Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Se suspende capacitación a propietarios de lubricadoras

La capacitación ambiental dirigida a propietarios de centros generadores de aceites y lubricantes usados del cantón Loja ha sido suspendida, debido al estado de excepción decretado en el territorio nacional por parte del Gobierno Nacional.

Este taller estuvo planificado realizarse el 10 de octubre, en el Teatrino de la Casona Municipal Bernardo Valdivieso.  La capacitación se retomará  cuando se tenga reestructurada la planificación de Gestión Ambiental y será comunicada oportunamente.

Empezaron labores de mejoramiento de área verde de Colinas del Pucará

En el sector Colinas del Pucará se iniciaron los trabajos de mejoramiento del área verde, labor que la lleva adelante el Municipio de Loja a través de Promoción Popular, Obras Públicas y Gestión Ambiental.

El lugar  que estuvo abandonado por años es intervenido porque se tiene planificado hacer un proyecto integral para la recreación y el esparcimiento, indica Jorge Briceño, jefe de Parques y Jardines.

Municipio y MAE unen esfuerzos para limpiar ríos de la ciudad

El sábado 21 de septiembre, de 08H00 a 12H00, se llevará a cabo una minga de limpieza de los ríos Zamora y Malacatos, evento organizado por la dirección zonal del Ministerio del Ambiente, con el apoyo del Municipio de Loja.

Benjamín Ludeña, director zonal del MAE, visitó al alcalde con el propósito de hacerle conocer esta iniciativa e invitarle a que se una con sus diversas dependencias para limpiar los afluentes que atraviesan la ciudad.

En las próximas semanas se realizará minga de limpieza del río Zamora

Aliviar la contaminación de los ríos de la ciudad es lo que se ha propuesto la gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja  para estos meses, por eso en un trabajo conjunto con instituciones educativas y organizaciones juveniles realizará actividades entorno a este tema.

En los próximos días con la Universidad Nacional de Loja intervendrán el río Zamora desde La Tebaida hasta El Capulí con una minga de limpieza para quitar la basura que allí se aloja producto de la irresponsabilidad ciudadana.

Falleció león Sabú por su avanzada edad

La mañana del sábado 7 de septiembre falleció el león Sabú producto de una insuficiencia renal que padecía por su avanzada edad, el ejemplar permanecía en el Zoológico Municipal y desde mediados del mes de mayo se lo retiró de exhibición.

Desde que se lo retiró para reposo, el animal recibió atención permanente de los médicos veterinarios de este lugar y dieron medicina paliativa para de alguna manera estabilizar al felino por su padecimiento crónico e irreversible.

Sabú fue retirado de exhibición en el zoológico por su estado de salud y vejez

En los últimos días se han dado una serie de especulaciones entorno al estado de salud de Sabú, el león que se aloja en el zoológico municipal Orillas del Zamora.  Su estado de vejez no le permite estar en exhibición desde hace unos meses indicaron las autoridades mediante rueda de prensa.

Parque Jipiro ofrece cursos vacacionales

Con la finalidad de que la niñez lojana aproveche la temporada vacacional de buena forma, el Parque Recreacional  Infantil Jipiro, desde el 05 hasta el 23 de agosto,  promueve los cursos  de fútbol, básquet, natación y pintura, así como  recorridos turísticos, juegos tradicionales y otras actividades dirigidas a los niños de la urbe lojana.

De las actividades recreativas pueden participar niños de 06 a 12 años y se cumplirán en horario de 09H00 a 12h00.

Con éxito se desarrolló segundo reto ambiental challenger

La Gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja con el apoyo de integrantes del Ecoclub La Cascarilla, durante la mañana del sábado 27 de julio, cumplieron el segundo reto ambiental challenger. Limpiaron senderos y riveras del río Zamora a la altura de los sectores Sauces Norte y Florencia, en el norte de la ciudad.

Pese a la leve lluvia, más de 45 jóvenes, con saquillos en mano retiraron todos los desechos que encontraban en estos espacios. El único objetivo fue contribuir con el medio ambiente.

Realizan adecuaciones en el parque recreacional Jipiro

Varias adecuaciones se realizan en el parque recreacional Jipiro con el ánimo de mejorar la imagen del lugar y brindar espacios armoniosos y de sano esparcimiento a la ciudadanía.

Los arreglos se basan en el mejoramiento de la pista de bicicletas, pintado de un mural sobre el arco de esta pista dedicado a Loja y a Richard Carapaz.  En el área de comidas se colocará un techo y la edificación de un mural alrededor de la isla de la laguna.

Mantenimiento en parque Daniel Álvarez

La Gerencia de Gestión Ambiental desarrolla labores de adecentamiento y mantenimiento en diferentes áreas verdes de la ciudad, en esta ocasión interviene en el parque Daniel Álvarez.

Los trabajos consisten en el tratamiento apropiado de la laguna con productos químicos, ornamentando los espacios con estructuras hipérbolas de madera y la coordinación con la Policía Municipal para el aumento de seguridad en el sector.

