A través de mesas técnicas se coordinan las acciones a realizar en la Ruta del Peregrino que se desarrollará en tres fases. Al momento ya se ha hecho la limpieza de los caminos y se prepara la logística para atender a los romeriantes.
A través de mesas técnicas se trabaja en buscar dar tención médica en primeros auxilios y puntos de hidratación en lugares estratégicos donde los romeriantes pueden recibir asistencia.
Mishel Ordóñez, directora municipal de Turismo, manifestó que se articula acciones con otras instituciones para el cuidado de los romeriantes que llegan a la Basílica de El Cisne a cumplir promesas de fe o agradecer.
De acuerdo con las estadísticas que maneja la Unidad de Turismo el año anterior atendieron a ocho mil personas que venían de distintas partes del país caminando, principalmente de las provincias de Azuay, Cañar y parte alta de El Oro.
La Ruta del Peregrino se desarrollará en tres fases: del 8 al 16 de agosto, la segunda el 20 de agosto y la última fase del 1 al 8 de septiembre. Se ubicarán los puntos de hidratación en el límite cantonal de San Lucas, en Pogllo, Gualel y San Pedro de la Bendita.