Regular

Noticias Regulares

Primera feria urbana del año convocó a tres parroquias

El viernes, 24 de marzo, en la plaza de San Sebastián, desde las 10h00 se desarrolló  la Feria interparroquial urbana de promoción cultural, productiva y turística  con la participación de las parroquias Santiago, Vilcabamba y Gualel.

La ciudadanía tuvo a su disposición  una gama de productos agrícolas, pecuarios, lácteos y la deliciosa gastronomía de las tres parroquias.

La parroquia Santiago expuso las frutas cítricas, panela, bizcochuelos, quesillo y la cascarilla propia de la zona.

Cierra de vía por trabajos de Regeneración Urbana

El sábado 25 de marzo  desde las  14HOO  hasta el domingo 26 de marzo, se cierra la intersección de la calle 18 de Noviembre y Gobernación de Mainas , con el propósito de culminar el asfaltado, además se realizarán trabajos  en la acera  sur de la Gobernación de Mainas.

La calle 18 de Noviembre  desde la Chile  hasta la entrada al Supermaxi será  de doble sentido y la Av. Gobernación de Mainas  desde la Av. Eduardo Kingman  hasta la calle Crisantemos, que será de doble sentido, en el  carril sur.

Calles de Recreo del Valle serán asfaltadas

Otro de los sectores que se beneficiarán con las mejoras en las vías de acceso es el barrio Recreo del Valle. Allí se empezarán los trabajos de estructura y posterior colocación de asfaltado en las calles Cuenca, Babahoyo, Azogues, Chone, Balsas y la Juan José Samaniego que están a nivel de lastre.

Lojana inmortaliza las rosas

Una  técnica impresionante es la que aplica la lojana Karla Alejandro, radicada en la ciudad de Pedro Moncayo, la capital mundial de las rosas. La innovación de la lojana está en  inmortalizar las rosas y confeccionarlas de diferentes colores a gusto del cliente.

La  creativa dama visitó al alcalde de Loja con quien mantuvo un amplio diálogo sobre su innovación, el proceso que realiza para confeccionar su producto y su interés de abrirse mercado en la ciudad.

Se capacita a integrantes de Orquesta Sinfónica Municipal

Con  el fin de incorporar nuevas herramientas pedagógicas que se relacionen  con la realidad de la ciudad, la municipalidad realiza capacitaciones permanentes a los músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal, por ello durante la tarde del viernes 24 de marzo la chelista Alana Oliviere impartió sus conocimientos en materia musical.

De igual manera, los docentes de las unidades educativas y estudiantes que integran la Orquesta Sinfónica Infantil, fueron capacitados  sobre pedagogía música, educación regular y especial, comenta la facilitadora, Alana Oliviere.

Loja vivió con intensidad el día del teatro

La  jornada inició a las diez de la mañana y de manera ininterrumpida se prolongó hasta las 17h00, más de cien artistas en escena deleitaron a los lojanos con lo mejor de sus repertorios, ello para celebrar, por todo lo alto, el Día Mundial del Teatro.

El evento organizado por la municipalidad lojana tuvo la presencia de varias agrupaciones de  baile, música, teatro, circo social,  exposiciones pictóricas y más demostraciones culturales que gustaron a la población lojana.

Betuneros afectados por daños que dejó accidente de tránsito

En la Av. Universitaria y Rocafuerte, en la orilla del río Malacatos, un accidente de tránsito afectó el mobiliario que entregó el Municipio de Loja, a las personas que se dedican a la limpieza y lustrada de calzado.

Blanca Pullaguari, afectada, dice que tres butacas (una de ellas la utiliza una persona con discapacidad), fueron afectadas directamente, a tal punto que no sirven de nada. Cuenta que este mobiliario guardaba todo el material que utilizan a diario para laborar y tras el accidente se quedaron sin nada.

Línea 10 circulará por la Emiliano Ortega

La Dirección de Tránsito del Municipio de Loja solicitó al Consorcio de Transportistas el traslado de la línea 10 de buses urbanos a la Av. Emiliano Ortega que, actualmente, circula por la Av. 24 de Mayo. Este cambio se hace porque la 24 de Mayo se destinó como ruta de la ciclovía.

Socialización

Embaulado avanza en 37%

La construcción del embaulado para el encauce de la quebrada que atraviesa los terrenos del Centro de Gestión Integral de Desechos Sólidos, avanza en un 37%.

Yonel Ramírez, funcionario del Centro, manifiesta que las fuertes precipitaciones que caen en la hoya de Loja no permiten avanzar con las tareas planificadas, no obstante se hace esfuerzos conjuntos entre la fiscalización y el contratista de la obra, para cumplir con la entrega en los plazos previstos.

