Regular

Noticias Regulares

Roban conductor de cobre en el Kartódromo

En el Kartódromo Municipal se trabaja el proyecto de iluminación para mejorar el servicio a los usuarios que a diario lo visitan, especialmente los fines de semana. Estas labores estaban culminadas, incluso los trabajadores ya hicieron las pruebas para entregar la obra, en esta semana estaba previsto que la Empresa Eléctrica instale la energía correspondiente.

Robo

San Lucas vive sus fiestas con obras y feria productiva

Con  un ritual propio de los pueblos Andinos el tradicional florecimiento que  agradece a la Pacha Mama por los frutos entregados, se desarrolló la feria Interparroquial Rural, Productiva y Turística de San Lucas,  así como también la inauguración de la  primera etapa del mercado de la parroquia, ello como parte de las fiestas de parroquialización y del Pawkar Raymi.

El barrio San Agustín participó en minga de limpieza

Este fin de semana la minga de limpieza comunitaria que lleva adelante el Municipio de Loja en coordinación con los dirigentes barriales se desarrolló en el barrio San Agustín, situado en la parte norte de la ciudad.

Maquinaria y personal municipal se trasladó hasta el sector para trabajar junto a sus moradores en el mejoramiento de las vías y adecentamiento de áreas verdes. Los habitantes del lugar emocionados salieron a recibir a la primera autoridad del cantón que llegó al sitio para compartir con ellos.

Se construye tanque de agua en Chinguilanchi

Bajo un espléndido sol, el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo,  junto a sus colaboradores ascendieron la colina más alta del barrio Chinguilanchi, ubicando en la parte nor oriental de la ciudad. Aquí la municipalidad construye un tanque de reserva de agua potable, con una capacidad de almacenamiento de mil metros cúbicos. La obra se desarrolla con la finalidad de incrementar la reserva de líquido para la ciudad.

Alcalde recorrió avance de obras viales

La vialidad también avanza en la ciudad de Loja, la primera autoridad cantonal recorrió dos importantes obras que se ejecutan en la ciudad, con la finalidad de constatar el avance de las mismas.  Estuvo presente en los trabajos que se realizan en la calle Ibarra, en donde se cambiaron todos los sistemas sanitarios y se avanza con la construcción de la estructura para la pavimentación de la vía.

Directivos de La Salle interesados en construir torres de parqueo

El  hermano Ricardo  Orellana, coordinador en Ecuador de los hermanos Lasallanos visitó al alcalde de Loja, José Bolívar Castillo,  para expresar el interés de la institución  a su cargo en  construir una torre de parqueo en las instalaciones de la unidad educativa La Salle, que se ubica en la parte oriental de la ciudad.

Se recuerda aniversario de la Batalla de Tarqui

Al celebrarse un aniversario más de la Batalla de Tarqui, las Fuerzas Armadas acantonadas en Loja  rindieron homenaje a los héroes de 1829. El acto castrense  cívico militar se desarrolló en la Plaza de San Sebastián, a partir de las 10 de la mañana del viernes 17 de marzo.

El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, participó del evento, en que se  recordó la batalla de Tarqui y el Día del Ejército Ecuatoriano.  También asistieron varias delegaciones de centros educativos primarios y secundarios  de la localidad.

21 personas en curso de Atención al Cliente

Conocer cómo brindar servicio al usuario fue parte de los objetivos del curso de Atención al Cliente que llevó a cabo la Bolsa Global de Emprendimiento y Trabajo del Municipio de Loja.

Cecibel Herrera, capacitadora, mencionó que a través del curso se dio a conocer a los participantes una mayor interrelación con sus clientes, conozcan cuáles son los pasos que tienen que seguir para hacer la atención e identificar qué tipo de clientes se tiene considerando que son ocho tipos de clientes.

Adjudicatarias deben exhibir lista de precios

En los mercados de la ciudad de Loja se mantienen los precios de los diferentes productos que se expenden a la ciudadanía. En cada puesto se exhibe la lista establecida para evitar especulaciones, incluso personal de los mercados se encarga de inspeccionar que esto se cumpla, en especial por acercarse la época de la Semana Santa.

Francisco Orellana, administrador del mercado Centro Comercial, cuenta que tiene un equipo de inspectores y un médico veterinario, que constantemente vigila que los productos estén en óptimas condiciones, principalmente en la parte de mariscos.

Zonas en la ciudad que contemplan las ciclovías

En la urbe lojana se establecen zonas para la circulación de medios alternativos, amigables con el medio ambiente. Una de estas alternativas son las ciclovías que inician en la calle Daniel Armijos que es desde la altura del parque Jipiro.

Trayecto

De allí se conecta con la calle Orillas del Zamora con dirección al sur para tomar la calle Guayaquil, sigue por la Santiago de las Montañas, llega al puente de la calle José Félix Valdivieso, avanza por la calle Segundo Cueva Celi, la Av. 24 de Mayo y se une con el proyecto Regeneración Urbana.

