Regular

Noticias Regulares

Distribuidores de tráfico presentan un gran avance de construcción

En la zona de la terminal terrestre se ha previsto la construcción de un paso a desnivel, mientras se consiguen los recursos la municipalidad trabaja en la cimentación de dos  distribuidores de tráfico vehicular en el redondel de la Terminal Terrestre.

Con una inversión de 70 mil dólares se ejecuta este trabajo de cuatro metros de ancho para evitar el tráfico que va al redondel  y sea una vía de desfogue en este sector, explica Jimmy Riofrío, gerente de Obras Públicas.

Reconstruyen casa comunal en Turunuma

En el barrio Turunuma la municipalidad realiza la reconstrucción de la casa comunal y la construcción de la segunda planta,  obra que está en plena ejecución y que fue inspeccionada por el alcalde y los técnicos municipales, el pasado fin de semana.

Esta reconstrucción se complementa con los juegos biosaludables  que fueron colocados en el sector y que se coordinaron con la jefatura de Promoción Popular lo que ha mejorado la imagen del sector y son aprovechados por los vecinos.

Alcalde recorrió barrio San Cayetano Bajo

El sábado 17 de febrero, durante la minga de limpieza del barrio San Cayetano Bajo, el alcalde José Bolívar Castillo visitó el sitio con el propósito de dialogar con los moradores y verificar los avances de obras que se ejecutan en este lugar. A esta visita se sumó Fernando Carrión, director de la Flacso.

La minga de limpieza posibilitó al alcalde recorrer la zona en compañía de los moradores y jefes departamentales y conocer sus principales necesidades en cuanto a agua potable, asfaltado y urbanización.

Muerte de Manuel Carrión Pinzano se destacó en Domingo Cívico

Varias fechas se destacaron en el Domingo Cívico, entre ellas la muerte de Manuel Carrión Pinzano, el Día Mundial contra el cáncer, cantonización de Portoviejo, de Urcuquí de Imbabura, Penipe, descubrimiento del Río Amazonas, Día mundial de la radio, parroquialización de Quinara, Día del Médico Ecuatoriano y creación del Instituto Tecnológico Los Andes.

Ciudadanía opina sobre la adopción canina

Cada 15 días la Municipalidad de Loja pone a disposición de la ciudadanía las mascotas que son rescatadas de los espacios públicos, con el fin de encontrarles un nuevo hogar lleno de amor, cuidado y mucha responsabilidad.

Opiniones

Mantenimiento en cancha deportiva

La ciudadela San Pedro de Bellavista posee un moderno complejo deportivo que es utilizado por decenas de deportistas del sector, de las zonas aledañas e incluso de otras partes de la ciudad, debido a la realización de los campeonatos.

Mingas

El mantenimiento es una actividad que se efectúa periódicamente entre el Municipio de Loja y los moradores para mantener el buen estado y el ornato, proyectando una imagen adecuada para los visitantes.

400 plantas fueron sembradas en el barrio Jaime Roldós

En el sendero ecológico del barrio Jaime Roldós, la Municipalidad de Loja junto a los moradores sembró cerca de 400 plantas con el objetivo de mejorar la zona. Entre las especies ubicadas está el sauce, guararo, capulí y demás especies nativas.

Se involucra a la comunidad en cada una de estas actividades que se cumplen en los barrios con la finalidad de que forme parte de la corresponsabilidad social para el mejoramiento y cuidado del medio ambiente, detalla Manuel Medina, analista del Departamento de Gestión Ambiental.

Feria productiva de Malacatos mostró apoyo al sector agrícola

Con el fin de difundir la parte productiva, cultural y turística de la parroquia Malacatos y como parte de las fiestas del lugar, el domingo 18 de febrero,  se desarrolló la feria productiva en el parque central, organizada por el Municipio de Loja y el gobierno parroquial.

Alrededor de 60 productores participaron de la feria, en la que ofrecieron diversidad de producción como hortalizas, verduras, huevos, animales menores y alimentos con valor agregado, entre ellas mermeladas de frutas, vinos manjares y pastelería.

Municipio entrega moderna planta de agua potable a Malacatos

Un promedio de 48 litros por segundo  es lo que se trata la nueva planta de tratamiento  de agua potable  de Malacatos, que fue inaugurada el sábado 17 de febrero, en el sector El Carmen en donde se ubica esta estructura.

Gran cantidad de habitantes de la parroquia se dio cita a este evento en el que se entregó  la obra.

Es una planta compacta de 30 litros por segundo, que sumada a las dos estructuras paraguayas, construidas  en una administración  pasada del alcalde Castillo, fueron repotenciadas con 18 litros por segundo que da un caudal total de 48 litros.

Inicia primer curso de adiestramiento canino

En la estación sur del Cuerpo de Bomberos se realizó la inauguración del curso de adiestramiento canino, el cual tendrá una duración de dos meses y se dictará en el horario de 8H00 a 13H00.

