Regular

Noticias Regulares

Diseñan cubierta para escuela municipal de Tierras Coloradas

Docentes y padres de familia de la escuela municipal Tierras Coloradas presentaron la petición al Departamento de Planificación del Municipio de Loja para la elaboración del diseño de una cubierta que será ubicada en el área frontal de la institución con el propósito de brindar seguridad a los infantes.

“Queremos que se haga realidad esta obra para beneficio de nuestros estudiantes”, señaló Martha Gile, docente de la institución.

Municipio de Loja convierte terreno baldío en área verde

Inseguridad, temor y hasta miedo era lo que provocaba, en quienes transitaban por el lote baldío ubicado frente al Área de la Salud Humana de la Universidad Nacional de Loja, en el sector Celi Román, abandonado desde hace varios años.

Este espacio fue convertido en refugio de antisociales y de personas que se dedicaban al consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias, generando malestar entre los moradores y sobre todo   incertidumbre en los estudiantes de la carrera de Medicina y afines, quienes eran víctimas de maleantes en horas de la noche.

Inscripciones para Festival de Colada morada

En la Comisaría de Ornato se receptan las inscripciones para las personas que deseen participar en el Festival de Colada Morada y Guaguas de pan. El plazo es hasta el 20 de octubre.

Puestos

Paola Ruiz, jefa de Turismo del Municipio, indica que se habilitaron 100 puestos que se ubicarán en los portales de la calle Mercadillo y Bolívar. Sostiene que por los trabajos del proyecto de Regeneración Urbana los  portales de la 10 de Agosto no estarán disponibles, más bien se ubicarán en el parque de San Francisco.

Inmuebles que muestran peligro deben ser readecuados

En pleno centro de la ciudad, los edificios patrimoniales donde funcionan la Gobernación y el Museo de la Cultura muestran deterioro de las estructuras, a tal punto que se hizo apuntalamientos para mitigar su posible desplome.

Antigüedad

Galo Caraguay, responsable del Centro Histórico, cuenta que el edificio donde funciona el Museo de la Cultura fue la casa de Bernardo Valdivieso, quien la donó para beneficio de Loja.

Circuito Cultural debe estar listo para el Festival

Los escenarios del Festival Internacional de Artes Vivas no solo son los Teatros Bolívar y Benjamín Carrión sino la ciudad en su conjunto, cuyas calles y plazas son la principal base de ejecución de este evento.

Sin tolerancia

Las Pitas II apoya el asfaltado de las calles

"Es tan solo un pequeño grupo el que se opone a la pavimentación de las calles de la ciudadela Las Pitas II, que manipulados por personajes de la farándula politiquera, no permiten el desarrollo del sector", afirma Daniel Carrión, jefe de Promoción Popular ya que el resto solicita con urgencia la intervención al Municipio de Loja.

Criterios

Alcalde dispone terminar contrato con empresa Safety

Ante los constantes incumplimientos por parte de la empresa Safety Enforcement Seguridad Vial, el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, dispuso la terminación del contrato que se estableció para el control de la velocidad a través de los fotorradares. Así mismo anunció cambios en el horario de control y sobre la instalación de una oficina para que los ciudadanos presenten reclamos.

Se recibe asesoramiento para postulación de Loja Ciudad Creativa

Loja postula ante la Unesco al  concurso Ciudades Creativas en el campo de la música, esta iniciativa es impulsada por varias instituciones públicas y privadas de la ciudad.  Para asesorar  en este ámbito vino una delegación de Chordeleg (Cuenca) que ya vivieron esta experiencia.

Hace tiempo esta ciudad azuaya ya trabajaron para obtener el reconocimiento de Ciudad Creativa, por ello técnicos del Municipio de Chordeleg visitaron la urbe y recorrieron algunos sitios como la Universidad Técnica Particular de Loja, el Municipio, Teatro Bolívar y Museo de la Música.

Regeneración Urbana avanza en un 75%

El porcentaje general de avance del proyecto de Regeneración Urbana es del 75%, según explica Enrique García, director del proyecto. La intervención realizada en el casco urbano está por concluir, en vías como la Bolívar y Bernardo Valdivieso se colocó la segunda capa de asfalto.

Áreas para el Festival

La obra física está por concluir en las calles Bolívar, Bernardo Valdivieso y Rocafuerte que son los sitios por donde se desarrollará el Festival Internacional de Artes Vivas.

En Terminal Terrestre detectan a tres conductores con ingesta alcohólica

La semana del 9 al 15 de octubre se reportaron siete accidentes de tránsito que dejó como resultado tres heridos y los vehículos involucrados fueron trasladados al centro de retención.

Una novedad que se registró en la Terminal Terrestre es que tres conductores de operadores de transporte interprovincial se les detectó ingesta alcohólica.  Al practicarle la prueba de alcohotest con dispositivos propios de la municipalidad dio positiva la prueba  y se procedió conforme lo indica la Ley de Tránsito.

