El Campamento Vacacional “Aventura Vial” 2025 llegó a su fin, dejando huellas de aprendizaje, alegría y convivencia en cada uno de los niños que participaron en las actividades que se desarrollaron durante varias semanas. La clausura fue un momento emotivo donde se reconocieron los logros y se agradeció la participación de los pequeños y sus familias.
“Me voy con el corazón feliz y llena de recuerdos que nunca olvidaré. Aprendí muchas cosas importantes, como cruzar la calle con cuidado, respetar las leyes de tránsito y como ser una buena ciudadana” expresó Emily Karin Gómez, participante del campamento.
Del 7 de julio al 1 de agosto, ellos aprendieron sobre pintura, reforestación, cocina, primeros auxilios, manualidades, educación vial, danza y además realizaron visitas ecológicas a los parques de la ciudad y educativas al ECU 911, así como también vivieron momentos de recreación con visitas al cine y a la piscina.
Esta actividad que desarrolló el Municipio de Loja a través de la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte y la Unidad de Control Operarivo de Tránsito (UCOT) les brindó la oportunidad de desarrollar valores como la solidaridad, confianza y respeto.
En su último día disfrutaron del show del Circo Social que con sus habilidades ofrecieron un espectáculo mágico. Además, los pequeños presentaron la coreografía “camino seguro” donde mostraron las señales de tránsito y participaron en la competencia movi runnnig.
Iván Ludeña Astudillo, concejal del cantón Loja, fue el encargado de clausurar el campamento vacacional, resaltando la labor que cumplen los agentes de tránsito con la educación vial con proyectos importantes como la enseñanza en las escuelas municipales, en el Movi Parque y por segunda ocasión a través de un campamento vacacional que aporta a la formación académica, promoviendo el desarrollo integral de los participantes a través de la interacción social y el trabajo en equipo.
Marlon Severino, director municipal de Movilidad, agradeció a los padres de familia por mostrar interés para que sus hijos aprendan sobre seguridad vial y el respeto a las señales de tránsito, a la empresa privada y escuelas de conducción por ser los aliados estratégicos para cumplir con éxito las actividades programadas.