
La parroquia Jimbilla conmemoró los 69 años de vida con actividades cívicas que convocó la participación de autoridades locales, provinciales y cantonales que presenciaron el desfile cívico estudiantil y la sesión solemne conmemorativa.
Jimbilla fue declarada oficialmente parroquia rural del cantón Loja un 28 de noviembre de 1956, su gente dedicada a la agricultura, ganadería y emprendimientos productivos han hecho crecer a esta zona.
El desfile cívico que se realizó hoy por las principales calles de la parroquia contó con la participación de delegaciones de los programas sociales del adulto mayor, CNH (creciendo con nuestros hijos) centro de salud y las instituciones educativas de los barrios Las Palmas, Illinzhapa, Jesús María Bajo, La Chonta, Montecristi y los establecimientos del centro parroquial.
Luego del desfile se dio paso a la sesión solemne en la plaza central, sitio en donde se dieron cita autoridades y población para rendir homenaje a Jimbilla.
Lauro Abrigo, presidente del Gobierno Parroquial, señaló que este lugar ha mejorado gracias al trabajo de sus habitantes y a los proyectos que se desarrollan en conjunto con las instituciones del Estado, hizo un llamado a seguir contribuyendo con esta zona y así mejorar su productividad y calidad de vida de la población.
En representación de la alcaldesa de Loja, intervino el concejal Lenin Cuenca, quien felicitó a los moradores por este aniversario y por trabajar en unión con el Municipio para conseguir las obras anheladas.
Mencionó que están listos los estudios de factibilidad y diseño definitivo del sistema de alcantarillado pluvial del centro parroquial, así como del sistema sanitario del barrio San Juan. Además, en pocas semanas empezará la construcción del alcantarillado sanitario del centro de Jimbilla.
En la parte productiva, a través de Gestión económica se entregó 1200 plantas frutales con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola del sector.
En el marco de la sesión solemne se entregaron acuerdos de reconocimiento de parte del Municipio de Loja, Gobernación, Prefectura, Conagopare.