Umapal

Unidad Municipal de agua potable y alcantarillado de Loja

Infraestructuras de agua potable en buen estado

La evaluación realizada por la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Loja (Umapal), ratifica que las infraestructuras del sistema de agua potable de la urbe están en buen estado, indicó Lucio Romero, gerente de esta dependencia.

Personal del área de agua potable de Carigán, Pucará y Curitroje Chontacruz, inspeccionó cada zona para detectar daños. Las plantas y tanques son de hormigón armado, “por lo regular están bajo tierra y no tienen ninguna consecuencia que debemos lamentar”, refirió Romero.  

Se retoman trabajos en el barrio Las Palmas

Roberto Muñoz, gerente encargado de la Umapal, manifiesta que los trabajos que realiza la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado  Sanitario de Loja  en el barrio Las Palmas se han retomado y se espera concluirlos a inicios  del mes de marzo.

De la obra que está en ejecución resta por reponer la acera en la avenida Santiago de las Montañas que lindera con el muro  del Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo, dijo.

Basura y materiales pétreos taponan sumideros y tuberías de alcantarillado

La presencia de lluvias han generado problemas en el sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad, los cuales se originan por el mal uso de los sumideros de calzada en las vías que se taponan por acumulación de basura y materiales pétreos.

Los sumideros son exclusivamente para recoger las aguas lluvias y llevarlas a los colectores principales que las evacúa hacia los ríos.

Ponen a prueba dispositivo para medir niveles de agua potable

Estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja desarrollaron un dispositivo electrónico para medir los niveles de agua de las unidades de reserva de la ciudad, equipo que fue presentado a la alcaldesa, esta mañana, en una sesión de trabajo.

El tener constante medición de los niveles de agua ayudará a generar alarmas de cuando el tanque se está quedando sin líquido y otros beneficios más que tiene el dispositivo y que servirá para automatizar los procesos.

Acumulación de basura y material de arrastre provocaron inundaciones

La fuerte lluvia que se registró  el día de ayer en la tarde provocó varias emergencias por inundaciones en distintos sectores de la ciudad, la cantidad de agua superaba a la capacidad de las tuberías que no  avanzaba a evacuar el líquido.

La Umapal con el equipo de alcantarillado atendieron llamadas de la Samana, Vía Oriental de Paso, Riveras de Jipiro, Av. 24 de Mayo entre 10 de Agosto y Rocafuerte, Gobernación de Mainas  y Castaños, en donde el hidrocleaner y demás maquinaria laboraron hasta dejar destapados los sumideros.

Limpian sumideros para evitar inundaciones

El Municipio de Loja a través de la Umapal realiza la limpieza permanente de sumideros en toda la ciudad.  Con la llegada del invierno estas labores se realizan en los sitios considerados críticos.

En la presente semana la actividad se centra en la Av. Manuel Carrión Pinzano y en la Pío Jaramillo desde el redondel de La Tebaida hacia el sur.  En estos dos sectores se hace la limpieza desde las descargas hacia el río.

Calle Eduardo Mora Moreno es intervenida

En la presente semana  la  Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) trabaja en la calle Eduardo Mora Moreno,  ubicada en el sector Pitas Uno, las  faenas se centran en el  cambio de suelo,  trabajos que comprenden el remplazo de material arcilloso por material de mejoramiento.

Las labores permitirán continuar con los trabajos  de asfaltado,  garantizando que  el material que está sobre las tuberías de alcantarillado este óptimo para colocar  la estructura del asfalto.

En dos semanas finaliza proyecto Las Palmas

En dos semanas culminarán las labores en el barrio Las Palmas, en donde el Municipio de Loja a través de la Umapal realiza el cambio de redes de agua potable de asbesto cemento por PVC.

El proyecto comprendió la ejecución de la obra en todo el barrio con el cambio de tuberías, repotenciación de acometidas domiciliarias y reposición de asfalto y veredas en las calles intervenidas.

Adicional a este trabajo, por administración directa, se hizo también el remplazo del sistema de alcantarillado sanitario en la calle Daniel Álvarez, en el tramo frente al colegio del lugar.

En Menfis Chamanal está por concluir el sistema de alcantarillado

Un  10% de obra falta para culminar la construcción del alcantarillado sanitario en el barrio Menfis Chamanal, trabajo que se ejecuta mediante convenio.

La organización de los moradores del sector posibilitó la realización  de este proyecto importante para la zona, toda vez que poseían pozos sépticos que estaban colapsados y generaban incomodidad a los moradores por los malos olores.

Con dos equipos hidrocleaner se da mantenimiento a sumideros

Ante llegada de la época invernal la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) realiza limpieza de sumideros y alcantarillas en todo el cantón conforme a un cronograma de labores.

La institución posee dos equipos de hidrocleaner con los cuales atienden a las distintas zonas, ya que hay en total 25 mil sumideros, siendo necesario hacer limpiezas rutinarias para evitar inconvenientes con las lluvias.

