Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Mil estudiantes participaron de la mega reforestación

Simultáneamente  en varios sitios de la ciudad se realizó la mega  reforestación de áreas verdes, riveras de los ríos, senderos y parques, de cuya actividad participaron más de mil  estudiantes y  docentes de establecimientos educativos, clubes y  agrupaciones.

El evento fue organizado por la gerencia de Gestión Ambiental del Municipio de Loja, con el fin de mejorar la calidad ambiental de la ciudad y dejar un legado natural para las futuras generaciones, sostiene Manuel Medina, Técnico municipal.

Municipio de Loja tendrá representante en Foro Internacional de Medio Ambiente

Atendiendo una invitación del Municipio de Amazonas de la república del Perú, el gerente de Gestión Ambiental asistirá al Foro Internacional de Cooperación para el Desarrollo, en calidad de expositor, que se realizará el 14 de marzo en Chachapoyas.

En este foro participarán delegados de varios países, entre ellos, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, que darán a conocer el trabajo que realizan en beneficio del medio ambiente.

Veinte mil plantas se sembrarán en la mega reforestación

El sábado 9 de marzo se llevará a cabo la mega reforestación en la ciudad de Loja, organizada por la gerencia de Gestión Ambiental, con la participación de varias instituciones.

Con fines de conservación ambiental se realiza esta actividad en la que se sembrarán veinte mil plantas de diversas especies, en zonas donde la vegetación es escasa.

De la mega reforestación participarán instituciones educativas como Iberoamericano, Eugenio Espejo, Manuel Cabrera, Ateneo, entre otras, a las que se suman militares con personal de apoyo del Municipio de Loja.

Mejoran áreas verdes de Av. Pío Jaramillo

La gerencia de Gestión Ambiental interviene en los parterres centrales y laterales de la Av. Pío Jaramillo para mejorar la imagen paisajística del sector.

Dentro de la planificación de esta dependencia se efectúa el corete de pasto, fileteado, coronado de plantas, poda de formación de árboles, de setos vivos con la finalidad de dejar en óptimas condiciones estas áreas verdes.

Zoológico abrirá sus puertas durante el feriado de carnaval

El Zoológico Municipal laborará con normalidad durante el feriado de carnaval, el horario de atención es de 9H00 a 18H00, siendo el último ingreso a las 17H00.

En este lugar los visitantes encontrarán 65 especies entre aves, mamíferos y reptiles que se distribuyen en 260 animales en áreas acondicionadas para su normal desarrollo, comenta Romeo Jaramillo, coordinador del centro.

Puente de madera de Zamora Huayco fue arreglado

La gerencia  de Gestión Ambiental trabajó  en la reparación del puente de madera situado en  la quebrada Minas del barrio Zamora Huayco. La intervención se realizó por la afectación que sufrió  en su parte ornamental por parte de un vehículo.

El puente permite la transitabilidad  de automotores livianos y el paso peatonal de los moradores del barrio Zamora Huayco y la ciudadela Rodríguez Witt.

El parque Jipiro listo para recibir turistas en feriado de carnaval

El parque que se caracteriza por mantener atractivos que permiten disfrutar a la familia  en forma íntegra,  se encuentra listo para recibir a los turistas que por las fiestas de carnaval  visiten la ciudad.

Patricio Ojeda, administrador, indica que el parque cuenta con cancha sintética, pista de bici cross, piscina, área del cyber tren con el servicio de internet,  carros mecánicos, canchas para futbol sala,  castillo eurolatino  con sus áreas de computeca, videoteca y salas de juegos para niños.

Parque Carigán Villonaco un lugar para disfrutar en familia

El parque colinar Carigán Villonaco es visitado por varios ciudadanos que encuentran en este espacio el sitio ideal para ejercitarse, caminar, hacer deporte y paseos familiares.  El lugar presta todas las condiciones para estas actividades.

Desde que el Municipio de Loja asumió la administración de esta zona ha realizado constantes mejoramientos en las diversas áreas, en la de deportes extremos han implementado pistas de motocross, de 4x4 y de airsoft.

Parque Pucará, un lugar para visitar

La ciudad de Loja tiene varios espacios naturales para visitar con amigos, pareja o familia, una de estas opciones es el Parque Pucará. Allí usted podrá disfrutar de las áreas verdes y estar en contacto directo con la naturaleza.

Este espacio lleno de mucha vegetación presta las condiciones ideales para caminar y hacer deporte.

Intervención

Inhabilitan piletas de parques para evitar accidentes por carnaval

La gerencia de Gestión Ambiental ha tomado la decisión de secar las piletas que están cercanas a los centros educativos con el objetivo  de evitar que los estudiantes se mojen por la época de carnaval.

César Ambuludí, técnico de Gestión Ambiental, manifiesta que los rectores de algunos colegios han solicitado este particular ya que sus alumnas llegan con sus uniformes mojados a recibir clases.

