Municipio de Loja capacita a más de tres mil conductores en valores y normas de tránsito

En el Aula Magna de la Unidad Técnica Particular de Loja (UTPL), el Municipio de Loja a través de la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre y el eje preventivo de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) desarrolla el Taller de Educación y Seguridad Vial “Rescatando valores en la conducción”, dirigido a conductores de las cooperativas y compañías de taxis, carga liviana, escolar y urbano.

En la inauguración que se cumplió la mañana del lunes 21 de abril, Marlon Severino, director de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, destacó que esta capacitación no solo busca actualizar conocimientos y fortalecer habilidades, sino también reflexionar juntos sobre los valores que deben guiar la conducción responsable y consciente de un vehículo que transporta vidas.

“Conducir un vehículo de transporte público no es simplemente manejar, es representar un servicio, cuidar de los demás, ser ejemplo y demostrar todos los días que se puede ejercer esta labor con integridad, compromiso y orgullo”, argumentó.

Durante este proceso de formación, se abordan temas claves como la seguridad vial, prevención de accidentes, trato digno al pasajero, regulación del tránsito y la correcta interpretación de las normas de tránsito. Además, se da prioridad a los valores fundamentales como: respeto, paciencia, empatía, responsabilidad y ética profesional.

Más de 3.500 conductores participan, por grupos, en las diferentes jornadas que se han establecido, de 08h00 a 14h00 y de 15h00 a 20h00, desde el lunes 21 de abril hasta el domingo 11 de mayo de 2025.

Los ponentes cuentan con una amplia experiencia, todos profesionales en educación vial, primeros auxilios, tecnología, servicio al cliente, turismo y psicología clínica.

Para Patricio Chuncho, presidente del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja, enfatizó que las charlas les ayudarán a desarrollar destrezas y habilidades para ser más profesionales, brindar un mejor servicio y reducir los índices de sinestros de tránsito.

“La seguridad vial es una responsabilidad conjunta, es de todos y por eso todos debemos arrimar el hombro para crear un ambiente seguro tanto para nosotros los conductores como para nuestros usuarios”, resaltó.

Con esta actividad que se realiza cada año, con diferente temática, la municipalidad da cumplimiento al Artículo 4 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial, que establece la obligación de garantizar el derecho a la educación y capacitación en materia de tránsito.

Cuenta con el apoyo de la Universidad Técnica Particular de Loja, escuelas de conducción: Escoprol y Sportmancar, así como la Agencia Nacional de Tránsito, Dirección Municipal de Turismo, Cuerpo de Bomberos y las empresas privadas Clipp y Atocom.