Con las actuaciones de Nena, Chas y Lola, canes amaestrados del Cuerpo de Bomberos de Loja, inició el primer curso de educación y adiestramiento canino "Educando a tu mascota", que tiene como finalidad ofrecer al propietario del can asesoramiento en el manejo responsable de las mascotas y su entrenamiento básico.

Artistas lojanos le cantaron al amor

El viernes 16 de febrero en el teatro municipal Bolívar se realizó el concierto de San Valentín, el cual mantuvo atento al público de inicio a fin y fue aplaudido por los asistentes al evento.

Con el teatro Bolívar completamente lleno se llevó a cabo el concierto   de San Valentín con la Orquesta Sinfónica Municipal, teniendo como invitados a los solistas René José Paladines, Juan Flores, Josselyn Coronel, María José Andrade y David Ramos.

Evite arrojar chicles en las aceras

La urbe lojana cada vez se ve más bonita y con mejor ornato gracias al embellecimiento que deja la Regeneración Urbana. Sin embargo, ya se evidencia el resultado del mal accionar de algunos ciudadanos, en especial de la juventud.

Chicles

Al caminar por las aceras se evidencian chicles que se pegan como manchas afectando la baldosa. Este accionar se constituye en una infracción por contaminar el entorno de la ciudad y muchas de las veces los ciudadanos no reflexionan que eso al final contribuye a degradar el ambiente.

Policía Municipal controla el comercio informal

El comercio informal es un problema social que a diario lo combate la Policía Municipal de Loja, en sus tres ramas. A pesar de ello, hay comerciantes que se resisten en regularizarse y siguen ocupando aceras y vías del casco céntrico.

Puntos

Benjamín Carrión Mora una leyenda lojana

Con nostalgia recuerda Fernando Carrión Mena, la conferencia que dictó el mes de noviembre en el teatro Nacional Benjamín Carrión Mora. “Tuve sentimientos encontrados, hasta los apellidos de las personas con las que conversaba me eran muy familiares y entendí que mi abuelo merecía  el reconocimiento que los lojanos le han dado, poniendo su nombre a uno de los escenarios de la cultura más importantes del país”. 

Inicia la semaforización en el área regenerada

Empezó la semaforización por las calles céntricas de la ciudad, por donde avanza el proyecto de Regeneración Urbana. La primera intersección a intervenir es la calle 10 de Agosto y Av. 24 de Mayo. Los trabajos iniciaron el jueves 15 de febrero con la instalación de los semáforos, la postería y báculos.

Labores

Fernando Carrión Mena recorre la urbe lojana

La Municipalidad de Loja, la mañana del 16 de febrero,  recibió la visita de Fernando Carrión Mena, de profesión arquitecto, reconocido planificador urbano del Ecuador, ha servido al Municipio de Quito e incluso fue concejal.

Recorrido

Aprovechando la visita, el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo lo invitó a recorrer el proyecto de Regeneración Urbana que tiene un avance del 97% en lo que respecta a la obra civil y próximamente se hará la migración de los cables aéreos a soterrados proyectando una mejor imagen de la ciudad.

Municipio construye muro en el sector Tebaida Baja

El Municipio de Loja construye un muro experimental en la calle Cuba, sector Tebaida Baja. Utiliza llantas recicladas. 

Jhon Celi, técnico de Obras Públicas del Ayuntamiento local, señaló que en el sector con frecuencia se presentaban deslizamientos de tierra, ante ello, decidieron construir un muro con llantas, reutilizando este material. 

Actualmente realizan la conformación del talud y luego cumplirán labores de captación de agua en la parte superior para enlazar con la red de alcantarillado que atraviesa por la calle Cuba.

Locales deben cumplir con normativas para renovar permiso de funcionamiento

Desde el inicio de año, el Municipio de Loja extiende los permisos de funcionamiento a diversos locales que cumplen con las condiciones previstas. 

Vinicio Luzuriaga, jefe de Salud del Municipio de Loja, manifestó que desde enero los ciudadanos realizan el pago de patente, activos totales y resto de requisitos para obtener el permiso de funcionamiento que lo otorga la Dirección de Higiene. 

Parque Daniel Álvarez cuenta con iluminación

El parque Daniel Álvarez ha sido intervenido por el Municipio de Loja en la iluminación del mismo, allí se ha hecho la repotenciación de los circuitos eléctricos.

Ricardo Ortega, jefe de Electrónica y Telecomunicaciones, precisó que se han cambiado todas las acometidas eléctricas de los circuitos derivatorios de iluminación y de los circuitos de fuerza del área administrativa y del bar.

Con este trabajo se incorporó luminarias de 400 vatios más la instalación de tecnología led en toda la estructura.

Fiestas de Malacatos con feria productiva

Con Feria Interparroquial de Promoción Cultural, Productiva y Turística,  la parroquia Malacatos  celebrará   sus festividades de Independencia Política. La  actividad se desarrollará en la Plaza Central, el  domingo 18 de febrero, de 09H00 a 15h00

La actividad es patrocinada por el Municipio de Loja a través de la gerencia de Inclusión Económica y Social, reunirá a los pequeños productores y asociaciones del sector.