Enviado por Dalila Jaramillo en Lun, 16/09/2024 - 16:23
“Estoy sorprendido con el tratamiento de las aguas residuales que se realiza en la ciudad de Loja. Es la primera vez que visto estas instalaciones y son espectaculares, con estos procesos se baja el impacto de la carga contaminante del medio ambiente”, manifestó Hamilton Lituma, estudiante de la Universidad Estatal Amazónica, quien fue parte de la comitiva que visitó la PTAR.
Enviado por Dalila Jaramillo en Lun, 16/09/2024 - 16:21
En el mercado Gran Colombia se hizo la repotenciación de una cámara de videovigilancia, la cual fue entregada a los adjudicatarios. Estos implementos forman parte de un proyecto integral que maneja el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana.
La cámara instalada es con inteligencia artificial y megafonía IP que sirve para asuntos de disuasión en este sector, será monitoreada desde la central que hay en el Consejo Cantonal.
Enviado por Dalila Jaramillo en Lun, 16/09/2024 - 16:20
La reforma a la Ordenanza 0052-2023 que se refiere al cobro de la licencia anual de funcionamiento fue aprobada en primer debate en la sesión de cabildo que se desarrolló el sábado 14 de septiembre, en la parroquia Chantaco.
Desde la Unidad de Turismo se planteó esta reforma que busca incorporar dos categorías de operadores turísticos como son el transporte aéreo y los inmuebles habitacionales que dan el servicio de hospedaje.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 11/09/2024 - 18:03
El Teatro Nacional Benjamín Carrión fue el escenario para realizar el acto de inicio del periodo académico 2024-2025 de las ocho unidades educativas municipales. Alumnos, docentes y padres de familia fueron parte del evento.
Como una señal de respeto a los símbolos patrios se hizo el ingreso de la Bandera Nacional y la entonación del Himno que llenó de emotividad a los presentes.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 11/09/2024 - 18:03
Un convenio entre el Municipio de Loja y el Gobierno Provincial hace posible la intervención de la vía principal a Carigán, a la altura de Unimax. Esta labor es parte de la planificación de adecentamiento de los accesos a la ciudad.
Meses atrás se hizo un trabajo similar en la vía Loja-Catamayo, en el sector El Plateado, ahora se labora en el sur de la ciudad en donde se construye un subdren con una profundidad de dos metros que permite captar las aguas que han afectado la vía.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 11/09/2024 - 18:02
El Municipio de Loja invita a los artesanos y emprendedores del cantón Loja a ser parte de la novena edición del Festival Internacional de Artes Vivas, se ha destinado espacios para que comercialicen sus productos.
Del 9 al 23 de septiembre se receptará la documentación de los interesados en las oficinas de Gestión Económica del Municipio de Loja.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mar, 10/09/2024 - 15:57
La mañana del martes 10 de septiembre, el alcalde Franco Quezada recibió la visita del nuevo cónsul del Perú en Loja, José Zapata López, quien remplaza a la diplomática Juniza Castillo.
En esta visita protocolaria las dos autoridades dialogaron respecto a las colaboraciones que se han mantenido en temas de cultura, turismo y comercio, que ha fomentado la integración de los dos países.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mar, 10/09/2024 - 15:57
Los trabajos de construcción de baterías sanitarias y cubierta en la escuela municipal Capulí Loma continúan de acuerdo con la planificación, conforme avanzan las labores toma forma la obra que se ejecuta y que va en bien de la comunidad educativa.
Se ha realizado la cimentación, construcción de columnas de hormigón, alcantarillado pluvial y se arma la estructura para ubicar la cubierta. Ahora se ejecuta el encofrado de los ejes.
Enviado por Dalila Jaramillo en Lun, 09/09/2024 - 16:55
El estiaje en la hoya lojana empieza a sentirse con la reducción de caudales para abastecer del servicio de agua potable a la población. Una de las plantas de tratamiento que mayor problema presenta es la de Curitroje-Chontacruz.
Para que esta planta trabaje al 100% requiere 53 litros por segundo, hoy en día tiene un ingreso de 35 l/s que genera que a las 14:00 no haya caudal para distribuir, quedándose desabastecidos los barrios de la parte sur occidente de la ciudad.
Enviado por Dalila Jaramillo en Lun, 09/09/2024 - 16:55
Un total de 4200 personas recibieron atención médica ambulatoria, hidratación, alimentos y masajes relajantes en las carpas instaladas en la Ruta del Peregrino con destino a la parroquia El Cisne y Loja.
Es la primera vez que se atendió a los romeriantes que caminan desde Azuay y Cañar hacia la basílica de El Cisne a cumplir sus promesas a la Virgen. Esta muestra de fe es una tradición en los meses de agosto y primeros días de septiembre.
Enviado por Dalila Jaramillo en Vie, 06/09/2024 - 16:26
El Municipio de Loja a través de la Junta de Remates realizará el remate de seis fajas de terrenos municipales que se encuentran en distintos sectores de la ciudad, el proceso será por medio de concurso de ofertas en sobre cerrado.
