Gestión Ambiental

Información de Gestión Ambiental

Mejoran jardineras de Av. Cuxibamba

En la Av. Cuxibamba la municipalidad realiza la regeneración de toda el área verde  de esta avenida que está deteriorada.  En esta semana intervienen en el tramo entre las calles Tulcán e Ibarra.

Hace dos semanas empezaron estas labores dando mantenimiento a las jardineras, poda de árboles, arreglo de veredas, reconformación de las áreas verdes con césped, colocación de setos vivos, vallas metálicas de protección y plantación de nuevas especies ornamentales.

En Loja se desarrollará consultoría de vulnerabilidad climática

Con el apoyo del Banco de Desarrollo para América Latina, CAF, el Municipio de Loja llevará a delante una consultoría para conocer el índice de vulnerabilidad climática  de la ciudad.  La empresa que ejecutará este trabajo fue seleccionada por la entidad financiera entre cien propuestas.

Estos estudios tienen como fin determinar cuáles son los puntos débiles de la ciudad, en qué aspectos puede afectar el clima desde el punto de vista económico, social y ecológico.

Senderos son intervenidos a consecuencia de las lluvias

La jefatura de Parques y Jardines del Municipio de Loja da mantenimiento constante a los senderos de la ciudad y parroquias con el propósito de que queden expeditos y la ciudadanía pueda utilizarlos sin ningún inconveniente.

En el tramo del sendero entre Vilcabamba y Yamburara se trabaja con personal y maquinaria para habilitarlo ya que las fuertes lluvias lo afectaron en una buena extensión.

UIDE participará en reforestación de sendero norte de la ciudad

Una nueva jornada de reforestación en el sendero norte de la ciudad se llevará a efecto con la participación de los estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad Internacional del Ecuador.  La actividad se desarrollará el viernes 1 de febrero.

Con el fin de enriquecer el área forestal de la ciudad y mejorar la calidad ambiental emprendieron en campañas de reforestación  y apadrinamiento con plantas arbustivas y forestales que las provee el Vivero Municipal.

Animales del zoológico reciben alimentación diaria y en cantidades adecuadas

Ante una denuncia en el programa Siete Días, que se difunde los días lunes en Radio Municipal, sobre el mal estado del Zoológico, se pudo comprobar que en el sitio no hay variaciones y todas las actividades se desarrollan con normalidad.  Los animales continúan siendo alimentados y atendidos por los veterinarios.

La alimentación es suficiente y de buena calidad para los animales,  no hay problemas con el suministro  de los mismos que les provee una empresa tres veces a la semana  y son productos frescos.

Solmáforo funciona con normalidad en Loja

Desde que se instaló el solmáforo en la plaza Santo Domingo los ciudadanos toman precauciones de protección de la piel cuando existen días soleados.  Hasta ahora funciona con total normalidad este equipo.

El aparato emite información de la intensidad del sol de acuerdo a colores que indican si está alto o bajo la radiación UV.  Los colores varían de verde a violeta y de acuerdo a esto se indica las precauciones que se debe tener, sostiene  Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental.

Clima favorece a la reforestación

Para el año 2019 se tiene lista una agenda de reforestaciones en los senderos, los cuales se los ejecutará con el apoyo de instituciones educativas, hace dos días se hizo con el APC y hoy continuó con personal operativo de Gestión Ambiental.

Desde el mes de diciembre hasta la actualidad se han plantado cuatro mil especies desde la Av. Salvador Bustamante Celi hasta Florencia por ambos márgenes del río, restando un tramo aproximado para mil plantas.

Limpian graderío de la Av. 24 de Mayo

En la prolongación de la Av. 24 de Mayo y Catacocha hay una escalinata a la que Gestión Ambiental le da mantenimiento en todas sus áreas, debido a que por las frecuentes lluvias la maleza ha crecido.

Las cuadrillas de Parques y Jardines se han distribuido por toda la ciudad con el propósito de atender las necesidades de la población.

En el graderío de la 24 de Mayo se desaloja material, se corta el césped, poda árboles, lavado de adoquín, así como pintado de las bancas y todos los elementos que lo conforman.

Se implementa pista de airsoft en parque extremo Villonaco

Dentro de veinte días se habilitará en el parque extremo Villonaco la pista de airsoft, deporte que es un juego de estrategias militares y que ahora tendrá su espacio en este sitio.

Los últimos meses del año pasado la municipalidad mantuvo acercamientos con el club de airsoft Loja  para definir la pista así como se firmó un convenio de uso con el fin de trabajar conjuntamente.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, manifestó que la zona destinada para este deporte se ubica 200m antes de la pista de motocross, en donde hay un bosque que se adecuó con este fin.

Parque de Chinguilanchi estará listo en poco tiempo

Dentro de quince días culminarán las labores de mantenimiento en el parque Chinguilanchi, que se ubica en el norte de la ciudad.  Una extensa área verde es intervenida con el apoyo de la comunidad.

Hace varios meses  los moradores  empezaron a adecentar el área verde, que es de una extensión considerable, con el ánimo de dejar un espacio acorde para las actividades que ellos realizan, entre ellos el deporte.

Pista de Skate con buena concurrencia de gente

En el parque Pucará se encuentra la pista de Skate que es utilizada por los jóvenes que practican el deporte en bicicleta y para los aficionados a la patineta.

