Regular

Noticias Regulares

Alcaldesa de Santa Ana recorrió proyectos municipales

Carmen Elena Calderón, alcaldesa del municipio de Santa Ana, El Salvador está de visita en la ciudad desde el domingo 31 de marzo.  En estos días ha recorrido los proyectos municipales más importantes de Loja.

La autoridad conoció el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos evidenciando el trabajo en la clasificación de la basura y todas las áreas que tiene este sitio en donde se da utilidad a los residuos sólidos.

Habitantes de Turunuma y Motupe fueron capacitados en cursos productivos

Alrededor de 34 personas del barrio Motupe Alto se beneficiaron del curso de belleza, primer y segundo nivel, que dictó el Patronato de Amparo Social Municipal dentro del proyecto Mujeres y Desarrollo Local.

Mayra Jimenez, facilitadora, resaltó que fue un gran equipo de trabajo, las participantes  aprendieron maquillaje y cortes de cabello tanto para hombres como para mujeres, además  compartieron momentos amenos que les ayuda a una mejor relación entre los moradores.

Retiro de cables aéreos avanza en su segunda etapa

El retiro de cables y postes del área de Regeneración Urbana avanza por la calle Rocafuerte entre Bernardo Valdivieso y Emiliano Ortega, esto a pedido de la Empresa Eléctrica que está de aniversario y querían que este trabajo se dé a los alrededores de la edificación.

En este sector ya se observa cómo queda el proyecto sin cables aéreos y con luminarias acorde a la nueva imagen de la ciudad.

Policía Municipal se capacita previo a cambio de nominación

Durante un mes los agentes de control municipal se capacitarán en temas de control en calles, esto considerando el cambio que dará esta institución con la nueva denominación.

Dentro de la transición de policías a agentes de control  se estipula esta capacitación que será impartida por elementos de la Policía Nacional y con ello dar un mejor servicio a la ciudadanía, amparándose en la legislación municipal.

Los temas a desarrollar son control emocional, vinculación con la comunidad, persuasión y resolución de conflictos y control de espacios públicos.

Empezó la matriculación vehicular con dígito tres

En el Centro de Matriculación Vehicular, el día de hoy atendieron a todos los rezagados, debido a que el viernes 29 de marzo, último día del mes, no avanzaron a  hacer su trámite y fueron despachados este día.

A partir del 2 de abril empieza la calendarización con el dígito tres, esperan que la ciudadanía acoja el llamado para que realicen sus trámites a tiempo y evitar problemas  con los agentes de tránsito al momento que hacen los controles.

Contravenciones y accidentes se mantienen vigentes en controles de tránsito

Durante los operativos que realiza la Unidad de Control Operativo de Tránsito, UCOT, se registró, en esta última semana, la retención de 44 vehículos y ocho accidentes con el lamentable fallecimiento de una persona.

Los vehículos retenidos corresponden a transporte ilegal, accidentes, malas condiciones técnico mecánicas y no presentar la matrícula actualizada.

Marlon Severino, jefe de la UCOT, sostiene que los operativos conjuntos con Policía Nacional y Comisarías Municipales arrojan como resultado la detención de ocho personas por conducir bajo los efectos del alcohol.

Se define proyecto de alcantarillado sanitario para Las Palmeras parte alta

El proyecto de construcción del sistema de alcantarillado sanitario del barrio Las Palmeras parte alta está listo para ser ejecutado, solo resta definir algunas situaciones de coordinación para el inicio de los trabajos.

Los dirigentes barriales canalizaron la petición a través de Promoción Popular  ya que tenían inconvenientes con las aguas residuales que se generan allí y al no contar con el alcantarillado sanitario estaban expuestos a problemas de contaminación porque en este sector poseen pozos sépticos.

Exposición Escaparate reunirá a productores

Los días 4 y 5 de abril, en el vestíbulo municipal, se llevará a cabo la exposición Escaparate que reúne a los productores del cantón Loja que tienen emprendimientos con valor agregado y cuentan con registro sanitario.

Es una exposición que lo lleva adelante la Bolsa Global con la finalidad de mostrar a la ciudadanía los proyectos productivos que se han desarrollado  con el apoyo del municipio, al momento existen 35 productos con registro sanitario y  que se pueden colocar en los diferentes supermercados a nivel local y nacional.

Gualel cumplió 77 años de vida política

La parroquia Gualel que se ubica al noroccidente de Loja, el día domingo 31 de marzo, cumplió un aniversario más de parroquialización, es una tierra productiva que tiene 2600 habitantes y está a 91km del cantón Loja.

Al conmemorar 77 años de vida política la parroquia Gualel se desarrolló el desfile cívico estudiantil en el que participaron escuelas, colegios, centros infantiles, asociaciones de productores, apicultores y de los sistemas de agua de la zona.  Recorrieron las vías  principales de la parroquia para concentrarse en la cancha deportiva sintética.

Pintan cerramiento de escuela municipal Tierras Coloradas

La Unidad Educativa Tierras Coloradas está siendo adecentada con trabajos de mejoramiento de la infraestructura de la escuela, ahora pintan el cerramiento  de la misma, obra que es ejecutada por el municipio de Loja y el apoyo de materiales de los padres de familia.

Mercy Quinde, directora del plantel, manifiesta que una vez que culmine la obra gestionarán el pintado de murales al contorno del cerramiento y dar una imagen adecuada no solo a los niños sino también a la comunidad.