Las fajas están ubicadas en los barrios: Los Operadores (calle Cornelio Saavedra), Urb. Bolívar Guerrero (calle Estados Unidos), Argelia por la Vía de Integración Barrial, Reinaldo Espinosa, Urb. Fabiola (calles Latacunga entre Ambato y Cuxibamba), sector Los Ahorcados.
Enviado por Dalila Jaramillo en Vie, 06/09/2024 - 16:25
La mañana del viernes 6 de septiembre los organizadores del Festival Internacional de Artes Vivas se reunieron con los dueños de las casas de las calles Bolívar, 24 de Mayo, Bernardo Valdivieso, Rocafuerte, 10 de Agosto y Mercadillo para explicar las novedades en cuanto a la decoración.
Con ellos se ha socializado los nuevos anclajes que se realizarán para incrementar la altura de la decoración, tomando en cuenta el paso de los carros alegóricos el día del desfile inaugural del FIAV.
Enviado por Dalila Jaramillo en Vie, 06/09/2024 - 16:25
En estos días se observa incremento de romeriantes de Cuenca y Azogues que vienen a la ciudad a venerar a la sagrada imagen de la Virgen de El Cisne, por este motivo se han activado albergues para alojar a estas personas.
Estas posadas cuentan con servicios básicos, sin embargo, ante la falta de espacios para acoger a más personas, el Municipio de Loja ha destinado cinco casas comunales y el centro binacional para que sean ocupados por los romeriantes.
Enviado por Dalila Jaramillo en Jue, 05/09/2024 - 17:05
La Reina de Loja, Camila Carrión, con el apoyo de la Unidad de Movilidad y la empresa Kradac a través de su aplicación Clip impulsan una campaña de seguridad vial destinada a niños y jóvenes.
Esta campaña se la llevará adelante hasta el 29 de septiembre, tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos de respetar las leyes de tránsito, elegir transporte seguro al movilizarse que cuente con los permisos respectivos emitidos por la autoridad competente.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 04/09/2024 - 16:49
El Municipio de Loja alerta a la ciudadanía a tomar precauciones ante estafas que se están registrando en la ciudad, tomándose el nombre de la institución e incluso de profesionales de la arquitectura.
Un nuevo caso se detectó en la oficina de Regulación Urbana en donde ingresó un trámite de propiedad horizontal, en el cual un señor de apellido Morales, que no es la primera vez que hace ingresar trámites falsos (en ocasiones anteriores ha firmado como dueño de la propiedad y como funcionario municipal) ahora firma como técnico proyectista.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 04/09/2024 - 16:45
Durante los meses de septiembre y octubre el Municipio de Loja a través de Gestión Ambiental llevará adelante la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos en todo el cantón.
A decir del director de Gestión Ambiental, John Íñiguez, en estos días se gestiona ante el Ministerio de Salud las dosis de vacunas necesarias para desarrollar la actividad, un aproximado de 45 mil dosis se requiere para cumplir con el cometido.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 04/09/2024 - 10:34
Desde tempranas horas del martes 3 de septiembre, el alcalde Franco Quezada se trasladó a la parroquia Quinara con la finalidad de articular acciones con los organismos de socorro presentes en la zona y los presidentes de las juntas parroquiales de Quinara y Vilcabamba ante el incendio que azota a la parte alta de la parroquia que proviene de Quilanga.
Están en la zona tres helicópteros y dos aviones de la Fuerza Aérea del Perú y un helicóptero de la Fuerza Aérea del Ecuador para apoyar con las labores de mitigación del flagelo.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 04/09/2024 - 10:33
En el barrio Tierras Coloradas, el Municipio de Loja en un trabajo conjunto con el párroco y moradores realiza el mejoramiento de la iglesia y casa parroquial, labores que poco a poco dan forma a un lugar renovado y atractivo.
José Merecí, técnico de Obras Públicas, indicó que a la par se coloca adoquín ornamental en el acceso al templo, trabajos que mejoran la calidad de vida de la zona.
Dentro de pocas semanas finalizarán las labores, dejando un verdadero atractivo para propios y extraños.
Enviado por Dalila Jaramillo en Mié, 04/09/2024 - 10:33
Una vez al mes, en el Almacén Artesanal del Casmul se da un espacio para que los artesanos lojanos comercialicen sus productos, esta vez será el jueves 5 de septiembre, de 08:00 a 13:00.
El Centro de Apoyo Social Municipal pensando en los artesanos creó el programa “Lojanos artesanos con el corazón” que busca potenciar las habilidades de quienes elaboran estas piezas en cerámica, manualidades, tejidos, entre otros.
Enviado por Dalila Jaramillo en Lun, 02/09/2024 - 17:06
En las últimas dos semanas se ha notado disminución considerable en las microcuencas abastecedoras de agua para la ciudad de Loja debido al estiaje que se vive en la región sur del país.
Se presentan los primeros problemas en las plantas de tratamiento de agua como son Pucará que normalmente trata 300 litros por segundo (l/s) ahora tiene ingreso de 199 l/s, Chontacruz capta 53 l/s y en los actuales momentos 32 l/s, en tanto que Carigán procesa 500 l/s y en la actualidad 470 l/s.