Matilde Inés Montoya, administradora del Parque Pucará, refiere que este lugar está a disposición de los deportistas y restringido el paso para los motociclistas debido a que la estructura de la pista se encuentra diseñada específicamente para el deporte en bicicleta y patín.

Empezaron reforestaciones en sendero norte con alumnos del APC

Estudiantes de octavo a décimo año de educación básica del instituto Antonio Peña Celi participaron de la primera jornada de reforestación del sendero norte de la ciudad.  La actividad  fue coordinada por la Gerencia de Gestión Ambiental.

Un total de 350 plantas de alisos, guayacanes, cedros y otras especies más fueron sembradas por los jóvenes que, desde tempranas horas del día, se concentraron junto a sus maestros en este sitio.

Técnicos municipales apoyaron con el trazado y hoyado para la siembra, en tanto que los estudiantes colocaban la planta y la cubrían con tierra.

Puente de Zamora Huayco se habilitará en las próximas semanas

El puente que conecta la ciudadela Zamora Huayco con la Rodríguez Witt se habilitará en las próximas semanas, los trabajos están por culminar y podrán circular únicamente vehículos pequeños.

En el sitio se tuvo que remplazar el puente de madera que ya cumplió su periodo de vida útil y ponía en riesgo a quienes lo usaban a diario.

La actual pasarela es de madera a la que se le puso una capa de zinc, una malla electrosoldada y una capa de asfalto que la dejan totalmente carrozable, a los lados tiene veredas laterales con sus respectivas pasamanerías.

 

Arbolado de las avenidas principales son cambiados por nuevas especies

Uno de los trabajos de la gerencia de Gestión Ambiental es mantener el arbolado de la ciudad, el cual se lo remplaza paulatinamente por problemas que presentan por su estado de vejez.

En otras ocasiones la manipulación de las personas han dañado los árboles sobre todo de las avenidas a los cuales los han cortado, cercado y sacado las ramas.

Continúan reforestaciones durante el 2019

La Gerencia de Gestión Ambiental coordina con los establecimientos educativos el tema de reforestaciones, es el caso de las unidades educativas Eugenio Espejo y Antonio Peña Celi, con quienes se realizarán las primeras acciones.

A decir de María de los Ángeles Ochoa, técnica de Gestión Ambiental, lo que se busca es aumentar el stock de especies nativas como capulí, nogal, guayacán de la sierra en los senderos, sitios escogidos para las reforestaciones.

En esta ocasión se plantarán las especies en el sendero  del sector norte, un kilómetro antes de llegar a Sauces Norte.

Construyen pista 4x4 en parque extremo

En el parque extremo Carigán se construye la pista 4x4 para la práctica de este deporte que en Loja no tiene un espacio, por lo que mediante un convenio con el Club 4x4 Loja se adecenta el lugar.

Los trabajos que se llevan a cabo es limpieza de la pista, ampliación de la misma, así como pozas y obstáculos para la práctica de este deporte, señaló Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental.

Además indicó que se tiene previsto culminar las labores en quince días y para la inauguración habrá una competencia local.

 

Cabalgata tuvo el éxito deseado

Un total de 103 jinetes participaron de la cabalgata realizada el sábado 15 de diciembre, organizada por el Municipio de Loja y Asopaso.  Inició en el Parque Lineal La Tebaida y concluyó en Vilcabamba.

La cabalgata motivó a personas de Loja, Azuay, Puyango, Celica, Paltas y Zapotillo a venir a la ciudad para participar de esta jornada acompañados de sus mejores ejemplares.

El Municipio de Loja ha trabajado arduamente en acondicionar los 78km de senderos en la ciudad y parroquias, esta vez la ruta utilizada fue La Cascarilla.

Retoman reforestaciones en senderos de la ciudad

A finales del mes de noviembre la gerencia de Gestión Ambiental retomó la actividad de apadrinamiento de áreas verdes y senderos ecológicos en la ciudad.  Se ha planificado realizar estas jornadas con establecimientos educativos.

Meses atrás con algunos colegios se llevó a cabo esta actividad en la cual se hizo mantenimiento, fertilización y riego de algunas plantas, así como reposición de las mismas.

Cabalgata por la ruta de la Cascarilla

Este 15 de diciembre se realizará la cabalgata por la Ruta de la Cascarilla, actividad organizada por el Municipio de Loja en coordinación con Asopaso.  Cien participantes de la provincia y de otras ciudades del país están inscritos hasta el momento.

El sendero se ha convertido en la ruta idónea para la actividad deportiva, hace dos semanas se llevó a cabo, en este mismo lugar, el intercolegial de ciclismo y ahora se programa la cabalgata que partirá desde el Parque Lineal La Tebaida.

Mejoran puentes y sendero del parque Orillas del Zamora

Con el fin de brindar mejor atención en los senderos se ha hecho el remplazo de unos puentes de madera, en el parque Orillas del Zamora, en el tramo comprendido desde el colegio militar hacia el norte.

Puentes que estaban dañados por  fallas en arcos, tablones y pasarelas, que ponían en riesgo a quienes hacen uso del sendero y que los utilizan a diario.

Leopoldo Samaniego, gerente de Gestión Ambiental, indica que se volverá a construir los puentes con arcos y decorado de bambú, así como mejoramiento de algunos tramos del sendero y quede expedito para su uso.