En Loja se llevó con éxito el reto Challenge Loja

Hoy desde las 8H00 se llevó a cabo el reto ambiental Challenge Loja, organizado por la gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja, que tuvo como fin recoger la basura que se encuentra en áreas verdes de la ciudad, en esta ocasión en el sector de Tierras Coloradas.

Esta labor se ejecutó con el club ecológico Ecolíderes la Cascarilla, voluntarios y ciudadanos que se sumaron a la actividad que se realizó a 200m más arriba de la entrada principal a Tierras Coloradas, en la vía antigua a Catamayo.

En abril finalizan obras de alcantarillado en Vilcabamba

La construcción del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial de Vilcabamba en su primera etapa tiene un avance  del 75%, a fines del mes de abril se espera culminen las labores.

La obra se ejecuta desde la calle Luis Fernando de la Vega que se localiza en el centro parroquial y se dirige al ingreso de la parroquia donde se ubica el eje vial cuatro en donde está la descarga sanitaria y pluvial.

Umapal limpia tuberías con hidrocleaner

La Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Umapal, realiza mantenimiento rutinario de pozos, rejillas y sumideros de calzada con los vehículos hidrocleaner, además atienden los requerimientos ciudadanos por taponamiento de las tuberías.

En estos días han intervenido en Zamora Huayco en donde se atendió daños en las cajas de revisión por taponamiento de grasas que impiden el flujo normal del agua a las redes de alcantarillado.

Vías del Centro de Desechos Sólidos son mejoradas

Con la finalidad de bloquear el lodo y polvo que se genera en invierno y verano, respectivamente, se coloca material frezado en las calles internas del Centro de Gestión Integral de Desechos Sólidos.

Material

Son aproximadamente 96 metros cúbicos de material que se coloca en esta área con la maquinaria del Centro entre ellos rodillos, volquetes y dos minis retroexcavadores. Adicional la Gerencia de Obras Públicas del Municipio también colabora con la maquinaria.

Llegaron vehículos para recolección de desechos biopeligrosos

Dos vehículos para la recolección de desechos biopeligrosos fueron adquiridos por el Municipio de Loja, los cuales ya están en la ciudad y en los próximos días empezarán a funcionar.  Los equipos cumplen con la normativa ambiental vigente.

Los dos automotores cuentan con refrigeración para transportar los desechos biopeligrosos en óptimas condiciones a menos de cuatro grados centígrados con el fin de evitar la pululación de bacterias y precautelar la salud del personal de trabajadores como de toda la colectividad.

Concierto del indio Harin superó expectativas del público

Del 28 al 30 de marzo, en el teatro municipal Bolívar, se presenta el indio Harin, artista colombiano que interpreta melodías latinoamericanas  andinas.  En su primer concierto la gente disfrutó del show de inicio a fin.

Un ambiente folklórico reinaba en el teatro Bolívar por la presencia del indio Harin que brindó un concierto de música latinoamericana al ritmo de instrumentos andinos del grupo Temporal del Municipio de Loja.  Melodías de la autoría del artista y de otros géneros fue lo que interpretó por el lapso de dos horas.

Agentes municipales detienen a ciudadano que intentó sustraer cosas de un kiosco

La madrugada del jueves 28 de marzo, agentes de control municipal detuvieron a una persona que se encontró en delito flagrante en el Parque Recreacional Jipiro, el sujeto fue puesto a órdenes de la policía nacional.

Todos los días, en turnos rotativos, los uniformados cumplen con las funciones de seguridad y vigilancia de los bienes municipales, en este caso el personal asignado al parque Jipiro detectó a un mal ciudadano que abrió uno de los kioscos con el afán de sustraer las cosas que hay allí.

Transición de mandato municipal se llevará con orden y respeto

La alcaldesa de Loja, Piedad Pineda, indicó que se ha pedido los informes respectivos en físico y digital a los directores y jefes departamentales del Municipio con el propósito de tener todo en regla para la transición de mando al nuevo alcalde.

En estos días la autoridad cantonal ha mantenido un primer acercamiento con el Ing. Jorge Bailón, alcalde electo, para hablar de la transición, en este encuentro han acordado que en cuanto se oficialice su triunfo le pondrá una comunicación para que conforme una comisión y hacer el traspaso respectivo.

Construcción de planta de aguas residuales presenta un avance significativo

La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales avanza en la construcción de la obra civil, si bien ayudará a descontaminar el río es necesario complementar la obra con la construcción de redes de alcantarillado en la zona occidental de la ciudad.

Roberto Muñoz, fiscalizador de la obra, explica que la planta tiene procesos como pre tratamiento, tratamiento primario en donde se hace la decantación de la mayor cantidad de sólidos, pasa a los filtros percoladores y finalmente al sector de cloración.

Parque extremo Villonaco con gran acogida

Gran afluencia de personas recibe el parque extremo Villonaco que se localiza a un costado de la vía a Catamayo.  Existe pistas apropiadas para realizar deportes extremos.

En el lugar se acondicionaron pistas para motocross, 4x4, airsoft, deportes que tienen acogida en  la localidad, existiendo asociaciones con quienes se coordina el uso de estos espacios.

Por ejemplo, la pista de motocross es utilizada por la asociación de motociclistas de Loja, que la utilizan en determinados tiempos, puesto que durante todo el año es usada para entrenar y los campeonatos provinciales.