Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 11:54
El sábado 25 de noviembre, desde las 10h00, en el parque Lineal La Tebaida se cumple la vigésima primera campaña de Adopción Canina impulsada por el Municipio de Loja. En esta ocasión 23 canes, adultos y cachorros entre hembras y machos serán puestos en adopción.
El jefe de Salud del Municipio de Loja, Vinicio Luzuriaga, señaló que los requisitos son sencillos para que un ciudadano pueda acoger en su domicilio a un perrito. Tan solo debe llevar la copia o la original de la cédula para llenar la ficha de adopción pertinente y contar con un collar para movilizar a la nueva mascota.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 10:55
Quien no ha escuchado de las leyendas y mitos de Loja. Al hablar del cura sin cabeza, el muerto, el carro del diablo, las brujas de Zamora Huayco, Cristo del milagro... inmediatamente se viene a la mente las historias que nuestros abuelitos nos relataban.
Precisamente estas historias se las puede recordar en el Festival Internacional de Artes Vivas. Es así que en la calle Rocafuerte, desde la Bolívar hasta la Bernardo Valdivieso se plasman las leyendas encajadas en cuadros independientes para que la ciudadanía las relate.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 10:48
El Municipio de Loja a través del Patronato de Amparo Social desarrolla el proyecto Mujeres y Desarrollo Local que tiene que ver con capacitaciones de manera gratuita a personas de los barrios y parroquias rurales del cantón.
En el barrio Consacola se dictó el curso de belleza, que consistió en corte de cabello y peinado, donde cuarenta personas fueron las beneficiarias de este curso que se llevó a cabo durante 40 horas, permitiéndoles de esta manera perfeccionar su arte en esta rama artesanal.
Enviado por Yohana Diaz en Jue, 23/11/2017 - 00:21
La noche del miércoles 22 de noviembre, en el Teatro Bolívar se estrenó la obra “Donde los Andes se agachan”, la cual fue realizada por el grupo Quimera con la participación de actores y actrices lojanas.
La historia relata desde la llegada de los españoles a tierras ecuatorianas, particularmente a Loja, la diversidad natural existente en aquella época y que marcaron el inicio de un show que cautivó a los presentes.
La obra fue presentada por capítulos a fin de que el público entienda en su conjunto la trama y aprenda más sobre la capital musical del Ecuador.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 19:30
El Municipio de Loja a través de las diferentes dependencias organiza el ciclopaseo nocturno “uniendo senderos”, que forma parte de las festividades por las efemérides de Loja y el Festival Internacional de Artes Vivas. El evento se realizará el 24 de noviembre, desde las 19h00. La concentración será a las 18h00, en el parque Lineal La Tebaida.
La actividad permitirá conectar el sendero sur (La Tebaida), con el norte (Parque Orillas del Zamora), de la ciudad. Podrán participar personas de todas las edades y sin previa inscripción.
Recorrido
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 19:26
La actividad se cumplirá en los exteriores del estadio Reina del Cisne, el sábado 2 de diciembre a partir de las 14H00.
La variedad de actividades por las fiestas de Loja convoca a clubes, gremios y asociaciones a participar de un sinnúmero de programas para el disfrute de los aficionados de este tipo de eventos.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:19
Un solo programa se armó para promover las fiestas de independencia de Loja y el II Festival de Artes Vivas Loja 2017, expresó el Alcalde del Cantón, en su habitual rueda de prensa de los días miércoles.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:08
Las emociones no cesan en el Segundo Festival de las Artes Vivas. Esta vez, el Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi se robó el show con una impecable participación en el vestíbulo del Municipio de Loja. La ciudadanía se acomodó en el parque Central para deleitarse con el amplio repertorio.
El evento estuvo dirigido por la reconocida maestra Andrea Vela, quien además está al frente de la Orquesta Sinfónica de Loja.
“Estamos muy contentos de poder participar con el Conservatorio en el Segundo Festival de las Artes Vivas, es una emoción grande”, manifestó.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:05
La presentación del mimo Karcocha superó todas las expectativas. Hombres y mujeres de diferentes edades no dejaron de reír en las presentaciones que se dieron tanto en la Casona Cultural como en San Sebastián.