Ciclovías incentivan el deporte

En la urbe la Municipalidad de Loja adecuó ciclovías que permiten al ciclista recorrer fácilmente por la ciudad, por un carril que es exclusivamente para este tipo de transporte alternativo.

Ciclovía

En la actualidad se puede observar a personas que utilizan la ciclovía, la misma que enlazará el sendero del Parque Recreacional Jipiro con la red que se implementará con Regeneración Urbana.

Constatan trabajos en el tramo Olmedo y Colón

La Unidad de Regeneración Urbana realiza la programación hasta el mes de octubre en miras al Festival Internacional de Artes y en función de eso, el inicio de los nuevos frentes siempre se los condiciona a que se cumplan con trabajos previos.

Capulí se prepara para minga de limpieza

El barrio Capulí, que está al sur de la ciudad, vía a Malacatos, este sábado realizará la minga barrial de limpieza con el apoyo de la Municipalidad de Loja. Esta actividad se coordinó en dos meses con el presidente del sector.

Adecuaciones

Daniel Carrión, jefe de Promoción Popular, indica que las actividades a cumplirse en este barrio serán, básicamente, mantenimiento del área verde, frentes de las viviendas y limpieza de cunetas para dejar el área en óptimas condiciones.

Refuerzan control de venta ambulante en centros educativos

En los exteriores de los centros educativos es común evidenciar la venta ambulante que ofrece variedad de productos siendo los más comunes, comida rápida.

Marco Gaona, director Distrital de Educación, señala que el Ministerio del ramo hace gran esfuerzo para regular el expendio de alimentos en condiciones adecuadas de salubridad, higiene y valor nutricional, a través de los bares y puntos de expendio dentro de los planteles educativos.

Venta ambulante

Maquinaria opera con normalidad

En diferentes espacios, cumpliendo tareas establecidas, se encuentra la maquinaria adquirida y presentada por el Municipio de Loja para fortalecer el sistema de gestión y recolección de residuos sólidos.

Distribución

Israel Lima, jefe de Saneamiento Ambiental, informa que la maquinaria pesada: volquete, rodillo y retroexcavadora, realizan labores de  mantenimiento en el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos y en la plataforma de disposición final más conocido como relleno sanitario.

Campaña solidaria en favor de damnificados del Perú

El Municipio de Loja a través del Patronato Municipal prepara una campaña solidaria en favor de los damnificados peruanos, la Presidenta del Patronato Municipal, junto al Alcalde de Loja y la Reina de la Ciudad, visitaron al Cónsul del Perú, Eugenio Mauri, llevando un mensaje de solidaridad y el compromiso de apoyar a los vecinos del sur.

Teatro Bolívar acogió a músicos privados de su libertad

Grupos  de diferentes provincias del país  participaron del festival de música Signo de Libertad, organizado por el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. Los  artistas son  personas privadas de libertad  que se rehabilitan en los  diferentes centros penitenciarios del país.

Parque Daniel Álvarez en mejoras

La Gerencia de Gestión Ambiental a través de la Jefatura de Parques y Jardines, realiza trabajos ornamentales en el parque Daniel Álvarez. En esta zona se ubicarán chorros de agua que tienen el objetivo principal de generar oxígeno para evitar la formación de micro-algas.

Estos chorros serán ornamentales detalla Luis Calle,  técnico ambiental del Municipio, quien explica que la idea es que sean otro atractivo en el sector.

Ubicación

A buen paso continúa campaña de reforestación

Hace un mes que se inició la campaña de reforestación que impulsa el Municipio a través del Departamento de Gestión Ambiental.  En la actualidad el trabajo avanza a buen ritmo con el apoyo de los centros educativos de la ciudad como el Liceo de Loja.

Labor

Alberto Rodríguez, gerente de Gestión Ambiental, informa que los planteles educativos se inmiscuyen de lleno en este proyecto, a sabiendas, que parte de la campaña es la implementación de un vivero forestal en cada uno de estos centros de estudios.

Centros parroquiales tendrán plazas centrales

El proyecto que contempla la creación de tres nuevas parroquias urbanas: Carigán, Obrapía y Punzara, posee un diseño de plazas centrales al estilo tradicional.

Plazas

En Shushuhuayco están por finalizar trabajos de asfaltado

Las labores de pavimentación de las calles en el barrio Shushuhuayco  están por finalizar, si el buen clima favorece colocarán la capa de asfalto en las vías que ya están imprimadas.

En este sector se hizo un trabajo mixto, es decir, se puso adoquín en un área de 1500m2 y otra parte asfalto, que comprende la mayor parte de la ciudadela, afirma Ángel Garcés, técnico de Obras Públicas.