Regular

Noticias Regulares

Puente de la calle Gonzanamá está por entregarse

Los trabajos en el  puente de la calle Gonzanamá están por finalizar, se hacen los detalles en los pasamanos para dar por terminado el contrato de esta obra.

Agustín Ruiz, técnico de Obras Públicas, indicó que se ha construido toda la estructura del pasamanos que es de hormigón y que guarda continuidad con los que se ubican en las avenidas Universitaria y Manuel Agustín Aguirre.

La obra tiene una inversión de 130 mil dólares y esperan concluirla este fin de semana si las condiciones del clima favorecen.

Vehículos pesados pueden descargar en la noche

La restricción de ingreso de vehículos de más de cinco toneladas, al centro de la urbe, es vigilado por la Comisaría Municipal de Tránsito.  Únicamente en horas nocturnas pueden ingresar para hacer las descargas correspondientes.

De acuerdo a la ordenanza municipal, los vehículos de carga que sobrepasen el límite permitido, tiene que abstenerse de hacerlo en el día porque de lo contrario se hace acreedor a una sanción.

Lluvias afectaron áreas de trabajos de Regeneración Urbana

Las lluvias que cayeron en la ciudad, la tarde del miércoles 4 de octubre,  ocasionaron algunos inconvenientes en los límites donde se intervienen, aunque no con la misma intensidad como lo que se vivió meses anteriores en la calle Gonzanamá, Lourdes y Olmedo.

Tareas

Enrique García, director de la Unidad de Regeneración Urbana, dijo que, de manera emergente, se intervendrá en lugares como la calle 10 de Agosto entre Av. Universitaria y 18 de Noviembre.

Municipio intervino áreas afectadas por las lluvias

La Av. 8 de Diciembre a la altura de la escuela Cristo Rey, la Av. Pablo Palacios, redondel de la Terminal Terrestre, fueron algunos de los lugares que requirieron limpieza de escombros generados por el arrastre del agua lluvia que cayó la tarde del miércoles.

Coordinación

La limpieza estuvo a cargo del personal de Obras Públicas y otros departamentos municipales. Ricardo Aldaz, coordinador de Vialidad, hizo énfasis que en esta ocasión no se presentaron mayores daños ni tampoco hundimientos de calzadas.

Dan mantenimiento a la captación El Carmen

Con el fin de dejar limpia y con las condiciones adecuadas a la captación de agua El Carmen, que abastece del líquido al centro de la ciudad, la Municipalidad de Loja  a través de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal), realiza el mantenimiento a esta infraestructura.

Limpieza

La asepsia se hace a todos los tanques de agua, limpiando los sedimentos con cloros. Esta labor implica mantener cuidado y hacer un trabajo minucioso cuenta Arturo Quevedo Reyes, técnico de Umapal.

Mediante operativos se encontró y desenterró licor artesanal

En el mercado Pequeño Productor, al norte de la ciudad, la Policía Municipal, mediante un seguimiento a una persona que se dedicaba a la venta informal de jugo de caña, se logró detectar licor artesanal que estaba enterrado en 10 botellas.

Juan Carlos Guerrero, subcomandante de la Policía Municipal, informa que no es la primera vez que se encuentra el licor camuflado de esta manera, por ello, la mayoría de las veces que se inspeccionaba los carros donde expenden jugo de caña no se registraba irregularidades.

Más sectores son iluminados

Con la finalidad de mejorar la iluminación en plazas, parques, barrios y otros lugares, la Unidad de Electrónica y Telecomunicaciones del Municipio de Loja efectúa labores de mantenimiento, repotenciación y cambio de luminarias.

Uno de los primeros sitios intervenidos fue todo el sector de la Terminal Terrestre: túnel, Av. Isidro Ayora, obelisco, jardinerías, andenes, la parte ornamental e interna.

“En este caso realizamos el mantenimiento eléctrico y circuitos de fuerza”, señaló Ricardo Ortega, jefe de la Unidad Electrónica y Telecomunicaciones.

Chuquiribamba contará con un Centro de Interpretación Turística

El primer Centro de Interpretación Turística de la Región Sur se ubica en la parroquia rural Chuquiribamba, cantón Loja. Es un proyecto emblemático que impulsa el Municipio a través de la Unidad de Turismo. La inauguración será el próximo 7 de octubre.

Ubicación

Se impulsan huertos escolares en planteles municipales

En cada una de las escuelas municipales se ha implementado un huerto escolar y un vivero con el fin de reforzar el tema del cuidado ambiental y la participación activa de los niños que se educan en estos establecimientos.

La educación que ofrecen las escuelas municipales es integral, los niños experimentan desde pequeños la vivencia con los huertos escolares que "les da valor agregado a su vida", afirma Gladys Arrobo, coordinadoras estas instituciones educativas.

Bomberos atienden sectores inundados

Luego de la intensa lluvia que soportó la ciudad, varios sectores quedaron inundados. De forma inmediata personal del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Loja movilizó personal y recursos para la atención de las emergencias.

Guillermo Landi, del Cuerpo de Bomberos, señaló que entre los sectores afectados están las inmediaciones del mercado Gran Colombia, barrio Daniel Álvarez, calle Ramón Pinto, Lauro Guerrero, sector de la Perpetuo Socorro, calle Venezuela, Catacocha, Pio Jaramillo Alvarado, exteriores de BanEcuador y otros.