En un mes estará lista pista de BMX

En el parque Pucará se realizan trabajos de mejoramiento de  la pista de BMX  que se adecuó para que los jóvenes tengan un lugar donde practicar este deporte en bicicleta.

Las labores consisten en colocación de pasto, arena amarilla en la pista que ayuda a no formar lodo cuando llueve y se han conformado rampas en varios niveles desde los más altos hasta pequeños con el fin de ofrecer una pista acorde a las necesidades de los deportistas.

Continúa estudio sobre el cambio climático en Loja

Técnicos de Gestión Ambiental asisten al taller Índice de vulnerabilidad al cambio climático en la ciudad de Loja, el cual arrojará  información para determinar factores a tomar en cuenta  en futuros proyectos y sobre todo estar prevenidos al cambio climático.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental del Municipio de Loja, señaló que esto es posible gracias al financiamiento, con fondos no reembolsables, del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF.

Loja es parte de un estudio sobre índice de vulnerabilidad al cambio climático

Los días 18 y 19 de febrero, en la casona Cultural, se lleva a cabo el taller Índice de vulnerabilidad al cambio climático en la ciudad de Loja, el cual tiene el propósito de generar un estudio de la ciudad sobre este tema.

El estudio será financiado con fondos no reembolsables del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, a través de una consultoría que se ejecutará en Loja y que planteará alternativas de solución a los problemas presentes y futuros en el ambiente.

Proyecto de protección de microcuencas involucra a la comunidad

La gerencia de Gestión Ambiental maneja el proyecto de cuidado de microcuencas con fondos del BEDE que se enmarcan en programas productivos con la finalidad de mitigar el impacto hacia las zonas abastecedoras de agua para la ciudad de Loja.

Trabajan con las comunidades que están inmersas en estas zonas a fin de que no causen daños en el bosque en la parte alta.

Zoológico, un constante centro de formación y cuidado

El Bioparque Orillas del Zamora, que está al norte de la ciudad de Loja, se constituye en un escenario de constante educación, investigación y rescate de la fauna.

En el marco de formación que se promueve a los estudiantes de los centros educativos de la ciudad de Loja, la mañana del viernes 15 de febrero, los técnicos del Zoológico brindaron charlas formativas a los niños de Inicial y primer año de educación básica, de la Unidad del Milenio Bernardo Valdivieso.

Instrucción

Quinientos estudiantes universitarios reforestaron un tramo del sendero sur

El sendero Ruta la Cascarilla en el tramo comprendido desde el puente de la Av. Reinaldo Espinosa hasta el Capulí fue reforestado por alumnos de las carreras de Turismo y Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Loja.  Un total de 520 estudiantes participaron de la actividad.

Dentro del plan de trabajo de reforestaciones de la gerencia de Gestión Ambiental, existe un convenio suscrito con la UNL  para plantar árboles en el margen que colinda esta entidad de educación superior con el sendero Ruta de la Cascarilla.

Mantenimiento de áreas verdes se intensifica por etapa invernal

Por temporada de invierno existe un acelerado crecimiento del césped, teniendo que redoblar el trabajo de mantenimiento de áreas verdes en toda la ciudad.  La gerencia de Gestión Ambiental interviene ahora las áreas del barrio Los Geranios.

Los trabajos que realizan son limpieza total del área verde, colocación de laca en la infraestructura existente, limpieza del sendero que conecta a la Av. Eduardo Kingman y planifican hacer un arbolado.

Desparasitan a animales del Zoológico

En el Zoológico Municipal los veterinarios han programado la desparasitación de los animales que se albergan aquí, así como la realización de exámenes de laboratorio con el propósito de proteger la salud de las especies.

Todos los años en  esta fecha se realiza el control de salud con muestras de sangre y heces que son analizados en un laboratorio veterinario de la localidad, en algunos especímenes se  contempla rayos x.

Municipio de Loja planea una mega reforestación

Con el objetivo de marcar un hecho ecológico trascendental en Loja y el país, el departamento de Gestión Ambiental del Municipio, dentro de sus planes de trabajo y contribuyendo al cuidado del medio ambiente planifica el próximo 9 de marzo una mega reforestación.

La meta es sembrar más de veinte mil árboles en un solo día, estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal, Medio Ambiente y Turismo de la Universidad Nacional de Loja lo harán en la parte sur de la urbe.

Parque de Chinguilanchi cuenta con infraestructuras rústicas

Las adecuaciones que el Municipio de Loja realiza en el área verde del barrio Chinguilanchi se empiezan a notar, infraestructuras rústicas y ecológicas se han montado con el apoyo de la comunidad.

En el sitio implementaron senderos, sembrado árboles grandes, habilitaron dos canchas de vóley y una de fútbol, juegos infantiles, graderío de madera y mobiliario urbano al filo de la zona verde que da una vista panorámica de la ciudad y por ende servirá como mirador.