Colaboración

Municipio recolecta quince mil galones de aceite usado para ser reutilizado

Para evitar la contaminación por la mala disposición de los aceites usados en lubricadoras y lavadoras, el Municipio de Loja a través de Gestión Ambiental realiza la recolección de estos aceites para ser comercializados y reutilizados.

Dos empresas calificadas por el Ministerio del Ambiente se encargan de llevar el aceite, la una es una fábrica de cemento de Otavalo que lo utiliza  como combustible y una empresa de Santo Domingo de los Colorados que le da un tratamiento especial para hacer aceite nuevamente.

Recolección

Mejoran áreas verdes y recreativas de Ciudad Alegría

La jefatura de Parques y Jardines del Municipio de Loja realiza intervenciones en varios sectores de la ciudad, uno de ellos es  Ciudad Alegría, en donde se mejora las áreas verdes y recreacionales.

Jorge Briceño, titular de esta dependencia, manifiesta que arreglan las áreas deportivas, parques y parterres con el corte de pasto, coronado, fileteado, limpieza de aceras, bordillos, poda de árboles y adecentamiento de los juegos biosaludables.

A esto se suma una reforestación con plantas ornamentales que mejorarán el paisaje de esta ciudadela.

Se desarrolla segundo día de taller índice de vulnerabilidad al cambio climático

El taller Índice de vulnerabilidad al cambio climático se desarrolla en su segundo día con mesas  de trabajo en el que se hizo la evaluación de las medidas de adaptación y al término se recogieron sugerencias de los participantes.

Manuel Medina, técnico de Gestión Ambiental,  precisó que estos estudios determinarán los puntos  vulnerables de la ciudad y se establecerá medidas específicas para adaptación, mitigación y prevención de riesgos en zonas afectadas por deslizamientos, elevación de la temperatura, inundaciones a causa de precipitaciones fuertes.

Presentan resultados de índice de vulnerabilidad al cambio climático

Durante dos días, en la Casona Cultural se realizará la presentación de los resultados iniciales del estudio  "Índice de vulnerabilidad al cambio climático en la ciudad de Loja".    Hoy se cumplió la primera jornada de trabajo.

Este estudio se lo viene desarrollando desde hace varios meses con el objetivo de identificar y priorizar medidas concretas de adaptación frente al cambio climático, con base en un análisis de vulnerabilidad y riesgo climático por zonas, que contenga las dimensiones ambientales, económicas y sociales.

Realizan limpieza de aceras y bordillos en Av. 8 de Diciembre

La gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja  a través de la jefatura de Parques y Jardines realizó una minga de limpieza  de bordillos, aceras y sumideros en la avenida 8 de Diciembre desde el redondel Isidro Ayora hasta donde empieza la Av. Cuxibamba.

La dependencia municipal para el cumplimiento de estas tareas se apoyó en trabajadores de la gerencia y   personal de la Dirección de Higiene, así como de una volqueta y una minicargadora de la institución.

Próxima semana presentarán estudios de índice de vulnerabilidad al cambio climático

Los días 10 y 11 de junio, a partir de las 9H30, en la Casona Cultural Municipal, se llevará a cabo la presentación de los resultados del estudio del Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático en la ciudad de Loja, proyecto que se desarrolla con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El taller se realizará con los consultores a cargo de estos estudios, quienes presentarán los avances del diagnóstico del índice de vulnerabilidad, trabajo que lo ejecutan con la Universidad Técnica Particular de Loja.

Siembran 800 plantas en Ciudadela del Chofer San Cayetano

Los moradores de la Ciudadela del Chofer San Cayetano se unieron para participar de una reforestación  en el área verde del lugar, participaron funcionarios del Municipio de Loja, ejército y estudiantes.

Recuperar el área verde abandonada en este sitio fue el objetivo principal de la minga de reforestación que se realizó el miércoles 05 de junio con ocasión del Día del Ambiente.

Premian a ganadores de concurso Mi mejor huerto y vivero escolar

Esta mañana, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, se realizó el acto de premiación a las escuelas municipales que participaron del concurso Mi mejor huerto y vivero escolar.

Con el fin de que los huertos y viveros escolares se constituyan en herramientas educativas y se fomente el respeto al medio ambiente, se llevó a efecto este concurso entre las ocho escuelas.

Loja ha crecido en áreas verdes

El 22 de mayo se celebra el Día del Árbol y la fecha es oportuna para recordar las actividades de reforestación que se han realizado por parte del municipio con la colaboración de niños, jóvenes e instituciones públicas y privadas.

El objetivo de estas actividades es incentivar en la ciudadanía el sentido de conservación de la naturaleza, ya que si los espacios verdes se reducen existirá disminución de la calidad de vida de  las personas y pérdida de especies en flora y fauna, expresa Luis Calle, técnico de Gestión Ambiental.

Parque Pucará recibe mantenimiento permanente de áreas verdes

El parque Pucará que se localiza en la parte suroriental de la ciudad es muy visitado por contar con espacios apropiados para la diversión y el esparcimiento.  Un sendero conecta a la cima del parque en donde se puede observar la ciudad.

Con cuadrillas permanentes del parque se hace mantenimiento diario del lugar y recorridos con el personal, así como con elementos de la policía municipal que prestan su contingente en la parte baja y alta del sitio.