Lluvias taponan captación de agua de Tambo Blanco

Las últimas lluvias han generado inconvenientes en las captaciones de agua que abastecen de líquido a Loja, por lo que la Umapal ha dispuesto maquinaria permanente en el sector de Tambo Blanco que es donde se registran mayores impactos por las crecientes del río.

Al encontrarse esta captación en la cordillera oriental las precipitaciones han sido fuertes y en dos ocasiones han taponado las rejillas por el arrastre de materiales, impidiendo el paso del líquido que se conduce a la ciudad.

Colocan acometidas domiciliarias de alcantarillado en Menfis Chamanal

En el sector de Menfis Chamanal, que se ubica al occidente de la ciudad, el Municipio de Loja a través de convenio con la comunidad construye el sistema de alcantarillado sanitario, actualmente ejecutan las acometidas domiciliarias.

Para los moradores esto es un sueño hecho realidad, anteriormente tenían inconvenientes sanitarios por el colapso de los pozos sépticos y aguas que escurrían por las cunetas de las calles del barrio.

Trabajos en Las Palmas no se han paralizado

Los trabajos que se ejecutan en el barrio Las Palmas jamás se paralizaron, "estos se realizan en forma paulatina", dijo Lucio Romero, gerente de la Umapal.

En el barrio Las Palmas,   por pedido de los moradores,  la Municipalidad de Loja a través de la Umapal  realizó  los trabajos de cambio de tuberías de agua potable de asbesto cemento por PVC.   

El cambio de redes está concluido y al momento se entrega agua potable a través de este sistema nuevo, faltando por ejecutarse los trabajos de construcción de veredas  y bacheo de calles.

Alcantarillado de Menfis Chamanal está por concluir

A fines del mes de noviembre culminará la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el sector Menfis Chamanal, obra que se ejecuta mediante convenio.  Presenta un 95% de avance.

La suscripción de un convenio y la organización sectorial hizo posible construir el sistema de alcantarillado para tres populosos sectores como son Menfis Chamanal, Menfis Central y Menfis Las Rosas, quienes se unieron con un solo fin.

Altas temperaturas disminuyen el caudal de los ríos y afecta captaciones de agua

Las altas temperaturas registradas  estos días en Loja provocan la disminución del caudal de ríos y quebradas que alimentan las fuentes de  captación que alimentan del líquido vital a la ciudad.

Lucio Romero, Gerente de la Umapal, indica que la situación veraniega  presente  desde septiembre  ha producido mayores niveles de evaporación, que ha disminuido notablemente el caudal de los ríos  Zamora y Malacatos que afecta las captaciones de Pucará y Curitroje.

Finalizan trabajos de alcantarillado en calle Daniel Álvarez

Los trabajos de instalación de la red de alcantarillado sanitario en la calle Daniel Álvarez Burneo entre Santiago de las Montañas y Av. Orillas del Zamora culminaron el día de ayer,  por ello se realizó el bacheo del lugar y se abrió la calle al tránsito.

En el sitio existía alcantarillado con tubería de poco diámetro lo que generaba dificultades en los alrededores, sobre todo porque la descarga pasaba por la parte interna del colegio Daniel Álvarez Burneo.

Quinará contará con planta de tratamiento de aguas residuales

La intención del Municipio de Loja de descontaminar las aguas del río Piscobamba de Quinara generó la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para la parroquia.

La obra está destinada a dar servicio a una población de 1500 personas, tiene una cámara de ecualización de caudal, sistema de retención de sólidos gruesos y finos, bioreactor , lecho móvil, clarificador de media, sistema de desinfección con color líquido y prensa para el tratamiento de lodos.

Trabajos de alcantarillado pluvial y sanitario en Vilcabamba reiniciaron

El día lunes 22 de octubre se retomaron los trabajos de cambio de alcantarillado pluvial y sanitario de la parroquia Vilcabamba, tal como lo indicó la autoridad cantonal.

Jaime Chamba, ingeniero residente de la obra, declara que el avance de la obra en lo referente al alcantarillado sanitario se encuentra en un cien por ciento  en obra  y el pluvial en un 50% de cambio de tuberías.

Umapal ejecuta limpieza de colectores sanitarios en márgenes de los ríos

La Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) realiza la limpieza de los colectores que se encuentran en los márgenes de los ríos Malacatos y Zamora, esta semana iniciaron las labores a la altura del Mall Don Daniel.

En este sitio han encontrado obstrucciones por sedimentos de arena que no permiten el paso de las aguas servidas por la tubería y por ello descarga en los aliviaderos que desembocan en el río, indicó Milton Mejía, jefe de alcantarillado.

Repondrán veredas en el sector Las Palmas

Los trabajos del cambio de redes de agua potable del barrio las Palmas están por concluir, las acometidas domiciliarias están conectadas a la nueva red por lo que en quince días se procederá a reconstruir veredas y asfaltar en las calles donde se intervino.

Debido al deterioro de la tubería de asbesto cemento fue necesario cambiar la tubería a pvc, obra que se realizó mediante contrato , explica Lucio Romero, gerente de la Umapal.