Éxito
Las risas y los aplausos fueron las formas de agradecimiento que ofrecieron los públicos en los dos espectáculos que se desarrollaron dentro de los más de 200 eventos que integran la parte OFF del Festival Internacional de Artes Vivas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:02
El Festival OFF que está a cargo del Municipio de Loja se desarrolla en varios lugares atrayendo la atención del público. En la Casona del Teatro Municipal Bolívar se desarrolló la obra teatral “Funeral para la idea de un hombre”.
Sinopsis
Este trabajo teatral se inscribe en la crisis social contemporánea sobre la identidad. La obra indaga sobre los prejuicios y estándares que priman para crear la “idea de hombre”.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 18:00
Un espectáculo de primera. Así calificaron los niños, padres de familia, maestros y ciudadanía a la obra que presentó un grupo de actores de la Unidad Educativa “Punto de Partida” en la plaza Central con motivo del Segundo Festival Internacional de las Artes Vivas Loja 2017.
Los padres, que pertenecen al grupo teatral “Punto y Flash” vestidos con trajes del cuento infantil “Rapunzel” cautivaron a chicos y grandes. Los llenaron de risas y reflexiones.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 17:56
Una alfombra efímera única que muestra las artes vivas en toda su magnitud se encuentra en la calle Rocafuerte entre Bernardo Valdivieso y Olmedo. Es un arte hecho por primera vez en Ecuador y que Loja tiene el privilegio de expandirlo al mundo.
Iniciativa
Katiuska Castillo, proponente, cuenta que la técnica es traída desde México donde se realiza por la procesión de la Virgen de Guadalupe. En este trabajo que llevó más cinco horas se muestran imágenes relacionadas a la danza, arte, cultura, música, teatro como también la flora y fauna.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:56
Dentro de la programación del Festival OFF, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, a través de las carreras de Derecho y Negocios Internacionales realiza la exposición de quince personajes ilustres de la ciudad, en la plaza Central, como aporte a las Artes Vivas que están en pleno auge.
Asistentes
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:52
El Salón Imperial del Hotel Gran Victoria fue el escenario para la presentación de la obra de teatro “Habitación 16/16”, dirigida por Santiago Carpio e interpretada por Cano Artes Escénicas. La obra es un homenaje a Shakespeare y Cervantes, se da en espacios no convencionales porque habla de un encierro de personajes que amanecen juntos después de una noche de copas.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:51
Los nuevos talentos en el campo de la música exponen su potencial en el festival internacional de artes vivas. En las calles Rocafuerte y 24 de mayo Ellas Klassic, trío femenino interpretó melodías con instrumentos acústicos, a la vez mostraron una nueva propuesta musical como es la fusión de instrumentos de cuerda frotada con ritmos modernos como es el pop.
Dolores Sánchez, asistente, expresó su felicitación a los organizadores y a su esfuerzo por presentar en las calles nuevas propuestas culturales.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:50
Como un aporte al festival Internacional de Artes Vivas la Policía Nacional se hizo presente en la plaza colonial El Valle, con uno de los proyectos institucionales que lleva adelante. La obra de teatro “Libérame” presentada por el elenco de teatro “Familia Segura”, de la Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, permitió el disfrute de los asistentes.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 12:11
Un ambiente de fiesta se vive en Loja por motivo del Segundo Festival Internacional de las Artes Vivas. La nutrida agenda permite a diversos públicos desde el más chico al más grande disfrutar de una verdadera manifestación cultural y artística.
Durante el jueves 23 de noviembre esta es la programación:
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 11:12
En las redes sociales y en canales como Youtube era común observar el talento de los grandes artistas de la acrobacia. Ese espectáculo también se presenta en Loja con Wayak Circo- Colombia, uno de los mayores exponentes que suele participar en el Festival Internacional de teatro de calle al aire puro en Bogotá.
Experiencia
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 08:55
Como parte del segundo Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, el Municipio a través de la Jefatura de Turismo llevó con éxito la “Degustación de platos típicos de Loja” en la Puerta de la Ciudad. Los mejores exponentes del arte culinario formaron parte del evento con la preparación de afamados platos de Loja y su provincia.
Enviado por Yohana Diaz en Mié, 22/11/2017 - 08:37
Recorrer la calle Bolívar desde la 10 de Agosto hacia la Lourdes se convierte en una experiencia única e inolvidable, a cada paso propios y extraños pueden observar una serie de actividades relacionadas con el segundo festival de artes vivas Loja 2017.