al santo.

Ornamentación del centro de la ciudad con motivos navideños

La calle Bolívar desde la Colón hasta la Lourdes luce adornos e iluminación con motivos navideños, convirtiéndose en el centro de atracción de la ciudadanía que acude en las noches a fotografiarse en estas calles.

Esta ornamentación que es impulsada desde la Municipalidad genera movilidad turística, pues las familias aprovechan el espacio para salir a caminar, tomar fotografías y compartir con los suyos, más cuando se peatonizará este espacio desde el 17 de diciembre.