Avanza el componente eléctrico en la Regeneración Urbana

Las cámaras de transformación que se construyen como parte de la Regeneración Urbana, en diversos puntos de la ciudad, servirán para el componente eléctrico, es decir el soterramiento de cables.

“Hemos solicitado en días anteriores a la empresa constructora se agiliten los procesos de colocación de cablería e instalación de equipos en los diferentes sectores donde existen cámaras de transformación que permitan ya integrar los diferentes circuitos”, citó el responsable del proyecto de la Regeneración Urbana, Enrique García.

Progreso

Festival Internacional de Artes Vivas con agenda lista

Mediante rueda de prensa a la que asistieron los actores principales del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, entre ellas la viceministra de Cultura, Andrea Nina y la alcaldesa del cantón, Piedad Pineda, se informó sobre los eventos internacionales, nacionales y locales a desarrollarse en esta edición.

Compromiso

La limpieza y tratamiento de los ríos, una prioridad Municipal

Los esfuerzos de la Municipalidad lojana para descontaminar los dos ríos emblemáticos que atraviesan la ciudad, el Malacatos y Zamora, se intensifican. Desde Gestión Ambiental impulsan una campaña permanente en centros educativos para el cuidado de los afluentes, mientras que, Umapal efectúa una intensa labor para tratar y mejorar condiciones del agua.

El crecimiento de la ciudad, sobre todo en la parte occidental, ha significado que los ríos sean constantemente contaminados, por ejemplo, el río Zamora incluso desde el sector El Carmen ya se evidencia basura en el agua.

Juntas Barriales participarán de batucada murga

Presidentes de las Juntas de Desarrollo Barrial mantuvieron una reunión para definir su participación en el inicio del II Festival de  Artes Vivas  Loja 2017.

La casa comunal de la junta barrial Colinas Lojanas,  fue la sede que agrupó a los presidentes para pulir detalles sobre la participación de los barrios en el evento que ha concitado el interés nacional.

Autoridades educativas apoyan control de informales

Los controles a vendedores informales en los exteriores de los centros educativos es bien visto por las autoridades de los planteles, porque consideran que son productos que no cuentan con normas de salubridad.

A lo interno de las instituciones existen bares cuyos productos cumplen con higiene, calidad y alimentación balanceada que abastece a la cantidad de alumnos que tiene cada escuela o colegio.

Se define programación de fiestas de la ciudad

La programación para conmemorar los 197 años de independencia y 469 de fundación de Loja está lista y contempla actividades desde el 7 de octubre hasta el 31 de diciembre.

A partir de octubre se intensifica la actividad cultural en la ciudad por las fiestas de la ciudad, festival de artes vivas y festividades de navidad y fin de año, es por ello que toda la decoración del centro de la urbe se extenderá hasta el cierre del año.

Municipio recibirá la competencia de la vía al Parque Eólico

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y el Municipio de Loja empezaron las reuniones con el fin de llegar a acuerdos y responsabilidades sobre la vía de 5,5 kilómetros de longitud que comunica a la ciudad con el Parque Eólico, todo esto con el fin de entregar la competencia al Ayuntamiento lojano.

Acercamiento

La alcaldesa del cantón Loja, Piedad Pineda, recibió en su despacho a los funcionarios de la Celec representado por el Gerente, a quienes agradeció por este acercamiento y la decisión que adoptada que va en beneficio de la ciudadanía.

Siembran arabiscos en la Av. 24 de Mayo

A lo largo de la avenida 24 de Mayo se resiembra especies de arabiscos con el fin de que tengan armonía con el sector. Este árbol no es nativo en la ciudad sin embargo brinda una belleza única cuando florece, que a más de una persona atrae.

Los árboles que se siembran uniformemente tienen una dimensión de 2 a 3 metros, incluso algunos se ubican en medio de las plantaciones antiguas para reemplazarlas en un futuro.

Armonía

Desfile del 17 de noviembre tendrá lineamientos culturales

El Municipio de Loja mantiene reuniones con la Dirección Distrital y la Coordinación Zonal de Educación para consolidar todo lo que tiene que ver al desfile inaugural del 17 de noviembre, que tiene como temática “Todos los pueblos, todas las artes dedicados a la diversidad cultural”.

Cultura

Del Ministro de Educación se recibió la autorización para que en este año nuevamente el desfile sea con lineamientos culturales haciendo énfasis al II Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, junto a las fiestas de Independencia y Fundación de Loja.

Vías alternativas para la movilidad por cierre de puente de la Puerta de la Ciudad

El accidente de tránsito que se suscitó el viernes pasado, en la Puerta de la Ciudad, generó no solo daños en la infraestructura sino problemas en la circulación vehicular porque es un paso utilizado para tomar varias direcciones.

Por ejemplo quienes vienen del norte de la ciudad cruzan por esta vía para luego tomar la 18 de Noviembre, Bolívar o Av. Emiliano Ortega, al estar cerrado por reparaciones de la Puerta de la Ciudad el congestionamiento de tránsito es mayor.