Notifican a ciudadanos por libar en espacios públicos

Bajo la coordinación de la Dirección de Justicia y Policía las comisarías realizan operativos en los espacios públicos con el propósito de controlar que no se ingieran bebidas alcohólicas en estos sitios.

Los operativos se enmarcan en la ordenanza municipal que prohíbe el consumo de alcohol en parques, plazas, miradores, áreas verde y aquellos sitios donde se hace turismo.

La sanción para quienes incumplan la normativa es trabajo comunitario o una multa pecuniaria, indica Manuel Marín, comisario de Tránsito.

Eligieron reina de la ciudadela “Jaime Roldós Aguilera”

Cuatro bellas representantes de la ciudadela Jaime Roldós Aguilera participaron del certamen “Elección Reina del barrio 2017”, efectuado el fin de semana. Sobresalió la belleza, el intelecto y desenvolvimiento escénico.

Autoridades del Municipio de Loja, entre ellos, el jefe de Promoción Popular, Daniel Carrión participó del evento.

Las guapas señoritas modelaron en tres trajes diferentes. Una difícil tarea tuvo que cumplir el jurado calificador para elegir a la Reina y a su corte de honor.

Celebración en honor al Señor de la Justicia

Cada año, el Síndico del barrio Chamanal de Obrapía junto a la directiva y moradores desarrollan una amplia programación en honor al Señor de la Justicia, patrono del lugar.

Esta vez, eventos de índole cultural, religioso y recreativo disfrutó la comunidad durante el fin de semana. Las tradicionales ollas encantadas, juegos de antaño como la carrera de encostalados, baile del tomate, baile de la silla y otros encantaron a los más pequeños.

Fiestas en honor a la Virgen de Fátima en Yanacocha

Durante el fin de semana, moradores del sector Yanacocha, ubicado al norte de la ciudad, cerraron la programación de la tradicional fiesta religiosa en honor a la Virgen de Fátima. Un ambiente de alegría, devoción y música fue la tónica.

Del 5 al 15 de octubre, los habitantes disfrutaron de una amplia agenda festiva que incluyó actividades deportivas, juegos infantiles, repiques, misas, rezo del Santo Rosario y eventos culturales en la cancha del sector.

La Banda satisfecha con las ferias libres

Todos los domingos desde las 07h00 hasta las 14h00, aproximadamente 230 productores se concentran en la cancha de uso múltiple del sector La Banda al norte de la ciudad para la habitual feria libre que tiene acogida por sus moradores.

Desde tempranas horas, productores locales llegan hasta el puesto asignado por el Municipio de Loja para la comercialización de un sinnúmero de frutas, verduras, frutos secos, lácteos y todo lo necesario para una alimentación sana.

Alcalde José Bolívar Castillo aborda varios temas

La primera autoridad del cantón, José Bolívar Castillo, se refirió a las preguntas sobre la Consulta Popular que impulsa el presidente del Ecuador, Lenin Moreno, compartió la experiencia en Singapur y anticipó que el Segundo Festival de Artes Vivas, será un éxito.

Municipio notifica para la construcción de cerramientos

Luego de la notificación realizada por el Municipio de Loja a los propietarios de viviendas y de instituciones locales sobre la construcción de cerramientos, han procedido con la ejecución de los trabajos.

Esto es evidente, en una vulcanizadora cercana a almacenes Boyacá, al norte de la ciudad, de igual forma en el Conservatorio Salvador Bustamante Celi y en el sector La Paz.

Ciclopaseo con acogida

Durante el fin de semana, por iniciativa de la Coordinación Deportiva del Municipio de Loja se llevó adelante el ciclopaseo por el centro de la ciudad. Niños, jóvenes, adultos y hasta los de la tercera edad fueron parte del evento.

La concentración fue en los exteriores del colegio Beatriz Cueva de Ayora. Todos llevaron su mejor bicicleta, casco, guantes y demás elementos para una adecuada movilización.

Personal de la Policía Municipal prestó resguardo a los participantes durante el trayecto que culminó en el tramo del sendero La Argelia.

Islas de estacionamiento para parqueo máximo de cinco minutos

Con la intervención de Regeneración Urbana, en las áreas de primer orden, que comprende desde la calle Lourdes hasta la Imbabura y desde la Sucre hasta la Olmedo se suspenden los estacionamientos  vehiculares  tarifados.

Se  han construido islas de estacionamiento que servirán para parqueo momentáneo, con la finalidad de facilitar a los comercios, transporte público e instituciones educativas el servicio.

Arte en cartón se exhibe en Museo Puerta de la Ciudad

Para muchas personas los cartones que envuelven electrodomésticos, artefactos, bultos y otras piezas más son desechados a la basura porque ya no sirven, al menos eso se cree.  Sin embargo el artista peruano Alexander Tongombol, los vuelve útiles,  los hace arte.

Desde el viernes 13 de octubre, en el Museo Puerta de la Ciudad, se exhibe la obra "Luz en el Ostracismo" de este autor cajamarquino que trajo sus pinturas a Loja para exhibirlo y que los ciudadanos conozcan lo útil que es reciclar.