Movimiento en masa de terrenos generan averías en las tuberías de agua

La saturación del terreno, el movimiento en masa y el material de las tuberías generan daños continuos en la transmisión sur.  Desde el lunes 19 de mayo hasta hoy 21, se han reparado ocho averías, originando desabastecimiento en los barrios de la parte suroccidental de la ciudad que representa el 40% de la población de la ciudad.  Se aspira esta tarde culminar las labores y restablecer el servicio.

A decir del director de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal), Ángel Rentería Rengel, la parte crítica se presenta en el tramo desde El Plateado hasta La Dolorosa, en donde existe tubería de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) que no presta las condiciones para este tipo de terrenos y se fractura con facilidad.

A esto se suma que la mayor parte de los daños se localizan en predios particulares lo que dificulta las reparaciones porque se debe pedir permiso para ingresar con la maquinaria y el equipo correspondiente, en varias ocasiones obtener ese permiso ha retrasado horas las reparaciones.

Pese a todas las dificultades técnicos y trabajadores dan su mayor esfuerzo por restablecer el servicio, trabajan sin horario y se relevan turnos cada determinado tiempo porque laboran hasta la madrugada.

Alternativas

Si bien los daños son continuos, los técnicos de la Umapal elaboran los proyectos para dar soluciones definitivas a esta situación.  Uno de los proyectos que se ejecutará a mediano plazo es la construcción de la variante de la transmisión sur, se espera contar con los estudios geotécnicos del suelo hasta el mes de agosto y empezar el proceso de contratación.

El proyecto cuenta con los recursos necesarios como son 5.5 millones de dólares provenientes de los fondos Fingad.

Otra alternativa que se ejecutaría a la par es la construcción de los tanques de reserva en los barrios Julio Ordóñez y Nuevo Amanecer.  Para ello se reorganiza las partidas presupuestarias para ejecutarlos con fondos propios.