Centro de Revisión Vehicular permitirá mayor control del smock

La Municipalidad trabaja en el control vehicular para evitar la contaminación ambiental con la emisión de gases. En el Centro de Matriculación y Revisión Vehicular se efectúa una revisión visual que permite determinar las situaciones de los automotores en cuanto a la contaminación, mal funcionamiento de rótulas, frenos,  que pueden ocasionar una serie de inconvenientes.

Jorge Gallardo, jefe de Revisión Vehicular, explica que en cuanto a la emisión de gases se hace el control visual de acuerdo a la expulsión que hace el vehículo en el momento de acelerar.

Adecentan baterías sanitarias en El Pedestal

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Loja trabaja en el adecentamiento de las lavanderías y baterías sanitarias. Allí se encontraron con la novedad de que todas las paredes han estado en una situación crítica por lo que se las revistió. También se adecentan las lavanderías, se cambian inodoros, llaves, entre otros accesorios más.

Moradores de San Lucas destacan obra municipal

La parroquia San Lucas recibirá la primera etapa del Centro Comercial que construyó la Municipalidad de Loja con miras a brindar un espacio más ordenado, para el expendio de productos del sector. La inauguración se realizará el domingo 19 de marzo con la presencia de las autoridades del cantón.

Beneficios

César Aguilar, morador de la parroquia, explica que la obra es muy importante para la jurisdicción porque permitirá dinamizar la economía y evitar que siga saliendo fuera con el expendio de productos en otros mercados como Loja y Saraguro.

Convocatoria para el concurso de consultoría

Con el objetivo de tener un conocimiento real de la movilidad tanto de vehículos como de personas en la ciudad, la Unidad de Tránsito emprende un proceso de consultoría cuya convocatoria se publicará en los medios locales y nacionales.

Pedro Luis Castillo Jiménez, técnico de la Unidad de Tránsito, dice que esa información ayudará a facilitar y mejorar la movilidad en la ciudad de Loja. “La consultoría nos dará un análisis de lo que existe en cuanto a la movilidad (...) y en base a esto plantear nuevos proyectos y alternativas para mejorar lo existente”, expresa.

Municipio realiza labores preliminares de asfaltado en La Paz III

En la parte alta de La Paz más conocida como La Paz III, el Municipio de Loja a través de la Gerencia de Obras Públicas construye la estructura de pavimento a nivel de carpeta asfáltica, para lo cual han iniciado con trabajos preliminares.

Hace un mes iniciaron las labores con la excavación y desalojo de materiales, así como el mejoramiento de algunas calles que representan un 20% de avance de la obra que está prevista concluirla dentro de seis meses.

Sanciones para ciudadanos que arrojen escombros en sitios no autorizados

Pese a que existe una escombrera autorizada para el depósito de materiales de construcción, ciudadanos arrojan estos desechos en otros sectores alejados del centro de la urbe.

Frente a estos acontecimientos la Dirección de Justicia y Policía hace un llamado a la ciudadanía para que no arroje los escombros en cualquier lugar sino en la escombrera autorizada por el Municipio de Loja como es la que se ubica en Carigán, detrás de la iglesia.

Auditoría quiteña hace monitoreos de aire, agua y ruido

El laboratorio ALS Corplab de Quito realiza la autoría ambiental de cumplimiento y la auditoría social externa, durante los trabajos del proyecto Regeneración Urbana. Roberto Alvarado, auditor, señala que el proceso incluye la medición de la calidad de agua y ruido.

Las tareas consisten en hacer una evaluación integral que implica a la población, en conocer cómo ha sido informada por cada frente que se abre.

Municipio exige reparación de puente

Continúa el proceso legal planteado por el Municipio a la empresa Técnica General de Construcciones (TGC), que pavimentó la Vía Lateral de Paso,  por el deterioro del puente de la Av. Reinaldo Espinosa.

Mientras la empresa realizaba estas labores, el equipo caminero transitaba permanentemente por el carril norte del puente sobre el río Malacatos, con toneladas superiores a las permitidas, eso destruyó la estructura y la vía.

Campaña para evitar el uso de fundas plásticas

Luego de la aprobación de la Ordenanza Municipal que establece la sustitución de fundas plásticas por elementos amigables con el medio ambiente, se cumple con el proceso de codificación.

Socialización

La Dirección de Higiene realiza campañas para concienciar y crear una respuesta responsable en la ciudadanía para el uso de elementos amigables con el medio ambiente. Carlos Espinosa, titular de la dependencia, explica que con esta iniciativa se busca la reducción de la Huella Ecológica en el cantón Loja.

Se exponen instrumentos andinos en el Museo de la Música

En  el Museo de la Música  del Centro Cultural Municipal Bernardo Valdivieso, se inauguró la exposición de Instrumentos Andinos del grupo Temporal  y sinfonía visual de las artistas plásticas Tania Saenz, María Dolores Coronel y Adriana Jaramillo.

El acto se desarrolló en horas de la tarde del martes 14 de marzo, con la presencia de varias delegaciones estudiantiles, autoridades y ciudadanía amante de la cultura, quienes disfrutaron de un evento lleno de innovación artística y música.